Mostrando entradas con la etiqueta Remesas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Remesas. Mostrar todas las entradas

jueves, 9 de mayo de 2024

Valor de remesas cae 15% por 'superpeso' y la inflación: BBVA

El reporte indicó que durante el tercer mes de 2024 las remesas enviadas a México cayeron un 3.3 % interanual hasta los 5,021 millones de dólares.

Las familias mexicanas receptoras de remesas obtienen un 15 % menos en términos reales por la inflación y por el fenómeno del ‘superpeso’, la apreciación récord de la moneda local ante el dólar, lo que enciende las alertas para el poder de consumo a pesar del récord experimentado por estos envíos durante el primer trimestre del año.

México, el segundo mayor receptor de remesas del mundo, solo detrás de India, según el Banco Mundial, recibió un récord de 14,105 millones de dólares de sus ciudadanos residentes en el extranjero durante el primer trimestre de 2024, un aumento interanual del 1 %.

domingo, 28 de abril de 2024

Inflación: el sabor amargo del dinero en efectivo por elecciones, remesas y apoyos sociales

El circulante monetario en la economía se ha disparado a niveles históricos durante los últimos años, pese al esfuerzo del Banco de México por restringir la liquidez. Programas sociales, remesas y las elecciones alargarán la lucha contra la inflación.

Aunque analistas califican como positivas la gestión de la política monetaria y las decisiones de la Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) para combatir la inflación, el histórico ingreso de remesas y la inyección anual de al menos 700 mil millones de pesos a la economía, vía programas sociales, elevan el circulante monetario y consolidan una presión constante con precios más altos para productos, servicios y créditos. 

viernes, 1 de marzo de 2024

Captación de remesas tiene su mejor enero en la historia, informa Banxico: 4,575 mdd

Las remesas efectuadas en efectivo y especie representaron el 1.1 y 0.3 por ciento del total, respectivamente, al alcanzar niveles de 50 y 13 millones de dólares, en el mismo orden.

En 2024, el valor de los ingresos por remesas del exterior alcanzó los cuatro mil 575 millones de dólares, los cuales se derivaron de 11.8 millones de transacciones, con un envío promedio de 389 dólares.

Así lo dio a conocer el Banco de México (Banxico), el cual especificó que durante el mes de enero, los ingresos por remesas exhibieron un incremento anual de 3.1 por ciento, resultado neto de un descenso de 0.7 por ciento en el número de envíos y de un alza de 3.9 por ciento en el monto de la remesa promedio.

jueves, 1 de febrero de 2024

México recibió 63 mil 313 millones de dólares en remesas durante 2023, nuevo récord

De enero a diciembre de 2023, las remesas familiares que llegaron a México desde el extranjero, subieron 7.55 por ciento respecto a 2022, al ascender a 63 mil 313 millones de dólares, según lo informó, el 1 de febrero de 2024, el Banco de México (BANXICO).

martes, 2 de enero de 2024

Banxico reporta 4,908 mdd de remesas en noviembre; crecen 1.9% en tasa interanual

Los ingresos por remesas avanzaron a una tasa anual de 1.9 por ciento, resultado de aumentos de 4.o por ciento en el número de envíos y de una disminución del -2.0 por ciento en el valor de la remesa promedio.

El Banco de México (Banxico) informó este martes que México recibió alrededor de cuatro mil 908 millones de dólares en remesas, lo que representa un incremento anual de 1.9 por ciento entre enero y noviembre de 2023.

A través de un comunicado, el banco central mexicano dio a conocer que la cantidad percibida en noviembre de este año implicó un incremento del 8.7 por ciento con un acumulado de 57 mil 796 millones de dólares, a comparación de los 53 mil 157 millones de dólares registrados en el mismo lapso de 2022.

viernes, 1 de diciembre de 2023

Remesas anotan récord histórico en octubre: Banxico

Tan solo en octubre, México captó 5 mil 812 millones de dólares en remesas, un avance interanual del 8.4%, reveló el Banco de México.

La economía mexicana recibió 52 mil 888 millones de dólares de sus ciudadanos residentes en el extranjero entre enero y octubre de este año, un aumento interanual del 9.4% con respecto al mismo periodo del año anterior, informó este viernes el Banco de México (Banxico).

Con ello, México superó en más de 4 mil 500 millones de dólares los 48 mil 339 millones de dólares recibidos en los primeros 10 meses de 2022.

jueves, 2 de noviembre de 2023

Remesas enviadas a México suben 9.5 % de enero a septiembre y marcan récord: Banxico

Un informe de Signos Vitales advierte que unos 4,400 millones de dólares, el 7.6 % de las remesas enviadas a México en 2022, podrían proceder del crimen organizado.

México recibió un récord de 47,071 millones de dólares en remesas durante los primeros tres trimestres de 2023, un aumento interanual del 9,5 %, informó este miércoles el Banco de México (Banxico).

Con ello, México superó en más de 4,000 millones de dólares los 42,978 millones de dólares recibidos en los primeros nueve meses de 2022, cuando también se reportó una cifra histórica para un periodo similar.

miércoles, 1 de noviembre de 2023

Remesas hilan 41 meses al alza; estos son los cinco estados con mayor recepción

El análisis elaborado por Juan José Li Ng, destacó que Chiapas mantiene un crecimiento muy acelerado en la recepción de las remesas durante los últimos años.

Las remesas acumularon 41 meses consecutivos al alza, luego de que en septiembre pasado México registró la entrada de 5 mil 613 millones de dólares, lo que significa un alza de 11.4% anual,  de acuerdo con cifras del Banco de México (Banxico).

No solo eso, en los primeros nueve meses del año, los envíos de dinero que realizan los mexicanos radicados en el extranjero han acumulado un flujo de 47 mil 71 millones de dólares, un monto 9.5% mayor al mismo periodo del año pasado, en el que se recibieron 42 mil 978 millones de dólares.

lunes, 2 de octubre de 2023

México recibió 41 mil 459 mdd en remesas, durante primeros 8 meses de 2023

De enero a agosto del presente año, México recibió un total de 41 mil 459 millones de dólares en remesas enviadas por mexicanos residentes en el extranjero.

Dicha cifra representa un incremento de 9.27 por ciento respecto al año pasado, según cifras presentadas, el 2 de octubre de 2023, por el Banco de México (BANXICO).

Entrada de remesas a México cayó en agosto, advierte Banxico

México es el segundo país del mundo que más dinero recibe en concepto de remesas del exterior.

Las remesas a México, una de las principales fuentes de divisas del país, ascendieron a 5,563 millones de dólares en agosto, ligeramente por debajo del mes anterior pero muy cerca de los niveles que alcanzaron en mayo, cuando lograron un récord histórico, según datos divulgados el lunes por el Banco de México.

En el quinto mes del año, las remesas sumaron 5,697 millones de dólares, una cifra no vista anteriormente, superando el hito previo de octubre, cuando se elevaron a 5,361 millones de dólares.

viernes, 1 de septiembre de 2023

Las remesas a México sumaron 35 mil 895 mdd entre enero y julio de 2023

Durante julio de 2023, México recibió 5 mil 651 millones de dólares (mdd) por concepto de remesas desde el extranjero. En el acumulado de enero al séptimo mes del mismo año, se registró el ingreso de 35 mil 895 mdd, un aumento del 9.38 por ciento anual, a 35 mil 895, cifra récord para un lapso similar.

Según lo informó el Banco de México (BANXICO), el 1 de septiembre de 2023, lo anterior fue impulsado por el número de operaciones que se incrementó 8.77 por ciento a tasa anual, a 91.67 millones de enero a julio de 2023, una cifra histórica en un periodo comparable.

jueves, 24 de agosto de 2023

Remesas de sangre

Detrás de las cifras récord de remesas es muy probable que se esconda algo más perverso que simplemente la transferencia de recursos de trabajadores mexicanos en Estados Unidos a sus familiares en México.

En días recientes Reuters publicó una investigación que documenta lo que varios especialistas vienen advirtiendo desde hace mucho tiempo, entre ellos Jorge Andrés Castañeda. Detrás de las cifras récord de remesas es muy probable que se esconda algo más perverso que simplemente la transferencia de recursos de trabajadores mexicanos en Estados Unidos a sus familiares en México. La investigación de Reuters apunta a que las remesas son utilizadas para lavar dinero de grupos criminales dedicados al narcotráfico, pero también es posible que haya otras actividades criminales detrás.

No debe extrañar que López Obrador haya desmentido y atacado a Reuters por esta investigación. Si actuara de manera responsable debería de preocuparle el fenómeno y realizar investigaciones tendientes a desmantelar el posible financiamiento de grupos criminales.