Mostrando entradas con la etiqueta Autotraffic. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Autotraffic. Mostrar todas las entradas

martes, 9 de febrero de 2016

Reserva SSPDF contrato con Autotraffic sobre fotomultas

Ciudad de México. La Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal reservó por seis años y nueve meses el anexo del contrato firmado por el Gobierno capitalino con la empresa Autotraffic para la imposición de fotomultas.


Así lo denunció este día la dirigencia del partido Movimiento Ciudadano en esta capital, quienes adelantaron que presentarán un recurso de inconformidad en contra de esa respuesta, ante el Instituto de Acceso a la Información Pública del DF.


En conferencia de prensa Esthela Damián, líder de ese partido; Bejamín Cárdenas y Fernando Ortíz cuestionaron la opacidad de las autoridades capitalinas sobre un tema que no tendría porque estar reservado como información confidencial.


Incluso, en la misma conferencia -dijeron- que el gobierno de la ciudad de México entregó el contrato que tiene firmado con la empresa Intertraffic, la que también aplica multas por exceso de velocidad, y la cual le cobra a las autoridades locales el 44.8 por ciento de cada multa cobrada.




Fuente: La Jornada


Autor: Raúl Llanos


http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2016/02/09/reserva-sspdf-contrato-con-autotraficc-para-fotomultas-1446.html

martes, 5 de enero de 2016

Promete Mancera transparentar contrato sobre fotomultas

México, D.F. El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa, aseguró que se transparentará el contrato con la empresa Autotraffic a la que se le otorgó la concesión de las fotomultas en la ciudad de México, y calificó como “mitos” las versiones de que se tiene que cubrir una cuota de multas.

Interrogado sobre las críticas al contrato el cual establece 46 por ciento de los ingresos generados por las multas serán para la empresa, señaló que dio instrucciones al titular de la Secretaría de Seguridad Pública capitalina, Hiram Almeida Estrada, de transparentar las condiciones del acuerdo.

Al indicar que en el reporte que le entregaron hoy por la mañana se tenían registradas 30 multas, aseguró que el número de éstas no es muy elevado, incluso dijo que la medida “ha tenido una muy buena recepción, no sé si por todo el vuelo mediático que tuvo, pero advierto eso”.

Al ser entrevistado luego de entregar dos mil tarjetas del programa Bebé Seguro, agregó que la instrucción a su secretario de Seguridad Pública incluye explicar a la ciudadanía que “eso que dicen que va a haber cinco mil multas, que hay una cuota, esos son mitos, de ninguna manera, nunca hemos tenido ese número, ni lo vamos a tener, ni se va a pedir ninguna cuota, ni lo permitiría yo”.

FUENTE: LA JORNADA.
AUTOR: ALEJANDRO CRUZ.
LINK: http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2016/01/04/promete-mancera-transparentar-contrato-sobre-fotomultas-9859.html

jueves, 31 de diciembre de 2015

Empresa que aplica fotomultas se quedará con 46% de los pagos

De cada fotomulta que se aplica a los conductores en la ciudad de México, la empresa Autotraffic, concesionaria de realizar este servicio, obtendrá 46 por ciento del pago, reconoció el titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF), Hiram Almeida. Dijo que con este pago la empresa ganadora de la licitación recuperará su inversión en aproximadamente dos años, ya que las autoridades de la capital no invirtieron un peso en la compra del equipo ni en su operación.

Dicha empresa cuenta con 58 equipos en la ciudad de México para captar infracciones de tránsito, como la invasión del carril contrario o confinado, identificación del uso de distractores durante la conducción del vehículo, circular en sentido contrario, realizar vueltas prohibidas, no respetar las indicaciones de los semáforos y transportar a menores de 10 años de edad en cualquiera de los asientos delanteros del auto.


De acuerdo con el contrato con esa empresa, ésta aplicará un mínimo de 150 mil fotomultas mensuales, es decir, un promedio de 5 mil diarias. Sin embargo, el jefe de la policía capitalina dijo que se trata de estimados hechos por la empresa y que dependerá de los ciudadanos si infringen el nuevo Reglamento de Tránsito o no.

Una vez generada la multa, Autotraffic enviará la notificación vía correo postal al domicilio de los infractores.

Sin embargo, decenas de automovilistas consultados sobre el tema se han encontrado con la sorpresa de tener ya una o varias multas a su nombre.

Algunos conductores se han percatado de ello al tratar de verificar el auto o simplemente al escribir el número de placas en la página electrónica de la Secretaría de Finanzas del Distrito Federal.


Rocío encontró en el portal una multa por invadir un paso peatonal, pero ésta no especifica el lugar donde se cometió la infracción, la fecha y la hora.

Yo manejo como abuelita porque aún me causa mucho estrés conducir en el tráfico de la ciudad. Tengo mucha precaución, incluso antes de la entrada del Nuevo Reglamento de Tránsito, nunca he rebasado límites de velocidad de 50 o 60 kilómetros, por hora y respeto todas las señales. Así que me sorprendió mucho una multa de este tipo. Quiero verificar su validez pero no sé cómo, explicó.

Sobre cómo impugnar las multas, el titular de la SSPDF explicó, al término de la conferencia sobre el operativo navideño, que cualquiera tiene la opción legal de recurrir ante las instancias administrativas y jurídicas para hacerlo, aunque no especificó cuáles.

La tecnología es ahora un mecanismo muy importante en la determinación de estos actos infractores. Quien infringe el reglamento no es un delincuente, sólo alguien que infringe la norma y lo que se pretende es que se le notifique rápidamente la infracción para que la conozca y omita volver a realizar esta conducta, explicó

De acuerdo con el contrato firmado con la empresa Autotraffic, el sistema de fotomultas empezó a operar el primero de septiembre de este año y su aplicación, también por conducto de esta empresa, concluirá el 31 de diciembre de 2017.



Fuente: La Jornada

Autora: Mirna Servín

http://www.jornada.unam.mx/2015/12/31/capital/026n1cap