Mostrando entradas con la etiqueta radiación solar alta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta radiación solar alta. Mostrar todas las entradas

sábado, 11 de febrero de 2017

Mala calidad del aire y radiación solar alta en el Valle de México

El Valle de México presenta niveles de radiación solar elevada, así como mala calidad del aire, advirtió el Sistema de Monitoreo Atmosférico (Simat).

En el Estado de México el municipio con la mayor concentración de partículas suspendidas es Ecatepec con 129 puntos, seguido de Coacalco con 107, Tultitlán y Tepotzotlán con 102.

Mientras que en la Ciudad de México las condiciones ambientales son adversas para la salud en las delegaciones Venustiano Carranza con 105 puntos y Benito Juárez con 102 unidades por el mismo contaminante.

Cuando la calidad del aire es mala la población, principalmente los grupos vulnerables, debe limitar los esfuerzos prolongados en exteriores.

Por otro lado, informó que la radiación solar alcanzó nueve puntos, considerada muy alta, por lo que se recomienda vestir ropa de algodón de manga larga, sombrero y gafas con filtro UV, aplicar un protector solar con FPS de 30+ y procurar permanecer en la sombra o en interiores.





Fuente: La Jornada
Autor: Notimex
http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2017/02/11/mala-calidad-del-aire-y-radiacion-solar-alta-en-el-valle-de-mexico

viernes, 13 de enero de 2017

Persiste mala calidad del aire en el Valle de México

En las zonas noreste y centro del Valle de México las condiciones ambientales son desfavorables para la salud de la población, advirtió la Dirección de Monitoreo Atmosférico.

En su reporte más reciente, indicó que en el Estado de México los municipios de Ecatepec y Coacalco presentan 126 y 105 puntos por partículas suspendidas, mientras que en la capital la delegación más contaminada es Venustiano Carranza con 103 unidades.

Cuando la calidad del aire es mala la población, principalmente niños, adultos mayores, personas con intensa actividad física o con enfermedades respiratorias y cardiovasculares deben evitar los esfuerzos prolongados en exteriores.

Aunque en el resto de la Ciudad de México y su zona conurbada las condiciones ambientales están dentro de la norma, durante el transcurso del día, el viento débil y la estabilidad atmosférica ocasionarán estancamiento moderado de los contaminantes.

En su pronóstico, indicó que las mayores concentraciones de ozono y partículas suspendidas se registrarán en el suroeste de la cuenca del valle de México, ubicándose en el rango identificado como malo.

Por otro lado, informó que el índice de la radiación solar registra seis puntos, considerado alto, por lo que se requiere protección extra como aplicar bloqueador con FPS de 30 o superior, vestir ropa de algodón, de manga larga, usar sombrero y gafas con filtro UV.





Fuente: La Jornada
Autor: Notimex
http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2017/01/13/persiste-mala-calidad-del-aire-en-el-valle-de-mexico

domingo, 16 de octubre de 2016

Alta radiación solar en el Valle de México

Ciudad de México. El Índice de Rayos Ultravioleta en el Valle de México durante este domingo es de nueve puntos, lo cual representa un nivel considerado muy alto, informó la Dirección de Monitoreo Atmosférico.

Ante ello, la instancia exhortó a la población a utilizar protección para todo tipo de piel, así como portar ropa de algodón de manga larga, sombrero y gafas con filtro UV, así como pasar el mayor tiempo posible en la sombra o en interiores.

En cuanto a la presencia de contaminación en el Valle de México, el organismo capitalino aseguró que la calidad del aire es en su mayoría “regular”, con un máximo de 68 unidades de partículas suspendidas registradas en la zona sureste.

En la Ciudad de México, la delegación Venustiano Carranza es la única con un índice “regular”, el resto de la capital mantiene una calidad del aire “buena”.

En tanto, en el Estado de México, los municipios de Atizapán, Ocoyoacac, Ecatepec y Nezahualcóyotl registran un índice “bueno”, la presencia de contaminación en el resto de la zona conurbada es “regular”.

Ante los niveles de contaminación mencionados, se recomienda a las personas que son extremadamente sensibles a la contaminación limitar los esfuerzos prolongados al aire libre.





Fuente: La Jornada
Autor: Notimex
http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2016/10/16/alta-radiacion-solar-en-el-valle-de-mexico

martes, 16 de agosto de 2016

Reportan radiación solar muy alta en el Valle de México

Ciudad de México. Aunque no se perciba el calor con demasiada intensidad, el Valle de México recibe una concentración muy alta de rayos solares ultravioleta.

El índice de rayos UV varía de seis a nueve puntos desde las 10:20 horas de este martes, este último considerado muy alto.

Permanecer por periodos prolongados a la intemperie podría ocasionar daños en la piel y ojos, señala la Dirección de Monitoreo Atmosférico.

Ante esas condiciones, recomienda tomar medidas de prevención como vestir ropa de manga larga, usar sombrero o gorra y gafas con filtro UV y si permanecer en espacios cerrados.

Los menores de 15 años de edad son un sector especialmente vulnerable, pues tienen la piel y ojos más sensibles, por lo que es importante protegerlos para que tengan una piel más sana y de aspecto más joven.

La calidad del aire en el Valle de México es buena, excepto en la zona noroeste, donde se contabilizaron 54 puntos por partículas suspendidas.

Fuente: La Jornada
Autor: Notimex