Mostrando entradas con la etiqueta Facebook. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Facebook. Mostrar todas las entradas

miércoles, 27 de abril de 2016

Perderían potestad de hijos padres de niña que era ofrecida en Facebook

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Procuraduría de los Niños, las Niñas y la Familia de Coahuila (Pronnif) iniciará el juicio para que la pareja de la menor ofrecida en redes sociales para delitos sexuales pierdan la patria potestad de los hijos.

La titular de la Pronnif, Yezca Garza Ramírez, aseguró a El Diario de Coahuila que el expediente se elabora por el delito de tentativa de lenocinio y el principal sospechoso es el padrastro.

Asimismo, dio a conocer que el padre biológico de la menor ya hizo la solicitud formal ante esa autoridad para pedir su custodia.

A través de Facebook, se publicó el lunes un anuncio en una cuenta local de compraventa de artículos llamada ANUMEX Saltillo con el siguiente mensaje: “Vendo esta muñequita para una noche de plaser servicio conpleto $10 000 dies mil para mayores informes llamen al número 8443483520 (sic)”.

El anunció generó un escándalo en redes sociales que pronto llegó a la Procuraduría General de Justicia (PGJ) de Coahuila.

La tarde del lunes se logró ubicar por parte de la Procuraduría de la Policía Especializada de la Pronnif a los padres de la menor de ocho años, quien junto con otros tres hermanitos que vivían en el mismo domicilio se encuentran resguardados.

Por lo anterior, Yeska Garza dio a conocer que en coordinación con la Policía Cibernética y la solidaridad de un ciudadano que les dio la ubicación de esta persona, la Policía Especializada de la Pronnif pudo resguardar a los niños, así como identificar y poner a disposición del Ministerio Público a quien presuntamente tiene responsabilidad por la publicación de poner a la venta a una menor de ocho años.

Explicó que ya se realizaron las primeras entrevistas por parte del Ministerio Público a través de la Fiscalía de Tratas, y se están haciendo las investigaciones, para en su momento fincar la responsabilidad correspondiente.

Añadió que durante la tarde del lunes y mañana de este martes, se entrevistó a tres personas, como es el caso del padrastro, que es quien aparece en las redes sociales, a la mamá de la niña y a un amigo cercano de la familia.

No obstante, indicó que están sujetos a un proceso de investigación, mas no están detenidos, ya que no hubo flagrancia, pero sí se puede configurar el delito de tentativa de lenocinio, si bien no se consumó el delito como tal, pero sí existía el dolo o la voluntad de causar un daño y de lesionar tanto a la niña como a la sociedad, indica la información difundida por El Diario de Coahuila.

“Es la primera vez que lo hacen, los niños estarán en entrevistas los próximos días, ayer (lunes) estaban ya muy cansados, fueron cuatro niños los que se resguardaron, la pequeña de ocho años de edad, su hermanita de aproximadamente dos años de edad, y otras dos niñas que vivían dentro del mismo domicilio donde los ubicaron. Ellos ya tienen una medida de protección de la separación del seno familiar”, señaló.

Aseguró que a los menores se les encontró en buenas condiciones de salud, pero sí hay una omisión evidente por parte de la madre.

Reiteró que ya se trabaja a fin de descartar o afirmar algún abuso hacia la menor, por lo que este martes se le realizaron pruebas psicológicas por parte de los psicólogos de Pronnif, y más adelante se podría dar a conocer si la menor sufrió algún tipo de vulneración distinta a la que estuvo expuesta en redes sociales.

Reiteró que se está investigando, sin embargo y hasta el momento, como todo imputado, niegan los hechos, pero una vez que se reúnan los elementos se podrá dar una razón.

Y aunque sostuvo que es prematuro hablar sobre la situación jurídica de la menor, la responsabilidad que tiene la madre se podría encuadrar también en un delito de violencia familiar, y se puede tener como consecuencia la pérdida de la patria potestad, al igual que del niño de dos años de edad por parte del padre, pues la foto se presume que la subió el padrastro de la niña, presunción que tienen hasta el momento.

“Éste es el segundo caso que tenemos con información que se maneja en este sentido, lo primero acreditamos que era una broma de mal gusto de una adolescente que puso a la venta a un bebé y que logramos ubicar en una delegación de La Laguna, ella es originaria de Matamoros, y se llevó a cabo el proceso en la Delegación Laguna”, expuso. “Están todos sujetos a una terapia, los papás cooperaron mucho.



Fuente: Proceso
Autor: Redacción
http://www.proceso.com.mx/438681/perderian-patria-potestad-padres-menor-era-ofrecida-en-facebook

miércoles, 5 de noviembre de 2014

Gobierno mexicano pide a Facebook datos de 267 usuarios; más del doble que en 2013

MÉXICO, D.F: Entre enero y junio de este año, el gobierno mexicano solicitó a Facebook los datos de 267 cuentas de usuarios, más del doble que durante el mismo periodo del 2013, cuando pidió los datos de 127 usuarios, según los reportes de solicitudes gubernamentales que actualizó hoy la red social.

Facebook entregó al gobierno mexicano los datos de sus usuarios en un 50.59% de los casos durante el primer semestre, lo que implica que las autoridades accedieron a 135 cuentas de la red social. El año pasado, la empresa se negó en entregar los datos de sus usuarios en un 73% de los casos.

Facebook afirma que las solicitudes de acceso a la información se realizan “en el marco de investigaciones oficiales”.

“Analizamos la legitimidad de cada una de las solicitudes (…) y las negamos cuando constatamos carencias jurídicas o cuando están demasiado vagas o imprecisas”, asevera la red social en su página.

De enero a junio de este año, México pidió 111 veces a Google el acceso a la información de sus usuarios, mientras que durante el mismo periodo del año pasado había presentado 83 solicitudes.

Lo mismo ocurrió con Microsoft, el gobierno mexicano presentó 460 solicitudes entre enero y junio de 2014, para acceder a los datos de 705 cuentas. El año pasado, el número de peticiones se limitó en 340.

La página de Microsoft precisa que las solicitudes abarcan a las cuentas de los programas desarrollados por la empresa, como el famoso programa de videoconferencia Skype.

El servicio de correos electrónicos de Yahoo! recibió por su parte 89 solicitudes del gobierno mexicano, casi la mitad en comparación con el primer semestre del año anterior, durante el cual México pidió en 150 ocasiones el acceso a la información.


En Estados Unidos, la práctica de solicitar información a los gigantes del Internet es mucho más común que en México. Tan sólo en el primer semestre de 2014, la administración de Barack Obama solicitó los datos de 23 mil 667 cuentas de Facebook, 12 mil 533 cuentas de Yahoo!, mil 319 cuentas de Twitter, 12 mil de Google y 15 mil 730 de Microsoft.

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: MATHIEU TOURLIERE.

jueves, 11 de septiembre de 2014

Facebook planea establecer autodestrucción de publicaciones

FUENTE: EL UNIVERSAL.
AUTOR: REDACCIÓN.
LINK: http://www.eluniversal.com.mx/computacion-tecno/2014/facebook-establecer-autodestruccion-publicaciones-94333.html.

Usuarios de iOS se percataron de un cambio en el entorno de la red, por lo que le pidieron aclarara la razón de la alteración.


IMAGEN TOMADA
DE EL UNIVERSAL
Facebook está probando una nueva característica que le permite programar la eliminación de sus mensajes con antelación.

Un grupo de usuarios se dio cuenta de la función en la aplicación de Facebook iOS a principios de esta semana, por lo que pidieron al portal les aclarara dicho cambio, a lo que un portavoz respondió que " estamos diseñando un pequeño piloto de una función en Facebook para iOS que permite a las personas programar la eliminación de sus post con antelación."

Facebook ha estado probando una función que te permite programar la eliminación de sus mensajes, como se puede apreciar en las capturas de pantalla publicadas por los usuarios, en las que se aprecia que podrían programar la autodestrucción de sus posts en tiempos que van desde una hora hasta siete días a partir de su publicación.

miércoles, 10 de septiembre de 2014

Facebook censura fotolibro de Proceso sobre Ciudad Juárez

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: REDACCIÓN.


IMAGEN TOMADA DE PROCESO.
MÉXICO, D.F: Facebook censuró el libro de fotografías “Hecho en Ciudad Juárez”, del fotoperiodista de Proceso, Germán Canseco.


La nota que daba cuenta de la presentación del libro en Oaxaca, fue retirada de la red social por “infringir las normas comunitarias”.

La denuncia derivó en la desactivación de la página en Facebook de la revista Proceso desde las 9:00 hasta las 14:00 horas de este miércoles 10.

“Facebook tiene un falso dilema moral, todos los días se publican cientos de videos o contenido mucho más violento que las imágenes del libro, que lo único que demuestran es la realidad de este país”, comentó Canseco a proceso.com.mx.

Facebook especifica en su código de conducta que “las imágenes violentas que se compartan para producir un efecto sádico o para fomentar y ensalzar la violencia no tienen cabida alguna en nuestro sitio”.