Mostrando entradas con la etiqueta Datos Personales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Datos Personales. Mostrar todas las entradas

domingo, 5 de mayo de 2024

INAI responsabiliza a Presidencia de difusión de datos en caso “Márquez Padilla”

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales abrió una investigación de oficio por la divulgación de documentos contenidos en el expediente del caso “Márquez Padilla”, documentación que fue ventilada por la Oficina de la Presidencia de la República el día de ayer, viernes 3 de mayo.

Carlos Fernando Márquez Padilla, quien fuera esposo de María Amparo Casar y coordinador de asesores de la Dirección Corporativa de Administración de Petróleos Mexicanos, falleció en 2004, como resultado de haber caído del piso 12 de la Torre A de Pemex, año en el que corría el sexenio panista de Vicente Fox Quesada.

viernes, 23 de febrero de 2024

Titular del INAI responde a defensa de AMLO sobre exposición de reportera del NYT

Alcalá aseguró que cualquier autoridad, incluso si se trata del jefe del Ejecutivo federal, debe cumplir con la Constitución y la Ley que protege los datos personales.

El presidente del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), Adrián Alcalá, lamentó la respuesta del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ante la publicitación de los datos personales de Natalie Kitroeff, periodista del New York Times.

A través de su cuenta de X, Alcalá aseguró que cualquier autoridad, incluso si se trata del jefe del Ejecutivo federal, debe cumplir con la Constitución y la Ley que protege los datos personales, en referencia en lo dicho por el Presidente durante su conferencia de prensa matutina de este viernes, en donde aseguró que por encima de esta legislación está su “autoridad moral y autoridad política” como mandatario.

INAI investiga a AMLO por difundir el teléfono de la corresponsal de The New York Times

El organismo de transparencia abrió una investigación de oficio tras lo ocurrido en la conferencia de Palacio Nacional.

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) informó que iniciará una investigación de oficio ante la divulgación del número telefónico de la periodista de The New York Times, Natalie Kitroeff, durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador de este jueves.

En Palacio Nacional, López Obrador mostró las preguntas que le envió la corresponsal del influyente diario estadunidense –a la que calificó incluso de prepotente– y respondió a cada uno de los cuestionamientos de forma pública.

martes, 26 de mayo de 2015

Seis ciudadanos denuncian al Verde por usar sus datos personales sin permiso

Las denuncias incluyen casos de personas que dicen haber recibido propaganda a sus domicilios, pese a no estar afiliados.

Seis ciudadanos se quejaron ante el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) contra el Partido Verde y la utilización de datos personales sin su consentimiento para enviarles propaganda.

Cinco ciudadanos se quejaron de que, pese a no estar afiliados al PVEM y no haber consentido la utilización de sus datos personales como nombre y dirección, recibieron en sus domicilios propaganda de ese instituto político, incluida una tarjeta promocional de descuentos válida en más de 9 mil establecimientos, de acuerdo con un reporte del diario Reforma.

“Aproximadamente con fecha 18 de marzo del presente año, en mi domicilio recibí una tarjeta de descuentos con logos del Partido Verde Ecologista de México que contenía mis datos impresos en ella, sin embargo no solicité la mencionada tarjeta, ni di mi autorización impresa de que se utilizaran mis datos para su realización”, dice una de las denuncias.

En otro caso, la queja fue por una llamada telefónica, en la que un joven, que dijo llamar de parte del Partido Verde, le solicitó al ciudadano sus datos para enviarle información de las propuestas y logros conseguidos por esa agrupación partidista.

El INAI determinó que por el momento no es la autoridad competente para conocer de ellas, en virtud de que la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública no ha cobrado plena vigencia y los partidos políticos aún no son sujetos obligados ante la ley. Por ello, remitió las denuncias al Instituto Nacional Electoral (INE).

El pasado 27 de marzo, la Sala Especializada del Tribunal Electoral sancionó al PVEM con 3 millones 930 mil 497 pesos por entregar 10 mil tarjetas de descuento Premia Platino.

Días antes, el 13 de marzo, el diario Reforma publicó que el Partido Verde puso en marcha una estrategia electoral en la que, mediante llamadas telefónicas, ofrecía la entrega de una tarjeta de descuento en farmacias y otros establecimientos a cambio de los datos personales de los electores.


Según los jóvenes que, desde un call center, bombardean con llamadas a domicilios del área metropolitana y en algunos estados del interior de la República a lo largo del día, el plástico -denominado Premium Platinum- “no compromete en nada con el Partido Verde: es totalmente gratis”.

FUENTE: ANIMAL POLÍTICO.
AUTOR: REDACCIÓN.