Mostrando entradas con la etiqueta Criptomonedas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Criptomonedas. Mostrar todas las entradas

jueves, 21 de abril de 2022

Banxico no respalda las criptomonedas –como el bitcoin–: Rodríguez Ceja

Las criptomonedas –entre ellas el bitcoin– son activos que no están respaldados por el Banco de México (Banxico) porque no son monedas de curso legal, señaló este día la gobernadora Victoria Rodríguez Ceja durante su comparecencia ante la Comisión de Hacienda y Crédito Público del Senado de la República.

Agregó que la legislación “dejó la libertad para realizar operaciones con dichos activos fuera del sistema financiero, y sólo impone obligaciones a las empresas que se dediquen a realizar operaciones con ellos, para establecer medidas y controles de prevención de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo”.

jueves, 10 de marzo de 2022

Cárteles mexicanos blanquean 25,000 millones de dólares al año con criptomonedas: ONU

El reporte de la JIFE también señala que los grupos criminales en México emplean cada vez más criptomonedas y otras herramientas digitales opacas para evitar ser rastreados.

Los cárteles mexicanos blanquean alrededor de 25 mil millones de dólares anuales, según un informe difundido hoy por un órgano de la ONU encargado de velar por el cumplimiento de los tratados internacionales sobre drogas.

La Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE) difundió este jueves en Viena su informe anual, donde analiza los flujos de dinero ilícito por actividades criminales.

jueves, 30 de diciembre de 2021

Banxico tendrá una moneda digital propia para 2024

CBDC es una criptomoneda totalmente controlada por el Estado, que facilitará a los reguladores el control del movimiento de fondos.

El gobierno de México informó que Banxico tendrá en 2024 una moneda digital propia en circulación. 

Esto, “por considerar de suma importancia estas nuevas tecnologías y la infraestructura de pagos de última generación como opciones de gran valor para avanzar en la inclusión financiera en el país”.

lunes, 28 de junio de 2021

El regaño de Banxico a Salinas Pliego por las criptomonedas

“Bitcoin es una buena forma de diversificar tu portafolio de inversión y creo que cualquier inversionista debería ponerse a estudiar sobre las criptomonedas y su futuro”, tuiteó Salinas Pliego el fin de semana. Autoridades le respondieron hoy.

El Banco de México rechazó el lunes el entusiasmo por las criptomonedas que expresó el fin de semana Ricardo Salinas Pliego, uno de los principales banqueros del país.

Salinas Pliego, un magnate con enormes operaciones en el comercio minorista, la banca y la televisión, y considerado uno de los aliados empresariales más cercanos del Presidente Andrés Manuel López Obrador, escribió el domingo en sus cuentas en las redes sociales que Bitcoin es una buena inversión. Dijo que su Banco Azteca estaba trabajando en desarrollar formas que le permitan al público adquirir la moneda digital.

Banco Azteca está a punto de aceptar el bitcoin en México: Salinas Pliego

En las últimasitcoin tomó relevancia en las últimas semanas, ya que El Salvador aceptará esta criptomoneda como de uso corriente, es decir, que se podrán realizar transacciones con ella, a partir del mes de septiembre.

Ricardo Salinas Pliego, presidente de Grupo Salinas, dio a conocer que Banco Azteca está analizando la incorporación de la moneda digital Bitcoin, pues con ella podría diversificarse la inversión.

Por medio de su cuenta de Twitter, el empresario mexicano agregó que “cualquier inversionista” debe tener en mente el estudio de las criptomonedas, pues las consideró como las “monedas del futuro”.

miércoles, 6 de diciembre de 2017

Por unanimidad, Senado aprueba ley que permite las criptomonedas

Con el consenso de todas las fuerzas políticas, el Senado aprobó por 102 votos a favor y ninguno en contra la llamada Ley Fintech o Ley para Regular las Instituciones de Tecnología Financiera.

El objetivo de este marco legal es fomentar la inclusión financiera, dar certidumbre jurídica a los participantes del sector y regular las plataformas denominadas instituciones de tecnología financiera (ITF) desde las que se realizan operaciones y servicios bancarios, de inversión y transmisión de fondos vía electrónica.

miércoles, 27 de septiembre de 2017

Ante el crecimiento de las criptomonedas, ¿cuál será su futuro?

En poco tiempo, este tipo de divisas tienen gran popularidad a nivel mundial y para muestra está el bitcoin. Sin embargo, aunque muchas personas se enriquecen a diario, ¿qué tan factible es que esta buena racha se mantenga?


El precio del bitcoin se ha multiplicado por seis en el último año, a pesar de una caída del 25 por ciento este mes provocada por la represión de China contra los cupones digitales. 

No pasa una semana sin que las startups lancen nuevas criptomonedas para financiar todo, desde tratamientos odontológicos hasta clubes de striptease de Las Vegas. Hasta Paris Hilton está tuiteando a sus 16 millones de seguidores acerca de sus inversiones en criptomonedas. Si eso no es un punto de inflexión, ¿qué es?