Mostrando entradas con la etiqueta Renato Sales Heredia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Renato Sales Heredia. Mostrar todas las entradas

domingo, 14 de enero de 2018

La violencia, por factores geopolíticos: Renato Sales a Revista Proceso

Para comprender la creciente inseguridad por la que atraviesa el país, el Comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia, recomienda atender los “factores geopolíticos” que generan la violencia asociada al crimen organizado. Uno de esos factores, apunta, es la elevada demanda de opiáceos y otras drogas ilícitas en Estados Unidos. Otro: la saturación de cocaína colombiana. Y en cuanto a lo interno, pese a negar que 2017 haya sido el año más violento, admite que debe capacitarse a los cuerpos policiacos de los tres niveles y otorgarles salarios dignos y otras prestaciones para evitar que los coopte la delincuencia.

sábado, 20 de agosto de 2016

Morena solicitará comparecencia de Sales y Galindo, por ejecuciones en Tanhuato

Hay un actuar sistemático de la Policía Federal en cometer delitos de lesa humanidad, dijo la diputada Araceli Damián.

La diputada de Morena Araceli Damián González solicitará la comparecencia del titular de la Comisión Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia, y del comisionado general de la Policía Federal, Enrique Galindo Ceballos, ante el Congreso de la Unión por los hechos ocurridos en el operativo del pasado 22 de mayo de 2015, en Tanhuato, Michoacán.

En breve se presentará un punto de acuerdo para solicitar las comparecencias de ambos funcionarios para que rindan cuentas, respecto al informe de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), que afirma que 22 de los 42 civiles muertos en el operativo fueron ejecutados de manera arbitraria por elementos de la Policía Federal, informó la legisladora.

“Parecería ser que ya hay un actuar sistemático de la Policía Federal en hacer un uso excesivo de la fuerza y cometer delitos de lesa humanidad, como son en este caso las ejecuciones extrajudiciales, y eso es una forma de aterrorizar a la población”, dijo Damián González.

Respecto a la respuesta del gobierno federal sobre las conclusiones de la CNDH, acerca de que los elementos federales hicieron uso racional de la fuerza y que su actuación fue en legítima defensa para repeler las agresiones de los presuntos miembros del Cártel Jalisco Nueva Generación, la legisladora sostuvo que los supuestos delincuentes, aun en ese caso, tenían derecho a un proceso.


“Efectivamente, a veces hay una necesidad de repeler ciertos ataques, pero aquí no estamos hablando de que están repeliendo los ataques, ellos fueron al lugar por un operativo para emboscarlos y, en su actuar, se detecta que hubo violación de derechos humanos a civiles”, externó.

FUENTE: ARISTEGUI NOTICIAS.
AUTOR: REDACCIÓN.
LINK: http://aristeguinoticias.com/1908/mexico/morena-solicitara-comparecencia-de-sales-y-galindo-por-ejecuciones-en-tanhuato/