Mostrando entradas con la etiqueta Adrián Rubalcava Suárez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Adrián Rubalcava Suárez. Mostrar todas las entradas

lunes, 20 de noviembre de 2023

Adrián Rubalcava atacó a periodistas y medios. Ahora le coquetea a la izquierda

La dirigencia capitalina de Morena le abre las puertas a priistas y perredistas “desencantados” con el Frente Amplio por México; el Alcalde de Cuajimalpa es uno que podría tomarles la palabra, incluso cuando una investigación efectuada por dependencias de la FGR y la Segob señalan que cometió agresiones y violencia contra periodistas y medios de comunicación.

La dirigencia de Morena de la Ciudad de México (CdMx) invitó a los inconformes con el proceso interno del PRIAN a unirse a su causa: la causa de la izquierda. El problema es que el más visible entre ellos es Adrián Rubalcava, a quien la Comisión Nacional de Seguridad (CNS), dependiente de la Secretaría de Gobernación (Segob) exhibió en un informe como agresor de periodistas.

jueves, 15 de diciembre de 2016

Rubalcava, un acosador de la prensa, entrega la presea Miguel Ángel Granados Chapa en la ALDF

El hombre que participó como cliente de una red criminal de acoso en contra de políticos y periodistas, de acuerdo con una investigación de la Policía Federal, Adrián Rubalcava Suárez, presidente de la Mesa Directiva de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), encabezó hoy la entrega de la “Presea Miguel Ángel Granados Chapa” en el recinto legislativo a un grupo de periodistas. “Es una contradicción que la ceremonia haya sido presidida por un perseguidor de periodistas”, dijo Humberto Padgett, uno de los galardonados en la ceremonia.

Adrián Rubalcava Suárez, presidente de la Mesa Directiva de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), debe ser llevado a la justicia por los ataques a SinEmbargo y a otros medios, dijo este día el periodista Humberto Padgett, quien obtuvo el primer lugar en la categoría de crónica en el certamen “Presea de Periodismo Miguel Ángel Granados Chapa 2016”, organizada por el órgano legislativo, con el texto “Guerrero: caminando por los campos de goma” publicado en este medio.

Adrián Rubalcava Suárez, es ex Delegado de Cuajimalpa y Diputado por el Partido Revolucionario Institucional (PRI). En 2015, una investigación de la Comisión Nacional de Seguridad reveló que él, Juan Carlos Zaragoza Ríos (ex empleado de Televisa) y Alejandro Zapata, hoy funcionario en Cuajimalpa, encabezaron ataques contra periodistas y medios como SinEmbargo, Aristegui Noticias, Cuna de Grillos y Grupo Imagen.


Rubalcava ha sido relacionado con Los Claudios, una organización criminal dedicada al secuestro, extorsión e invasión de predios.
“Es una contradicción que la ceremonia haya sido presidida por un perseguidor de periodistas. Por una persona que desde el poder político y con el recurso público ha atentado de manera sistemática en un esquema de crimen organizado contra uno de los medios de comunicación que hoy se reconocen. Reconocer a SinEmbargo, al trabajo esforzado que ahí se hace por denunciar y señalar a los políticos”, dijo Humberto Padgett en entrevista al finalizar la ceremonia.
Rubalcava Suárez, como presidente de la Mesa Directiva, encabezó la ceremonia de entrega de las preseas.


Antes de iniciar la sesión se fotografió sonriente con algunos de los galardonados y con cada uno de los reconocimientos de la Presea de Periodismo Miguel Ángel Granados que se entregarían más tarde a los periodistas.

Miguel Ángel Granados Chapa fue un luchador constante en pro de la libertad de expresión y la justicia en México.

Padgett hablaría en tribuna sobre el significado que tiene para la Ciudad de México que un político como Rubalcava sea el presidente de la Asamblea, pero un cambio en el formato se lo impidió.


“Es un sujeto que ha pretendido ampararse para evadir una investigación por el caso SinEmbargo, que ya está en la Comisión Nacional de Derechos Humanos. En tanto que no sea llevado a la justicia, todo lo que él hace en tribuna no es más que demagogia”, consideró Padgett.

EL ATAQUE A SINEMBARGO

En agosto de 2015 los periodistas Linaloe R. Flores y Humberto Padgett publicaron en este medio digital una serie de piezas sobre la red que operaba Juan Carlos Zaragoza Ríos para realizar campañas de acoso en contra de políticos y periodistas de varios medios de comunicación.

La investigación realizada por la Unidad Científica consta en el expediente 074/2015, fincado en la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión (Feadle). Este diario digital accedió al expediente por la denuncia interpuesta debido a los ataques que recibieron varios de sus directivos a finales de 2014.

La Policía federal contribuyó con más de 30 intervenciones telefónicas que dan cuenta de la relación del presidente de la Mesa Directiva de la ALDF con el ex trabajador de Televisa, gracias a la autorización de un juez federal para realizar varias escuchas.

Una de esas conversaciones, la del 8 de abril de 2015, sostenida por Juan Carlos Zaragoza Ríos (5 minutos con 27 segundos) con una persona a la que se dirige como “Serch”, involucra a Rubalcava Suárez en el ataque a SinEmbargo.

El audio reveló que el registro de las fotografías de Rubalcava vestido de militar se realizó por encargo de él mismo cuando era Delegado de Cuajimalpa, y con el fin de que fueran retiradas.


También, en forma paralela, se desplegó una campaña de difamación contra directivos de este diario. Para ese trabajo, se puede suponer ahora, se utilizaron los favores de Danna Vázquez, implicada en los audios, afirman los periodistas Linaloe R. Flores y Humberto Padgett.

 La conversación es la siguiente:

Serch: ¿Qué pasó Juan?

Juan [Carlos Zaragoza Ríos]: ¿Qué onda mi Serch? Mejor te marco (se ríe).

Serch: Ah sí, sí, va, lo que pasa es que nada más así de pronto ahorita. ¿Qué es lo malo que le vieron a esas fotos?

Juan: Mira, te explico. Haz de cuenta que el delegado cuando lo conocí …

Serch: Sí.

Juan: Me dijo, oye, ¿sabes qué? Ayúdame a bajar una fotos que están haciendo mala reputación porque dice que yo cargo armas, este, que estoy como a favor de la gente que tenga armas y la chingada.

Serch: Ajá.

Juan: Y le dije, ¿y estas fotos de cuándo son? Me dice, esas fotos yo las utilicé cuando, bueno, me las tomaron cuando yo fui a Estados Unidos.

Serch: Ajá.

Juan: A una, este, exposición de como de tanques de guerra.

Serch: Ya.

Juan: Pero este güey también hacía gotcha, o sea que en donde él estaba siendo soldado, ahí estaba haciendo gotcha, ¿no?

Serch: Ajá.

Juan: Entonces, me dijo, “ayúdame a bajarlas”, porque esas fotos las están utilizando varios medios para hacerme este, campaña negativa. Le dije, “ahhh, órale, va, entonces mi estrategia … ”

Serch: Sí, sí, sí.

Juan: Fue registrar las fotografías.

Serch: Sí, ya sé toda la pinche historia del sí, ya del Indautor, ya sé todo ese pedo.

Juan: Pero ese güey, el delegado, pues, obviamente dice, yo no conozco ni al que registró o sea él se está haciendo como el occiso y está bien, porque pues ese güey en cualquier momento si dice, no pus, yo lo solicité pues se le viene abajo, su, digamos, lo que tenía de campaña y todo lo que dijo, ¿no?

Serch: Ajá.

Juan: Ya. ¿Ya tuviste chance de leer la entrevista?

Serch: No, no, no, no, apenas este, ahorita voy a llegar a la casa, ando en la calle todavía.

Juan: Me gustaría, mi Serch, que la escucharas.

Serch: Ajá.

Juan: Porque ahí la pinche Carmen Aristegui enlaza a los tres, entonces.

Serch: Ya.

Juan: Para explicarte así como rápido, ese fue el primer tema que él quería, que se bajaran las fotos. Cuando empezamos a solicitar a la gente que las bajaran, sí las bajaban; pero nada más que SinEmbargo se puso mamón y dijo, no, yo no las voy a bajar y la chingada, pero ya después investigué y SinEmbargo le ha tenido como mala fe a este Adrián desde hace años, o sea, no nada más es el tema de estas fotos. Desde hace años le ha estado tire, tire, y tire. Entonces yo no sabía y cuando empezamos en guerrita, este, digamos que a él lo que le molestó es que nosotros hicimos fotomontaje del Director de SinEmbargo, diciendo que era violador y este y se hizo un trendig topic que él había sido violador y que había pagado mucho dinero y en dos días salió a la calle, ¿no?

Serch: Ya.

Juan: Entonces, pues ya después.

Serch: Pero, ¿cómo quedó el pedo con Aristegui Noticias o sea con Aristegui Noticias y con SinEmbargo?

Juan: Ehhhh en esa, en esa grabación le enlazan al procurador y el procurador dijo, ¿no? ¿sabes qué? Vamos a hacer una cosa.

Serch: Murillo Karam, ¿o sea el procurador?

Juan: Está otro, es otro.

Serch: Es el actual.

Juan: Sí, dice que es el actual.

Serch: Ya, ya sé quién es, ya sé quién es.

Juan: Este, él dice, no, yo voy a hacer una investigación y bueno, ahí Adrián le dice al de SinEmbargo, mira, no te preocupes, es más, yo, yo este, me comprometo a que vamos a llegar a investigar, bla, bla, pero pues dándole como pan con leche, ¿no?

Serch: Ajá.

Juan: Pero nada más, así como para zafarse la onda es que yo creo que el de SinEmbargo pues sí siguió ahí con el miedo de ah, no es que es libertad de expresión, porque lo que quiere el de SinEmbargo es libertad de expresión, tirarle a cualquiera.

Serch: Ya.

Juan: Pero hasta ahí queda. Entonces, mi idea era, o sea mi idea, nada más es tratar de zafar a este chavo de a ver, pues, este güey registró pero sin saber qué pedo porque incluso ni él tiene el registro, incluso tampoco sabe qué pinches fotos registró.

Serch: Sí, necesito ver qué pasó, necesito ver cómo la vamos a armar ahí.

Juan: Ajá.

Serch: Para za
far a los dos, para que no quede mal este cabrón del pinche Delegado, no sé qué sea.

Juan: Sí, ese güey no tiene pedo, o sea, ese güey fácil te puede …

Serch: Para que no se diga y de desdiga, ¿no?

Juan: Sí, como ni se conocen.

Serch: Ya.

Juan: O sea pues no hay forma de cómo poder estar en contra. Ahora lo cagado es que si nosotros estuviéramos en contra de Adrián pues sí sería un pedo, pero pues no, o sea, realmente pues como, como cuate nuestro, podríamos decirlo, no.

Serch: Porque a últimas, él podría decir este chavo, que, que, que es un contenido fotográfico que él hizo, no, o sea que, que hay que deslindarlo totalmente no porque si lo registraron, sí bueno, entonces ahí ya te vas a desmentir.

Juan: En la grabación ehhh de Aristegui, el Delegado dice ahhh pues son unas fotos mías que están mi propio Facebook y no son tres, yo tengo varias porque pues yo tenía 18 años, hacía gotcha y no sé qué, o sea el Delegado no tiene ningún pedo, güey, nada más que el SinEmbargo empezó a decir que gente de Adrián Rubalcava lo estaba atacando y que …

Serch: Ya.

Juan: Y así, tan, tan, pero pus ni siquiera lo estamos atacando, güey, porque las fotos pus no tenía nada que hacer o sea punto y aparte, si tú tienes chance de mirar, chécate primero la del viejito.

Serch: Ajá.

Juan: Que te mandé ahí el link y ya cualquier duda me avisas y te regreso la llamada, mi Serch.

Serch: Papas, me late, bien, ahorita llegando ya le echo, le echo una leída y ya trato ahí de más o menos estructurarlo para ver cómo le vamos a entrar, ¿no?

Juan: Sí, sí, sí, ya estás, si quieres ya en la noche me doy una vuelta allá a tu casa.

Serch: Órale va, me parece bien.

Juan: Ya vas, órale.

Serch: Órale. Sale, Juan. Cuídate.

Juan: Bye. Descansa.

Serch: Bye.


EL JURADO Y EL PREMIO

La Comisión Especial para Garantizar el Ejercicio Periodístico en la Ciudad de México de la ALDF recibió 35 trabajos, los cuales fueron evaluados por los asambleístas miembros de la Comisión: Víctor Hugo Romo Guerra, del Partido de la Revolución Democrática (PRD); Fernando Zárate Salgado, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM); Miguel Ángel Abadía Pardo, del Partido Acción Nacional (PAN); Iván Texta Solís, del PRD, y Aleida Alavez Ruiz, Diputada del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena).

El primer lugar de cada una de las categorías recibió 80 mil pesos, mientras que el segundo lugar 50 mil pesos de acuerdo con las bases de la convocatoria de este año.

Entre los ganadores en las distintas categorías destacan: en nota informativa Oscar Viale, de La Crónica de Hoy y Bertha Teresa Ramírez, reportera del periódico La Jornada.

En fotografía el primer lugar fue para Fernando Ramírez del diario El Universal, y a Ricardo Aldayturriaga, del portal de noticias Quadratín. En reportaje el primer lugar fue para Erick Baena Crespo, de Milenio, y el segundo sitio para Raúl Macías, de La Prensa.

En televisión el ganador de la presea fue Raúl Adorno, de la Agencia Mexicana de Noticias NOTIMEX, y el segundo puesto para Saúl Sánchez Lemus, de Noticieros Televisa.

En radio la ganadora fue Judith Sánchez, ABC RADIO. Miguel Ángel Velázquez, de La Jornada, obtuvo el galardón “Tlahtolli”, por su trayectoria periodística.


Carlos Alfonso Candelaria López, presidente de la Comisión Especial para Garantizar el Ejercicio Periodístico de la Ciudad de México, anunció que la “Presea Miguel Ángel Granados Chapa” se cancela para el próximo año, debido a que la familia del periodista se negó a que su nombre vuelva a ser utilizado para el premio.

FUENTE: SIN EMBARGO.
AUTOR: SHAILA ROSAGEL.
LINK: http://www.sinembargo.mx/14-12-2016/3125607

martes, 8 de septiembre de 2015

“PUTEA A MAURICIO LÓPEZ [LÍDER DEL PRI-DF]”, ORDENÓ ZAPATA, EL OPERADOR DE ADRIÁN RUBALCAVA

El casi Diputado de la ALDF Adrián Rubalcava tuvo en Mauricio López, el líder del PRI en la capital, un compañero de muchas batallas. Juntos fueron a la elección pasada; infinidad de fotografías donde aparecen juntos se difundieron por distintos medios: abrazados, levantándose las manos en señales de triunfo, en conferencias donde López daba la cara por un político vinculado con la violencia, e incluso con un grupo criminal conocido como “Los Claudios”.

Pero Rubalcava, por debajo de la mesa, no lo tenía en tal aprecio.

En las grabaciones realizadas por la Unidad Científica de la Policía Federal, su jefe de asesores Alejandro Emiliano Zapata encargó “putearlo” y ponerlo públicamente en ridículo: “con un pito en la cara”.

Y el operador de estos ataques fue el mismo: Juan Carlos Zaragoza Ríos, quien fue despedido de Televisa el pasado viernes. Tiene montado un aparato de hostigamiento para periodistas, medios y políticos que responde a la orden (y al dinero) del ex Delegado de Cuajimalpa. Eso revelan las grabaciones realizados por orden de un juez federal…

El coordinador de asesores de la Delegación Cuajimalpa, Alejandro Emiliano Zapata Sánchez, tomó su celular: era Juan Carlos Zaragoza Ríos, entonces empleado de Televisa.

Zapata es uno de los operadores del ex Delegado Adrián Rubalcava, Diputado electo de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF). Zaragoza Ríos opera una red de acoso que lo mismo ataca a políticos que a periodistas.

El ex empleado de Televisa –despedido el pasado viernes– dijo a Rubalcava, de acuerdo con las grabaciones, que habría utilizado las cuentas del Canal de las Estrellas y de Joaquín López Dóriga para denostar políticos.

Eran las nueve y media de la noche del 3 de marzo de 2015, y esta conversación cerraba el tema que abordaron en otra llamada, por la tarde.

La grabación fue hecha por la Unidad Científica de la Policía Federal, con autorización de un el Juez Primero Federal Penal Especializado en Cateos, Arraigos e Intervención de Comunicaciones, con competencia en toda la República y residencia en el Distrito Federal.

Alex [Alejandro Emiliano Zapata Sánchez]: ¿Qué pasó, mi amigo?

Juan [Juan Carlos Zaragoza Ríos]: ¿Qué onda, mi Álex? Oye, no me contestan estos cabrones.

[Zaragoza está urgido de información e imágenes de Mauricio López, el líder del PRI en el DF].

Álex: Ajá.

Juan: Este, me va a ayudar ahorita mi hermano.

Álex: Ajá.

Juan: ¿Hasta qué horas tenemos o hasta qué horas te urge?

Álex: No pus sí, sí dale güey.

Juan: Órale, ya vas.

Álex: Oye, ¿le pusiste lo de la cara de cochino y eso?

Juan: No, no, no.

Álex: De Mauricio.

Juan: No, no, no.

Álex: ¡Ahhhhh!

Juan: Lo que pasa que yo tenía unas cuentas creadas.

Álex: Ajá.

Juan: Que se llamaba Carlos del Valle [ex Director de Desarrollo Social de Cuajimalpa] y ahí le puse cosas a Carlos del Valle, entonces mi idea era bajar todo eso y hacer un Carlos del Valle bien para que de ahí este güey le estuviera chingando a Mauricio.

Álex: Ah, está bien idiota, güey, también.

Juan: Ajajajajaa, pus sí.

Álex: ¿No?

Juan: Pero yo ahorita ya estoy aquí con mi hermano, es el que me va a ayudar, güey.

Álex: Sí. A Mauricio López ponle ahí un pito o algo en la cara.

Juan: Órale, va.

Álex: Sí, ¿no? Mamadas, órale güey.

Juan: Ya estás. Jajajajaja.

No sabían que desde tiempo atrás el teléfono de Zaragoza Ríos estaba intervenido por la Policía Federal.

Una denuncia anónima recibida por la Comisión Nacional de Seguridad (CNS) fue turnada a la Unidad Científica y luego juez federal ordenó intervenir teléfonos y correos electrónicos. No se sabe aún cuánto proporcionó el denunciante a la Policía Federal, pero abrió una investigación que desenmascaró una red que monta ataques contra medios, periodistas y políticos de varios partidos, incluso del PRI.

SinEmbargo tuvo acceso al expediente, que obra en la la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE), debido a la denuncia realizada por personal del diario digital por una campaña de acoso orquestada, en ese momento, por desconocidos.

Ahora se sabe que uno de los principales involucrados en la red es Adrián Rubalcava Suárez, ex Delegado próximo Diputado de la Asamblea Legislativa, político que se considera ahijado del ex Presidente Carlos Salinas de Gortari.

La Unidad Científica identificó a Juan Carlos Zaragoza Ríos, ex empleado de la televisora, quien desde hace años recibe instrucciones y dinero para coordinar campañas de difamación, desprestigio y, eventualmente, para realizar extorsiones. Usa las redes sociales y otros recursos de Internet.

“El Lobo de Wall Street” o “James Boss”, como se hace llamar, alternaba su trabajo en Televisa –hasta poco antes de su despido– con el de operador de campañas de acoso. En el Mercado Río Blanco del DF, en un negocio de su madre llamado “Barbacoa Rufo ‘El Güero’”, trabaja o trabajó uno de sus operadores.

Otro de los involucrados es Danna Vázquez, representante de artistas, antes acusada por el uso de cuentas de sus clientes para promover al Verde Ecologista de México (PVEM). Las escuchas la vinculan al ataque de medios y adversarios de Rubalcava por medio del uso de cuentas como la de Belinda o Gloria Trevi.

Alejandro Emiliano Zapata Sánchez, ex director de Comunicación Social de Cuajimalpa, está en varias grabaciones, como el mismo Rubalcava. Ordenan ataques contra medios y políticos.

Algunas veces, Zaragoza no sabe bien a bien a quién “putea”. Como cuando recibe la orden de atacar al líder del PRI capitalino.

–O sea, que los Del Valle están contra Manuel –le dice a Zapata.

Y Zapata lo corrige:

–Contra Mauricio.

–Mauricio, perdón, ok, y le genero cosas.


–Este güey es Presidente del PRI-DF.



El tema que provocó la llamada entre Rubalcava, Zapata y Zaragoza, era tundir a los rivales.

Lo sorprendente es que las instrucciones dadas por Zapata, hijo de un viejo priista cercano a María de los Ángeles Moreno, fueran para que Zaragoza arremetiera con toda la artillería contra Mauricio López Velázquez, presidente del PRI en el DF y cercano a la misma dirigente partidaria.

Y a Miguel Ángel Osorio Chong, el Secretario de Gobernación con quien Zapata y Rubalcava presumen cercanía.

Tan cercanos, que Mauricio López y María de los Ángeles Moreno cobijaron a Rubalcava cuando el PRD le negó, en 2012, la candidatura a la jefatura delegacional de Cuajimalpa.

Entonces, de acuerdo con líderes perredistas consultados, René Bejarano, el mismo videograbado mientras se embolsaba fajos de billetes, acercó a su joven y bien parecido pupilo con Roberto Campa Cifrián, ahora subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación.

La amistad de Bejarano y Campa es sólida, lo suficiente como para que el priista visitara en prisión al perredista durante los días siguientes a los “videoescándalos” que sacudieron la capital en 2004 y 2005.

La amistad entre Rubalcava y López también es maciza. Al menos en apariencia. Al menos por las señales enviadas por el líder del PRI en el DF durante la campaña electoral pasada: cuanto más duros eran los señalamientos contra el ex Delegado, relacionado a secuestro y extorsión, más veces daba la cara.

El 12 de marzo de este año, un grupo de priistas de militancia casi desde sus infancias, exigieron a las dirigencias capitalina y nacional de su partido la expulsión de Adrián Rubalcava.

“Es violento, es un secuestrador”, denunciaron.

La demanda de la separación del Delegado de Cuajimalpa creció hasta la manifestación pública en desapego a la referencial disciplina priista.

“Estamos acusando a Rubalcava de que está vinculado con ‘Los Claudios’, los secuestradores, eso no es nuevo. Él está vinculado desde la campaña que tuvo contra Luis Rosendo (Gutiérrez, candidato en 2012 por el PRD)”, sostuvo Carlos del Valle, ex Director de Desarrollo Social de la Delegación y líder del partido en la misma demarcación.

“Mauricio López [líder del PRI en el DF] es quien lo protege”, sostuvo Del Valle.

Y sí: Mauricio López no dio un paso atrás.


Lejos de cualquier reproche, vino una cascada de eventos convertidos en fotografías promovidas en redes sociales: Adrián y Mauricio se abrazan, Adrián y Mauricio sonríen, Adrián y Mauricio se levantan las manos victoriosas…

La tarde del 3 de marzo de 2015, Alejandro Zapata, priista de toda la vida y furioso antiperredista desde siempre, esperaba la llamada de Juan Carlos Zaragoza Ríos.

Zaragoza, ex empleado de Televisa que se ostenta como experto en redes sociales, oprimió el contacto “Álex” en su celular para conectar con el número 5527555401.

En ese momento, Rubalcava había declarado la guerra a Carlos del Valle, quien fungiera como su director de Desarrollo Social y reclamaba la candidatura a la Jefatura Delegacional. Al no obtenerla, renunció al cargo y denunció diversas irregularidades cometidas por su ex jefe.

Luego vino una andanada de imágenes difamatorias en que se utilizaron fotografías de su rostro montadas en cuerpos de cerdos, al lado de penes, junto a envoltorios de drogas.

En marzo de 2015, Del Valle contraatacó y exigió a su partido la expulsión de Rubalcava a quien denunció ante la Procuraduría General de la República (PGR) por sus posibles vínculos del Delegado con una banda de secuestradores llamada “Los Claudios”.

Mauricio López salió en defensa de Rubalcava y se mantuvo firme en que el priista de reciente incorporación mantuviera su candidatura a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, misma que resultaría exitosa y, por la cual, adquirirá inmunidad procesal.

Por eso llama tanto la atención la conversación entre Zapata y Zaragoza.


Se conoce el teléfono y el contenido de la llamada porque la Policía Federal intervino esta y 30 comunicaciones que dan cuenta de cómo, desde la Jefatura Delegacional de Rubalcava y presumiblemente con recursos públicos, se operaron campañas de difamación y acoso por internet contra medios de comunicación y políticos de la Ciudad de México.

Juan: ¿Qué onda, mi Álex?

Álex: ¿Cómo estás?

Juan: Bien, bien, ¿y tú?

Álex: Ahí haciendo travesuras. ¡Jajajajaja!

Juan: Sí, ya me di cuenta.

Álex: Oye.

Juan: Charlote, dime, dime.

Álex: Ya te estoy viendo lo de tu pago, porque estoy con el de Administración.

Juan: ¿Qué te dice güey?

Álex: ¿Es que sabes qué pasa? Ya le estoy diciendo güey, porque si no va a haber pedo.

Juan: Sí, güey, sabes qué pasa que luego haz de cuenta y hay una emergencia, yo prefiero decirle a los morros: sigue habiendo bisne, pero aguántame tantito. Entonces, desde septiembre los traigo así, desde septiembre los traigo, así entonces para que no haya pedo y nos crean.

[Esos meses de 2014 coinciden con la demanda hecha a diversos medios digitales para que retiraran de sus portales imágenes de Rubalcava].

Álex: Sí, güey, ya ni me digas, ahorita te digo bien exactamente la fecha.

Juan: Órale.

Álex: De hecho, le pedí, le dije, necesito resolver esto ahorita ya güey le dije, porque yo obviamente los estoy utilizando, güey, y no me ha caído ni un peso, cabrón, entonces ya por eso ahorita estoy con ello.

Juan: Necesitamos registrar contenido, y presupuesto no tengo para registrar.

[La organización utiliza el registro de imágenes, de Rubalcava y otros, ante el Instituto Nacional del Derecho de Autor como de su propiedad para luego reclamar el cese de su uso en medios de comunicación. De esta manera han amenazado a medios como Aristegui Noticias, SinEmbargo, Cuna de Grillos y otros].

Álex: Claro.

Juan: No, pero bueno, dime ahorita qué te urge del señor [Del] Valle.

Álex: ¡Ahhhh, de lo de este güey!

Juan: Ajá.

Álex: Putea a Mauricio López. Ya te pegué ahí la liga.

Juan: Ok.

Álex: Entonces que [se simule a Del Valle que] le diga que renuncie y ponle “Carlos del Valle para presidente del PRI DF”.

Juan: Ok, o sea, que los Del Valle [el padre de Del Valle es otro priista] están contra Manuel.

Álex: Contra Mauricio.

Juan: Mauricio, perdón, ok, y le genero cosas.

Álex: Este güey es Presidente del PRI DF.

Juan: ¿Le genero cosas a Mauricio haciéndolo creer que es Carlos del Valle el que las está mandando?

Álex: Así es.

Juan: Ahhh, órale.

Álex: Negativas obviamente.

Juan: Sí, sí

Álex: Que es un perrote y que es un pendejo, y cosas así ya manchadas, como quieras.

Juan: Órale.

Álex: ¿No?

Juan: Órale.

Álex: Que si no puede que mejor renuncie y Carlos del Valle para Presidente del PRI DF. Ahí me mandas ahí unas cosas a ver si le puedes poner una cara de cochino.

Juan: Sí, de hecho ya tenía armada yo unas cosas de él, entonces por eso se me va a facilitar porque tenía unos memes creados.

Álex: De Mauricio.

Juan: No, de este de Carlos.

Álex: Ajá.

Juan: Pero con ya con usuarios, entonces le cambió el contenido y ya nada más le ponemos fotos buenas para que sea creíble que es él.

Álex: ¡Ajá, ándale!

Juan: Y ahí te encargo mi Álex, ¿no?


Álex: Sí, ahorita te aviso.

FUENTE: SIN EMBARGO.
AUTOR: Humberto Padgett y Linaloe R. Flores
LINK: http://www.sinembargo.mx/08-09-2015/1474929.

martes, 25 de agosto de 2015

EL EMPLEADO DE TELEVISA BARRIÓ CON MEDIOS PARA “LIMPIAR” LA IMAGEN DE HERRERA Y RUBALCAVA

En el periodo autorizado por un juez federal para que la Unidad Científica de la Policía Federal realizara intervenciones telefónicas y de correos electrónicos se pudieron documentar ataques a distintos medios nacionales y regionales por parte del equipo de Juan Carlos Zaragoza Ríos.

El empleado de Televisa tuvo encargos para defender al menos a dos políticos: Adrián Rubalcava Suárez y Fidel Herrera Beltrán. Las autoridades no tienen una llamada entre Herrera y Zaragoza, hasta donde se sabe, como sí hay varias con el ex Delegado de Cuajimalpa.

Se desconoce si el acosador tuvo contacto directo con el ex Gobernador o con alguien de su equipo. Lo que queda claro es que literalmente recorrió un número amplio de medios en Veracruz y Tamaulipas para limpiar el nombre de Herrera Beltrán y borrar de Internet las fotos que lo vinculan con Francisco “Pancho” Colorado, un hombre vinculado por las autoridades norteamericanas con el crimen organizado.

En esa labor de “limpia”, dio con el equipo de la periodista Carmen Aristegui, y con su sitio Aristegui Noticias. El entonces Jefe de Redacción y la misma comunicadora decidieron no retiran la imagen que, en tono amenazante, le exigía Zaragoza Ríos con el nombre de “Alejandro Rojo”.

Hay evidencia de al menos una decena de medios de Veracruz, el Distrito Federal y Tamaulipas que fueron atacados o acosados o engañados por el equipo de Zapata para defender a Herrera Beltrán.

Pero se desconoce cuántos medios más estuvieron bajo este acoso sistemático, y cuántos políticos más recurrieron a este empleado de la televisora para “limpiar” su imagen o para difamar a rivales.

“Soy el dueño de las fotografías y tengo los registros. ¿QUIERES QUE TE BAJE TU PÁGINA?”.

La frase puede leerse en el correo electrónico que recibió el Jefe de Redacción del sitio digital Aristegui Noticias cuando se negó a retirar una fotografía publicada meses atrás. Eran palabras atropelladas por faltas de ortografía y entre surcos formados por la anarquía de mayúsculas y minúsculas, como muchas veces se escriben las amenazas anónimas.

Antes difundida por el diario Reforma, en la imagen reclamada aparecen el ex Gobernador de Veracruz, Fidel Herrera Beltrán, y Francisco “Pancho” Colorado Cessa, un empresario originario de Veracruz. Ahí están los dos, de sombrero, integrando una cuadrilla cabalgante. La actitud que puede observarse entre ellos es fraternal y gozosa.

Pero el ex mandatario de Veracruz, entidad que siempre ha sido gobernada por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), se resistía a pasar a la memoria cibernética en esa circunstancia. El empresario es el mismo que en 2013 fue acusado de conspirar para lavar dinero de Los Zetas y que fue declarado culpable por una corte de Houston, Texas. El mismo que a través de su empresa ADT Petroservicios amasó más de dos mil millones de pesos con contratos de Petróleos Mexicanos (Pemex).

Y esa foto –la de Fidel Herrera y el controvertido empresario– resultaba en particular muy molesta –para él o para los que intervinieron por él ante Zaragoza Ríos– si se considera la insistencia reflejada en el número de correos electrónicos que envió Juan Carlos Zaragoza Ríos a medios nacionales, de Veracruz y de Tamaulipas, para que fuera retirada.

Fidel Herrera Beltrán es un antiguo cliente suyo. Está documentado que Zaragoza trabajó en la creación de dos páginas web oficiales del ex mandatario veracruzano, de acuerdo con los propios registros en la web.

Al mismo tiempo que labora en Televisa, Zaragoza Ríos le brinda “servicios” a políticos con un equipo (varias mujeres, de acuerdo con los videos producidos por él) que realiza campañas completas de acoso y denostación: se fabrican memes, se registran cuentas falsas en Twitter (bots), se enajenan cuentas, se lanzan amenazas por redes sociales, se generan videos con contenido falso y ofensivo, se envían correos electrónicos con amenazas “legales” o se utiliza una falsa identidad jurídica de Google.

Las víctimas de Zaragoza Ríos son, casi siempre, medios de comunicación y periodistas que resultan incómodos para el grupo político que paga. Pero también políticos.

En algún momento del año pasado, quitar la imagen del ex Gobernador veracruzano con un hombre vinculado al narcotráfico se volvió prioritario para esta red. El problema fue que algunos medios no le hicieron caso. Como Aristegui Noticias. Y entonces tuvieron que resistir a las amenazas.

Carmen Aristegui debió enfrentar, además, que le enajenaran una cuenta de las que abrió para la plataforma MéxicoLeaks. Esta afrenta fue pagada, ahora, por Adrián Rubalcava.


Decenas de correos y llamadas telefónicas intervenidas por la Unidad Científica de la Policía Federal para el expediente 074/2015, fincado en la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE), después de una denuncia de periodistas de SinEmbargo, dan cuenta de campañas de acoso realizadas por Juan Carlos Zaragoza Ríos por encargo de políticos.

Las escuchas autorizadas por el juez documentaron que en los pasados meses, Zaragoza Ríos hostigó, sólo para que la fotografía de Fidel Herrera Beltán fuera retirada, a medios tan distantes como Aristegui Noticias, Cuna de Grillos, De Interés Público, Tribuna Diario, Alza la Voz en Veracruz, Historias del Narco y Tamulipas.com.

No ejerció amenaza en contra de todos porque algunos hicieron caso de quitar las fotografías; pero los que no, fueron objeto de un flujo de misivas cuya redacción a veces se vuelve incomprensible; empieza amable y progresa a la agresión.

Un columnista de Notiver de Veracruz se vio orillado a recurrir a su abogado. El intercambio de seis correos en el mismo día bastó para pasar de la petición amable a los términos legales. Zaragoza Ríos le insistía al periodista que de su correo había salido la foto de Fidel Herrera donde va a caballo al lado de “Pancho” Colorado y que lo demandaría. El periodista le respondió: “Si gusta, mi abogado se puede comunicar con usted. Si tiene alguna duda, y ayudaría mucho me diga quién asegura que salió de mi cuenta esa foto para que sea investigado (por la PGR)”.

Otro receptor de las misivas de Zaragoza Ríos para que esa foto de Herrera Beltrán fuera retirada fue el Diario Tribuna de Veracruz, cuyo director general, el periodista Martín Serrano mantiene desde 2013, una denuncia por el delito de amenaza en la mesa 01 de la FEADLE. Después de su declaración, el comunicador salió de Veracruz para salvaguardarse.

Detrás del reclamo de las fotos, realizado por Juan Carlos Zaragoza Ríos, hay un modus operandi que puede ser identificado en los documentos obtenidos por la PF. Varias personas de su confianza son instruidas para que registren imágenes a su nombre ante el Instituto Nacional de Derechos de Autor (INDAUTOR) y después procede a exigir su remoción. En nombre de Jonathan Torres Chavero, Efraín Solorio González o Héctor Dither Villa, hace los reclamos a los medios de comunicación.

Por ejemplo, la foto del ex Gobernador Fidel Herrera Beltrán fue registrada bajo el nombre tanto de Jonathan Torres Chavero como de Efraín Solorio González, según los certificados de registro en el INDAUTOR a los que SinEmbargo tuvo acceso. El supuesto abogado “Alejandro Rojo” la reclamó bajo el amparo del primer nombre a medios como Notiver y con el segundo a Aristegui Noticias.

La bandeja de entrada del correo alejandrorojo07@gmail.com da muestra de órdenes de trabajo relacionadas con esta mecánica para retirar imágenes negativas de Internet. Zaragoza Ríos le escribe desde la cuenta guccizr@gmail.com con el pseudónimo de “James Boss”. “Me urge esta foto”, “Remoción de fotografía”, “Chamba”, “Más chamba” son las indicaciones que pone en el espacio que deja el correo electrónico para “asunto”.

Algunos de los empleados de Zaragoza Ríos pueden ser parte de su familia. Al menos uno fue empleado en el puesto 339 del Mercado Río Blanco –un negocio de comida llamada “Barbacoa Rufo ‘El Güero’”–, ubicado en la colonia del mismo nombre. Es un puesto que le pertenece a la madre, Lina Ríos Acíbar. Ahí trabajó Alejandro Gutiérrez Torres, uno de los individuos utilizados para acosar –como supuesto abogado- en los domicilios de las empresas editoriales donde había negativa para retirar fotos. Ese fue el caso de SinEmbargo.

En los videos y audios producidos por Zaragoza para atacar a periodistas y medios, hay varias voces femeninas. En un post de Facebook de él, es posible apreciar que en su oficina de Televisa trabajan varias mujeres, pero la investigación de la Unidad Científica de la PF no logró identificar si alguna de ellas está coludida en los ataques.

En el diseño y ejecución de estas estrategias, Lina Ríos Acíbar –la madre- resulta clave. A ella le consulta o le pide consejo. Su voz aparece en varias de las llamadas intervenidas por la PF, ya sea para darle una advertencia o un consejo de cautela.

La investigación de la PF no alcanza a identificar quiénes son todos los miembros de este equipo que conformó una red delictiva. El empleado de Televisa siempre habla de “los morros” o “los chavos” por quienes aboga para que reciban su pago.

Adrián Rubalcava Suárez es, por lo menos hasta donde alcanzó a llegar la investigación, el principal proveedor de la máquina de acoso de Zaragoza. Da dinero y da contratos. A SinEmbargo se le solicitó, con el mismo método descrito antes, que “bajara” una imagen en la que el ex Delegado de Cuajimalpa aparece armado y disfrazado de marine estadunidense.

La siguiente conversación turnada a la FEADLE por la PF ocurre entre Juan Carlos Zaragoza Ríos y Alejandro Emiliano Zapata Sánchez, ex director de Comunicación Social y ex coordinador de asesores del Delegado de Cuajimalpa.

Da cuenta de cómo desde esa demarcación se ordena el retiro de imágenes en medios.

Ocurrió el 16 de marzo pasado a las 13:58:03 horas y duró tres minutos. Se respeta en gran parte la ortografía y redacción con la que fueron bajados los audios a texto por peritos especializados.

Juan [Carlos Zaragoza Ríos]: ¿Qué onda, mi Álex?

Álex [Alejandro Emiliano Zapata Sánchez]: ¿Qué pasó Juan?

Juan: ¿Cómo estás?

Álex: ¿Bien y tú?

Juan: Acá en chinga loca, cuénteme.

Álex: Ocupadón.

Juan: Sí güey, ando con un pinche demo de una telenovela andamos aquí en chinga todavía güey grabando y todo el pedo, ¿qué pachuca?

Álex: Es que el Delegado me está chingando cabrón.

Juan: Este, ¿qué necesitan güey?

Álex: Lo que ya te había pedido, cabrón. No fuiste a la junta.

Juan: No, pues, sí, de eso sí tengo, de hecho me está trabajando mi carnal, güey, yo me voy a regresar a México como a las siete, más o menos, entonces ya lo veo a él y te mando lo que tenga de este güey.

Álex: Que hay un video que también le subieron a él, es lo que me está diciendo.

Juan: ¿De Adrián?

Álex: Mmjummmm

Juan: De weeli, wellico algo.

Juan: De wekli.

Álex: No, welii, algo, una mamada así me dijo.

Juan: El pedo es que mira, el pedo para bajarlo güey, necesitamos registrar contenido, este es el pedo, aquí es que necesitamos registrarlo güey, entonces no es tan rápido en lo que registramos y nos dan el pinche certificado. Tarda entre dos a tres días, entonces sí se pueden bajar, güey. O sea, el plan b es atacar a quien esté chingando, güey; subirle igual las mismas mamadas ¿no?. O sea, si quieres con esa parte sí le puedo avanzar ahí no tengo ningún problema por la parte de limpieza; pero la uno es un poco tardadita.


No sólo son medios. Una conversación que mantuvo Juan Carlos Zaragoza Ríos con el propio ex Delegado arroja luces sobre una campaña con bots, vía Twitter, en contra de un periodista de Excélsior.

En esa ocasión, quien ocupaba la autoridad de la delegación en la que se ubica uno de los mayores poderes adquisitivos de la Ciudad de México, detuvo el impulso a Zaragoza. El ejercicio le parecía, en ese momento, “excesivo”.

Pero con una frase, dejó claro que en el pasado sí había contratado los servicios del empleado de Televisa en contra de periodistas:

–Yo creo que hay que esperarse ahí –le dice el ex Delegado a Zaragoza Ríos–. Al rato van a decir que a cada rato que me maltratan a mí les hacemos eso a los periodistas.

Eran los días entre el 20 y 25 de junio. Y en el diario Excélsior y el noticiario nocturno Cadena Tres Noticias del Grupo Imagen, fue difundida la historia de Valentina, la hija que tuvo la pareja formada por Juan Manuel Rubalcava Suárez –hermano del ex Delegado- y Fernanda Fosado Briseño.

El 21 de enero de 2014, con cuatro años de edad, Valentina Rubalcava Fosado fue presentada ante el Ministerio Público en la Fiscalía Central de Investigación para la Atención de Niños, Niñas y Adolescentes de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) porque supuestamente su madre la había agredido. Pero la madre, entrevistada en el noticiario de Cadena Tres Noticias no reconoció esa versión. Más bien, expuso que Juan Carlos Rubalcaba se había llevado a la menor mediante un proceso plagado de irregularidades y afectado por tráfico de influencias debido al parentesco con el ex gobernante de Cuajimalpa.

Ella se ha quedado hasta meses sin ver a la pequeña. Y hasta ahora, no ha parado en su batalla por recuperarla. En su discurso, siempre exhorta a los jueces del ámbito familiar que emitan un fallo apegado a la justicia. En Facebook existe un grupo denominado “Ayúdanos a recuperar a Valentina”, con más de siete mil 500 seguidores.

Lo que parecería una historia periodística para apelar a la justicia, se convirtió en material suficiente para que Juan Carlos Zaragoza Ríos reaccionara para atacar a los informadores que reprodujeron la historia.

El periodista Francisco Zea hizo una editorial en el noticiario de Cadena 3 sobre el caso. Además de exponer los vínculos que hay en el caso de Valentina con el grupo de poder del ex Delegado, Adrián Rubalcava Suárez, Zea dijo que también había sido acosado mediante bots en Twitter, un estilo identificado en los audios del expediente 074/2015. “En este momento, sus redes sociales y sus bots nos están atacando, cosa que nos tiene sin cuidado”, dijo el periodista (segundo 54).



Un vínculo con la historia de Valentina, el periodista Francisco Zea y el aparato para operar de Juan Carlos Zaragoza Ríos puede identificarse en el siguiente audio del 24 de junio de 2015, con una duración de cuatro minutos con 46 segundos.

Conversan Juan Carlos Zaragoza Ríos y el ex Delegado de Cuajimalpa, Adrián Rubalcava Suárez:

Juan: Ahora sí, ¿qué ondón?

Adrián: Ya te oigo chingón.

Juan: (se ríe) ¿Qué pasó?

Adrián: ¿Qué onda? Hermanito, ¿cómo estás?

Juan: Aquí dándole con algo de tu hermano.

Adrián: ¿Dando qué?

Juan: Aquí dándole con algo de tu hermano.

Adrián: ¿Qué está molestando otra vez?

Juan: Ehhhh, alguien le sacó una nota del Excélsior, un periodista.

Adrián: Esa sí la vi, que me madrea a mí también, ¿no?

Juan: Sí, sí, sí.

Adrián: Que se siente muy chingón el güey.

Juan: Ándale y aquí andaba haciendo unos memes.

Adrián: ¿A este güey? ¿O qué?

Juan: Sí, al periodista.

Adrián: Yo creo que hay que esperarse ahí.

Juan: O.K.

Adrián: ¿Por qué?

Juan: Mira, de hecho …

Adrián: Porque sabes que están ligados después, puta, es que no te quiero decir por aquí pero…

Juan: O.K., ah, no te preocupes.

Adrián: Al rato van a decir que cada rato que me maltratan a mí les hacemos eso a los periodistas.

Juan: O:K. O.K. O.K.

Adrián: ¿Pero qué te lo pidió Juan?

Juan: Sí, sí, sí, sí, tú tienes chance ahí como de echar una llamadita y decirle no hay bronca, de todos modos yo aquí tengo contenido preparado por cualquier cosa pus lo lanzamos.

Adrián: Pero mejor nos esperamos tantito güey.

Juan: Órale va ya vas.


En el caso de la periodista Carmen Aristegui, crítica del gobierno y quien en fechas recientes mantuvo una demanda por despido injustificado para ser restituida en el espacio radiofónico que tuvo en la emisora MVS Radio, no se alcanza a conocer si el acoso del que es víctima en forma constante proviene de Zaragoza Ríos.

Pero en los audios intervenidos por la Unidad Científica de la PF consta que Aristegui no sólo fue objeto de las estrategias de este empleado de Televisa para que retirara fotos en el medio que tiene en Internet. También le fue enajenada una cuenta para enviar mensajes difamatorios o intimidantes que ella había abierto para la pataforma informativa MéxicoLeaks.

Y la táctica fue conocida por el ex Delegado Adrián Rubalcava Suárez, según el audio de fecha de 12 de mayo de 2015, a las siete de la noche y con una duración de seis minutos con 37 segundos.

Juan: ¿Qué onda mi Uli?

Ulises: ¿Qué onda mi Juanito? ¿Andas ocupado?

Juan: No, no, no, dime…

Ulises: Te comunico al jefe, amigo.

Juan: Órale.

Ulises: Vale, bye.

Juan: Bye. Bueno, bueno, bueno.

Adrián: Bueno.

Juan: ¿Cómo estás Adrián?

Adrián: ¿Cómo vamos Juanito?

Juan: Muy bien, muy bien, muy bien, ahora sí con presupuesto güey se puede hacer lo que quiera (se ríe).

Adrián: ¿Cómo te fue güey? ¿Cómo va el tema?

Juan: Muy bien, de hecho cuando vi a este Uli, llevábamos un millón doscientas este… views de reproducciones de un video en Facebook y ahora, con el dinero que me mandaste es el que vamos a pagar para Youtube.

Adrián: O.K.

Juan: Así es, pero ahora, ¿sabes qué pasa? Que no sé por qué razón mi pinche Internet está como fallando y no te, no te, o sea te mando las imágenes de los testigos, peros me los rebotas, entonces ya no tardo en llegar ahorita a mi casa y te las reenvío con el refresh de las reproducciones para que tú las puedas ver, incluso con los comentarios.

Adrián: ¿Qué dice la gente güey?

Juan: Pues mira, la neta es que hay de los dos, o sea sí está como que, qué perro este cabrón que haya pagado los 300 mil a la gente y la otra que haya convocado como para que [no se entiende], pero también está el tema de pues, no voten, pinches políticos todos son iguales y demás.

Adrián: ¿Pero no en contra mía?

Juan: No, no, no, o sea hablan, hablan en general como de la política y …

Adrián: A la mierda, ¿no?

Juan: Exactamente, pero como sí nos estamos enajenando pues sí se van a en contra de este güey y no nada más de él, si no del PRD en general, algunos dicen, no pus es que estaba en el PRD y se pasan a Morena.

Adrián: Mmmm.

Juan: Pero si te interesa, pues te hago un filtro de los mensajes para que tú también los veas.

Adrián: No, no no, no es tan importante, lo que quiero es que el güey esté cagado, güey. Que vea su pinche video todo el punto día y que la gente le esté diciendo de mamadas todo el pinche día y que todos los destinos vean quién se pasó de verga, güey.

Juan: Sí, exactamente, ahora hice las dos estrategias, saqué la de a todo México e hice la que es, para las delegaciones, eso lo saqué de una cuenta que se llama MéxicoLeaks que la neta está muy buena, porque la agarramos cuando salió esta Carmen Aristegui

Adrián: Sí.

El periodo de escuchas no alcanza a ver cuántos medios informativos han estado bajo las campañas de acoso de Juan Carlos Zaragoza Ríos ni a cuántos más planeaba poner bajo sus estrategias. Pero sí dan cuenta de su actividad en los pasados meses en contra de medios que le resultaron adversos a uno de sus clientes principales: Adrián Rubalcava Suárez.

Esta conversación duró nueve minutos con 46 segundos el siete de abril de 2015. Zaragoza Ríos habló con el hombre identificado como “Serch”, quien lo asesora en asuntos legales.

Serch: Sí, bueno.

Juan: ¿Qué onda, mi Serch?

Serch: ¿Qué pachó Juan?

Juan: Ah, ya me acordé de cómo está este tema, ¿tienes chance de que te explique?

Serch: Sí, sí, ¿qué pasó?

Juan: Ah, mira, en septiembre, del año pasado, registramos unas fotos.

Serch: ¿Registraron qué?

Juan: Registramos unas fotos, bueno.

Serch: Sí, sí ¿Y luego?

Juan: Y bueno, esas fotos traían un copyright y las registramos en INDAUTOR ¿No?

Serch: Ajá.

Juan: Ehh, en INDAUTOR pidieron los datos de este chavo.

Serch: Ajá.

Juan: ¿Entonces las fotos eran de delegado de Cuajimalpa?

Serch: Ajá.

Juan: Y tenía, estaba vestido de Marina.

Serch: Ajá.

Juan: Estaba este, había dos medios de comunicación que le estaban tirando perro, un medio que se llama SinEmbargo.

Serch: Ajá.

Juan: Y este otro medio, ah pues la Carmen Aristegui.

Serch: Y a SinEmbargo sí, ya sé cuál es.

Juan: Ajá, entonces los dos le tiraban al Delegado que porque él usaba armas y la chingada.

Serch: Ajá.

Juan: Entonces para bajar las fotos registramos el contenido para que tuviera un copyright.

Serch: Sí, de hecho el autor.

Juan: Las fotos están en Facebook.

Serch: Sí, exactamente es lo que estoy pensando.

Juan: Ajá.

Serch: Pero del Delegado, sí, sí, sí.

Juan: Ajá, bueno entonces el Delegado este, se le vino muy perro ese tema y los de SinEmbargo, güey, se le fueron al cuello, entonces yo me aventé una guerrita con los de SinEmbargo digital, haz de cuenta que el director este de la editorial empezó (empecé) a tirar que un “era un violador”, este lo había no sé que lo había agarrado, luego que salió una fianza y la chingada, entonces le hice muy mala fama al director…

[Este ataque en particular fue operado desde la página de Facebook de la cantante Belinda, cliente de Danna Vázquez.]

La operación la realiza desde la clandestinidad, pero sus servicios son conocidos por personas que están relacionadas o trabajan para Televisa.

El 11 de marzo de 2015, Zaragoza Ríos recibió una llamada de un nuevo cliente, una persona con aspiraciones políticas. Ese día, se inició lo que pudo convertirse en una cadena de amenazas a medios o políticos.

Era el empresario Giovanni Medina, pareja sentimental de la cantante y actriz Ninel Conde, quien había recibido una oferta “de algo político” y deseaba retirar contenido negativo de la red.

¿Quién le habló a este hombre más vinculado con los espectáculos que con las política de Zaragoza Ríos? La intervención de la llamada indica que fue Danna (se asume que se trata de Danna Vázquez, publirrelacionista de actores de programas de Televisa).

En las pasadas elecciones del 7 de junio, algunos actores mandaron tweets a favor del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en una operación que violó la Ley General Electoral porque lo hicieron el mismo día de las votaciones. Y Danna Vázquez quedó bajo la sospecha de haber sido quien abrió las cuentas de redes sociales dado que es dueña de las claves de sus representados en la agencia Prensa Danna.

Esta es parte de la llamada realizada el 11 de marzo de 2015, con una duración de un minuto con 43 segundos y que exhibe la recomendación que hace Danna de Juan Carlos Zaragoza Ríos al empresario Giovani Medina, como en el inicio de lo que puede ser toda una estrategia.

Giovanni Medina: ¿Cómo estás, Juan Carlos? Habla Giovanni Medina. Me dio tu número Danna.

Juan: Ahhh, ya, ya, qué bueno, bien, bien, Juan. Gracias, ¿Y tú?

Giovanni Medina: Bien, hermano, pues aquí que te andaba localizando ya desde hace unos días.

Juan: Sí.

Giovanni Medina: Este, porque me dice Dannita y también me comentó Ninel.

Juan: Sí.

Giovanni Medina: Que, este, que nos puedes echar la mano con quitar unas cosas de Internet, ¿no?

Juan: O.K. Es, mira, está muriendo mi pila por si se me corta, de una vez, nada más para avisarte. Si quieres, tú dime cuándo nos podríamos ver y te explico más o menos cómo es la forma de trabajar.

Giovanni Medina: Mira, este, si puedes hoy mismo en la noche o mañana. Me urge. Lo que pasa es que mira, me ofrecieron algo político…

FUENTE: SIN EMBARGO.
AUTOR: LINALOE R. FLORES/ HUMBERTO PADGETT.