Mostrando entradas con la etiqueta incumplimiento federal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta incumplimiento federal. Mostrar todas las entradas

domingo, 5 de febrero de 2017

El 84% de los mexicanos considera que Constitución se cumple poco o nada: UNAM

El 84 por ciento de los mexicanos considera que la Constitución se cumple poco o nada; 56.1 por ciento dice conocer poco de la Carta Magna, y 52.7 desconoce el año en que se aprobó y no la relaciona con la Revolución Mexicana, revela una encuesta de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

En el marco del centenario de la promulgación de la Carta Magna, la UNAM da a conocer esta encuesta, en la que precisa que uno de cada cuatro mexicanos piensa que “violar la ley no es tan malo, lo malo es que te sorprendan”; el 46.6 por ciento dice que los miembros de una comunidad tienen el derecho de tomar justicia por mano propia; y 27.3 por ciento está de acuerdo con que un funcionario público puede aprovecharse de su puesto si hace cosas buenas.

“La pregunta central es hasta qué punto, 100 años después, los mexicanos se identifican con su Constitución y la hacen suya mediante el conocimiento no sólo de los preceptos que componen el documento, sino también de las instituciones y las estructuras de gobierno que se han creado con fundamento en ella; no únicamente mediante la percepción de su cumplimiento por las autoridades y los conciudadanos, sino además por la disposición propia a acatar dichos preceptos y reconocer los principios y valores que los subyacen”, informó la Universidad en un comunicado difundido este domingo.

Los resultados fueron arrojados de la Tercera Encuesta Nacional de Cultura Constitucional: los mexicanos y su Constitución, elaborada por especialistas del Instituto de Investigaciones Jurídicas (Departamento de Investigación Aplicada y Opinión) de la UNAM.

La encuesta, aplicada a nivel nacional en mil 200 casos en vivienda a población de 15 años y más, en octubre de 2016, es la tercera de una serie iniciada en 2003, que ofrece la posibilidad de mirar la evolución de los saberes y opiniones de los mexicanos sobre su Constitución, el cumplimiento de la ley y la democracia.

En el documento, la máxima casa de estudios dice que la democracia mexicana está cimentada sobre una débil cultura de la legalidad, fruto de la desconfianza de los ciudadanos hacia las instituciones, de los elementos autoritarios presentes en segmentos de la población a lo largo del país, de la percepción negativa del desempeño de las instituciones y funcionarios encargados de la procuración y administración de la justicia.

Otro de los resultados importantes añade: “Al preguntar ¿qué es más importante para usted?, la mayoría de los entrevistados (57.1 por ciento) eligió la opción ‘Una sociedad donde se apliquen y respeten las leyes’, por sobre otras como ‘Una sociedad sin delincuencia’ (55.4 por ciento), ‘Una sociedad donde existan menos diferencias entre ricos y pobres’ (42.8 por ciento) y ‘Una sociedad más democrática’ (24 por ciento)”.

La UNAM indicó que los resultados de la encuesta se analizan en el libro “Los mexicanos y su Constitución”, coordinado por Héctor Fix-Fierro, Julia Isabel Flores y Diego Valadés, que se presentó el viernes pasado en el XIII Congreso Iberoamericano de Derecho Constitucional, en el Palacio de Minería.





Fuente: Proceso
Autor: Redacción
http://www.proceso.com.mx/473232/84-los-mexicanos-considera-constitucion-se-cumple-poco-nada-unam

domingo, 30 de octubre de 2016

Más del 60% de los compromisos de Peña, sin cumplir: INAI

La Presidencia de la República deberá dar a conocer los acuerdos firmados por Enrique Peña Nieto en su campaña electoral “Te lo firmo y te lo cumplo”, así como los documentos que acrediten cuáles se han cumplido y cuáles están pendientes, resolvió el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales. En agosto pasado, en un trabajo que realiza la Unidad de Datos de SinEmbargo año con año, se informó acerca de los compromisos incumplidos por el Presidente. El INAI encontró que a la fecha sólo se han cumplido 93 de los 263 compromisos y están pendientes 170, es decir, más del 60 por ciento del total.

Ciudad de México, 30 de octubre (SinEmbargo).– El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) resolvió que la Presidencia de la República deberá dar a conocer los acuerdos firmados por el Presidente Peña Nieto en su campaña electoral “Te lo firmo y te lo cumplo”, así como los documentos que acrediten cuáles se han cumplido y cuáles están pendientes.

En agosto pasado, en un trabajo que realiza la Unidad de Datos de SinEmbargo año con año, se informó acerca de los compromisos incumplidos por Peña Nieto.

En la investigación se encontró que en los primeros 18 meses de gestión, el Jefe del Ejecutivo había entregado 4.5 por ciento y al completar dos años, había alcanzado el 4.8 por ciento de sus promesas.

El año pasado, cuando llegó a la mitad de su mandato, tenía el 10.52 por ciento. Un año después, en la coyuntura de la entrega del Cuarto Informe de Gobierno, tiene 22.9 por ciento. Los números, obtenidos por este observatorio, reflejan un ritmo lento en los primeros años peñanietistas, pero bastante velocidad en 2015 y 2016.

Analizado por ámbitos, el listado de compromisos de Peña Nieto muestra huecos en la Transparencia, la Cultura, el Medio Ambiente y la Política. El primer compromiso de la lista peñanietista es la creación de una comisión anticorrupción a través del Sistema Nacional Anticorrupción. La legislación para el sistema fue promulgada por el Primer Mandatario este año, pero la comisión no ha sido conformada. Los Pinos sostiene en una respuesta a través del INAI que ese órgano equivale a la Secretaría de la Función Pública; pero es la hora que la titularidad de esta cartera está acéfala, después de la renuncia de Virgilio Andrade Martínez.

El INAI también instruyó a la Presidencia a buscar y entregar el documento que exponga los motivos por los cuales no se han cumplido todos los compromisos.


“Se trata de información que permite dar seguimiento a los compromisos que hizo el actual Presidente de la República durante la campaña presidencial del 2012”, aseguró el comisionado Oscar Mauricio Guerra Ford al presentar el caso ante el Pleno.

Expuso que, de acuerdo con la información de la propia dependencia, se trata de 266 compromisos, de los cuales se canceló la construcción del Tren Transpeninsular Mérida-Punta Venado y del Centro de Convenciones de Córdoba, y se suspendió el apoyo para el proyecto del Tren Rápido Querétaro-Ciudad de México.

Guerra Ford explicó que a la fecha sólo se han cumplido 93 de los 263 compromisos y están pendientes 170, es decir más del 60 por ciento del total.

EPN OMITE INFORMACIÓN

De acuerdo con el INAI, En respuesta al particular que solicitó la información, a través de la Plataforma Nacional de Transparencia, la Presidencia proporcionó un documento con los 266 compromisos asumidos durante la campaña y el estatus que guarda cada uno.

Respecto de los acuerdos pendientes, aseguró que se prevé cumplirlos durante el periodo actual del Poder Ejecutivo Federal, el cual concluye el 30 de noviembre de 2018.

Inconforme, por considerar que el documento proporcionado no es legible y no atiende por completo su petición, el solicitante presentó un recurso de revisión ante el INAI; en alegatos, la Presidencia reiteró su respuesta y señaló que no está obligada a generar un documento ah doc para atender la solicitud.

En el análisis del caso, se comprobó que el documento entregado no da cuenta de los compromisos firmados, cuántos se han cumplido y cuántos están pendientes.

Se advirtió también que la Secretaría Técnica del Gabinete es la unidad administrativa encargada de registrar y dar seguimiento a los compromisos asumidos por el presidente, por lo que puede contar con los documentos requeridos.

Finalmente, se determinó que omitió mencionar si cuenta con los documentos para acreditar los motivos y fundamentos por los que no se han cumplido todos los compromisos.

Por lo expuesto, el Pleno del INAI modificó la respuesta de la Presidencia de la República y le instruyó proporcionar al particular la información de su interés.

De igual modo, deberá indicar si cuenta o no con algún documento que exponga los motivos por los cuales no se han cumplido todos los compromisos y, de ser el caso, deberá entregarlo.





Fuente: Sin Embargo
Autor: Redacción
http://www.sinembargo.mx/30-10-2016/3109624