Mostrando entradas con la etiqueta Reformas estructurales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Reformas estructurales. Mostrar todas las entradas

lunes, 27 de julio de 2020

No solo fue la energética, hubo ‘presiones económicas’ para votar otras reformas: Monreal

El ahora coordinador de los senadores de Morena dijo que "falta mucho por conocer" en el tema de los presuntos sobornos para aprobar reformas estructurales y el caso Lozoya.

Ricardo Monreal, ahora coordinador de los senadores de Morena, dijo este domingo que durante el gobierno de Enrique Peña Nieto no solo hubo “presiones económicas” para votar a favor de la reforma energética, sino también para que avanzaran otras cinco reformas estructurales.

El político mencionó en un video en sus redes sociales la reforma fiscal, educativa, de telecomunicaciones, de amparo y la reforma laboral, aunque según dijo no tiene elementos para referirse a algún legislador en específico, como beneficiario de los presuntos sobornos.

jueves, 12 de julio de 2018

Las tres reformas estructurales que se contraponen al proyecto de Obrador

Al menos tres reformas estructurales aprobadas en el actual gobierno de Enrique Peña Nieto se contraponen totalmente al proyecto de nación que Andrés Manuel López Obrador –virtual presidente electo para el periodo 2018-2024– pretende impulsar en México: energética, educativa y laboral.

lunes, 12 de marzo de 2018

Reformas aplicadas, base para futuro gobierno: González Anaya

El secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio González Anaya, sostuvo que la agenda del próximo gobierno deberá tener como base las reformas estructurales implementadas por la actual administración federal.

González Anaya emitió su opinión con base en un estudio de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), acerca de la situación actual del país y sus recomendaciones al gobierno que será elegido el próximo 1 de julio.

Durante el foro de la OCDE Un futuro con crecimiento e inclusión, el funcionario citó un párrafo del estudio "Prioridades Estratégicas para México", en el cual, dijo, debe basarse la agenda del próximo gobierno.

Necesaria, una “segunda ola de reformas” en México: OCDE

Para el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), José Ángel Gurría, las reformas implementadas en el sexenio de Enrique Peña Nieto no son suficientes, por lo que consideró necesario realizar “una segunda ola de reformas”.

Al inaugurar el “Foro OCDE México 2018: Un Futuro con Crecimiento e Inclusión”, precisó que el nuevo presidente del país debe poner el tema sobre la mesa.

“No pretendemos decir qué hacer. El objetivo es enriquecer el debate, enfocar la discusión en temas sustanciales. Hacemos recomendaciones para que los candidatos las incorporen y la nueva administración las considere como insumos para arrancar su gobierno”, señaló.

lunes, 12 de febrero de 2018

El fracaso de las reformas pega al motor del país: caen petróleo y gas, y arrastran a la industria

Las reformas estructurales, especialmente la Energética, que llevarían a México a crecer el 5 por ciento al final del sexenio del Presidente Enrique Peña Nieto, están lejos de ese objetivo. De acuerdo con la estimación oportuna realizada por el Inegi, el año pasado la economía mexicana habría crecido sólo 2.1 por ciento. En este contexto, la actividad industrial se contrajo 0.6 por ciento en 2017 arrastrada por una caída de 9.8 por ciento en la actividad de minería (principalmente en la extracción de petróleo y gas). Para algunos analistas, las promesas de las reformas estructurales –que sirvieron para atraer al PAN y PRD al Pacto por México– fueron exageradas y optimistas, pues sólo beneficiaron a una parte de la población, pero no le cambiaron la vida al ciudadano promedio.

Las reformas estructurales, especialmente la Energética, que llevarían a México a crecer el 5 por ciento al final del sexenio del Presidente Enrique Peña Nieto, están lejos de ese objetivo e incluso han afectado las actividades motoras de la economía como la industrial, la cual se contrajo 0.6 por ciento en 2017 arrastrada por una caída del 9.8 por ciento en la minería (principalmente en la extracción de petróleo y gas).

lunes, 1 de enero de 2018

Buscaré a Peña para frenar todos sus afanes privatizadores: AMLO

Andrés Manuel López Obrador, precandidato a la presidencia de la república por la coalición Juntos Haremos Historia, sostuvo que en julio próximo, cuando gane los comicios, buscará a Enrique Peña Nieto para frenar “todos sus afanes privatizadores”.

López Obrador cerró el año con una gira por Yucatán, donde encabezó mítines en diversos municipios en los que dio el espaldarazo al diputado federal Rogerio Castro Vázquez como precandidato de la coalición Morena-PT-PES al gobierno del estado.

lunes, 11 de diciembre de 2017

Mayoría “no aprecia las reformas, pero con el tiempo verán los beneficios”: EPN

"Las lagunas de información en esta era de las redes sociales pueden ser utilizadas para los opositores a una reforma", afirmó.

La mayoría de los mexicanos no aprecian las reformas estructurales implementadas en el actual gobierno, pero con el tiempo verán sus beneficios, aseguró el presidente Enrique Peña Nieto.

Durante la conferencia magistral “Instrumentación de las reformas estructurales de México” en la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), en París, Francia, el presidente destacó que lograr el cambio significó 82 reformas a 51 artículos de la Constitución Mexicana.

jueves, 30 de noviembre de 2017

Imco exige al relevo de Peña proseguir con reformas y el combate a la corrupción

El Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco) exigió que el próximo presidente de México –sea quién sea– dé continuidad a las reformas estructurales emprendidas durante la administración de Enrique Peña Nieto y refuerce el combate a la corrupción, de acuerdo con el Índice de Competitividad Internacional (ICI) 2017, publicado hoy.

En este documento, México se ubica en el lugar 36 de una muestra de 43 países que fueron estudiados según su competitividad, es decir, según la organización, en “la capacidad de las economías más importantes del mundo para generar, atraer y retener talento e inversión”.

martes, 28 de noviembre de 2017

Pese a reformas, la pobreza sigue y persiste la desigualdad en México: OCDE; prevé desaceleración en 2018

De acuerdo con las mediciones de la OCDE, 16 de cada 100 mexicanos tienen un ingreso que los mantiene debajo de la línea de pobreza, la cuarta proporción más elevada entre los países que integran ese organismo. En su reporte “Perspectivas económicas”, publicado hoy, destacó que a pesar de que las reformas impulsadas por el Presidente Enrique Peña Nieto han incrementado el empleo formal y han mejorado la inclusión financiera, la pobreza sigue estancada y persiste la desigualdad.

A pesar de que las reformas, impulsadas por el Presidente Enrique Peña Nieto, han incrementado el empleo formal y han mejorado la inclusión financiera, la pobreza sigue estancada y persiste la desigualdad, incluso de género, aseguró la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) al dar a conocer su informe “Perspectivas económicas”.

lunes, 30 de octubre de 2017

Reformas de EPN asoman “la cabeza hacia el fracaso”: Arquidiócesis

Retoma la propuesta de un salario fijo "como forma de combate a la corrupción que prevalece en la aplicación de programas de desarrollo social".

La Arquidiócesis de México consideró que las reformas impulsadas en el gobierno de Enrique Peña Nieto han resultado un fracaso.

En el editorial del semanario Desde la Fe, dedicada a hablar de la felicidad de los mexicanos, se apunta cómo “se percibe el fracaso de las fórmulas tradicionales propuestas por la clase política cuando lo que tanto se prometió con las reformas estructurales en realidad sólo asoma la cabeza hacia el fracaso y la paupérrima satisfacción para pocos en los que concentran la riqueza nacional”. 

lunes, 11 de septiembre de 2017

Gobierno de promesas y débil crecimiento inercial

Pese a los discursos oficiales, lo cierto es que el presupuesto para 2018 enviado a las cámaras legislativas por el titular de Hacienda, José Antonio Meade, sufrirá recortes y los más afectados serán los sectores más vulnerables. En su último año del gobierno del Peña Nieto, con todo y sus reformas estructurales, el crecimiento potencial de la economía mexicana de se habrá incrementado de 3.5% en su nivel inercial a 5.3%.

miércoles, 30 de agosto de 2017

Propone Narro segunda generación de reformas estructurales

Ciudad de México. El secretario de Salud, José Narro, expuso ante senadores del PRI que se requiere una segunda generación de reformas estructurales, sobre todo una gran reforma social que permita avanzar a un Estado con derechos exigibles para todos y advirtió que se deben consolidar los logros alcanzados en la actual administración, para que el próximo gobierno, que aseguró será del Revolucionario Institucional, “pueda darle continuidad”.