Mostrando entradas con la etiqueta Universidad de Innsbruck. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Universidad de Innsbruck. Mostrar todas las entradas

sábado, 9 de abril de 2016

Innsbruck no pudo identificar perfiles genéticos de los 43; hará más pruebas

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Al Instituto de Medicina Legal (IMG) de la Universidad de Innsbruck no le fue posible obtener identificación de perfiles genéticos en las muestras de los restos óseos enviados para su análisis como parte de la investigación por la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, ocurrida el 26 de septiembre de 2014.

La Procuraduría General de la República (PGR) dio a conocer que se emplearon las técnicas tradicionales de ADN STR Nuclear y ADN Mitocondrial, por lo que sólo falta que el Instituto de Medicina Legal de la Universidad de Innsbruck aplique a estas muestras una técnica más, denominada de Secuenciación Masiva Paralela, cuyos resultados serán recibidos posteriormente.

En relación con las muestras de cabello, el IMG identificó que algunas eran de origen humano y otras de origen animal. En relación con las de origen humano, se les aplicó la técnica de ADN Mitocondrial, por estar cortados y no tener bulbo, obteniéndose una misma secuencia, la cual no correspondió con ninguna de las secuencias de las familias de las víctimas.

Esta muestra fue recolectada “en una zona de la retícula principal” en donde no hay restos óseos del basurero de Cocula, en el interior de un recipiente de metal mezclado con restos de basura.

El sobre que contenía el resultado enviado por Innsbruck se abrió en presencia de representantes del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez, en representación de los padres de los normalistas desaparecidos, y del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF).

El documento contiene resultados referentes a 53 muestras de ropa y cabellos adheridos a la ropa que se encontraron en los autobuses, enviadas al IMG en septiembre de 2015, así como nueve muestras óseas y cabellos, provenientes del basurero de Cocula, y dos muestras óseas de una bolsa recuperada del río San Juan, remitidas para su análisis en diciembre del mismo año.

Las muestras, revisadas y clasificadas por peritos de la PGR y el EAAF, fueron sometidas por el IMG a un análisis de ADN para obtener los perfiles genéticos con los resultados ya descritos líneas arriba.


Fuente: Proceso
Autora: Patricia Dávila
http://www.proceso.com.mx/436460/universidad-innsbruck-logra-identificar-victimas-en-caso-ayotzinapa-hara-estudios

lunes, 4 de abril de 2016

Mañana entregarán análisis de la Universidad de Innsbruck sobre Cocula

CIUDAD DE MÉXICO: Eber Betanzos, subprocurador en Derechos Humanos y Prevención del Delito de la Procuraduría General de la República (PGR), anunció que la Universidad de Innsbruck entregará el martes nuevos resultados sobre el análisis de restos humanos y ropa hallado en el basurero de Cocula, Guerrero.


Precisó que los resultados serán abiertos en presencia de elementos de la PGR, padres de los normalistas desaparecidos, el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes y el equipo argentino de antropología forense.

“Solamente voy a recoger un sobre cerrado con resultados, los traigo y aquí (en México) serán abiertos”, añadió el funcionario en entrevista radiofónica.


El 31 de marzo, el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) entregó a la PGR un sobre cerrado con el resultado del tercer estudio de fuego efectuado en el basurero de Cocula, Guerrero.

El grupo colegiado de expertos concluyó que “se puede establecer la hipótesis sobre las condiciones, cantidad de combustible, tiempo y circunstancias necesarias para una quema masiva de 43 cuerpos” en el basurero de Cocula.

El Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) afirmó que el nuevo peritaje de fuego en Cocula no es concluyente: “No hay una respuesta concluyente por el momento por parte del panel de expertos en fuego sobre si fue o no posible la incineración de 43 estudiantes la noche del 26 al 27 de septiembre del 2014. Por lo tanto, dicha conclusión por el momento, no afirma ni niega la hipótesis de la PGR”.


En la entrevista, Betanzos rechazó que se haya violado un acuerdo de confidencialidad al adelantar los resultdos del informe: “No establecimos una determinación respecto de la forma en la cual estos resultados serían comunicados”.

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: REDACCIÓN.
LINK: http://www.proceso.com.mx/435749/manana-entregaran-analisis-la-universidad-innsbruck-cocula

domingo, 27 de septiembre de 2015

Enviarán a la Universidad de Innsbruck más restos tomados del basurero de Cocula

Peritos de la PGR elegirán las muestras junto con especialistas argentinos.

El próximo mes la Procuraduría General de la República (PGR) enviará a la Universidad de Innsbruck, en Austria, nuevas muestras de restos óseos para que sean analizados, con la intención de que se identifique a más normalistas que pudieron haber sido incinerados en el basurero de Cocula.

Los especialistas del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) trabajarán de manera coordinada con los peritos de la PGR y seleccionarán las muestras que serán enviadas a la universidad austriaca.

Esta vez los peritos nacionales y argentinos analizarán y determinarán de común acuerdo cuáles restos, de entre más de 63 mil fragmentos recuperados en la zona del basurero y el río de Cocula, serán sometidos a análisis genéticos.


En días pasados la procuradora Arely Gómez González instruyó al personal de Servicios Periciales para que integre un equipo de trabajo conformado por médicos, antropólogos y genetistas, a los que se sumarán miembros del EAAF y del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, para que uno a uno sean revisados y evaluados nuevamente los más de 63 mil fragmentos óseos.

De acuerdo con información proporcionada por funcionarios de la PGR, estas piezas óseas serán sometidas a las mismas pruebas que los fragmentos que permitieron identificar a Alexander Mora Venancio, en diciembre de 2014.

Actualmente los peritos de la Universidad de Innsbruck continúan trabajando en la identificación de la procedencia biológica de otros 16 restos óseos que habían preservado material genético sin degradar.


Posterior a la prueba de ADN nuclear, se realizó un segundo análisis de ADN mitocondrial, del cual no se obtuvo elemento que permitiera la identificación de un perfil genético, por ello fue necesaria la utilización de otras técnicas de investigación que llevaron meses de trabajo en el laboratorio, pero que permitieron identificar a Jhosivani Guerrero de la Cruz.

FUENTE: LA JORNADA.
AUTOR: GUSTAVO CASTILLO GARCÍA.

miércoles, 2 de septiembre de 2015

Entrega PGR a Innsbruck 53 prendas y objetos relacionados con normalistas desaparecidos

A casi un año de los hechos, realizarán análisis de ADN STR (nuclear) que permita identificar los perfiles genéticos.

A casi un año de los hechos, la Procuraduría General de la República (PGR) entregó el martes a la Universidad de Innsbruck, en Austria, 53 prendas y objetos relacionados con los hechos ocurridos el 26 y 27 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero.

Las muestras, revisadas y clasificadas por peritos de la dependencia y el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), fueron remitidas al Instituto de Medicina Legal universitario, a fin de que realice un análisis de ADN STR (nuclear) que permita identificar los perfiles genéticos.

La dependencia federal informó en un comunicado que la diligencia de entrega fue realizada por el subprocurador de Derechos Humanos, Prevención del Delito y Servicios a la Comunidad, Eber Omar Betanzos Torres.

El funcionario estuvo acompañado por Gualberto Ramírez Gutiérrez, titular de la Unidad Especializada en Investigación de Delitos en Materia de Secuestros; Gildardo Cruz Velazco, director general de laboratorios criminalísticos d lea PGR, y Mariana Selva, del EAAF.

La entrega de las prendas y objetos se dio como resultado del trabajo conjunto con el grupo interdisciplinario de expertos independientes de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).


La PGR reiteró su compromiso de continuar trabajando en las investigaciones de este caso de forma exhaustiva y con el apoyo de todos los elementos científicos para su esclarecimiento y hasta que el último responsable sea consignado.

FUENTE: ARISTEGUI NOTICIAS.
AUTOR: REDACCIÓN.

jueves, 22 de enero de 2015

Innsbruck no dio resultados; seguiremos buscando a nuestros hijos: padres de Ayotzinapa

“Hasta que no tengamos algo realmente verdadero, hasta entonces, pase el tiempo que pase, nosotros vamos a seguir insistiendo en que están con vida y así los vamos a buscar”, dijo el padre Felipe de la Cruz.

Los padres de los estudiantes de Ayotzinapa indicaron que no dejarán de buscar a sus hijos, desaparecidos en Iguala el pasado 26 de septiembre, luego de que los estudios de la Universidad de Innsbruck no dieron ningún resultado sobre los restos encontrados en Cocula, Guerrero.

El pasado martes, la PGR reveló que los estudios científicos aplicados a 16 restos hallados en Cocula -presuntamente de estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos- por parte del Instituto de Medicina Forense de la Universidad de Innsbruck, establecen que “el calor excesivo ha destruido el ADN y el ADN mitocondrial en los restos, por lo menos hasta el punto en que los métodos rutinarios no pueden emplearse para un análisis exitoso”.

Ayer, en una protesta de los familiares en Chilpancingo, Felipe de la Cruz aseguró:  “Pudiéramos cometer el error de decir: bueno está bien, no los vamos a encontrar nunca, cuando ellos sigan siendo torturados, sigan siendo vejados donde los tengan, no sabemos dónde están, por eso nosotros no nos podemos detener, con un estudio que no da resultados de nada. Que simplemente pudiera ser pues otra vez, lo que ya tenía planeado el gobierno, para dejar esto en la impunidad y que nadie diga nada como otros crímenes que han quedado así”.

“Hasta que no tengamos algo realmente verdadero, hasta entonces, pase el tiempo que pase, nosotros vamos a seguir insistiendo en que están con vida y así los vamos a buscar”, advirtió.


“Aún nos mantenemos en pie de lucha. Si este gobierno maldito y asesino creía que iba a derrotar la dignidad de los padres de familia, en el acto de vacaciones, en el periodo de descanso para los burócratas, se equivocaron, porque en esos días fue cuando más coraje y más presencia demostramos en los lugares indicados”, sostuvo, en referencia a las protestas que realizaron en las inmediaciones de Los Pinos, así como el encuentro que tuvieron con el Ejército Zapatista de Liberación Nacional, quien les manifestó su apoyo.

FUENTE: ARISTEGUI NOTICIAS.
AUTOR: REDACCIÓN.