Mostrando entradas con la etiqueta Unidad de Inteligencia Financiera. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Unidad de Inteligencia Financiera. Mostrar todas las entradas

viernes, 12 de enero de 2018

Que la Unidad de Inteligencia Financiera y la CNBV actúen contra Asismex: Alfredo Figueroa

Es necesario saber quién dejó de hacer su trabajo y cuáles fueron los alcances de esa red, señaló el ex consejero del IFE.

Para descubrir la verdad sobre el caso Asismex, la empresa señalada por el Instituto Nacional Electoral (INE) de dispersar recursos a representantes de casilla en 2012, es necesario abrir varias líneas de investigación en las que participen instituciones como la Unidad de la Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), indicó el ex consejero del IFE, Alfredo Figueroa. 

jueves, 11 de enero de 2018

Renuncia Bazbaz a la Unidad de Inteligencia Financiera

El titular de la entidad gubernamental de México a cargo del combate y prevención del lavado de dinero, Alberto Bazbaz, renunció el miércoles a su cargo, dijeron a Reuters dos fuentes con conocimiento del asunto.
La renuncia de Bazbaz, por motivos desconocidos, se produce en momentos de cambios políticos en el país latinoamericano antes de unas elecciones presidenciales de julio y luego de un reporte del Grupo de Acción Financiera contra el blanqueo de capitales (GAFI), que dijo que en México el lavado de dinero no es investigado ni perseguido proactivamente.

martes, 9 de enero de 2018

La Unidad de Inteligencia Financiera, campeona del maquillaje

Funcionarios de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), específicamente de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), cabildearon durante meses ante integrantes del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) para que éste “suavizara” el “Informe de Evaluación Mutua sobre medidas contra el lavado de dinero y financiamiento al terrorismo”, que recientemente dio a conocer ese organismo internacional.

El informe evidencia la mala actuación del gobierno de Enrique Peña Nieto en ese rubro, lo mismo que las administraciones estatales, de las cuales ni la tercera parte cuenta con unidades de inteligencia patrimonial y no destinan presupuesto a ese tema, pese a que está definido como prioritario en el Consejo Nacional de Seguridad Pública (CNSP).