Mostrando entradas con la etiqueta Yucatan. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Yucatan. Mostrar todas las entradas

viernes, 27 de marzo de 2020

Sin sana distancia, sin protección y con 4 casos de COVID-19, maquila alemana obliga a mayas a laborar

Más de dos mil trabajadores y sus familias de comunidades mayas están en riesgo porque la maquiladora alemana LEONI los ha obligado a seguir operando, a pesar de registrarse al menos cuatro casos de coronavirus en la planta de Yucatán. Parte de la plantilla tiene diabetes o hipertensión.

Una muestra del capitalismo salvaje se vive en comunidades mayas en Yucatán durante esta pandemia. La maquiladora alemana LEONI Wiring Systems, que fabrica arneses para la industria automotriz, se niega a parar operaciones a pesar de haber al menos cuatro casos confirmados de trabajadores con COVID-19. El resto de los empleados, algunos con diabetes o hipertensión, teme contagiarse en un espacio laboral sin distancia social y en contacto con el mismo objeto producido, ya que viven en sitios sin servicios de salud adecuados ni drenaje.

viernes, 3 de junio de 2016

Yucatán dona terreno a la UNAM para nueva universidad

Ciudad de México. El rector de la UNAM, Enrique Graue Wiechers, recibió de parte del gobierno de Yucatán una carta para la donación de un terreno de 10 hectáreas, en donde esta casa de estudios construirá una nueva instancia académica para formar profesionistas de la región sureste del país.

La creación de esa sede deberá ser dictaminada por los cuerpos colegiados de la Universidad y su objetivo será ofrecer licenciaturas de alto impacto que actualmente no se imparten por otras instituciones educativas en el estado.

En ceremonia efectuada en el Salón de la Historia del Palacio de Gobierno, Rolando Zapata Bello, gobernador de esa entidad, entregó al rector Graue los documentos que acreditan la donación del terreno (ubicado en el kilómetro 4 de la carretera Mérida-Hunucmá), que colinda con el área donde se edifica la Universidad Politécnica de Yucatán (UPY).

Además, cuenta con los servicios de electricidad, voz y datos, agua potable y transporte público que conecta con la zona Centro de Mérida.

“La Universidad Nacional no llega a competir, sino a complementar los esfuerzos educativos en el estado o a dar una oferta distinta”, subrayó Graue Wiechers.

Tras destacar que desde hace 14 años esta casa de estudios tiene una presencia en la entidad, con diversos proyectos científicos y de humanidades, resaltó que esta nueva colaboración dará ímpetu a la tarea de aumentar la cobertura en educación superior, que a nivel nacional es del 34 por ciento.

En tanto, el gobernador enfatizó que la nueva unidad académica de la UNAM, con carreras novedosas a nivel nacional e internacional, impulsará los esfuerzos para que Yucatán se consolide como un polo educativo del sureste del país.

También, agregó, ayudará al crecimiento económico y social del estado, pues la formación del capital humano es fundamental para avanzar.

Consolidar la descentralización

Este nuevo campus forma parte de las acciones con las que la Universidad Nacional consolida su descentralización y amplía su capacidad de formar profesionistas a nivel superior y posgrado. En Yucatán esta acción es importante, pues la entidad tiene una cobertura del 36 por ciento en la educación superior.

Tanto el rector como el gobernador acordaron trabajar de manera coordinada en materia de educación superior para, por ejemplo, impulsar carreras compartidas entre la UNAM y la UPY, con doble titulación.


Posteriormente, Graue Wiechers visitó la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), donde acordó, con su homólogo José de Jesús Williams, laborar en el posgrado en ganadería sustentable, y que la UNAM complemente los trabajos sobre la expresión genética de la diabetes en los mayas, que ya desarrollan otras instituciones de la región.

FUENTE: LA JORNADA.
AUTOR: REDACCIÓN.
LINK: http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2016/06/03/yucatan-dona-terreno-a-la-unam-para-nueva-universidad

lunes, 8 de febrero de 2016

Hallan muerto a periodista de espectáculos en Mérida

MÉRIDA, Yuc: El periodista Gonzalo Manzanilla Escobedo, quien el año pasado fue galardonado por el gobierno del estado con la Medalla al Periodismo de Espectáculos, fue encontrado sin vida esta tarde en el interior de su domicilio.

Manzanilla Escobedo vivía solo y fue visto con vida por última vez el pasado sábado por sus vecinos, quienes dijeron que el comunicador se encontraba con tres desconocidos.

El cuerpo presentó un golpe en la cabeza y fue descubierto esta tarde por uno de sus sobrinos, quien dio parte a la policía.


La vivienda del periodista, ubicada en el cruce de las calles 23 con 22 de la colonia Chichén Itzá, en el oriente de la ciudad, fue acordonada por peritos de la Fiscalía General del Estado que investigan el presunto homicidio.

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: ROSA SANTANA.
LINK: http://www.proceso.com.mx/429314/hallan-muerto-a-periodista-de-espectaculos-en-merida