Mostrando entradas con la etiqueta Gestación subrogada. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gestación subrogada. Mostrar todas las entradas

sábado, 13 de enero de 2018

Más que prohibir, la maternidad subrogada se debe regular: especialistas

Es mejor la regulación que la prohibición o la libertad absoluta del mercado, expuso Alicia Hamui Sutton, secretaria de Educación Médica de la Facultad de Medicina (FM), respecto al tema de la maternidad subrogada en el país.

Desde su perspectiva, Hamui Sutton establece que no se debe negar una práctica que puede traer beneficios a ciertas personas, pero es preciso prevenir el abuso o la explotación.

lunes, 7 de agosto de 2017

Maternidad subrogada en México: documentan casos de discriminación y abusos por mala regulación

La organización GIRE expuso en un informe la falta de una normativa adecuada tanto a nivel federal como en Tabasco, para regular la reproducción asistida o maternidad subrogada.

A cambio de gestar en su vientre un bebé para una pareja estadounidense, a Lisa le prometieron 10 mil pesos al mes y apoyo para seguir estudiando.

La oferta, que además incluía ayuda para encontrar trabajo, parecía satisfactoria, por lo que la tabasqueña de 33 años aceptó la gestación subrogada.

Un procedimiento médico que en México solo está regularizado en Tabasco y Sinaloa, el cual consiste en que una mujer se somete voluntariamente a una técnica de reproducción asistida para gestar hijos para un tercero, con quien puede o no tener vínculo genético.