Mostrando entradas con la etiqueta Caso Guardería ABC. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Caso Guardería ABC. Mostrar todas las entradas

lunes, 6 de mayo de 2024

“El Estado mexicano le falló a la niñez”: colocan antimonumento 49 ABC en Hermosillo

Padres y madres de los 49 bebés que murieron en el incendio de la Guardería ABC en Hermosillo colocaron una réplica del antimonumento 49 ABC en la ciudad sonorense para exigir justicia por sus hijos y “para que nunca olviden la cantidad exacta de niñas y niños asesinados por la corrupción, tráfico de influencia y que tengan claro que sigue el negocio de las guarderías por particulares, obligación que debe de atender directamente el Estado mexicano”.

A un mes de que se cumplan 15 años del crimen, los familiares aseguraron que “hasta hoy las y los responsables siguen libres”, pues las autoridades “optaron por el encubrimiento y la impunidad” de los responsables de la administración de la Guardería ABC y funcionarios involucrados en el siniestro del 5 de junio de 2009.

martes, 6 de junio de 2023

El Presidente podría recibir a las familias de las víctimas de la Guardería ABC

El Presidente afirmó que, llegado el momento, tanto él como el Subsecretario Alejandro Encinas se reunirán con los padres de las y los niños que perdieron la vida en el incendio ocurrido en 2009.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador se comprometió esta mañana a reunirse con las familias de los 49 niños que murieron en el incendio de la Guardería ABC, luego de que éstas rechazaran el informe sobre la reparación integral del caso presentado por el Subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Alejandro Encinas.

lunes, 5 de junio de 2023

Encinas espera terminar este 2023 reparación integral a 936 víctimas de Guardería ABC

El Subsecretario Alejandro Encinas espera que este 2023 terminen las reparaciones integrales a las víctimas, aunque señaló que hay medidas de carácter permanente por decreto presidencial.

Alejandro Encinas Rodríguez, Subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, informó esta mañana que el Gobierno federal atiende a 936 víctimas directas e indirectas a 14 años de la tragedia en la Guardería ABC y que espera que este año termine la reparación integral del daño.

‘Estamos aferrados en seguir esta lucha’: Familiares y vecinos se reúnen en vigilia por 14 aniversario de tragedia en Guardería ABC de Hermosillo

Sí, estamos aferrados, emperrados en seguir en esta lucha”, aseguró Patricia Duarte Flores, mamá de Andrés Alonso, víctima del incendio en la Guardería ABC.

En la vigilia previó al 14 aniversario de la tragedia que dejó sin vida a 49 niños y niñas en Hermosillo, padres de familia, vecinos y otros ciudadanos se reunieron para honrar la memoria de estos pequeños.

viernes, 2 de junio de 2023

El gobierno presentará el lunes un informe de avances sobre la Guardería ABC

A 14 años de la tragedia, el presidente López Obrador se comprometió a hablar sobre el avance de las denuncias hasta donde se pueda por ser una investigación abierta, así como del pago de indemnizaciones y otros apoyos que, afirmó, han otorgado.

Este lunes el gobierno federal presentará un informe del avance de investigaciones de la Guardería ABC, donde murieron 49 bebés en 2009 en Hermosillo, Sonora.

A 14 años de la tragedia, el presidente Andrés Manuel López Obrador ofreció a madres, padres y familiares en general “nuestro pésame, nuestra solidaridad de siempre, y ofrecerles que ese día, incluso lo hubiésemos podido hacer esta semana, presentar un informe de todo lo que se ha hecho”.

martes, 31 de enero de 2023

PRI y PAN se echaron la culpa por Guardería ABC y ahora andan juntos: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador acusó a ambos partidos de usar 'el dolor de los padres' con fines electorales en las elecciones de Sonora de 2009 y señaló al ganador por 'olvidar el caso por completo'.

El presidente Andrés Manuel López Obrador acusó al Partido Revolucionario Institucional (PRI) y al Partido Acción Nacional (PAN) de haber utilizado el incendio de la Guardería ABC en las elecciones por la gubernatura de Sonora en 2009.

“Los dos partidos, que ahora andan juntos, se empezaron a echar la culpa, utilizando el dolor de los padres”, declaró este martes durante la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional.

miércoles, 24 de agosto de 2022

Padres de la Guardería ABC instalan antimonumento frente a la SCJN

Padres y madres de los 49 niños víctimas del incendio en la Guardería ABC, de Sonora, colocaron un antimonumento frente a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en la Ciudad de México para recordarle al titular Arturo Zaldívar que la justicia está pendiente en el caso.

En la madrugada de este miércoles, los familiares de los niños instalaron 49 cruces blancas con los nombres de sus hijos frente a la puerta principal de la SCJN, donde enviaron un mensaje a Zaldívar: “Es para recordarte que 49 niños (que fallecieron en el incendio) y 106 lesionados exigen justicia”.

jueves, 30 de junio de 2022

CAICE: la obra cara e innecesaria para víctimas de la guardería ABC

A más de cuatro años de que venciera la fecha en que debió ser entregado el nuevo edificio del CAICE, este centro destinado a la atención de víctimas de la Guardería ABC sigue sin operar. En ese tiempo, el costo de la obra se duplicó y el inmueble quedó grande para los servicios que ofrecerá.

Una de las tragedias infantiles más grandes de México ocurrió en Hermosillo, Sonora, el 5 de junio de 2009, cuando se incendió una bodega propiedad de la Secretaría de Hacienda del gobierno del estado de Sonora, y el fuego se propagó a la Guardería ABC, subrogada del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), donde 49 niños perdieron la vida y más de 100 resultaron lesionados.

Para atender a las víctimas y a sus familias, el IMSS creó el Centro de Atención Inmediata para Casos Especiales (Caice). Las oficinas administrativas y el área de rehabilitación se instalaron dentro del Centro de Seguridad Social del Instituto, y los consultorios médicos se habilitaron en una casa habitación que se renta.

lunes, 6 de junio de 2022

Prevalece "la injusticia y la impunidad" a 13 años de la tragedia en la ABC

A 13 años de la tragedia de la guardería ABC, en Hermosillo, Sonora, la tarde de ayer padres y madres de los 49 niños que fallecieron en el incendio protestaron ayer en esa capital, en Cajeme y en la Ciudad de México para exigir castigo judicial a los dueños de la estancia infantil, reparación del daño a las víctimas sobrevivientes y el cumplimiento de la Ley 5 de Junio en los 32 estados de la República.

Con mantas y pancartas en las que se leía: “ABC Nunca más”, “Ni perdón ni olvido” y “Justicia ABC”, los padres de familia, acompañados por alrededor de mil ciudadanos, salieron de las ruinas de lo que fue la guardería, ubicadas en la esquina Mecánicos y Ferrocarrileros, en la colonia Y Griega, en Hermosillo.

jueves, 19 de mayo de 2022

Familiares de víctimas del caso ABC piden en Barcelona destituir a Pavlovich como cónsul

Adriana Vargas Villegas, madre de Héctor Manuel Robles Villegas, niño sobreviviente –hoy de 16 años— con injertos en el 60% de su cuerpo, denunció que la llegada de Pavlovich al consulado en Barcelona “es un premio a la impunidad y a la corrupción”.

Familiares de los niños de la guardería ABC y la Taula Per Mèxic, asociación defensora de los derechos humanos en México desde Barcelona, pidieron la destitución de Claudia Pavlovich Arellano como cónsul de México en Barcelona, por formar parte de las redes de corrupción e impunidad que se tejió para evitar el castigo a los responsables en la tragedia de la guardería sonorense.

La organización de derechos humanos advirtió que el caso de Pavlovich se suma al nombramiento del también priista Fidel Herrera, que “puso la primera piedra para la degradación del consulado de Barcelona”, porque se rebajó al grado de consulado general a consulado de carrera, permitiendo la designación de “personajes polémicos como Herrera o Pavlovich”.

lunes, 18 de abril de 2022

Denuncia por Guardería ABC alcanza a Karam Toumeh, exdirector del IMSS

La nueva denuncia penal que presentó el IMSS por el incendio de la Guardería ABC –que cobró la vida de 49 bebés y lesionó a otros 104– no alcanzaría a responsabilizar al expresidente Felipe Calderón –quien orquestó una operación de Estado para ocultar el crimen en beneficio de su esposa Margarita Zavala–, pero sí a los entonces altos funcionarios del Instituto, quienes durante sus gestiones fueron omisos respecto del desorden generalizado en los contratos de subrogación de guarderías. Entre ellos, destaca Daniel Karam Toumeh, director general del Seguro Social antes y después de la tragedia y quien habría impedido que los menores fueran trasladados a hospitales especializados de Estados Unidos. La denuncia documenta violaciones graves a derechos humanos de las víctimas, que son delitos que no prescriben

Al momento del incendio de la Guardería ABC –ocurrido en Hermosillo, Sonora– aquel 5 de junio de 2009, el 99.7 por ciento de los recintos a los que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) les subrogaba ese servicio incumplía los requisitos necesarios para su funcionamiento, señala la nueva denuncia penal que el Instituto presentó ante la Fiscalía General de la República (FGR) el 12 de febrero de 2020 y que, por primera vez, acusa a altos exfuncionarios de los tres niveles de gobierno.

Dicha denuncia advierte la relación del accidente con los procesos de adjudicación, contratación, prestación y supervisión del servicio de guarderías en todos los niveles de responsabilidad, incluida la dirección general del IMSS. Entre los altos exfuncionarios federales que señala como presuntos responsables de la tragedia no se encuentra el expresidente Felipe Calderón Hinojosa, quien –ahora se sabe con certeza– orquestó una operación de Estado para ocultar el crimen y utilizó todo su poder para encubrir a la familia de su esposa Margarita Zavala; pero sí figura el director general del Seguro Social entre el 3 de marzo de 2009 y el 4 de diciembre de 2012.

jueves, 3 de marzo de 2022

Guardería ABC: testimonios revelan operación de Estado de Calderón para ocultar la verdad

Decenas de testimonios de madres y padres de los bebés víctimas del incendio en la guardería ABC, de bomberos, paramédicos, policías e incluso autoridades revelan la operación de Estado que orquestó el expresidente Felipe Calderón Hinojosa, en 2010, para ocultar la verdad de este crimen y encubrir a su esposa, la panista Margarita Zavala. Las desgarradoras narraciones formaron parte de la investigación que elaboró y defendió aquel año el ahora ministro presidente de la Suprema Corte, Arturo Zaldívar, e integran el nuevo expediente que la Fiscalía General de la República abrió en 2020

“Llegamos [al hospital] y me meto a[l área de] Emergencias y ahí me quedo parado en la entrada de Emergencias, por la parte de atrás, esperando que llegara una ambulancia. Empezaron a llegar muchas ambulancias de niños y todo eso. Se veía la cara de los doctores que no estaban preparados para algo así. Los doctores estaban asustados. También los paramédicos que llegaron en las ambulancias se les veía que estaban devastados y así fue todo el día”, narró el padre de Emilia Fraijo Navarro –una de los 49 bebés que fallecieron en el incendio de la Guardería ABC– al ahora ministro presidente Arturo Zaldívar Lelo de Larrea.