Mostrando entradas con la etiqueta preparatorias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta preparatorias. Mostrar todas las entradas

sábado, 20 de febrero de 2016

Más de 33 mil aspirantes aplican hoy a la UNAM

Ciudad de MéxicoEsta mañana, más de 33 mil de aspirantes realizan el examen de ingreso a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
El Concurso de Selección a Nivel Licenciatura 2016 se aplica hoy y mañana en 20 sedes y por ello la Secretaria de Seguridad Pública de la Ciudad de México ha implementado desde las seis de la mañana y hasta las ocho de la noche una operación de seguridad y tránsito para resguardar a los jóvenes que desean ingresar a la Universidad.
En estas acciones de seguridad participan 260 policías, que emplean 169 patrullas y motocicletas, además de un helicóptero, y quienes han instalado módulos en todas las escuelas donde se aplica el examen.
Las sedes del concurso son las siguientes:
En Tlalpan; el Colegio Madrid, la Preparatoria La Salle del Pedregal, el Colegio México Bachillerato, la Universidad St Johns, la Preparatoria Manuela Cataño y el Instituto Nueva Inglaterra.
En Coyoacán: la Universidad Latina Sur.
En Benito Juárez: Centro Universitario México, Universidad ISEC, Universidad Motolinia, Colegio Simón Bolívar, Instituto Simón Bolívar, Universidad del Desarrollo Empresarial y Pedagógico.
En Álvaro Obregón: Universidad Panamericana y Universidad Latinoamericana (Campus Florida).
En Miguel Hidalgo: Universidad del Valle de México (Campus Chapultepec).
En Iztapalapa: Belmont American School, Instituto Progreso y Esperanza y el Instituto Andersen.
Y en Iztacalco: Colegio Partenón.

Fuente: La Jornada
Autor: Arturo Sánchez Jiménez
http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2016/02/20/mas-de-33-mil-aspirantes-aplican-hoy-a-la-unam-9461.html

lunes, 23 de noviembre de 2015

Reanudan clases prepas del DF

MÉXICO, D.F: Tras una huelga de una semana que fue declarada “inexistente” por parte de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA) el domingo pasado, las 20 preparatorias del Instituto de Educación Media Superior (IEMS) del Distrito Federal reanudaron sus actividades.

De acuerdo con el fallo de la JLCA que el Sindicato Único de Trabajadores del instituto (SUTIEMS) no aportó elementos para posibilitar el objeto de la huelga por revisión salarial, llevó a cabo el estallamiento de huelga fuera de labores y del horario señalado y no exhibió acta o acuerdo de la voluntad de la asamblea general para resolver el estallamiento con base en su propio estatuto.

Juan Antonio Díaz, líder del SUTIEMS expresó su desacuerdo con el fallo pero reconoció que no acatarlo pondría en riesgo de despido a los empleados y afirmó que los planteles fueron entregados a las autoridades a las 20:00 horas del domingo pasado.

No obstante, indicó que en una reunión que sostuvo el mismo domingo con Ulises Lara, director del IMES, éste se comprometió a mantener la oferta de un incremento salarial de 3.5% a partir de enero próximo. También, dijo, se logró un bono de mil 500 pesos para académicos y mil 800 para trabajadores administrativos que se hará efectivo el próximo 15 de diciembre, aunque la fecha podría modificarse.

El líder sindical advirtió que el movimiento sindical sigue y que valora la posibilidad de interponer un recurso de amparo contra el fallo de la JLCA. Además, dijo, está en curso un nuevo emplazamiento a huelga por violaciones al Contrato Colectivo de Trabajo que vence el próximo 1 de diciembre.

Según Juan Antonio Díaz, se tienen documentadas 74 violaciones en un contrato de trabajo que no llega a100 cláusulas.


Entre ellas, acusó, la suspensión unilateral de los trabajos de las comisiones mixtas, lo que implica que no se puedan cubrir plazas de profesores, permisos por capacitación a docentes o para atender emergencias y la decisión un unilateral de los coordinadores del plantel para aplicar sanciones.

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: REDACCIÓN.
LINK: http://www.proceso.com.mx/?p=421430

Declaran 'inexistente' huelga del sindicato de preparatorias del GDF

México, DF. La Junta Local de Conciliación y Arbitraje declaró inexistente la huelga que el Sindicato de la Unión del Instituto de Educación Media Superior (SUTIEMS) estalló el pasado martes en las 20 preparatorias dependientes del gobierno del Distrito Federal y su centro de trabajo.

Los sindicalizados tienen 24 horas para entregar las instalaciones, a fin de reiniciar clases a las 7:00 horas de este lunes y recuperar el tiempo, para no afectar la educación de 33 mil estudiantes, que están por terminar su semestre, señaló el director del Instituto de Educación Media Superior (IEMS), Ulises Lara.

"No utilizaremos la fuerza pública, hay un diálogo con los trabajadores y confiamos que no habrá problemas en regresarlas", manteniéndose la propuesta de un incremento salarial de 3.5 por ciento retroactivo al primero de enero, no así el bono de mil 500 y mil 800 pesos ofrecidos por única vez, afirmó.


Por su parte, el secretario general del sindicato, Juan Antonio Díaz calificó de arbitraria esta decisión, pero regresarán las instalaciones e informó que tendrán una reunión para analizar sus próximas acciones.

FUENTE: LA JORNADA.
AUTOR: LAURA GÓMEZ FLORES.
LINK: http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2015/11/22/declaran-inexistente-huelga-del-sindicato-de-preparatorias-8077.html.

martes, 17 de noviembre de 2015

Reducen exigencia salarial en el primer día de huelga en prepas del DF

MÉXICO, DF: En el primer día de huelga en las prepas del Gobierno del Distrito Federal, la directiva del Sindicato de la Unión de Trabajadores del Instituto de Educación Media Superior (IEMS) dio marcha atrás en su petición original de un incremento salarial de 20%.

Para levantar el paro, ahora reclama un incremento salarial de 4.7% para académicos y 6.7 al personal administrativo.

En rueda de prensa, afuera del IEMS, el secretario general del SUTIEMS en funciones, José Antonio Díaz Barrientos, confirmó lo anterior al dar un balance político sobre el movimiento que derivó en esta huelga, destacando su preocupación por un eventual desmantelamiento de la institución al reducirse el gasto por estudiante en los últimos siete años.

También denunció el deterioro de la infraestructura de las prepas, documentado por recomendaciones de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), así como en recurrentes subejercicios, en sentido contrario a lo que ordena la Ley de Educación del Distrito Federal, indicó.

“La aparición de un proyecto paralelo de bachillerato, el Bachillerato Universitario de ‘Nueva Generación’, al que no nos oponemos”, aclaró.

El problema es, acotó, que “se desvían recursos del instituto en perjuicio de éste y ello nos obliga a convocar a los asambleístas para que intervengan para supervisar este proceso”.

Reclamó la acción concertada para “descabezar” a la actual dirigencia sindical, acción operada por el IEMS, la Junta Local y algunos funcionarios de la Secretaría de Gobierno, al parecer “porque no se acepta la independencia con la que actúa nuestra organización”.

“Conocemos de la preocupación del jefe de Gobierno Miguel Ángel Mancera por sustentar una política de salarios distinta a la que priva en el país, sin embargo, la oferta de 80 pesos diarios, que es el que reciben las más de 400 trabajadoras de intendencia del instituto, está muy lejos de los 201 pesos diarios que estima el Centro de Análisis Multidisciplinario de la Facultad de Economía como necesarios para cubrir la canasta alimentaria recomendable”, añadió.

Por si fuera poco, añadió, la oferta salarial del IEMS está por debajo de la otorgada a los maestros del Estado de México (9.9%) o los médicos del Distrito Federal (5.4%).

Ante ello, solicitaron un diálogo directo con Mancera para solucionar estos problemas, y el litigio laboral en particular, además de abrir un proceso de fortalecimiento de la educación en el nivel medio superior y superior a cargo del gobierno de la ciudad.


Este miércoles 18 llevarán a cabo un mitin afuera de la sede del GDF, a partir de las 10 horas.

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: ROSALÍA VERGARA.
LINK: http://www.proceso.com.mx/?p=420958

Inician huelga preparatorias del DF; demandan 20% de aumento salarial

MÉXICO, DF: Las 20 preparatorias que dependen del gobierno del Distrito Federal iniciaron a las 6 horas de este martes una huelga en demanda de 20% de aumento salarial.

El paro de labores de los planteles que pertenecen al Instituto de Educación Media Superior del Distrito Federal (IEMS) afecta alrededor de 33 mil estudiantes.

El secretario de Relaciones Exteriores del Sindicato de la Unión de Trabajadores del IEMS, Miguel Ángel San Luis Ramírez, informó que en asamblea del 13 de noviembre se acordó no aceptar el incremento salarial de 3.5 por ciento que propuso la autoridad.

“Consideramos que no es suficiente, nuestro poder adquisitivo ha disminuido a lo largo del año”, justificó.

Por su lado, el IEMS detalló que el sindicato rechazó la oferta del Gobierno del Distrito Federal y del IEMS de un incremento de 3.5% directo al salario y retroactivo al 1 de enero de 2015. Además, les ofreció un apoyo extraordinario de mil 500 pesos a profesores y de mil 800 a trabajadores administrativos que se otorgaría por única vez.

La dependencia resaltó que “en otras instituciones educativas como la UNAM y el Colegio de Bachilleres (3.15%) se acordaron incrementos menores a los ofrecidos por el Gobierno de la CDMX a sus trabajadores, incluyendo a los de este instituto”.

El IEMS llamó al sindicato a continuar “por la vía del diálogo y la conciliación y evitar afectar a los alumnos”.


Además, manifestó “su pleno interés en preservar los derechos inalienables de los estudiantes en materia educativa y en los próximos días dará a conocer a los padres de familia, y a la opinión pública, en general, medidas alternas que impidan que salgan perjudicados con su ciclo escolar”.

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: REDACCIÓN.
LINK: http://www.proceso.com.mx/?p=420909

lunes, 16 de noviembre de 2015

Habrá huelga mañana en prepas del GDF; afectará a 20 mil alumnos

MÉXICO, DF: El Instituto de Educación Media Superior del Distrito Federal (IEMS) anunció que el Sindicato de la Unión de Trabajadores estallará una huelga este martes a las 6:00 horas, debido a la falta de acuerdos en el aumento salarial y prestaciones.

De cumplirse la medida, alrededor de 20 mil estudiantes que cursan el bachillerato en alguno de los 20 planteles de la institución resultarán afectados.

En un comunicado, el IEMS aclaró que el sindicato rechazó la oferta del Gobierno del Distrito Federal y del IEMS de un incremento de 3.5% directo al salario y retroactivo al 1 de enero de 2015. Además, les ofreció un apoyo extraordinario de mil 500 pesos a profesores y de mil 800 a trabajadores administrativos que se otorgaría por única vez. La demanda de los sindicalizados es de 20% de aumento.

La dependencia resaltó que “en otras instituciones educativas como la UNAM y el Colegio de Bachilleres (3.15%) se acordaron incrementos menores a los ofrecidos por el Gobierno de la CDMX a sus trabajadores, incluyendo a los de este instituto”.

El IEMS llamó al sindicato a continuar “por la vía del diálogo y la conciliación y evitar afectar a los alumnos”.


Además, manifestó “su pleno interés en preservar los derechos inalienables de los estudiantes en materia educativa y en los próximos días dará a conocer a los padres de familia, y a la opinión pública, en general, medidas alternas que impidan que salgan perjudicados con su ciclo escolar”.

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: REDACCIÓN.
LINK: http://www.proceso.com.mx/?p=420897

miércoles, 5 de noviembre de 2014

20 preparatorias del DF amanecen en huelga por salarios

Los trabajadores indicaron que el GDF ofreció un aumento salarial de 3.7%.

Al menos 20 planteles de preparatoria del gobierno del Distrito Federal, así como las oficinas centrales del Instituto de Educación Media Superior (IEMS), iniciaron una huelga a las 6 horas de este miércoles 5 de noviembre, a causa de la revisión salarial establecida en el contrato colectivo.

De acuerdo con un comunicado del sindicato de trabajadores del IEMS, publicado el 4 de noviembre, el gobierno del DF ofreció un incremento de 3.7% al salario, retroactivo al 1 de enero de 2014.

“Las autoridades del Instituto de Educación Media Superior del Distrito Federal sostuvieron las pláticas conciliatorias con el Sindicato, que marcan los procesos de huelga, sin encontrar respuesta; decidiendo sus agremiados en Asamblea realizada con esta fecha, irse a la huelga“, detalló el comunicado.


En septiembre pasado, al menos 20 mil estudiantes se vieron afectados por una huelga del Sindicato de la Unión de Trabajadores del Instituto de Educación Media Superior.

FUENTE: ANIMAL POLÍTICO.