Mostrando entradas con la etiqueta Falta de servicios básicos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Falta de servicios básicos. Mostrar todas las entradas

martes, 1 de agosto de 2017

Sin agua potable, electricidad ni drenaje, Holbox exige se invierta algo del dinero que le arrebatan

La presidenta del Consejo de Desarrollo de Holbox, Alejandrina Selem, dijo a la prensa que luego de una semana sin contar con suministro de agua potable y de fallas constantes en el servicio de electricidad, el fin de semana los líderes locales anunciaron el cierre del puerto para impedir el ingreso de turistas. Actualmente Holbox tiene una población fija de 3 mil personas, una población flotante estimada en mil 200, que son los trabajadores que llegan durante la temporada alta, y además recibe a 5 mil turistas de pernocta y 2 mil que sólo van a pasar el día en la isla.

La falta de servicios básicos como agua potable y luz eléctrica mantiene latente la posibilidad del cierre para el ingreso de turistas a la paradisiaca isla Holbox, en el sureste de México, de acuerdo con dirigentes de agrupaciones turísticas y sociales.

Bárbara Hernández, presidenta de la Asociación de Hoteles de Holbox, dijo este lunes a periodistas que el amago del cierre del muelle el fin de semana pasado fue un “llamado de atención” para las autoridades involucradas, y advirtió que la medida seguirá latente si se presenta de nuevo el desabasto de agua.

sábado, 23 de enero de 2016

Cierran Zaragoza en protesta por la falta de agua desde hace 8 meses

Habitantes de la colonia Agrícola Pantitlán, en la delegación Iztacalco, paralizaron ayer durante más de seis horas la calzada Ignacio Zaragoza, en protesta por la falta de agua potable en sus domicilios, problema que atribuyen a la proliferación de nuevos conjuntos habitacionales en la zona.

Apoyados con una cuerda, sillones viejos, cubetas llenas de cemento, costales y piedras, los inconformes bloquearon la citada arteria, entre las calles Dos y Tres, desde las seis de la mañana hasta después del mediodía, cuando fueron replegados a empujones y golpes por un grupo de granaderos.

La protesta provocó un severo caos vial y largas filas de vehículos varados sobre las calles aledañas.

Con pancartas, los vecinos explicaron la situación que enfrentan y cuáles son su exigencias.

No tenemos agua desde hace ocho meses. La delegación y el Sistema de Agua de la Ciudad de México no hacen caso. Estamos desesperados;Si piensas comprar un departamento, mejor vete a otra delegación, porque en esta no tenemos agua; Queremos agua, no más construcciones, se leía en algunos de los carteles que portaban los inconformes en el mitin.

Rosa María Soto, habitante de la Agrícola Pantitlán, explicó que desde hace poco menos de un año el servicio de agua potable es irregular. Hay veces que llega dos días y no cae nada en dos semanas o más, refirió, al señalar que el abasto mediante camiones cisternas es insuficiente para todos los pobladores de la demarcación.


Todos los días tenemos que andar detrás de las pipas, eso nos parece injusto. Antier andaba una de la delegación, salimos a pedir agua y nos dijeron que eran para otras casas, que la pidiéramos, pero que costaba 800 pesos. Lo que queremos es que arreglen los ramales de la tubería y revisen cuál es el problema, expuso.

Los vecinos indicaron que desde que la colonia empezó a llenarse de nuevos conjuntos habitacionales comenzaron a padecer el desabasto de agua, pero lejos de poner freno a los permisos, en la actualidad hay varias en proceso de construcción.

Ahorita nada más en Calle 4 están haciendo tres unidades, imagínese cómo vamos a estar cuando estén terminadas, señalaron.

Después de la protesta, autoridades de la delegación Iztacalco y personal del Sacmex instalaron una mesa de trabajo con los vecinos, en la que se comprometieron a realizar un operativo conjunto con el empleo de pipas, y a revisar a partir del próximo lunes las válvulas de la red hidráulica.

Vamos a esperar a que cumplan el acuerdo, si no lo hacen nos vamos a movilizar al Sacmex, advirtieron los colonos.


Fuente: La Jornada
Autora: Rocío González Alvarado
http://www.jornada.unam.mx/2016/01/23/capital/027n1cap

miércoles, 11 de noviembre de 2015

Manifestantes bloquean el segundo piso del Periférico en demanda de servicios de drenaje y luz

El bloqueo que en el segundo piso del periférico se reportó alrededor de las 17:30 horas y fue retirado después de las 19:00 horas.

Manifestantes bloquearon esta tarde el segundo piso del Periférico con dirección al norte, a la altura de San Antonio, en la Ciudad de México, en demanda de mejoras para el predio en donde habitan.

El bloqueo que se reportó alrededor de las 17:30 horas y fue retirado después de las 19:00 horas.

Vecinos del predio La Angostura realizaron el boqueo del segundo piso del Periférico para exigir al Gobierno del Distrito Federal diversos servicios como agua, drenaje y alumbrado.

Posteriormente, unos 200 elementos del cuerpo de granaderos del Distrito Federal arribaron a la zona para reabrir la circulación y vigilar la protesta.


Los manifestantes se retiraron luego de que se pactara una reunión con la Secretaría de Gobierno del Distrito Federal para abordar sus demandas.

FUENTE: SIN EMBARGO.
AUTOR: REDACCIÓN.
LINK: http://www.sinembargo.mx/11-11-2015/1548294