Mostrando entradas con la etiqueta Caso Victoria Esperanza Salazar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Caso Victoria Esperanza Salazar. Mostrar todas las entradas

miércoles, 25 de agosto de 2021

‘La tenían esposada, ya sometida’, testigos narran cómo fue la brutalidad policiaca contra Victoria en Tulum

La CNDH pide una reparación del daño e incluso una disculpa pública, por la brutalidad policiaca de cuatro elementos de la policía de Tulum.

“Ya sometida y esposada, con las manos hacia atrás, la mujer policía la tenía con su rodilla colocada en el cuello y los otros tres policías no hacían nada, solo observaron sin auxiliarla”.

Ese es uno de los testimonios que recabó la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) sobre el caso de la mujer salvadoreña Victoria Esperanza Salazar Arriaza, de 36 años, quien murió a manos de la policía el pasado 27 de marzo de 2021, en Tulum, Quintana Roo.

miércoles, 7 de abril de 2021

Allanan casa del periodista Francisco Canul, quien reportó el asesinato de Victoria en Tulum

Francisco Canul Cauich denunció que además de dañar sus muebles, se robaron computadoras, discos duros y dinero en efectivo.

El periodista Francisco Canul Cauich, quien fue de las primeras personas en reportar y hacer público el caso de Víctoria Salazar, la mujer asesinada por policías en Tulum, Quintana Roo, denunció que su casa fue allanada.

Los hechos ocurrieron el pasado 4 de abril, cuando el periodista se encontraba fuera de su domicilio.

En entrevista para la organización Artículo 19, Canul Cauich detalló que un contacto fue quien le avisó que la puerta de su casa estaba abierta.

miércoles, 31 de marzo de 2021

Hoteleros de la Riviera Maya piden castigo a quienes resulten culpables del asesinato de Victoria

La AHRM pidió una investigación minuciosa que no de cabida a la impunidad. “Exigimos a las autoridades revisar los protocolos de actuación de los elementos policiacos de todos los municipios de Quintana Roo para profesionalizar su labor y evitar que se repitan trágicos acontecimientos”, puntualizaron.

La Asociación de Hoteles de la Riviera Maya (AHRM) pidió a las instancias judiciales del estado de Quintana Roo aplicar la ley a los elementos policíacos que se vieron involucrados en el asesinato de Victoria Esperanza Salazar Arriana, la mujer salvadoreña que murió el sábado pasado al ser sometida por policías municipales en Tulum.

Detienen a la expareja de Victoria, mujer asesinada por policías en Tulum

“Se pudo detener a la pareja de esta señora, que generaba o tenía abuso sobre ella y sobre alguna de las hijas”, comentó el gobernador en un enlace.

El gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, dio a conocer la detención de la expareja de Victoria Esperanza Salazar Arriaza, mujer salvadoreña asesinada por policías de Tulum, por la violencia de género que presuntamente ejercía sobre ella.

“Se pudo detener a la pareja de esta señora, que generaba o tenía abuso sobre ella y sobre alguna de las hijas”, comentó el gobernador en un enlace. 

Fiscalía de Quintana Roo busca a Francela Yaritza, una de las hijas de Victoria; activa Alerta Amber

Después de que se diera a conocer la detención de la pareja de Victoria Esperanza Salazar Arriaza, asesinada por policías de Tulum, Quintana Roo, por supuestamente abusar sexualmente de una de las hijas de la migrante salvadoreña, ahora la Fiscalía de Quintana Roo lanza una Alerta Amber para dar con el paradero de Francela Yaritza Salazar Arriza.

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo activó la Alerta Amber para localizar a Francela Yaritza Salazar Arriza, la hija mayor de Victoria Esperanza, la migrante salvadoreña que fue asesinada por policías el sábado pasado durante su detención en Tulum.

De acuerdo con la ficha de búsqueda emitida por las autoridades, la menor de 16 años de edad y de origen hondureño se presume como “no localizada”. Fue vista por última vez en el municipio de Tulum, por lo que se realizó la denuncia correspondiente el día 30 de marzo.

martes, 30 de marzo de 2021

Confirma INM que Victoria Salazar poseía visa humanitaria por violencia de género

La autoridad migratoria explicó en un comunicado que Salazar contaba con el reconocimiento de la condición de refugiada, con un documento expedido desde 6 de marzo de 2018 por la Subdelegación Federal de Chiapas.

De acuerdo con el registro del Instituto Nacional de Migración (INM), a la salvadoreña Victoria Esperanza Salazar Arriaza se le autorizó su estancia en territorio nacional como residente permanente por razones humanitarias desde 2018.

Salazar fue asesinada el 27 de marzo por cuatro policías de Tulum, quienes la sometieron con exceso de fuerza, lo que le provocó la fractura de la columna vertebral, un caso que ha desatado la indignación.

lunes, 29 de marzo de 2021

Destituyen a director de policía de Tulum; 4 elementos son ingresados al penal

Los elementos, tres hombres y una mujer, serán ingresados a un penal y puestos a disposición de un juez. La mujer murió por la fractura de una vértebra.

Los cuatro policías municipales que sometieron y asesinaron a una mujer en Tulum el sábado por la tarde fueron ingresados a un penal y puestos a disposición de un juez por su probable participación en el feminicidio.

Además fue separado del cargo Nesguer Vicencio Méndez, director de la policía de Tulum. En su lugar se nombró al comandante Carlos Lázaro Caraveo Vázquez como encargado de despacho.

La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo informó en un comunicado que de acuerdo con la necropsia, la víctima – de origen Salvadoreño – murió debido a una fractura en la parte superior de la columna vertebral producida por la ruptura de la primera y segunda vértebra.

WOLA exige a México justicia por el "escalofriante" asesinato de Victoria

La organización con sede en Washington se sumó a la ola de denuncias, indignación y exigencia de justicia por el asesinato de la mujer de origen salvadoreño.

Ante el “escalofriante” asesinato de la refugiada salvadoreña Victoria Esperanza Salazar, por parte de cuatro agentes de la policía municipal de Tulum, el sábado 27, la Oficina en Washington para América Latina (WOLA) urgió el gobierno mexicano a “abordar las causas estructurales de la brutalidad por parte de sus fuerzas de seguridad”.

En sus redes sociales, la organización denunció que en el asesinato de la mujer “destaca la prevalencia de la brutalidad policial, el racismo sistemático y la violencia estructural en ambos lados de la frontera con Estados Unidos”, y exhortó las autoridades mexicanas a “llevar ante la justicia a los responsables” del crimen.

Ejercen acción penal por feminicidio contra policías que sometieron a Victoria

La FGE precisó que los resultados de la necropsia concluyeron que las lesiones que provocaron la muerte a la mujer --una fractura en la parte superior de la columna vertebral producida por la ruptura de la primera y segunda vértebra--, resultaron compatibles con las maniobras de sometimiento.

La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo ejerció hoy acción penal contra los cuatro policías –tres hombres y una mujer-- que participaron en la detención y muerte de la salvadoreña Victoria Salazar, quien se encontraba legalmente en territorio nacional,  la tarde del sábado en el municipio de Tulum por supuestamente alterar el orden público.

En un comunicado, la FGE precisó que los resultados de la necropsia concluyeron que las lesiones que provocaron la muerte a la mujer --una fractura en la parte superior de la columna vertebral producida por la ruptura de la primera y segunda vértebra--, resultaron compatibles y coincidentes con las maniobras de sometimiento que se le aplicaron a la víctima durante el proceso de su detención y antes de fallecer.

Victoria, asesinada en Tulum, era madre de dos niñas. Migrante, de 36 años. Tenía “visa humanitaria”

La muerte de Victoria, que la Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo investiga como homicidio agravado, causa indignación tras difundirse este domingo el vídeo, grabado el sábado, en el que uno de los cuatro policías de Tulum que pueden verse coloca su rodilla en el cuello de la víctima.

Autoridades y activistas identificaron este domingo como migrante salvadoreña a la mujer asfixiada hasta la muerte con la rodilla de un policía mexicano del municipio turístico de Tulum, en Quintana Roo, en medio de quejas internacionales y denuncias de racismo.

Asociaciones feministas y de migrantes reconocieron como Victoria Esperanza Salazar, de 36 años, a la mujer que aparece en un vídeo en el que la asfixia uno de los cuatro agentes de la Dirección Municipal de Seguridad Pública de Tulum presentes en el lugar.