Mostrando entradas con la etiqueta IEDF. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta IEDF. Mostrar todas las entradas

miércoles, 7 de septiembre de 2016

El IEDF discute el caso de Gutiérrez de la Torre y su supuesta red de prostitución

Los consejeros del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IEDF) discuten la noche de este miércoles una resolución sobre el caso del exdirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre, y su vinculación con una supuesta red de prostitución.

El área de prensa del Instituto confirmó a Animal Político que en la sesión de esta noche del Instituto está previsto ese tema, para determinar si Gutiérrez de la Torre dio un uso indebido a los recursos públicos asignados al partido.
Hace un par de años un reportaje presentado por la periodista Carmen Aristegui en la cadena MVS señaló que Gutiérrez de la Torre tenía un mecanismo para captar a mujeres jóvenes, mediante anuncios clasificados en los que se ofrecía empleo.

Las mujeres, de acuerdo con la investigación, eran citadas en instalaciones del PRI en la Ciudad de México.

Luego de diferentes pruebas supuestamente se les pedía tener relaciones sexuales con Gutiérrez de la Torre, para entonces ser reclutadas y ser parte de una red de prostitución.

El político negó las acusaciones en su contra, sin embargo el PRI decidió separarlo de su cargo, para que avanzaran las investigaciones.

En julio de 2015, de acuerdo con un reporte del diario Reforma, la Procuraduría de la Ciudad de México determinó no fincar cargos en contra de Gutiérrez de la Torre, por la falta de pruebas y el retraso en la indagatoria.

El caso continuó en el Instituto Electoral capitalino, el absolvió al político en agosto de 2014, ya que no pudo encontrar pruebas suficientes “respecto al uso de recursos de financiamiento público para actividades diferentes”.

Lo siguiente fue que en diciembre de ese año, cuando el Tribunal Electoral del DF ordenó al Instituto indagar otra vez a Gutiérrez de la Torre, por lo que los consejeros resolverán la situación del exlíder priista este miércoles.

FUENTE: ANIMAL POLÍTICO
AUTOR: REDACCIÓN
LINK: http://www.animalpolitico.com/2016/09/iedf-discute-caso-gutierrez-la-torre-la-supuesta-red-prostitucion/

viernes, 10 de abril de 2015

Rechaza el IEDF candidatura de Xóchitl Gálvez

MÉXICO, D.F: El Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) negó el registro a Xóchitl Gálvez como candidata del PAN a la jefatura delegacional en Miguel Hidalgo, por carecer de credencial para votar con domicilio en esta capital.

Enterada de la decisión, la hidalguense aseguró que Acción Nacional no la sustituirá y que impugnarán la decisión en el Tribunal Electoral del Distrito Federal.

El 20 de abril arrancan las campañas de los candidatos a jefes delegacionales y diputados locales, pese a ello, Gálvez declaró en entrevista con diferentes medios que hay tiempo para impugnar y que se resuelva a su favor.

“Hay tiempo, así son esas cosas, los tribunales sesionan diario, estoy convencida que antes del día 20 seré candidata”, expresó.

El Instituto le negó el registro a Gálvez por no contar con una credencial de elector para votar con domicilio en el Distrito Federal.

El Código de Instituciones y Procedimientos Electorales del DF obliga a presentar la credencial a votar con residencia en el DF para ser candidato, aunque el Estatuto de Gobierno del DF no lo establece como requisito.

El acuerdo que tira la candidatura de Gálvez fue aprobado por cuatro de los siete integrantes del consejo general del IEDF.

Votaron en contra del registro el presidente de ese órgano electoral, Mario Velázquez y los consejeros Pablo Lezama, Carlos González y Dania Paola Ravel. A favor: Olga González, Gabriela Williams y Yuri Beltrán.


Xóchitl Gálvez fue Comisionada Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas durante el sexenio de Vicente Fox y excandidata a gobernadora de Hidalgo por el PAN.

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: REDACCIÓN.

jueves, 4 de diciembre de 2014

Ordenan al IEDF reponer proceso contra Gutiérrez de la Torre

MÉXICO, D.F: Por violaciones de procedimiento, el pleno del Tribunal Electoral del Distrito Federal (TEDF) revocó la resolución del Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) sobre el caso del expresidente del PRI-DF, Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre.

Desde abril pasado, el llamado Príncipe de la Basura fue acusado por el PRD-DF ante el IEDF por usar el dinero y las instalaciones del PRI local para la operación de una supuesta red de prostitución, luego de la difusión de un reportaje en MVS Radio.

Sin embargo, el 25 de agosto los consejeros anteriores del IEDF lo exoneraron bajo el argumento de que no era “administrativamente responsable”.

Este miércoles, el presidente del TEDF, Armando Hernández Cruz, consideró que dicha resolución tuvo una violación del procedimiento por lo que en la sesión de hoy, el pleno votó por unanimidad su revocación.

Según el magistrado local, el IEDF resolvió parcialmente la petición contra Gutiérrez de la Torre, ya que hizo dos procedimientos distintos a partir de la misma queja cuando debió haber entregado una sola resolución completa.

En entrevista posterior, explicó que en el trámite procesal, la Comisión de Fiscalización del IEDF dio vista a la Comisión de Asociaciones Políticas, lo que motivó el ejercicio de dos procedimientos distintos a partir de una sola queja.

Hernández Cruz detalló que la sentencia votada hoy tiene el propósito de que el IEDF emita una sola resolución completa sobre el planteamiento original de la queja del PRD-DF. Aclaró que no existe un plazo fijo para ello.

“Es innecesario el estudio de los restantes conceptos de agravio y de los argumentos de los terceros interesados, dado el sentido del proyecto”, agregó.


El pasado 11 de noviembre, el nuevo consejo general del IEDF determinó reabrir la investigación contra el exdirigente del PRI local y que sea analizado desde la Comisión de Asociaciones Políticas con diligencias “más exhaustivas” para investigar particularmente la posible violación a los derechos humanos de las mujeres involucradas.

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: REDACCIÓN.

martes, 11 de noviembre de 2014

Reabren el caso Gutiérrez de la Torre los nuevos consejeros del IEDF

La nueva investigación pondrá acento en las acusaciones de violación a derechos humanos; critica el PRI la decisión.

El Consejo General del Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) reabrió el caso del ex líder del PRI en el Distrito Federal Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre, acusado de haber incurrido en el uso de recursos públicos e instalaciones de ese partido para operar una presunta red de prostitución.

Por votación unánime y con la crítica de la representación del PRI, los consejeros recientemente designados por el INE determinaron reabrir el expediente que se integró en contra del líder priista, acusado por el PRD-DF.

“Después de una discusión de más de dos horas, el pleno del IEDF determinó que deberán realizarse más diligencias respecto a ese caso, sobre todo en lo relativo a las acusaciones por violación de los derechos humanos de las mujeres que se vieron involucradas en ese caso”, informó La Jornada.

El pasado 25 de agosto los integrantes del anterior Consejo General aprobaron –por mayoría de votos—una resolución en la que se establecía que no se habían encontrado elementos que demostraran que Gutiérrez de la Torre hubiera incurrido en uso o desvío de recursos públicos ni en el uso de las instalaciones del PRI-DF para esa ilícita red .

Con el actual Consejo General –que asumió el cargo en octubre pasado—se analizó el asunto en la Comisión de Asociaciones Políticas, y de ahí fue que hoy presentó un acuerdo para que se realicen “diligencias más exhaustivas”.


Durante la sesión, el representante del PRI, René Muñoz, acusó que el IEDF se estaba prestando a la manipulación política del Gobierno del DF, y lo acusó de ser el “brazo ejecutor” para atacar a los detractores o críticos del gobierno, y dejó en claro que no impugnarán el acuerdo aprobado “porque no tenemos nada qué esconder y que se investigue”.

VÍDEO:



FUENTE: ARISTEGUI NOTICIAS.
AUTOR: REDACCIÓN.