Mostrando entradas con la etiqueta Caso Oxchuc. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Caso Oxchuc. Mostrar todas las entradas

jueves, 1 de febrero de 2018

Oxchuc, otra matanza de Estado

El pasado 24 de enero, poco después de las 10:00 de la mañana, un ataque armado sorprendió a los habitantes de Oxchuc, un municipio tzeltal, pobre entre los pobres de este país.

No era el primer ataque. En agosto pasado, en ese lugar enclavado en los Altos de Chiapas, ya habían intentado secuestrar a Juan Gabriel Méndez, un abogado indígena que ha encausado el reclamo porque en ese municipio, donde el 98.5% de la población habla la lengua tzeltal y se reconoce indígena, se erradique el sistema electoral y se reconozca su derecho a organizarse por usos y costumbres. El 24 de enero, resultó herido junto con otras 16 personas.

lunes, 28 de agosto de 2017

Indígenas de Oxchuc acusan a alcaldesa depuesta de ordenar secuestro de su abogado

TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis: Indígenas del movimiento de resistencia civil de Oxchuc, denunciaron que un grupo armado al servicio de María Gloria Sánchez Gómez intentó secuestrar a su abogado Juan Gabriel Méndez la tarde del domingo pasado.

Juan Gabriel Méndez, el abogado indígena que lleva el proceso de impugnación ante la justicia local y federal para que ya no realicen elecciones vía el sistema partidista y se respete el proceso tradicional de usos y costumbres en su municipio, fue levantado por un grupo armado ahí en el poblado de Oxchuc.

viernes, 11 de noviembre de 2016

Liberan a 12 mujeres detenidas por agresión a ex munícipe de Oxchuc

San Cristóbal de Las Casas, Chis. Doce mujeres simpatizantes de la alcaldesa María Gloria Sánchez Gómez, que permanecían retenidas en Oxchuc, fueron liberadas esta madrugada. Sin embargo, unos 25 varones continúan en la cárcel municipal, informó Miguel Sántiz Gómez, presidente adjunto de la Comisión Permanente para la Paz y la Justicia de ese lugar.

Añadió que los habitantes de Oxchuc decidirán qué hacer con los 25 retenidos, una vez que se tengan los resultados de la reunión programada para este medio día en la capital del estado con el secretario de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda.

En entrevista informó que la comisión pediría al gobierno estatal la ratificación de Oscar Gómez López como presidente sustituto, el descongelamiento de las cuentas bancarias y castigo a los responsables de la agresión al ex presidente municipal, Encinos Gómez, presidente de la Comisión Permanente para la Paz y la Justicia de Oxchuc, ocurrida ayer en esta ciudad.

Recordó que los simpatizantes de Sánchez Gómez fueron retenidos ayer, luego de que cientos de sus seguidores golpearon, hicieron caminar descalzo por la ciudad y humillaron durante dos horas a Encinos Gómez.

En protesta por esos hechos, partidarios del alcalde sustituto Oscar Gómez quemaron ocho casas, bloquearon la carretera que comunica a San Cristóbal con Ocosingo y Palenque y retuvieron a por lo menos 37 simpatizantes de María Gloria en la cabecera municipal de Oxchuc, situado a 50 kilómetros de esta ciudad.

Sántiz Gómez dijo que al encuentro con autoridades estatales acudieron Oscar Gómez, agentes municipales, presidentes de comités de educación y representantes de barrios, entre otros.

La confrontación por la disputa del poder se agudizó en Oxchuc a partir de febrero pasado, cuando presionada por sus opositores y autoridades estatales, Sánchez Gómez presentó su solicitud de licencia y en su lugar el Congreso local designó a Oscar Gómez López como alcalde sustituto.


Sin embargo, el primero de septiembre pasado, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó a las autoridades chiapanecas reinstalar a la alcaldesa Sánchez López, lo que no ha ocurrido hasta la fecha, de tal forma que él despacha en el palacio municipal y ella en una casa en San Cristóbal.

FUENTE: LA JORNADA.
AUTOR: ELIO HENRÍQUEZ
LINK: http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2016/11/11/liberan-a-12-mujeres-detenidas-por-agresion-a-ex-minicipe-de-oxchuc