Mostrando entradas con la etiqueta ICA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ICA. Mostrar todas las entradas

martes, 29 de agosto de 2017

Negocios y Empresas: El concurso mercantil de ICA

El concurso mercantil de ICA, de Bernardo Quintana, fue ampliamente anunciado desde principios de año. Algunos analistas pensaban que la empresa se podía salvar sin llegar a la quiebra; sin embargo, la deuda, cercana a 3 mil 500 millones de dólares, volvió imposible el proceso sin recurrir al concurso mercantil.


domingo, 27 de agosto de 2017

ICA, la constructora más grande del país, pide concurso mercantil

La constructora mexicana ICA (Ingenieros Civiles Asociados) presentó una solicitud de concurso mercantil, junto con sus filiales, con un plan de reestructura previamente suscrito por la mayoría de sus acreedores.


domingo, 3 de julio de 2016

ICA, una estrella más de… Televisa

Una de las constructoras más famosas y antaño sólidas del país, ICA, linda con la quiebra. Ya anunció que dejará de cotizar en Estados Unidos por sus pésimos resultados. Esta situación la puso en manos de David Martínez, un oscuro empresario con fuertes vínculos con Televisa y que ahora puede obtener 40% de las acciones. ¿El objetivo? Esto le permitiría ganar contratos, por ejemplo, con Petróleos Mexicanos.

CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).- En dos anuncios sorpresivos hechos el lunes 27 y el miércoles 29, el consorcio constructor Empresas ICA informó que el próximo viernes 8 abandonará la Bolsa de Valores de Nueva York y que el préstamo de 215 millones de dólares otorgado semanas antes por la financiadora Fintech, del regiomontano David Martínez Guzmán, podrían darle a este personaje, asociado con Alfonso de Angoitia, vicepresidente de Finanzas de Televisa, 40% del control de la que fuera una de las constructoras más grandes de América Latina.

La trama de esta operación financiera para quedarse con buena parte de ICA se comenzó a escribir en septiembre del año pasado, cuando Guadalupe Phillips Margain, entonces vicepresidenta de Riesgos Corporativos y Finanzas de Televisa, llegó a la constructora para aterrizar la propuesta conjunta de su jefe, Alfonso de Angoitia, y de David Martínez para tomar el control de la compañía constructora y refinanciar la deuda de ICA, a través del despacho Verax Wealth Management, un bufete dedicado a triangular fondos en paraísos fiscales y que apareció en los #PanamaPapers (Proceso 2061).

La vinculación de Verax Wealth Management con ICA es mencionada extensamente en el documento anónimo del 20 de abril de 2016 enviado a las autoridades bursátiles y al Departamento de Justicia de Estados Unidos, para denunciar las maniobras de triangulación y presunto lavado de dinero de De Angoitia. En la copia que posee Proceso, una de las partes medulares relata lo siguiente:

“En 2010, Alfonso de Angoitia comisionó a Guadalupe Phillips Margain, quien fungía como vicepresidente para Riesgos Corporativos y Finanzas en Grupo Televisa, para crear una nueva sociedad llamada Verax Wealth Management, un grupo de gestión de bienes patrimoniales, para Alfonso de Angoitia y Salvi Folch (vicepresidente ejecutivo y director de Finanzas, respectivamente, de Televisa). Contrataron a José Luis Llamas, quien era codirector de Bienes y Gestión Patrimonial para América Latina en el Deutsche Bank de Nueva York y miembro del Comité Ejecutivo para las Américas de la institución. Antes de eso, Llamas fungió como representante del Deutsche Bank AG México y tiene litigios pendientes. Quejosos afirman que sus inversiones en un fondo de inversión inmobiliaria fueron mal manejadas y que tanto el banco como Llamas incumplieron con sus deberes fiduciarios al tergiversar la naturaleza, los riesgos y las características asociadas con las inversiones de los quejosos en el fondo.”

Verax Wealth Management tiene subsidiarias en paraísos fiscales como las Islas Caimán (aparece como XRV Management) y en la Ciudad de México, con oficinas en Prado Sur 250, Lomas de Chapultepec.

El documento denuncia que “a través de esta infraestructura de bienes patrimoniales, Alfonso de Angoitia y Salvi Folch extendieron propuestas a David Martínez, director de Fintech Advisory Limited y Fintech Advisory Inc. para fondear operaciones en los sectores de la construcción y de la energía en México.





Fuente: Proceso
Autor: Jenaro Villamil
http://www.proceso.com.mx/446059/ica-una-estrella-televisa

lunes, 21 de diciembre de 2015

Suspenden en BMV cotización de ICA; acciones caen 14.61%

México, DF. Las acciones de la constructora mexicana ICA, la mayor del país, se desplomaban el lunes por segundo día consecutivo tras anunciar que no cumplirá con el pago de intereses de un bono y que trabaja en un plan inicial de reestructuración que completaría en febrero de 2016.
A las 9 horas, los títulos de la firma se hundían un 14.61 por ciento a 3.39 pesos.
La bolsa local suspendió temporalmente el lunes la cotización de los títulos de la firma, que el viernes, cuando hizo el anuncio del impago, se hundieron casi un 24 por ciento.

Fuente: La Jornada/Reuters
http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2015/12/21/acciones-de-ica-se-desploman-por-segundo-dia-consecutivo-3128.html

viernes, 6 de marzo de 2015

Gana ICA contrato para construir accesos al nuevo aeropuerto

MÉXICO, D.F: Ingenieros Civiles y Asociados (ICA) será la empresa encargada de construir los caminos de acceso a la zona del edificio terminal de la primera etapa del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

Según el acta de fallo del procedimiento, el Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM) adjudicó la obra a la constructora con un contrato de nueve millones 429 mil pesos con IVA incluido.

ICA presentó la propuesta más solvente y cumplió con los requisitos técnicos por encima de su competidor Global Construcciones.

Global Construcciones envió una propuesta económica 3.6% más elevada, equivalente a nueve millones 784 mil pesos con IVA.

El proceso de selección fue a través de una invitación restringida a tres competidores, en vez de licitación pública nacional o internacional.

Ingeniería y Construcciones Gabe fue el tercer interesado, aunque su propuesta fue descalificada al no cumplir con todos los requisitos de la convocatoria.

De acuerdo con lo previsto, el contrato con ICA se formalizará en los próximos 15 días. A partir de la firma del contrato, la constructora tendrá un plazo de 60 días naturales para realizar los trabajos.

Los caminos construidos por la empresa servirán para el paso de los vehículos de carga que transportarán los materiales de construcción para las plataformas, pistas, terminales y otras instalaciones del nuevo aeropuerto.


ICA es una de las participantes en el consorcio –junto con Carso y Alstom–, que construyeron la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México.

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: REDACCIÓN.