Mostrando entradas con la etiqueta Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado. Mostrar todas las entradas

martes, 27 de septiembre de 2022

El Gobierno está rescatando al ISSSTE, pero “hay resistencias tremendas”, afirma AMLO

El Presidente ya había señalado con anterioridad que, históricamente, el ISSSTE  “era un botín”.

El Gobierno federal ha intervenido el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) para “limpiarlo” de la corrupción en que se encuentra sumido desde administraciones anteriores.

lunes, 19 de abril de 2021

FGR indaga fraude por casi 600 millones en ISSSTE con mecanismo de La Estafa Maestra

La indagatoria recae sobre la administración de Reyes Baeza al frente del ISSSTE en 2017. La ASF identificó la asignación de contratos a tiendas del Instituto para evadir controles de licitaciones, y luego enviar el dinero a empresas.

La Fiscalía General de la República (FGR) inició una carpeta de investigación por el posible desvío y desaparición de casi 600 millones de pesos en el ISSSTE en 2017. El fraude se habría cometido utilizando las tiendas que dicho instituto poseía para ofrecer productos económicos a sus trabajadores, y eludiendo las reglas de contrataciones con el mecanismo de “La Estafa Maestra”.

La indagatoria, a cargo de la Fiscalía Especializada en combate a la Corrupción de la FGR, se abrió a partir de una denuncia que la Auditoria Superior de la Federación (ASF) presentó el pasado 19 de marzo en contra de los funcionarios que resulten responsables.

viernes, 3 de mayo de 2019

Sin seguro de gastos médicos, 2 millones de burócratas más colapsarían al ISSSTE, advierten

El Gobierno tendría que poner recursos para mantener el sistema de pensiones y la atención médica de trabajadores del ISSSTE, quienes ya no tienen seguro de gastos médicos mayores porque es un derecho que está en la ley, son actividades que están garantizadas para los mexicanos, por tales motivos, una quiebra se vuelve inviable.

A pesar de la difícil situación financiera del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y al incremento de 128 por ciento en sus pasivos financieros, el organismo no está y no puede estar en quiebra, sin embargo, la eliminación de seguro de gastos médicos mayores para funcionarios del Gobierno, entre otras cosas, podría golpear aún más las finanzas de la institución.

martes, 23 de abril de 2019

Ante riesgo de quiebra del ISSSTE, AMLO afirma: “no hay crisis que no se pueda enfrentar”

En una breve declaración y evitando entrar al detalle, el presidente Andrés Manuel López Obrador acusó a los gobiernos anteriores de la crisis del sistema de seguridad social para la burocracia.

El ISSSTE se encuentra en “quiebra financiera”, peligra su operación, advierte directivo

Mario Zenteno Santaella, Director de Normatividad de Administración y Finanzas del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, dijo esta tarde en el Senado de la República que ante la delicada situación financiera de la institución, los servicios que presta  que el instituto opera con un “daño patrimonial y quiebra financiera”.

El pasivo financiero del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), pone en riesgo los servicios que dicha Institución brinda, así lo dijo la tarde de este lunes Mario Zenteno Santaella, Director de Normatividad de Administración y Finanzas del Instituto.

Durante su comparecencia en el Senado de la República, el funcionario señaló que el ISSSTE opera con un “daño patrimonial y quiebra financiera”, según información de medios nacionales.

lunes, 13 de agosto de 2018

El ISSSTE deberá informar cómo ha invertido dinero de los trabajadores en la constructora ICA

El INAI ordenó al Pensionissste dar a conocer los montos invertidos y los rendimientos obtenidos por estas inversiones entre 2015 y 2018.

El Fondo Nacional de Pensiones de los Trabajadores al Servicio del Estado (Pensionissste) deberá dar a conocer las inversiones que ha realizado -con recursos del fondo de los trabajadores – en la constructora ICA desde 2015 hasta marzo de 2018.

Un particular solicitó al ISSSTE la información sobre los montos invertidos dentro de la sociedad de inversión de fondos para el retiro (Siefore) Básica 2 del Pensionissste, en la empresa ICA, incluyendo el rendimiento obtenido y la situación de la inversión en el lapso de 2015 al 15 de marzo de 2018.

viernes, 8 de enero de 2016

Pierde apéndice y testículo por negligencia en el ISSSTE; emite la CNDH recomendación

MÉXICO, DF: La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la recomendación 57/2015 al director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), José Reyes Baeza Terrazas, por la negligencia cometida en perjuicio de un paciente de un hospital en Celaya, quien perdió su apéndice y un testículo por una cirugía previa deficiente.

La víctima, un adulto mayor, ingresó el 5 de julio de 2013 a la Clínica Hospital Celaya del ISSSTE, donde se le practicó una cirugía de emergencia por una hernia, con resultados aparentemente favorables. Sin embargo, dos días después comenzó con fiebre y así permaneció por más de una semana.

El personal médico le dijo que eso era “normal” y fue hasta que se le realizó un ultrasonido que los médicos se percataron que se trataba de una infección derivada del desprendimiento de la malla gástrica, que ya había afectado su apéndice y el testículo derecho, por lo que debió ser intervenido de nueva cuenta para extirparle ambos.

El afectado presentó queja ante la Procuraduría de Derechos Humanos de Guanajuato, misma que remitió el expediente a la CNDH en razón de competencia.

Tras concluir su investigación, la CNDH acreditó violaciones a los derechos humanos del quejoso, por lo que en su recomendación solicitó al director del ISSSTE reparar el daño al agraviado mediante indemnización y atención médica y psicológica.

También le pidió ordenar al personal médico de la clínica involucrada entregar copia de la certificación y recertificación tramitada ante los Consejos de Especialidades Médicas; diseñar e impartir un curso integral de capacitación y formación en derechos humanos, así como del conocimiento, manejo y observancia de la norma oficial “que se inobservó en este caso”.

Además, instruir a los servidores públicos de la clínica que adopten medidas de verificación que permitan garantizar que los expedientes clínicos están debidamente integrados y que colabore con la CNDH en la presentación y seguimiento de la queja que interpondrá ante el Órgano Interno de Control del ISSSTE contra los médicos involucrados.


Asimismo, pidió al director del ISSSTE inscribir al afectado en el Registro Nacional de Víctimas para que tenga acceso al Fondo de Ayuda, Asistencia y Reparación Integral.

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: REDACCIÓN.
LINK: http://www.proceso.com.mx/?p=425499

miércoles, 18 de noviembre de 2015

Necesario modernizar a Pensionissste, destaca Baeza Terrazas

México, DF. El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), José Reyes Baeza Terrazas defendió en el Senado la “modernización de Pensionissste”. Dijo que la reforma que se discute en el Congreso tiene como objetivo principal otorgarle personalidad jurídica propia, lo cual es un elemento necesario para que Pensionissste tenga autonomía operativa y financiera.

Baeza Terrazas destacó al comparecer en el Senado, ante la Comisión de Seguridad Social, que “el gobierno federal continuará como responsable único del pago de la pensión de los trabajadores que no eligieron cuenta individual en la reforma de 2007”. Asimismo, aseguró que la reforma no altera los términos de la pensión garantizada.

En la sesión de preguntas y respuestas destacó que actualmente el gasto pensionario del ISSSTE es de 160 mil millones de pesos para un millón de jubilados y reveló que para 2016, 250 mil nuevos trabajadores se podrán jubilar ya. Esto, representa 25 por ciento más de pensionados del instituto.

El funcionario insistió ante los cuestionamientos de los legisladores que “Pensionissste administra cuentas individuales con más de 120 mil millones de pesos, y con la reforma seguirá siendo una afore pública y cobrará la tasa más barata por la administración de los recursos”.

De igual forma resaltó que el acuerdo del Consejo de Administración de Pensionissste es que para el año que entra cobrará 0.92 por ciento como comisión por la administración de los recursos de los trabajadores. También, los remanentes de Pensionissste se continuará distribuyendo a los trabajadores y, sostuvo que la reforma es para darle mayor capacidad para que cuente con mayor infraestructura y cumpla los fines de su objetivo.

Durante su comparecencia refirió que de alrededor de 200 tiendas Superissste distribuidas en el país se pasará a tener solo 70, y por ello “se está ofreciendo reubicación a los trabajadores o su jubilación.

En lo relativo a los crédito de vivienda el director del Issste reconoció que hay problemas porque hay desarrollos habitacionales que hace 15 o 20 años debieron haber quedado concluidos y aún no terminan, y en otros desarrollos se tiene problemas de tenencia de la tierra.


Baeza dijo que el Issste ha ahorrado más de mil millones de pesos a través de la compra consolidada de medicamentos; en 2015 tuvo un presupuesto de 2 mil 306 millones de pesos para obras; tiene un abasto nacional de medicamentos del 96.77 por ciento.

FUENTE: LA JORNADA.
AUTOR: VICTOR BALLINAS/ ANDREA BECERRIL.

lunes, 9 de noviembre de 2015

Pensionissste, botín para las afores

Más de 58 mil millones de pesos ahorrados por los trabajadores del Estado en Pensionissste ahora estarán al alcance de la iniciativa privada. La creación de una nueva empresa con participación estatal mayoritaria, propuesta por el Ejecutivo y a punto de ser aprobada por el Legislativo, es calificada por la oposición como una “privatización disfrazada”, que golpeará al trabajador, pues ya no habrá reinversión de excedentes, le cobrarán comisiones más altas y en caso de un quebranto financiero, el gobierno no será garante ni responderá ante una eventual pérdida.

MÉXICO, DF: Las pensiones de poco más de dos millones de burócratas podrían servir para abultar la cartera de la iniciativa privada en poco más de 58 mil 500 millones de pesos y dejarían de ser un instrumento en beneficio de los trabajadores al servicio del Estado, si el bloque parlamentario PRI-PVEM y Panal, en la Cámara de Diputados atiende la propuesta de Enrique Peña Nieto.

El 8 de septiembre de 2013, el presidente anunció en cadena nacional la creación del seguro de desempleo para los trabajadores; no dijo que éste se financiaría con el dinero que el propio empleado estuvo ahorrando para su vivienda; menos aún, que parte de esos recursos ya existentes, 34 mil 439 millones de pesos, serían retirados del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) para entregárselos a cualquiera de las 11 afores del país.

En marzo de 2014 se concretó el primer golpe contra los trabajadores: la Cámara de Diputados aprobó cambios a la Ley del Infonavit, para traspasar esos 34 mil 439 millones de pesos del Fondo de Vivienda de los Trabajadores a las afores que manejan bancos y aseguradoras (Proceso 1952).

Hoy, en un segundo “secuestro del dinero del trabajador”, como lo califican laboristas y legisladores de oposición, Peña Nieto y sus aliados en San Lázaro pretenden retirar el dinero de las pensiones de los burócratas y entregárselo a particulares.

Se trata de la reforma a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) que prevé la desaparición de Pensionissste –organismo que administra las aportaciones dadas por patrón y empleado para formar su fondo de retiro, cesantía o vejez– para crear uno nuevo donde la iniciativa privada pueda hacer negocio con parte de los recursos.

El pasado 8 de septiembre, acompañado del Proyecto de Presupuesto de Egresos, Peña Nieto envió esa iniciativa de reforma a la Cámara de Diputados. En el documento se establece la creación de una nueva empresa con participación estatal mayoritaria en sustitución de Pensionissste y aunque no fija porcentajes, los diputados de oposición consideran que se trata de 51% para el Estado y el resto, para la iniciativa privada.

Actualmente la bolsa de Pensionissste es de 119 mil 373 millones de pesos, según cifras de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar); el 49% que estaría en manos de las afores privadas sería del orden de los 58 mil 493 millones de pesos.

Un nuevo regalo de Peña Nieto al empresariado a costa de los trabajadores, dicen partidos de oposición.


(Fragmento del reportaje que se publica en la revista Proceso 2036, ya en circulación)

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: JESUSA CERVANTES.