Mostrando entradas con la etiqueta banca privada. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta banca privada. Mostrar todas las entradas

viernes, 21 de enero de 2022

Caso Oceanografía frena venta de Banamex; juez dicta medidas cautelares

Según el juez, deberá abstenerse de realizar la venta o transmisión de acciones, activos y demás bienes tangibles e intangibles, hasta en tanto no se resuelva en sentencia definitiva el juicio principal.

Por el caso Oceanografía, un juez civil de la CDMX ordenó frenar la venta de Banamex, al conceder medidas cautelares solicitadas en una demanda promovida en 2019 por la empresa de servicios petroleros.

La semana pasada, el grupo estadounidense Citi anunció que vendería sus operaciones de Citibanamex, poniendo fin a una presencia minorista de dos décadas en México, por lo que ya se han manejado en medios los nombres de posibles compradores, como Ricardo Salinas Pliego o Javier Garza Calderón. Además, según una nota de análisis de Bank of America, Banorte sería el prestamista del país mejor posicionado para su adquisición.

martes, 18 de enero de 2022

Milenio: Citi ha dado a Zedillo 3 millones de dólares en salarios y premios

Los periodistas Víctor Hugo Michel y Jesús Rangel detallan en Milenio que Ernesto Zedillo no sólo tiene un salario mayor al que ganó durante su sexenio como Presidente de la República, sino que goza de derechos corporativos de primer nivel.

Ernesto Zedillo Ponce de León, expresidente de México (1994-2000), ha ganado más dinero en diez años como integrante de la mesa directiva de Citigroup de lo que le habría tomado décadas como funcionario público, según dio a conocer este martes el diario Milenio.

De acuerdo con un reportaje de los periodistas Víctor Hugo Michel y Jesús Rangel, desde su llegada al grupo financiero estadounidense en 2011, Ernesto Zedillo ha acumulado más de tres millones de dólares en ingresos, sólo por su salario y premios al desempeño. Los periodistas agregan que el equivalente de dicha suma es seis veces más de lo que adquirió como Presidente de México, cuando su salario oficial ascendía a 124 mil pesos, “según publicaciones periodísticas de la década de los noventa”.

lunes, 17 de enero de 2022

Javier Garza, fundador de la asociación “Empresarios por la 4T” se apunta para adquirir Banamex

El director de grupo Gentor dijo que podría convocar a un grupo de inversionistas para analizar la posible adquisición del banco. “Percibo una gran oportunidad de rescatar sus activos históricos, culturales y financieros para que regresen a manos de empresarios mexicanos", apuntó.

El empresario regiomontano Javier Garza Calderón, fundador de la asociación Empresarios por la 4T, se apuntó como posible comprador de Citi Banamex, que recientemente anunció su venta de negocios en México.

El hombre de negocios director de grupo Gentor, mencionó en una carta que hizo pública, que podría convocar a un grupo de inversionistas para analizar la posible adquisición del banco.

viernes, 14 de enero de 2022

Pablo Gómez, de la UIF, plantea que compra de Banamex sea mixta: empresarios y Estado

El titular de la Unidad de Inteligencia Financiera resaltó que lo mejor para Banamex sería quedarse con personas que no tienen bancos para evitar que crezca el oligopolio.

Pablo Gómez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) sugirió que lo adecuado sería que el Banco Nacional de México (Banamex) pasara a manos de personas que hoy no tienen banco para evitar el crecimiento del oligopolio luego de que se dio a conocer el cierre de operaciones bancarias de consumo y empresariales en el país por parte de Citi.

A través de sus redes sociales, Gómez destacó que una gran oportunidad para la institución bancaria sería que se volviera mixto, pues estaría conformada muchos capitalistas asociados y el Estado.

jueves, 13 de enero de 2022

La venta de Banamex desata dudas. ¿Qué pasará con clientes, empleados, cuentas?

Luego de la noticia de venta, varias dudas han surgido en torno a la separación de Citi y Banamex. Desde los empleados hasta los clientes preguntan qué sucederá, mientras que otros especulan el por qué de la separación y algunos empresarios ya se postulan como posibles acreedores de la institución bancaria.

Citigroup dejará la banca de consumo y la empresarial y anunció que venderá a Banamex luego de seis años de que ambas se fusionaran. Sin embargo, el anuncio ha generado todo tipo de dudas entre los usuarios que tienen cuentas vigentes en esta banca.

La directiva aclaró el día de ayer que la venta de Banamex incluye la licencia, marca, operación de sucursales, lo relacionado a tarjetas, negocio de nómina, cartera hipotecaria, crédito familiar y empresarial, afores, seguros, fundaciones, inmuebles históricos y cajeros automáticos.

miércoles, 12 de enero de 2022

Salida de Citigroup no es una mala señal de la economía de México, asegura Segob

El secretario de Gobernación, Adán Augusto López, manifestó que el gobierno federal no tiene interés en adquirir Banamex ya que está enfocado en la construcción del Tren Maya y el aeropuerto Felipe Ángeles.

El secretario de Gobernación (Segob), Adán Augusto López, aseguró que no es una mala señal para el país que Citigroup anunciara que va a cerrar sus operaciones de banca de consumo en México.

“La economía en el país va bien, en plena recuperación. Simple y sencillamente es el ejercicio de un derecho que tiene un grupo de inversionistas, en este caso de replantear sus actividades en el país, su inversión. Son la tercera entidad bancaria, la segunda en número de sucursales, tuvieron ganancias por más de mil 500 millones de dólares el último año”, dijo.

Citigroup avisó al gobierno de su salida de México, pero no se hizo público para no causar especulación: Hacienda

La Secretaría de Hacienda informó que la presidenta del grupo, Jane Fraser, realizó un viaje a México para explicar personalmente la decisión, que coincide con su política general de salir de la banca de consumo de casi todos los países, excepto Estados Unidos.

La salida de Citigroup de la banca minorista y empresarial en México no afecta su decisión de seguir operando en el país, aseguró la Secretaría de Hacienda en un comunicado difundido la mañana de este miércoles.

“Consideramos significativa y relevante la postura que han externado respecto a que México seguirá siendo un mercado clave y un importante destino de inversión global, refrendando su confianza en nuestro país”, mencionó la institución.

lunes, 31 de julio de 2017

En junio se registró caída en financiamiento del sector público: BdeM

Ciudad de México. Durante junio se registró una caída en el financiamiento que recibió el sector público tanto de la banca privada como de la banca de desarrollo, informó el Banco de México.

El financiamiento otorgado por la banca comercial destinado al sector público federal tuvo un decremento de 8.1 por ciento y el otorgado a estados y municipios una disminución de 2.8 por ciento”, precisó la institución. En ambos casos fue a tasa anual, es decir comparado con el registro de junio del año pasado.