Mostrando entradas con la etiqueta Banamex. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Banamex. Mostrar todas las entradas

jueves, 1 de junio de 2023

Banco del Bienestar podría usar activos y estructura de BANAMEX, dice subsecretario de SHCP

El Gobierno de México se encontraba analizando si la posible compra del Banco Nacional de México (BANAMEX) a Citigroup, ayudaría a impulsar la inclusión financiera en la República Mexicana, potencialmente en combinación con el Banco del Bienestar, según dijo, el 31 de mayo de 2023, Gabriel Yorio González, titular de la Subsecretaría de Hacienda, de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

“El secretario de Hacienda [Rogelio Ramírez de la O] nos ha pedido evaluar los distintos escenarios a los cuales tal vez sería benéfico para México adquirir el banco [BANAMEX]”, dijo el funcionario federal a la agencia británica Reuters, en una entrevista telefónica durante una visita oficial a Kuwait, Arabia Saudita, Omán, Qatar y Emiratos Árabes Unidos, para impulsar los lazos comerciales, financieros y diplomáticos.

viernes, 26 de mayo de 2023

AMLO indica que explorará todas las posibilidades para tener un banco como BANAMEX

A pesar de que la empresa de servicios financieros Citigroup anunció que mantendrá la marca Banco Nacional de México (BANAMEX) y llevará a cabo una oferta pública inicial (OPI) de sus negocios de Banca de Consumo y Banca Empresarial en México, en la bolsa de valores, el presidente Andrés Manuel López Obrador consideró, el 26 de mayo de 2023, que explorará todas las posibilidades para que el Gobierno Federal adquiera un banco.

“Decirles que no descarto, el asunto es nada más el tiempo, no descarto que podamos hacer una solicitud para tener un banco, podemos cumplir con todos los requisitos, ya todas las operaciones se hacen por aplicaciones, ya no hacen falta las ventanillas”, afirmó el mandatario nacional.

miércoles, 24 de mayo de 2023

'Necesitamos un banco y esta es una oportunidad': AMLO sobre Banamex

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que las negociaciones con Grupo México se suspendieron porque pedían más garantías.

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que las negociaciones entre Grupo México y Citigroup se suspendieron “porque están pidiendo más garantías”, aunque no especificó cuáles.

“Se suspendieron las negociaciones con el grupo México porque están pidiendo más garantías pero es un asunto entre ellos”, declaró este miércoles durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional.

Citi decide quedarse Banamex y lanzar oferta pública. Queremos participar, dice AMLO

Germán Larrea se queda sin la compra directa de una institución clave en el negocio de la banca mexicana que lo volvería todavía más poderoso de lo que ya es. “Es mucho mejor para los accionistas, para los empleados, para la institución. Desde un principio Jane Fraser, directora general de Citi, había dicho claramente que si no había una oferta que convenciera a la institución, no vendería”, dijo esta mañana una fuente de Citi a SinEmbargo. A pregunta expresa sobre si Larrea se había desistido, la fuente autorizada aclaró: “No. Fue un decisión de Citi y Citi ha sido muy transparente en eso”. Larrea todavía podría podrá participar, como cualquiera otro –incluso el Gobierno– en la oferta que es pública.

El empresario mexicano y dueño de Grupo México, Germán Larrea, se queda sin el Banco Nacional de México (Banamex). Citi anunció esta mañana que conserva ese banco que genera miles de millones de pesos en utilidades anuales, dio a conocer el corporativo desde Nueva York.

lunes, 22 de mayo de 2023

AMLO dice que recuperación de vías contra Grupo México fue ‘legal y constitucional’; rechaza que sea expropiación

López Obrador señaló que Grupo México, asesorado por sus abogados, exigieron 9 mil 500 millones de pesos; rechazó pleito con Germán Larrea.

El presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó que se haya expropiado las vías ferroviarias de Grupo México; señaló que se hizo la recuperación de la concesión por considerarlo de seguridad nacional, por lo que es legal y constitucional.

En conferencia de prensa, señaló que ya estaba el acuerdo para recuperar la vía, pero posteriormente la empresa de Germán Larrea, asesorada por sus abogados, exigieron 9 mil 500 millones de pesos.

sábado, 5 de febrero de 2022

Salinas Pliego insiste en deseo de comprar Banamex a Citigroup “para dejarlo al tiro”

El dueño de Televisa y Banco Azteca indicó que, de comprar Banamex, mejoraría el horario de atención al cliente, canales de comunicación y la aplicación digital para cuentahabientes.

El empresario Ricardo Salinas Pliego, dueño de Grupo Elektra y Banco Azteca, pidió que le vendieran Banamex “para dejarlo al tiro” después de que usuarios reportaran fallas en la aplicación de la institución bancaria, la cual anunció en enero que dejaría de formar parte de Citigroup.

jueves, 27 de enero de 2022

Oceanografía aclara que no será obstáculo para la venta de Banamex

La empresa celebró que haya "grupos mexicanos interesados en una institución financiera que nación en México".

La naviera Oceanografía aseguró que no se opone ni será un obstáculo para la venta de Citibanamex.

Esto luego de que la semana pasada, por el caso Oceanografía, un juez civil de la CDMX ordenó frenar la venta de Banamex, al conceder medidas cautelares solicitadas en una demanda promovida en 2019 por la empresa de servicios petroleros.

sábado, 22 de enero de 2022

Demanda de Oceanografía no detendrá la venta de Banamex. Anuncia que apelará medida

La demanda de Oceanografía no frenará la venta de Banamex, aseguró Citigroup y adelantó que apelará la medida cautelar que emitió un Juez de la Ciudad de México.

Citigroup aseguró que “no hay bases legales legítimas” para que un Juez de la Ciudad de México haya emitido medidas cautelares para frenar la venta de Banamex y adelantó que apelará la decisión.

viernes, 21 de enero de 2022

Banamex, listo para entregarse a "la mafia del poder"

Los grupos empresariales de Slim, Salinas Pliego y Hank figuran entre los mayores beneficiarios de concesiones y contratos públicos durante los últimos sexenios, situación que continúa en el gobierno de López Obrador.

Carlos Slim Helú, Ricardo Salinas Pliego y Carlos Hank González, los tres magnates mexicanos que el presidente Andrés Manuel López Obrador destacó el pasado 13 de enero como posibles compradores de Banamex, representan la oligarquía que nació con negocios al amparo del poder y creció con favoritismos y vínculos privilegiados con los presidentes en turno.

El grupo empresarial de Slim tiene pendiente el colapso de la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México; el de Salinas Pliego debe 39 mil 470 millones de pesos al Servicio de Administración Tributaria (SAT) y aclaraciones sobre su participación en la operación de Grupo Fertinal; y el de Hank arrastra las acusaciones de corrupción sobre su familia paterna y sus vínculos con el PRI de antaño.

jueves, 13 de abril de 2017

Sale libre Amado Yáñez, dueño de Oceanografía

La madrugada de este jueves quedó libre Amado Yáñez, dueño de la empresa Oceanografía, luego de que el Juzgado Décimo Cuarto de Distrito de Procesos Penales Federales en la Ciudad de México le fijó una fianza de 7.5 millones de pesos para continuar con su proceso en libertad.

El empresario abandonó las instalaciones del Reclusorio Sur luego de dos años y medio de prisión por el delito de violación grave a la Ley de Instituciones de Crédito. Lo anterior según las acusaciones contra Yáñez, por haber presentado 166 estimaciones falsas a Banamex para obtener créditos por 5 mil 312 millones 329 mil 400 pesos.

jueves, 21 de julio de 2016

Utilidades de Banamex caen 10% en 2016

Ciudad de México. Las utilidades de Grupo Financiero Banamex cayeron 10 por ciento en el primer semestre del año frente al mismo periodo del año anterior, debido que la venta del negocio de operación de terminales de punto de venta concretada en 2015 impactó en el comparativo con el acumulado de este año.

En conferencia de prensa para dar a conocer sus resultados financieros hasta primer semestre del año, el director general del grupo Ernesto Torres Cantú informó que la utilidad durante el primer semestre de este año llegó a 10 mil 279 millones de pesos, pero precisó que si se excluyera la operación del negocio adquiriente las utilidades habrían crecido 11 por ciento.

Agregó que sólo durante el segundo trimestre del año las utilidades ascendieron a 4 mil 506 millones de pesos, una caída de 30 por ciento frente al mismo lapso del año pasado, la cual habría subido dos por ciento excluyendo la venta del negocio de terminales de punto de venta.

Sobre los escenarios que se vislumbran para la economía en los próximos años, los analistas de Grupo Financiero Banamex dijeron que de concretarse el discurso proteccionista que el hoy candidato por el partido Republicano a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, ha esgrimido durante su campaña, se afectaría por igual el comercio entre ambos países, pero estimaron difícil que eso suceda debido al tipo de integración que se ha dado entre las dos naciones a partir del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

El director corporativo de estudios económicos, asuntos institucionales y comunicación de Banamex, Alberto Gómez Alcántara, dijo que poner en marcha una agenda proteccionista no es nada positivo para el crecimiento mundial, como se demostró luego de la salida de Gran Bretaña de la Unión Europea, y de darse un escenario de ese tipo en la relación entre México y Estados Unidos afectaría a ambas economías porque el tipo de comercio que se ha construido a partir de la integración es mucho más interempresa.

Ejemplificó que en el caso de la industria automotriz el país exporta e importa autopartes y automóviles de las mismas empresas, y establecer medidas proteccionistas que favorezcan sólo a una de las partes generaría un ambiente que puede hacer mas costosa la transaccionalidad económica.

Además consideró que hacerlo no sería fácil debido a que el TLCAN ofrece ciertos candados que dificultan una decisión unilateral por cualquiera de los tres presidentes (el de Canadá, Estados Unidos o México).

El directivo adelantó que la volatilidad en los mercados financieros continuará estando presente pues así como el dólar y el yen llegan a ser valores refugio que se aprecian en momentos de volatilidad financiera, ya que por la llegada de flujo financiero, México tiene la característica de que permite hacer operaciones de coberturas para otro tipo de operaciones en mercados financieros. “Entonces tiene ruidos adicionales a los que su propia condición macroeconómica dictaría."





Fuente: La Jornada
Autor: Juan Carlos Miranda
http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2016/07/21/utilidades-de-banamex-caen-10-en-2016

lunes, 14 de marzo de 2016

Pierde el SAT opción de cobrar a Oceanografía

Ciudad de México. Un tribunal federal cerró este lunes el caso de la deuda fiscal por casi 18 mil millones de pesos que estaba pendiente de ser cobrada a Oceanografía, al resolver que no puede ser reconocido dicho adeudo en el concurso mercantil que tiene abierto la naviera y principal proveedora de servicios petroleros.
Según consta en un fallo del noveno tribunal colegiado en materia civil quedó confirmada una sentencia de un magistrado de circuito que meses antes había resuelto que la deuda de Oceanografía con el Servicio de Administración Tributaria aún no era "firme y exigible", ya que fue notificada a la naviera en mayo de 2015, y por tanto no podía formar parte de la sentencia de reconocimiento y graduación de créditos en el concurso mercantil abierto en 2014.
Con el fallo del tribunal colegiado (integrado por tres magistrados) el SAT perdió cualquier oportunidad legal para seguir litigando el asunto.

Fuente: La Jornada
Autora: Matilde Pérez U.
http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2016/03/14/confirma-tribunal-deuda-de-oceanografia-no-es-exigible-875.html