Mostrando entradas con la etiqueta Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación. Mostrar todas las entradas

miércoles, 15 de marzo de 2017

Resultados de nuevo modelo educativo, en 5 años: INEE

Sylvia Schmelkes del Valle dijo que, pese a la escasez de recursos para la educación, es prioritario que el modelo se eche a andar en 2018.


La presidenta del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), Sylvia Schmelkes del Valle, aseguró que en cinco años podrían presentarse los primero resultados del nuevo modelo educativo, pero de manera profunda, pasarían por lo menos 10 años.

“Toda reforma educativa tarda muchísimo tiempo en verse reflejada en el aprendizaje que es lo que verdaderamente nos importa, yo digo que en cinco años se puede ver algunos resultados ya, pero los resultados profundos pues cuando menos tardan 10 años”, señaló en declaraciones a la prensa.

miércoles, 3 de febrero de 2016

El INEE suspende prueba Planea; Mexicanos Primero reprueba la decisión

MÉXICO, DF: El Instituto Nacional para la Evaluación Docente (INEE) determinó suspender este año la aplicación de la prueba Planea en sexto de primaria y tercero de secundaria.


La presidenta del INEE, Sylvia Schmelkes, argumentó que la suspensión se debe a recortes presupuestales de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Este año se entregará la prueba a las escuelas para que la apliquen y la utilicen internamente, pero no habrá resultados públicos de los aprendizajes de los alumnos.

La prueba Planea sustituyó a la evaluación Enlace debido a que, según argumentó la propia SEP, ya no era confiable.

La SEP y el INEE, en su momento, defendieron la necesidad de la prueba Planea, argumentando que garantizará la transparencia ante la sociedad de saber el progreso del aprendizaje en los estudiantes.

La suspensión de la prueba, advirtió la organización Mexicanos Primero, daña la transparencia y la rendición de cuentas de la educación.

“¿Cómo saber si el Estado cumple su parte si suspende la medición?, ¿cuál es el refuerzo preciso que necesita cada alumno para aprehender?”, cuestionó la organización en un comunicado.


Añadió: “Es incoherente decir que ‘no hay presupuesto’. Planea es una inversión para poder corregir y gastar mejor. Además, se ha dicho que hay ahorros al suspender pagos a comisionados, entonces ¿por qué escatimar en ella”.

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: REDACCIÓN.
LINK: http://www.proceso.com.mx/428598/el-inee-suspende-prueba-planea-mexicanos-primero-reprueba-la-decision

miércoles, 8 de julio de 2015

Maestros marchan y toman calles de Guanajuato

GUANAJUATO, Gto.- Entre cinco y seis mil maestros tomaron las calles del Centro Histórico de Guanajuato para hacer una nueva marcha a manera de protesta contra la reforma educativa. 

Fue cerca de las 5 de la tarde de este miércoles que maestros provenientes de diferentes puntos del mapa estatal que se reunieron cerca de los Pastitos para iniciar su recorrido rumbo al Congreso del Estado. 

En estos momentos se encuentra en esta que es su última marcha del presente curso escolar; aunque anunciaron que realizarán más acciones en los próximos días; con el objetivo claro de mostrar su repudio a las reformas promulgadas por la actual administración federal.


Fuente: Periodico Correo
Autor: Redacción
Página web: http://periodicocorreo.com.mx/maestros-marchan-y-toman-calles-de-guanajuato/

domingo, 31 de mayo de 2015

‪#‎FreeNestora‬. Pide INEE al gobierno federal aplicar la evaluación docente

El instituto aseguró que la decisión de la SEP invade sus atribuciones y su independencia pues el INEE "ha revisado y aprobado todos los elementos de evaluación que son necesarios para la realización adecuada de los procesos de ingreso, promoción y permanencia del Servicio Profesional Docente".

El Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) solicitó al Gobierno de la República dejar sin efectos la decisión de suspender indefinidamente la evaluación de los docentes, anunciada por la Secretaría de Educación Pública (SEP) la noche del pasado viernes 29 de mayo, pues asegura que no tiene justificación y vulnera el derecho de miles de mexicanos tanto alumnos como maestros.

En un comunicado emitido este sábado 30 de mayo, el Instituto aseguró que esta decisión de la SEP invade sus atribuciones y su independencia pues el INEE “ha revisado y aprobado todos los elementos de evaluación que son necesarios para la realización adecuada de los procesos de ingreso, promoción y permanencia del SPD (Servicio Profesional Docente)”.


Tras convocar a una sesión extraordinaria por el anuncio de la Secretaría de Educación, el INEE aseguró que no sólo se está contradiciendo el interés superior de la niñez mexicana, sino que se deja de lado convenios y tratados internacionales, así como el derecho de 400 mil mexicanos “entre aspirantes a ingresar al servicio público educativo, docentes en servicio que buscan legítimamente una promoción y docentes interesados en ser evaluados en su desempeño”.





El INEE agrega que las fechas establecidas en el calendario para la realización de los procesos de ingreso, promoción y permanencia fueron cuidadosamente consultadas y acordadas explícitamente con las Autoridades Educativas competentes, a efecto de no entorpecer las jornadas cívicas propias de la vida pública nacional, por lo que no existe razón alguna de esta naturaleza que justifique dicha suspensión.


Organizaciones civiles también reaccionaron a la decisión y coincidieron en que “socava el derecho de los niños a la educación de calidad” y “evidencia la vulnerabilidad del Estado mexicano, dispuesto a doblar las manos ante grupos organizados que han amenazado con bloquear las elecciones”.

El comunicado íntegro que emitió el INEE:



FUENTE: ANIMAL POLÍTICO.

miércoles, 4 de marzo de 2015

‘Frenan’ ascensos otorgados a profesores de la CNTE por marchar

El Instituto Nacional de Evaluación Educativa pidió anular ascensos promovidos a profesores por no cumplir con la Ley de Servicio Docente.


El Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) informó este martes 3 de marzo que el gobierno de Oaxaca anuló los ascensos asignados a profesores de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) por supuestamente haber participado en manifestaciones.

“El proceso referido en dichas convocatorias (para los ascensos) no se llevó a cabo y por ende no se generaron consecuencias jurídicas”, respondió el gobierno del estado a la Junta de Gobierno del INEE, de acuerdo con un comunicado.

Un reporte de Reforma, publicado el 14 de febrero pasado, informó que los profesores de la CNTE se asignaron al menos ocho ascensos sin evaluación alguna. Según el diario mexicano, los docentes beneficiados fueron aquellos que participaron en los bloqueos realizados en la avenida Paseo de la Reforma, en la Ciudad de México, el mes pasado.


El gobierno encabezado por Gabino Cué respondió a una solicitud del INEE, enviada el 26 de febrero pasado, en la que pidió a esa administración cancelar las convocatorias emitidas por la Sección 22 de la CNTE y el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) para otorgar ascensos a subdirectores, directores y supervisores, debido a que no se cumplió con la ley de Servicio Profesional Docente.

FUENTE: ANIMAL POLÍTICO.
AUTOR: REDACCIÓN.