Mostrando entradas con la etiqueta Caso Rodrigo Medina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Caso Rodrigo Medina. Mostrar todas las entradas

jueves, 2 de febrero de 2017

El ex Gobernador de NL, Rodrigo Medina, se ampara contra medidas que afecten su libertad

La juez federal de Nuevo León, Beatriz Joaquina Jaimes Ramos, determinó que el juez de control local no podrá imponerle al acusado medidas que afecten su libertad, además estableció la prohibición para dejar el país y la obligación de comparecer cuantas veces sea requerido en el juicio.

Luego de permanecer sólo un día en el Penal del Topo Chico acusado de peculado y daño patrimonial, el ex Gobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina, denunció mediante un amparo al juez de control Miguel Ángel Eufrasio quien ordenó su detención preventiva y a las autoridades estatales como responsables de persecución política y de violar sus derechos.

Beatriz Joaquina Jaimes Ramos, juez federal de Nuevo León, determinó que el juez de control local no podrá imponerle al acusado medidas que afecten su libertad, además estableció la prohibición para dejar el país y la obligación de comparecer cuantas veces sea requerido en el juicio.

De acuerdo con el periódico de Reforma, “dicha protección de la justicia se encuentra ya vigente, luego de que el ex Mandatario neoleonés cubriera una garantía de 50 mil pesos, establecida por la juez, señalan los listados judiciales”.


Será hasta el próximo miércoles 8 de febrero que la juez determine si le concede la suspensión definitiva al procesado, que ampliaría por tiempo indefinido dicha protección. La audiencia, en la que es posible se le dicte sentencia en el amparo, se llevará acabo el 28 de febrero.

FUENTE: SIN EMBARGO.
AUTOR: REDACCIÓN.
LINK: http://www.sinembargo.mx/02-02-2017/3143270

miércoles, 1 de febrero de 2017

TSJ de Nuevo León defiende a juez que encerró a Rodrigo Medina

MONTERREY, NL: El presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Carlos Emilio Arenas Bátiz, defendió la actuación del juez de control que envió a prisión la semana pasada al exgobernador Rodrigo Medina.


En respuesta a esta medida, el exmandatario lo denunció hoy ante la autoridad federal por la presunta violación del amparo que lo protegía de pisar la cárcel.

Arenas Bátiz explicó que el juzgador Miguel Ángel Eufracio Rodríguez –quien la madrugada del 26 de enero remitió al penal del Topo Chico al priista para evitar que evadiera la acción de la justicia–, actuó de acuerdo a principios jurídicos y a una interpretación honesta de la ley.

“El juez actúa conforme a sus convicciones jurídicas, ese tema tiene un margen de debate. De ninguna manera se puede hablar de una actuación con dolo de parte del juez. Hablé con él en estos días para reiterarle todo mi respaldo y el de la institución en la medida en la que fue tomada en una audiencia pública, escuchando los alegatos de las partes y fue por lo tanto una decisión que correspondió a su convicción jurídica”, explicó.

Eufracio Rodríguez vinculó a proceso a Rodrigo Medina por los delitos de peculado y daño al erario estatal, mismos que fueron desechados en una audiencia el pasado 9 de agosto por el juez de control Jaime Garza Castañeda, quien consideró insuficientes las pruebas presentadas por el Ministerio Público.

Arenas Bátiz señaló que, pese a la disparidad de las sentencias que dictaron, el Poder Judicial del estado respalda a los dos, pues cada uno actuó con su propio criterio y, en su momento, han enfrentado críticas severas por su proceder.

“Cualquier juez que participe en esos asuntos se ve expuesto a estos problemas”, afirmó esta mañana el magistrado presidente, en el exterior del Congreso de Nuevo León, a donde acudió para atestiguar el inicio del segundo periodo de sesiones del segundo año de la legislatura.

Agregó que dispuso que a Eufracio Rodríguez le asignaran un par de escoltas para proporcionarle tranquilidad, pues este caso tiene mucha presencia en medios de comunicación y la permanente exposición pública puede afectar su estado de ánimo.


Este miércoles, el exgobernador Medina de la Cruz presentó en la Procuraduría General de la República (PGR) una denuncia penal contra el juez de control por haber violado el amparo que lo protegía de la acción de la autoridad, hecho que le costó estar en la cárcel 19 horas, antes de ser liberado por una orden de un juez federal.

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: LUCIANO CAMPOS GARZA.
LINK: http://www.proceso.com.mx/472796/tsj-nuevo-leon-defiende-a-juez-encerro-a-rodrigo-medina

Rodrigo Medina presenta denuncia en PGR por violación de amparo para no ser detenido

CIUDAD DE MÉXICO: El exgobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina de la Cruz, presentó una denuncia de hechos en la Procuraduría General de la República (PGR) contra quien resulte responsable por violar una suspensión a su favor, que derivó en que el pasado 26 de enero permaneciera 19 horas en prisión preventiva en el penal del Topo Chico, en Monterrey, Nuevo León.

El exfuncionario presentó la denuncia luego de que fue detenido por el gobierno de Nuevo León, a pesar de que aseguró tener un amparo para evitar el acto.

Su defensor Adolfo Aguilar Zinser explicó que en la denuncia pide que se investigue todo lo sucedido en la noche del 25 y la madrugada 26 de  enero derivada de la audiencia que se le siguió a su cliente.

“Entregamos la denuncia al secretario particular del subprocurador y la denuncia pide que se investigue todo en lo que se dio esta resolución. No estamos calificando hechos, no estamos señalando delitos porque no nos corresponde, le corresponde al MPF valorar las conductas que, en su caso, considere constitutivas de delito y las personas que sean probables responsables porque participaron en los hechos”.

Detalló la razón por la que la denuncia es contra de quien resulte responsable: “No queremos presumir delitos, vamos a dejar que el MPF los califique. En nuestra opinión hubo varias conductas indebidas y en el transcurso del trámite de la carpeta de investigación aportaremos todos los elementos que sean necesarios. No queremos entorpecer la investigación y nos reservamos algunos datos”.

Según Aguilar Zinser, el Consejo de la Judicatura del estado es el que, en su caso, impondría sanciones administrativas por la presunta violación de amparo.

Tras su detención, Rodrigo Medina fue ingresado a prisión por la vinculación a proceso del delito de peculado y daño patrimonial. Ahí permaneció 19 horas hasta que un juez federal ordenó su liberación inmediata dejando sin efecto la medida precautoria de prisión preventiva por 30 días dictada en su contra.

“Acudimos a cuanta cita nos ha pedido el subprocurador Anticorrupción y el juez de Control porque tenemos la tranquilidad de que nada hemos hecho. La investigación en mi contra tiene tintes de persecución política. No buscan conocer la verdad, sino encarcelarme a cualquier costo”, indicó el exgobernador.

Además, comentó que ha dado la cara y acudido a todas las citas y no existe ningún elemento que haga presumir que está fuera del país o que no quiere atender el mandamiento de la autoridad judicial. Incluso, enfatizó en que hasta ahora no ha sido declarado culpable de ningún delito.


Sin embargo, ese mismo 26 de enero, el fiscal anticorrupción Ernesto Canales señaló que la decisión del juez de control de fijarle la medida cautelar de prisión preventiva se debió a que el exfuncionario no comprobó un domicilio estable en el estado de Nuevo León.

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: PATRICIA DÁVILA.
LINK: http://www.proceso.com.mx/472798/rodrigo-medina-presenta-denuncia-en-pgr-violacion-amparo-detenido

viernes, 27 de enero de 2017

Un juez federal ordena liberar a Rodrigo Medina menos de 24 horas después de que fue detenido

La orden del juez federal a favor de Rodrigo Medina es por el incumplimiento de una suspensión provisional emitida a favor del exmandatario de Nuevo León.

Aún no se cumplen 24 horas de que el exgobernador de Nuevo León Rodrigo Medina fue detenido y ahora un juez federal ordenó su inmediata liberación.
El juez Quinto de Distrito en Materia Penal, con sede en el Estado de México, ordenó al juez de control la inmediata liberación de Rodrigo Medina con el argumento de que se incumplió una suspensión provisional emitida a favor del exmandatario.

Otro de los argumentos del juez federal a favor de Rodrigo Medina es que el presunto delito que se le imputa al exgobernador no es grave ni amerita prisión preventiva y no hay riesgo de que se sustraiga de la justicia, porque ha comparecido voluntariamente cuando ha sido requerido, detalló el Consejo de la Judicatura Federa en un comunicado emitido la noche de este jueves 25 de enero.

Por esas razones, “el órgano jurisdiccional ordenó al juzgador que las cosas vuelvan al estado que tenían al momento de concederse dicha suspensión, esto es, proveer la libertad e informar de inmediato a este Juzgado de Distrito del cumplimiento, apercibido que de no hacerlo se le impondrá una multa de cien a mil veces el valor diario de la unidad de medida y actualización al momento de realizarse la conducta sancionada”.

Rodrigo Medina de la Cruz ingresó al Penal de Topo Chico la madrugada de este jueves 26 de enero. como medida cautelar, luego de que un juez de control lo vinculó a proceso por los delitos de peculado y daño contra el patrimonio del Estado.

El juez de control tomó esa decisión luego de considerar que las penas de hasta 12 años de prisión por los delitos y la falta de arraigo en Nuevo León pueden provocar la sustracción de la justicia de Medina, informó el gobierno del estado en un comunicado.

Rodrigo Medina es acusado de un probable daño al patrimonio estatal por 3 mil 128 millones de pesos.

En agosto del año pasado, el exmandatario priista fue vinculado a proceso por ejercicio indebido de funciones por las presuntas irregularidades en los incentivos otorgados a la armadora KIA Motors, por más de 3 mil millones de pesos y exenciones de impuestos que excedieron los montos establecidos por la ley.


Entonces el Juez de Control consideró que aunque los ilícitos sí existían, no se acreditaba la participación de Medina de la Cruz como inductor.

FUENTE: ANIMAL POLÍTICO.
AUTOR: REDACCIÓN.
LINK: http://www.animalpolitico.com/2017/01/juez-liberacion-rodrigo-medina/

jueves, 26 de enero de 2017

Rodrigo Medina, el interno número 0238 de Topo Chico

Este jueves se difundió una fotografía en la que se muestra al exgobernador Rodrigo Medina de la Cruz como interno del penal del Topo Chico, a donde ingresó esta madrugada, acusado de peculado y daño al erario.

La imagen, confirmada como real por fuentes del gobierno estatal, exhibe al priista vestido con uniforme anaranjado penitenciario, sosteniendo un letrero con la leyenda Centro Preventivo de Reinserción Social Topo Chico, 2017, y el número 0238, que le corresponde como interno.

Medina aparece impecablemente peinado, con un esbozo de sonrisa, y recargado en una pared con graduación de estatura, que indica que mide poco más de 1.75 metros.

El vocero de seguridad en la entidad, Aldo Fasci, explicó que en la etapa procesal en la que se encuentra el exmandatario, no debe ser aún fichado, aunque esta fotografía que le fue captada en el interior de la penitenciaría estatal corresponde únicamente a un registro administrativo.

Medina de la Cruz fue internado en el penal a las 4:00 horas de hoy después de que el juez de control, Miguel Ángel Eufracio, vinculara al aún priista y accediera a la solicitud del MP, que pidió prisión preventiva para evitar que se sustrajera de la acción de la justicia, pues reside en la Ciudad de México.

El exgobernador es acusado por un quebranto de más de 3 mil millones de pesos y enfrenta una pena que va de los dos a los 12 años de prisión.

El juzgador consideró que el político tiene motivos para pretender huir, por lo que ordenó que fuera remitido a la cárcel.

Fasci dijo que en el transcurso del día Medina sería trasladado a otro reclusorio, donde se encuentre más seguro.

Se cree que, de los otros dos penales restantes que hay en el estado, pudiera ser enviado al de Cadereyta.





Fuente: Proceso
Autor: Luciano Campos Garza
http://www.proceso.com.mx/471930/rodrigo-medina-interno-numero-0238-topo-chico

Dan prisión preventiva a Rodrigo Medina por peculado y daño al erario; lo internan en Topo Chico

MONTERREY, NL: El exgobernador de Nuevo León Rodrigo Medina de la Cruz fue internado esta madrugada en el penal del Topo Chico, por orden del juez de control que tras imputarlo por los delitos de peculado y daño al erario, decidió dictarle la medida cautelar para evitar que evada la acción de la justicia.


Por esta disposición, sin precedentes en la historia de la entidad, el priista estará tras las rejas por lo menos hasta el próximo 24 de febrero, cuando cierre la investigación por la autoría intelectual de estas acciones de deshonestidad en la función pública, informó hoy el gobierno del Estado.

De esta forma, Medina de la Cruz se une a Guillermo Padrés, el mandatario de Sonora que también fue recluido por delitos relacionados con corrupción. Otro gobernador, Javier Duarte, de Veracruz, está prófugo, por acusaciones de la misma índole.

Después de las 3:00 horas del jueves, cuando terminó la audiencia, el abogado de la defensa, el penalista Alonso Aguilar Zínzer se dijo sorprendido por la determinación del juez, al que acusó de actuar con favoritismo hacia la representación social y dijo desconocer las condiciones en las que el priista se encuentra en el interior del reclusorio, donde podría estar en situación de riesgo.

“Es una situación que hay que contemplar. Persiguió a la delincuencia muy firme en el estado, y seguro tiene enemigos”, señaló el litigante, quien responsabilizó al estado de la seguridad de su cliente.

El Palacio de Justicia de Monterrey se encuentra en un edificio contiguo al Penal del Topo Chico, al norte de la zona metropolitana, por lo el exjefe del Ejecutivo estatal tuvo qué caminar sólo unos pasos de la sala de audiencias a su confinamiento.

La del miércoles fue una larga audiencia de segunda imputación de 18 horas, en la que el juez de control Miguel Ángel Eufracio Domínguez escuchó desde las 9:00 horas alegatos de la parte acusadora y la defensa por los delitos de peculado y ejercicio indebido de funciones que, inicialmente, habían sido desechados en agosto.

Cuando llegó al Palacio, Medina lucía confiado y sonriente y no perdió la jovialidad a lo largo del día, cuando salía a la calle por recesos que imponía el juez.

El juzgador determinó que el acusado es presunto responsable de daño al patrimonio estatal por 3 mil 128 millones de pesos y la pena que puede alcanzar, de encontrarse responsable, es de hasta 12 años de prisión. Debido a que vive en la Ciudad de México debe ser encarcelado pues tiene falta de arraigo en Nuevo León y puede huir.

El pasado 9 de agosto, quien fuera gobernador en el sexenio 2009-2015 fue vinculado a proceso por ejercicio indebido de funciones, al detectarse que otorgó indebidamente estímulos fiscales a la armadora surcoreana KIA por 3 mil 600 millones de pesos.

Sin embargo, en esa misma audiencia, el juez de control desechó las imputaciones de peculado y daño al erario, por considerar que aunque sí había delitos, el ministerio público no aportó pruebas suficientes para involucrar en ellos al acusado, decisión que posteriormente fue ratificada en la apelación ante el Poder Judicial de la Federación.

Este jueves, cuando el juez dictó la medida preventiva de la prisión preventiva, los abogados exhibieron un amparo que fue desestimado, pues el juez consideró que no tiene validez para esta etapa del proceso.

La Fiscalía de Nuevo León buscará acumular en la misma carpeta de investigación los delitos de daño al erario, peculado y ejercicio indebido de funciones.

Por este último, hoy se ventila la audiencia en la que el juez cerrará la etapa de la investigación, aunque para la diligencia de hoy no es necesario que el imputado se presente.


Además de estos tres delitos, Medina enfrenta el de enriquecimiento inexplicable, por el que la Fiscalía Anticorrupción, que conduce Ernesto Canales, buscará también imputarlo.

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: LUCIANO CAMPOS GARZA.
LINK: http://www.proceso.com.mx/471826/internan-a-rodrigo-medina-en-topo-chico-peculado-dano-al-erario

miércoles, 25 de enero de 2017

Acude Medina a segunda audiencia de imputación por peculado y daño al erario de Nuevo León

MONTERREY NL: El exgobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina de la Cruz acudió esta mañana ante un juez de control para presenciar la segunda audiencia de imputación que presenta en su contra la Fiscalía Anticorrupción de Nuevo León, por los delitos de peculado y daño al erario.


Acompañado de sus abogados, Javier Flores y Alonso Aguilar, el priista ingresó minutos antes de las 9:00 al Palacio de Justicia para participar en la diligencia en la que el Ministerio Público volverá a acusarlo de cargos que con anterioridad habían sido desechados en el interminable caso KIA.

Antes de ingresar al recinto, Medina explicó que acudía al llamado de la autoridad para responder a las acusaciones de las que se dijo inocente.

“Venimos otra vez al llamado de la autoridad. Entendemos que otra vez, la Subprocuraduría Anticorrupción insiste en estos dos delitos que anteriormente fueron rechazados por el juez de control, vamos a volver a escuchar la posición del Ministerio Público. Nosotros daremos nuestra defensa y vamos a esperar que define el juez”, explicó.

Cuando se le preguntó si acudía amparado, señaló que seguía “los procedimientos, tanto aquí como en los juzgados de distrito”.

Se le cuestionó, también, si temía ser detenido, a lo que respondió escueto: “Estamos atendiendo el llamado de la autoridad. No tenemos ninguna justificación, en ese sentido. Estamos haciéndolo de manera transparente”.

Se espera que la audiencia de segunda vinculación se prolongue durante la mañana y parte de la tarde.

Si el juez no concede un plazo de deliberación mayor al acostumbrado, hoy mismo se conocerá si Medina de la Cruz queda vinculado a los delitos en mención, que alcanzan penas de entre uno y 12 años de prisión.

Actualmente es enjuiciado por ejercicio indebido de funciones, por entregar estímulos fiscales fuera de ley por tres mil 600 millones de pesos a la armadora de automóviles coreana instalada en la entidad durante su sexenio.


La Fiscalía ya le notificó al exmandatario que también lo imputará por enriquecimiento inexplicable, al encontrar inconsistencias en sus declaraciones patrimoniales.

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: LUCIANO CAMPOS GARZA.
LINK: http://www.proceso.com.mx/471646/acude-medina-a-segunda-audiencia-imputacion-peculado-dano-al-erario-nuevo-leon

martes, 24 de enero de 2017

Rodrigo Medina comparece por acusación de enriquecimiento ilícito

MONTERREY, NL: El exgobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina de la Cruz, acudió esta tarde a la oficina de la Subprocuraduría Estatal de Combate a la Corrupción para ser notificado del delito de incremento de patrimonio por el que será acusado en los próximos días.

Al salir de la dependencia, los reporteros le preguntaron por el monto de sus bienes, a lo que respondió: “Ay, no recuerdo”.

A las 12:56 horas –casi 30 minutos de retraso–, el exmandatario acudió ante la Fiscalía acompañado por su abogado y exprocurador estatal Javier Flores, “para dar la cara”, pues aseguró que no ha incurrido en ninguno de los delitos por los que es señalado.

“No sé de qué se trata, vamos a integrar la carpeta. Ha habido mucha especulación, comunicaciones toda la mañana. Esperamos que la autoridad sea imparcial y que actúe de manera correcta. Tenemos una suspensión otorgada por el juez de distrito que cuida nuestra libertad y esperamos que la autoridad la respete”, dijo al llegar a la cita.

En relación con el delito de incremento patrimonial, equivalente al de enriquecimiento ilícito –que tiene penalidad de entre dos y 14 años de prisión–, Medina de la Cruz afirmó que ha entregado los reportes a tiempo sobre sus posesiones y que en ninguna existe irregularidad.

“No (se incrementó). Mi patrimonio está perfectamente declarado. Año con año lo hacía como gobernador. Tenemos la plena tranquilidad de lo que contienen la declaraciones. Es correcto. Vamos a ver qué es lo que ellos manifiestan”, dijo el exmandatario.

Y aunque consideró que existe la posibilidad de ser detenido, quien fuera gobernador de Nuevo León en el sexenio 2009-2015 dijo que confía en la justicia del Estado.

Una hora después, al salir de la diligencia, Rodrigo Medina comentó que responderá por escrito la acusación, en espera de que le especifiquen cuáles son los bienes que, de acuerdo con la Fiscalía, se incrementaron en su patrimonio.

“No tengo ningún conocimiento sobre el contenido de la carpeta. En este momento se nos informa que se inicia una investigación. Se nos entrega una carpeta y se nos entregará copia de todo. Vamos a responder por escrito en el momento que lo pida la autoridad”, expuso.

Medina de la Cruz no quiso opinar si su juicio se ha politizado, aunque reconoció que el hecho ha despertado el interés de la ciudadanía. Sin embargo, afirmó que la gente cuando lo ve en el estado lo saluda sin ningún problema.

Asimismo, señaló que no se arrepiente de haber sido gobernador de Nuevo León. “Al contrario, ha sido un privilegio”. Agregó que vive en el estado y divide su tiempo entre Nuevo León y la Ciudad de México, donde trabaja como asesor.

Por su parte, el subprocurador Ernesto Canales Santos dijo que, debido a que la acusación aún se encuentra en etapa de investigación, previa a la audiencia de imputación, no se pueden revelar detalles sobre el monto de los bienes del anterior mandatario priista.

Agregó que el agente del Ministerio Público presentó al acusado preguntas concretas sobre su patrimonio y le dio un plazo no especificado de días para que entregara su respuesta.

En la integración de la carpeta pueden ser llamadas a comparecer otras personas de identidad no revelada, entre las que pueden estar algunos familiares de Medina.

En cuanto a los otros asuntos pendientes que tiene con la justicia estatal, el exgobernador Rodrigo Medina acudirá el próximo miércoles a un juzgado estatal a escuchar una segunda vinculación por los delitos de peculado y daño el erario, diligencia en la que la Fiscalía presentará nuevas pruebas para volver a incriminarlo, luego de que el año pasado un juez de control desechó la imputación.

El próximo jueves cerrará el proceso de investigación en su etapa de audiencia intermedia para presentar pruebas por la acusación de ejercicio indebido de funciones por el que se encuentra vinculado. Y es que, la autoridad detectó que el hoy exfuncionario entregó indebidamente estímulos fiscales hasta por tres mil 600 millones de pesos a la armadora coreana KIA cuando era mandatario.


Serán los abogados los que escuchen los alegatos en este caso, por lo que Medina puede ausentarse.

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: LUCIANO CAMPOS GARZA.
LINK: http://www.proceso.com.mx/471585/medina-comparece-acusacion-enriquecimiento-ilicito

martes, 10 de enero de 2017

Conceden amparo al ex gobernador Rodrigo Medina; juez ordena reponerle proceso

Durante una audiencia privada en junio de 2016, se ordenó embargar un terreno de 36 hectáreas al ex mandatario; el juzgado quinto penal de Nuevo León consideró inconstitucional el fundamento legal de dicha medida.

El ex gobernador priista de Nuevo León, Rodrigo Medina de la Cruz, consiguió un amparo de la justicia federal que ordena reponer el proceso legal en el que se analiza el embargo precautorio de sus bienes.

El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) informó en un comunicado que el 3 de junio de 2016 un juez de control solicitó el embargo de un terreno a nombre del ex mandatario, durante una audiencia privada en la que sólo se encontraba presente el Ministerio Público.

La propiedad consiste en un lote de tierras de pastoreo con una superficie de 36 hectáreas —ubicada en el municipio de General Terán, Nuevo León— que sería destinado a pagar la reparación del daño en caso de que Medina de la Cruz fuese hallado culpable.

El Juzgado Quinto en Materia Penal del Estado de Nuevo León consideró inconstitucional el artículo 122 del código penal local que faculta a jueces y tribunales a resolver sobre solicitudes de embargo en audiencia privada con el Ministerio Público o, en su caso, el ofendido.

“El referido precepto legal contraría los derechos del imputado, y es a todas luces opuesta a los principios del nuevo sistema procesal penal, que tienen por objeto garantizar que las partes se encuentren en igualdad de oportunidades ante el juez, a efecto de que tanto el Ministerio Público, la víctima u ofendido y el imputado, así como su defensor, puedan comparecer a defender sus respectivas posiciones e inclusive ofrecer datos de prueba a fin de demostrar aquéllas”, dijo el CJF.


Comunicado completo del CJF:

Comunicado CJF by Aristegui Noticias on Scribd:



FUENTE: ARISTEGUI NOTICIAS.
AUTOR: REDACCIÓN.
LINK: http://aristeguinoticias.com/0901/mexico/conceden-amparo-al-ex-gobernador-rodrigo-medina-juez-ordena-reponerle-proceso/

miércoles, 16 de noviembre de 2016

Se tambalea caso Rodrigo Medina por modelo de justicia erróneo

MONTERREY, NL: El proceso penal que se le sigue al exgobernador Rodrigo Medina de la Cruz, acusado de ejercicio indebido de funciones, podría descarrilar después de que una juez federal ordenara que el juicio que se le sigue a la exalcaldesa Margarita Arellanes debió ser llevado mediante un sistema penal diferente al que empleó el Poder Judicial del estado.


Así lo señaló hoy Aldo Fasci Zuazua, asesor jurídico del gobernador Jaime Rodríguez Calderón, quien dijo que, así como el de los anteriores edil y mandatario, hay centenares de juicios que tendrían que ser repuestos en su totalidad, por un criterio que empleó la justicia federal para determinar el cambio de modelos de justicia.

En conferencia de prensa, explicó que actualmente existen cuatro instancias en las que se pueden ventilar los procesos judiciales, y una juez de distrito, al conceder la suspensión definitiva, promovida por Arellanes Cervantes, optó por ordenar la reposición de todo el procedimiento, después de que el 5 de julio había sido imputada por ejercicio abusivo de funciones, al pagar 7.5 millones de pesos a un despachos de abogados para que la protegiera jurídicamente cuando dejara su puesto edilicio.

Esta determinación federal en el caso Arellanes ha comprometido la dirección que siguen muchos otros juicios, entre ellos el del exmandatario priista, quien actualmente se encuentra amparado para evitar que se le procese por el delito de ejercicio indebido de funciones, tras entregar estímulos aparentemente ilegales por 3 mil 600 millones de pesos a la armadora surcoreana KIA establecida en la entidad.

Actualmente este juicio se encuentra en una etapa intermedia en la que la Fiscalía obtuvo del juez de control una ampliación del plazo hasta el 26 de enero próximo para hacer acopio de más pruebas de cargo.

Según Fasci, el problema ahora surge debido a que Arellanes, Medina y otros centenares de personas procesadas en la entidad siguen los juicios de acuerdo con el Código de Procedimientos Penales del Estado que fue modificado para que entrara en funciones en la entidad a partir del 16 de enero del presente año.

Sin embargo, según el especialista, para el juez federal que ordenó reponer el proceso de la exalcaldesa panista, ésta debió ser sometida a juicio mediante el Código nacional, que entró en funciones en julio, una situación que ha generado confusión hasta en el mismo sistema penal estatal, pues según este criterio se toma como fecha cuando se cometió el delito, no cuando se presentó la denuncia.

La juez que procesa a Arellanes, denunciada penalmente el 1 de marzo pasado, consideró que debía seguir las reglas estatales, pero el Poder Judicial, ante el que la exalcaldesa se amparó, determinó lo contrario, pese a que la juez de control, antes de iniciar el juicio, efectuó un estudio para seguir el procedimiento correcto.

“El Código aplicable no era una decisión únicamente del juez de control, sino que también debían intervenir el MP y las partes. En el caso de Nuevo León, aunque el de Margarita Arellanes es la nota, hay cientos de casos iguales, de enero a junio, donde se aplicó el Código estatal y no el nacional, porque el nacional así lo establecía”, señaló.

El vocero estatal dijo que este embrollo jurídico no representa una derrota para la Fiscalía Anticorrupción, pues lo único que ocurrirá es que se reiniciará el procedimiento judicial con nuevas reglas, aunque en el fondo las imputaciones seguirán siendo las mismas.

Por eso, el Estado plantea la conveniencia de combatir la resolución del caso Arellanes ante un Tribunal Colegiado, porque si prevalece el criterio federal, afectaría muchos otros, lo cual representa un costo significativo a las finanzas de la entidad, pues en cada uno de los procedimientos se invierten recursos que ya no serán repuestos.


Luego señaló que no hay en México criterios aún definidos para casos como éste mediante jurisprudencia, pues el nuevo sistema apenas entró en vigor en julio, por lo que es relativamente nuevo.

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: LUCIANO CAMPOS GARZA.
LINK: http://www.proceso.com.mx/462697/se-tambalea-caso-rodrigo-medina-modelo-justicia-erroneo

martes, 20 de septiembre de 2016

Confirman auto de no vinculación a Rodrigo Medina por peculado

Monterrey, NL. El ex gobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina de la Cruz, se salvó por segunda ocasión de ser vinculado a proceso por los delitos de peculado y delito patrimonial, luego de que un magistrado decidió ratificar la decisión del juez de control.

“Resultaron insuficientes e inatendibles los agravios del Agente del Ministerio Público; en consecuencia, lo que procede es confirmar el auto de no vinculación a proceso decretado por los hechos constituyentes de los delitos de peculado y contra el patrimonio del estado a Rodrigo Medina de la Cruz”, se lee en la sentencia dictada por Ángel Mario García Guerra.

El mes pasado, Medina de la Cruz fue vinculado a proceso solamente por el delito de ejercicio indebido de funciones y la fiscalía se inconformó, por lo cual pidió una revisión que hoy fue desechada.

Luego de conocer la decisión, el subprocurador Anticorrupción, Ernesto Canales, en rueda de prensa informó que buscarán nuevas pruebas para acusar a Medina de peculado y delito patrimonial por otorgar a la automotriz KIA incentivos ilegales por tres mil 600 millones de pesos.

“La Fiscalía va a hacer un nuevo esfuerzo de encontrar nuevos argumentos que apuntalen las mismas imputaciones”, dijo Canales.

El funcionario estatal señaló que el nuevo sistema penal permite aportar más pruebas sobre los mismos delitos siempre y cuando el proceso no se haya cerrado, como es el caso de Medina de la Cruz.


Agregó que la decisión del magistrado de esta noche ya no se puede apelar debido a que el nuevo sistema establece que aquélla fue la última instancia.

FUENTE. LA JORNADA.
AUTOR: ERICK MUÑOZ.
LINK: http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2016/09/20/confirman-auto-de-no-vinculacion-a-rodrigo-medina-por-peculado

jueves, 18 de agosto de 2016

Otorgan suspensión provisional a Rodrigo Medina

Ciudad de México. El segundo tribunal colegiado de Nuevo León otorgó este jueves una suspensión provisional al ex gobernador de esa entidad Rodrigo Medina, la cual impide que sea detenido en el proceso acusatorio al que fue vinculado por el caso de los supuestos incentivos ilegales que se otorgaron a la armadora de vehículos KIA.

Al resolver un recurso de queja, el mismo tribunal le impuso al político priísta la restricción de no abandonar el país. La suspensión provisional otorgada a Medina no evitará que deje de comparecer en el juicio, por lo que deberán continuar las diligencias que se instruyan en el mismo.


En una tarjeta informativa, el Consejo de la Judicatura Federal informó que el tribunal condicionó la protección ante cualquier posible captura al pago de una garantía de 50 mil pesos.

FUENTE: LA JORNADA.
AUTOR: ALFREDO MÉNDEZ.
LINK: http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2016/08/18/otorgan-suspension-provisional-a-rodrigo-medina