Mostrando entradas con la etiqueta Agrupaciones Campesinas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Agrupaciones Campesinas. Mostrar todas las entradas

miércoles, 12 de octubre de 2016

Gobierno capitalino impide a campesinos ingresar al Zócalo

La caravana campesina del Movimiento El Campo es de Todos anunció su llegada a la Ciudad de México, donde el gobierno capitalino impidió la entrada al Zócalo, para proponer soluciones a los conflictos agrarios a través de la entrega de diversas iniciativas.

Max Correa, secretario general de la Central Campesina Cardenista, indicó que las seis caravanas que reúnen a miles de campesinos en diferentes estados del país llegarán a la Ciudad de México para manifestarse el jueves frente a la Cámara de Diputados, el Senado y la Secretaría de Hacienda, entre otras instituciones federales.

Señaló que presentarán en el Senado de la República las iniciativas de Ley General de Consulta Libre e Informada de Consulta a los Pueblos Indígenas, la Ley Reglamentaria de Derecho a la Alimentación y la Ley del Derecho al Agua, así como un documento de rechazo al Tratado de Asociación Transpacífico.

Por otra parte, en la Cámara de Diputados se entregará un propuesta de Presupuesto de Egresos 2017, el cual busca apuntalar la agricultura familiar y campesina, además de programas para atender los conflictos agrarios, agregó.

De la misma forma, los campesinos se presentarán ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos y la Suprema Corte de Justicia de la Nación para hacer valer sentencias en favor de intereses campesinos, y exigirán a la Comisión Federal de Competencia Económica para que ratifique sobre la competencia desleal que practican monopolios, incluidos internacionales, contra la pequeña producción agropecuaria nacional.

Las seis caravanas llevan nombres representativos de la lucha de resistencia nacional en defensa de la tierra, como Benito Juárez, que partió de Chiapas, la Francisco (Pancho Villa), que salió de Zacatecas, y la José María Morelos, que nació en Guadalajara.





Fuente: Desinformémonos
Autor: Redacción
https://desinformemonos.org/gobierno-capitalino-impide-a-campesinos-ingresar-al-zocalo/

lunes, 8 de agosto de 2016

Marchan miles de campesinos al Zócalo

Ciudad de México. Integrantes de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) de diferentes partes del país marchan del Ángel de la Independencia al Zócalo capitalino.

Los miles de campesinos de Chiapas Guerrero, Coahuila, Chihuahua, Oaxaca, San Luis Potosí, Durango y Jalisco, por mencionar algunos, exigen que el gobierno federal destine mayor presupuesto en el ramo.

Con batucadas, silbatos y ondeando banderas verdes con logotipos de la UNTA avanzan por Paseo de la Reforma. La movilización forma parte de la Marcha del Frente Auténtico del Campo en el que participan diferentes organizaciones las cuales todas se reunirán a la altura de Bucareli.

Campesinos del estado de México, Oaxaca, Coahuila, San Luis Potosí, Guanajuato, Michoacán, Colima, Zacatecas, Hidalgo, que forman parte del Movimiento Social por la Tierra, se concentran en la Plaza de las Tres Culturas.

"Nos han quitado todo, hasta el miedo" destaca una de las múltiples mantas que enarbolan y en las cuales también han plasmado su inconformidad por el recorte al presupuesto para el campo.

Muchos llegaron esta madrugada a bordo de autobuses que están estacionados en calles laterales de Tlatelolco.

En el monumento a Lázaro Cárdenas, en el Eje Central, también se estima han arribado poco más de dos mil labriegos de Morelos, Chiapas, Guerrero, Michoacán, Chihuahua, Jalisco, Tabasco, Quintana Roo, Sonora y de zonas rurales de la ciudad de México.

Los contingentes marcharán al Zócalo capitalino, en el marco del 137 aniversario del natalicio de Emiliano Zapata; ahí se encontrarán con los contingentes de la Unión Nacional de Trabajadores, de la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos y la Coalición de Organizaciones Democráticas, Urbanas y Campesinas, los cuales conforman el Frente Auténtico del Campo.

Helicópteros de la policía capitalina vigilan las concentraciones.

Maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, de Chiapas, Oaxaca, Gurerrero, Michoacán y Ciudad de México, quienes mantienen un plantón en Plaza de la Ciudadela, se sumaron a la protesta.

Mientras la organización campesina camina adelante de la Glorieta a Colón, la retaguardia apenas va saliendo del Ángel. Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública capitalina cerraron las vías principales de Reforma y realizan cortes a la circulación.

Los campesinos que salieron en caravana del Monumento a la Revolución se sumaron al enorme contingente que marchan sobre Paseo de la Reforma y Avenida Juárez rumbo al primer cuadro de la ciudad de México.





Fuente: La Jornada
Autor: Matilde Pérez y César Arellano
http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2016/08/08/marchan-miles-de-campesinos-al-zocalo

viernes, 3 de junio de 2016

Agrupaciones campesinas se unirán a movimiento de la CNTE

Las cuatro agrupaciones que componen al Frente Auténtico del Campo (FAC) su unirán este viernes al movimiento de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación en la Ciudad de México, además de que el próximo lunes iniciarán un plantón frente a las instalaciones de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) con el fin de exigir la entrega de recursos de diversos programas, como para la producción de café y de granos básicos.

Dirigentes de las organizaciones campesinas aseguraron que mantendrán el plantón en la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), que iniciaron el pasado lunes, tras la negativa del titular de la institución, José Antonio Meade Kuribreña, de firmar el acuerdo para la dispersión de 300 millones de pesos para proyectos productivos.

Los dirigentes de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA), del Movimiento Social por la Tierra (MST), la Coalición de Organizaciones Democráticas, Urbanas y Campesinas (Coduc) y de la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos (CIOAC), afirmaron que mantendrán su protesta hasta conseguir que el gobierne acabe con el “trato discriminatorio y parcial en su contra y con el desvío de recursos a favor de agrupaciones afines al PRI”.

Francisco Chew, dirigente del MST y vocero del FAC, exigió cese el uso electoral y desvío de recursos y aclaró que las agrupaciones no aceptarán “ningún condicionamiento al diálogo. Nos mantendremos en pie de lucha hasta que se cumplan los acuerdos”.


“Ya tomamos las medidas necesarias para aguantar el tiempo necesario; si la estrategia gubernamental es de desgaste, pierden su tiempo. Aguantaremos lo que sea necesario”, añadió.

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: REDACCIÓN.
LINK: http://desinformemonos.org.mx/agrupaciones-campesinas-se-uniran-a-movimiento-de-la-cnte/