Mostrando entradas con la etiqueta Reforma de Hidrocarburos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Reforma de Hidrocarburos. Mostrar todas las entradas

jueves, 15 de abril de 2021

Diputados aprueban reforma a la Ley de Hidrocarburos, propuesta por AMLO

El dictamen fue aprobado durante la madrugada de este jueves. La reforma refuerza el control estatal en la distribución y procesamiento de hidrocarburos.

El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general y lo particular la reforma a la Ley de Hidrocarburos, impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Dicha reforma refuerza el control estatal en la distribución y procesamiento de hidrocarburos.

Propone que las autoridades puedan suspender permisos de privados “a fin de garantizar los intereses de la Nación” o cuando se prevea “un peligro inminente para la seguridad nacional, la seguridad energética o para la economía nacional”.

miércoles, 14 de abril de 2021

Reforma a Ley de Hidrocarburos no protege derechos de los pueblos ni prohíbe el fracking, denuncian defensores

Los derechos de los pueblos y comunidades indígenas y la prohibición de la fracturación hidráulica (fracking) en México son los «grandes ausentes» en la iniciativa de reforma a la Ley de Hidrocarburos, criticó la Alianza Mexicana contra el Fracking.

En un comunicado, los defensores lamentaron que el gobierno federal incumple con su promesa de acabar con el fracking al no incluir en la reforma la prohibición explícita de esta técnica y sólo presentar cambios «que no incorporan las demandas históricas que pueblos, comunidades y sociedad civil han exigido en su rechazo».

viernes, 2 de abril de 2021

Reforma a Ley de Hidrocarburos generaría conflictos jurídicos y violaciones a la Constitución: Coparmex

El Presidente Andrés Manuel López Obrador envió a la Cámara de Diputados una iniciativa, con proyecto de decreto, para reformar y adicionar diversas disposiciones a la vigente Ley de Hidrocarburos.

La iniciativa para reformar la Ley de Hidrocarburos causa incertidumbre para la inversión y genera conflictos, alertó este jueves la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

lunes, 29 de marzo de 2021

No se van a revocar contratos pero se acabó la “robadera”: AMLO sobre la reforma de Hidrocarburos

“Se acaba la robadera, a veces les cuesta trabajo entenderlo y aceptarlo pero ni modo que sepamos de delitos y nos quedemos callados, no vamos a ser tapaderas, cómplices”, expresó el mandatario. Calificó la Reforma Energética, aprobada en el Gobierno del expresidente Enrique Peña Nieto, de ser “perversa” que buscó saquear y beneficiar a unos pocos pese a aumentos en los precios de la luz y gasolinas.

La reforma a la Ley de Hidrocarburos busca combatir el huachicol porque ya “se acabó la robadera“, dijo el Presidente Andrés Manuel López Obrador. Aseguró que, en caso de aprobarse la modificación, los contratos vigentes se respetarán, pero no se aprobarán más porque el objetivo es proteger a Petróleos Mexicanos (Pemex).

El mandatario mexicano informó que con la Reforma Energética de 2013 se entregaron cerca de mil contratos para la importación de combustibles de los que sólo operan 75. Las empresas que devolvieron las concesiones aún trabajan en México pero ilegalmente. “Se les van a respetar los 70 contratos, quienes tienen contratos vigentes, solo que ya no vamos a entregar más contratos”, dijo.