Mostrando entradas con la etiqueta #8M21. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #8M21. Mostrar todas las entradas

miércoles, 10 de marzo de 2021

Usaron balas de gotcha y gas irritante contra manifestantes del 8M; gobierno dice que no sabe de dónde salieron

Estos fueron algunos de los objetos identificados por manifestantes y colectivos. El gobierno capitalino aceptó que sí hubo gas, pero rechazó que fuera lanzado por policías.

En las protestas del 8 de marzo en la Ciudad de México se registró el uso de polvo de extintor, piedras y balas de gotcha, indicios que fueron recolectados y grabados por colectivos como la Brigada Marabunta. 

Además, de acuerdo con dicha organización y un especialista consultado, los efectos que reportaron manifestantes, e imágenes captadas en la protesta, indican que sí hubo uso de gases lacrimógenos.

En tanto, el gobierno capitalino aceptó que sí se había registrado la presencia de gas, que afectó tanto a manifestantes como a policías, aunque insistió en que sus agentes no acudieron con ese tipo de dispositivos, más que sus escudos y extintores, y que en distintos momentos sus elementos regresaron lo que les arrojaban.

"Muro de la paz" iba a quedarse una semana, pero lo destruyeron: AMLO

Según el mandatario el lunes pasado, antes de la marcha había pensado en dejar más tiempo el muro porque le pareció genuina la forma de manifestación de las mujeres que colocaron nombres de víctimas de feminicidios, flores y veladores que expresaba sentimiento y a la vez protesta.

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que había girado instrucciones para dejar el muro al menos una semana a manera de respeto al memorial con el que respondieron colectivas feministas al cerco en Palacio Nacional, sin embargo, reprochó que la violencia de la jornada del 8 de marzo, destrozó la intervención.

Según el mandatario el lunes pasado, antes de la marcha había pensado en dejar más tiempo el muro porque le pareció genuina la forma de manifestación de las mujeres que colocaron nombres de víctimas de feminicidios, flores y veladores que expresaba sentimiento y a la vez protesta. Incluso dijo que le gustó.

8 mujeres siguen detenidas por participar en marcha del 8M en Aguascalientes; acusan abuso de autoridad

De 23 mujeres detenidas, 15 quedaron libres tras pagar una fianza. Colectivas y organizaciones piden a autoridades no ejercer acción penal.

Ocho mujeres que participaron en las manifestaciones de 8M en el estado de Aguascalientes continúan detenidas y este miércoles podrían ser vinculadas a proceso.

Desde el pasado lunes, diversas colectivas y organizaciones acusaron que sus compañeras fueron agredidas y detenidas de forma arbitraria por las autoridades estatales y municipales.

Además de las 8 mujeres, hay un hombre que también podría ser vinculado a proceso por participar en la marcha.

martes, 9 de marzo de 2021

‘¡Vean cuántas estamos hartas y violentadas!’: testimonios de mujeres (enojadas) este 8M

Mujeres de todas las edades tomaron las calles y las plazas para visibilizar la lucha feminista y exigir justicia para las víctimas de feminicidios, desapariciones y violencia machista.

“Nos piden una lucha pacífica, nos piden que no hagamos tanto ruido. Pero si no hacemos ruido, no vemos resultados. Esto (las marchas y las protestas) hacen que nos vean a todas, que vean cuántas estamos hartas, a cuantas nos han acosado, nos han violentado”, dice Eri, una de las participantes en la marcha de este 8 de marzo, en la Ciudad de México. 

Una vez más, las manifestantes salieron a gritar que están hartas de tener miedo, de perder amigas y familiares sin que se haga justicia.

Manifestantes y ONG acusan represión en marcha 8M de CDMX; autoridades dicen que se respetó libre expresión

El operativo de seguridad para el 8M en la CDMX incluyó cercos policiacos, uniformadas con equipo antimotín instruidas por hombres y uso de extinguidores para replegar a las manifestantes.

Cercos policiacos, un hombre ‘armado’ sobre Palacio Nacional, miles de uniformadas y el uso de extinguidores para replegar a las manifestantes marcaron el operativo de seguridad por la marcha del 8M en la Ciudad de México, que de acuerdo con autoridades concluyó con un saldo de 62 policías y 19 civiles lesionadas, de las cuales 9 uniformadas y una asistente fueron hospitalizadas.

Alrededor del mediodía, en calles aledañas a Paseo de la Reforma y el primer cuadro del Centro Histórico, policías auxiliares aguardaban a recibir instrucciones para contener los distintos contingentes de ciudadanas, colectivas, organizaciones sociales, sindicatos, quienes se movilizaron desde diversos puntos con rumbo al Zócalo.

8M: miles de mujeres marchan contra la violencia de género

Ante la violencia de género que se padece en México, miles de mujeres –entre ellas las organizadas en colectivas feministas– marcharon este 8 de marzo en conmemoración del Día Internacional de la Mujer. En medio de un operativo que desplegó a más de 2 mil 700 policías (la mayoría mujeres), los contingentes iniciaron las movilizaciones desde el Monumento a la Revolución y tuvieron como destino final el Zócalo capitalino.

A lo largo de la manifestación se exigió el cese de los feminicidios, de la violencia sexual, las desapariciones y cualquier acto de violencia de género. No obstante, la protesta se vio opacada por brotes violentos, que incluso llevaron al hospital a las policías quemadas con gasolina por algunas manifestantes.

Una de las consignas más sonadas fue la de “un violador, no será gobernador”, en alusión al candidato morenista Félix Salgado. También se leían muchas pancartas en contra del escritor Andrés Roemer.

"Sentí miedo, pero también valor": Mujeres nombran y muestran el rostro de sus agresores

Decenas de mujeres marcharon con las fotografías de sus agresores. Lo hicieron para que todos se enteren, no sólo que ya no tienen miedo, sino también para alertar a las demás.

Son las fotos de Alexis y Jorge impresas en una hoja tamaño carta. Aparecen sonrientes, con una línea negra sobre los ojos y una leyenda debajo: violador y abusador. Quien sostiene las dos páginas es “Mariana”, nombre ficticio para proteger su identidad. “Mis primos abusaron de mí cuando tenía 11 y 13 años”.

Hace seis meses comenzó a hablar sobre ello y este 8 de marzo de 2021 salió a marchar nombrando a sus agresores por primera vez. Cuando se le pregunta por qué decidió hacerlo responde que las feministas le han dado el valor para contar su historia. Al hacer este recorrido sosteniendo las fotografías “sentí miedo, pero con mucho valor también”.

No se cayó en la trampa de la violencia: AMLO acusa actos de provocación en marcha del 8M en CDMX

El presidente reconoció el trabajo de las policías de la CDMX y dijo que aunque fueron atacadas, ellas no agredieron a las manifestantes.

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que en las marchas del #8M en la Ciudad de México, las autoridades lograron resistir a la provocación de las manifestantes y no cayeron en la trampa de la violencia.

En su conferencia matutina de este martes, el mandatario reconoció el trabajo hecho por las policías de la CDMX pese a que “fueron agredidas”.

López Obrador aseguró que las policías no agredieron a las manifestantes y dijo que de no haberse puesto las vallas frente a Palacio Nacional se hubiera puesto en riesgo a más gente.

Sheinbaum pide la destitución del jefe de la PBI por la detención de reporteras en el Metro Hidalgo

En un comunicado que se dio a conocer la noche de ayer, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CdMx) explicó que 62 policías y 19 civiles resultaron heridas derivado de la marcha con motivo del Día Internacional de la Mujer. Esta mañana, la Jefa del Gobierno capitalino apuntó que por la tarde la Fiscalía General de Justicia (FGJ-CdMx) dará información más detallada respecto a las investigaciones que ya se realizan por las agresiones.

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que luego de la detención de cuatro fotoreporteras que asistían a la marcha del Día de la Mujer, solicitó la destitución del jefe de la Policía Bancaria e Industrial (PIB), José Arturo Blanco Hernández.

En su videoconferencia de prensa, la mandataria precisó que las intervenciones ocurridas durante la tarde del 8 de marzo en las instalaciones del Metro Hidalgo ocurrieron bajo abuso policial, por lo que de inmediato pidió la destitución de los elementos de la PBI que ejecutaron la detención y, además, la de Blanco Hernández.

lunes, 8 de marzo de 2021

Fiscalía dice que incautó objetos peligrosos en domicilio de Polanco; colectivo denuncia que los sembraron

Brigada Marabunta dice que en el domicilio cateado colectivas ensayaban performance para marcha del 8M; Fiscalía señala que encontró dentro armas y droga.

Elementos de la Policía de Investigación de la Ciudad de México reportaron el cateo de un inmueble en Polanco, donde habrían localizado “objetos aptos para agredir que posiblemente serían utilizados en marchas”.

A través de redes sociales, la Fiscalía de la Ciudad de México informó que este operativo se realizó “a fin de proteger a la población y en respeto absoluto a la integridad de quienes participen en movilizaciones del Día Internacional de la Mujer” y señaló que no hay personas detenidas.

El 41.07% de las mujeres en redes sociales rechaza la postura de AMLO ante el Día de la Mujer

La investigación “Humor Social de las mujeres hacia AMLO” mostró que las mexicanas que más rechazan al Presidente son las que tienen entre 26 y 35 años. El desencanto por la postura que el mandatario federal mostró ante el Día Internacional de la mujer Trabajadora alcanzó el 17.98 por ciento.

La percepción que las mujeres mexicanas tienen del Presidente Andrés Manuel López Obrador en redes sociales se divide en opiniones: el 41.07 por ciento lo rechaza, pero el 40.95 por ciento simpatiza con él.

El levantamiento “Humor Social de las mujeres hacia AMLO”, de la empresa de investigación Dinamic.co, mostró que las mexicanas que más rechazan al Presidente son las que tienen entre 26 y 35 años.

Mujeres derrumban parte de la valla frente a Palacio Nacional; policías usan extintores para dispersarlas

Miles de mujeres han salido a marchar este lunes 8 de marzo para plantarle la cara al sistema patriarcal, en el cual se han gestado toda clase de abusos a los que buscan ponerles un alto. En la Ciudad de México, los contingentes partieron esta tarde del Monumento a la Revolución con destino al Zócalo, el cual fue resguardado desde temprano por las autoridades capitalinas, un acto que ha recibido críticas por el hecho de resguardar a los monumentos en lugar de las miles de mujeres cuyas vidas son arrebatadas cada año por la espiral de violencia feminicida. Esto llevó precisamente a que parte de esta valla fuera tirada.

Uno de los primeros contingentes de mujeres que arribó esta tarde al Zócalo de la Ciudad de México derribó un tramo de la valla que fue colocada frente a Palacio Nacional, cuya instalación fue objeto de críticas hacia el Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador. Policías capitalinas utilizaron extintores para dispersar a las manifestantes.

Alrededor de las 16:00 horas, las primeras manifestantes llegaron al primer cuadro de la ciudad. Ahí, se instalaron frente a la valla que en días pasados fue empleada para escribir los nombres de las mujeres víctimas de violencia. Posteriormente, entre forcejeos y consignas echaron abajo parte de la protección de la residencia oficial del Gobierno federal.