Mostrando entradas con la etiqueta asesinato de periodista. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta asesinato de periodista. Mostrar todas las entradas

jueves, 12 de julio de 2018

Dentro de más de medio millón de homicidios, cientos de periodistas

Cuentan que mexicanos de paso –o sea turistas– y radicados allá, fueron al domicilio de la acusada del robo de más de 100 millones pesos, la esposa del ladronzuelo Javier Duarte de Ochoa, y le entonaron Las golondrinas con motivo de que está en curso su extradición tras darse la gran vida (“yo lo merezco”, sentenció antes de huir) en la capital de Inglaterra. A Peña hay que despedirlo con un réquiem, porque todo parece indicar que al régimen priísta ya lo llevan a enterrar entre miles de cucarachas y un ratón, no de sacristán sino de Los Pinos, por el desastre económico y social que deja Peña tras el saqueo que anda queriendo borrar el contralor (nombrado por el priísmo: David Colmenares Páramo, cesando a la directora general de auditorías que mostró lo que se conoce como “la gran estafa” de Rosario Robles y Meade en Sedesol), de la Auditoría Superior de la Federación.

sábado, 13 de enero de 2018

En hechos distintos, asesinan al periodista Carlos Domínguez y a regidor panista en Tamaulipas

En hechos distintos, este sábado fueron asesinados el periodista independiente Carlos Domínguez y el regidor panista Juan Manuel “Chale” Hernández, en Tamaulipas.

Domínguez fue ejecutado alrededor de las 15:00 horas en Nuevo Laredo, en la calle Morelos, entre Perú y Venezuela, en pleno centro de esta ciudad.

miércoles, 6 de septiembre de 2017

Negligente e incapaz el Mecanismo de protección a periodistas

La familia apenas había enterrado el cuerpo del periodista veracruzano Cándido Ríos Vázquez cuando el subsecretario de Derechos Humanos, Roberto Campa Cifrián, hacía declaraciones a la prensa de que el crimen del reportero nada tenía que ver con su actividad profesional porque, según él, los asesinos iban tras uno de los acompañantes que también resultó muerto.

Sin esperar a que avancen o concluyan las investigaciones correspondientes por dicho homicidio, el principal funcionario de la Secretaría de Gobernación que tiene bajo su responsabilidad el Mecanismo para la Protección de Defensores de Derechos Humanos y Periodistas, hacía declaraciones irresponsables, características de gobiernos autoritarios, para deslindar este crimen de la actividad periodística y evitar así mayores críticas contra el gobierno por la impunidad y la falta de garantías para el ejercicio de esa profesión.