Mostrando entradas con la etiqueta Medios Públicos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Medios Públicos. Mostrar todas las entradas

jueves, 28 de marzo de 2024

La Comisión de Quejas del INE rechaza cancelar la transmisión de “La Hora Nacional”

Las consejeras Claudia Zavala y Rita Bell López, y el Consejero Arturo Castillo votaron en contra de la emisión de dicha medida cautelar.

La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) negó esta mañana la petición del Partido Acción Nacional (PAN) de cancelar la transmisión del programa “La Hora Nacional”, luego de que denunciara la presunta presencia de propaganda en dicho espacio a favor del Gobierno federal y de la candidata Claudia Sheinbaum Pardo.

martes, 30 de enero de 2024

Ratificación de Jenaro Villamil al frente del SPR por otros cinco años es turnada al Senado

La propuesta de AMLO para que Villamil continúe cinco años más al frente del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano causó divisiones entre legisladores de la Comisión Permanente.

La Mesa Directiva de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión recibió la propuesta en la que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, propone la ratificación de Jenaro Villamil como presidente del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano para un segundo periodo de cinco años más.

Debido a una fuerte división de opiniones entre los legisladores integrantes de la Comisión Permanente, la propuesta fue turnada al Senado para que continúe su curso conforme al reglamento interno.

miércoles, 3 de julio de 2019

Extrabajadores de Canal Once se manifiestan por despidos; gobierno ofrece negociación

Algunos trabajadores con una antigüedad promedio de 20 años piden frente a Palacio Nacional la reinstalación y respeto a sus derechos laborales.

Un grupo de extrabajadores de Canal Once se manifestó al frente y a un costado de Palacio Nacional para demandar la reinstalación en sus puestos de trabajo, algunos con una antigüedad promedio de 20 años.


Los inconformes entregaron una carta dirigida al presidente Andrés Manuel López Obrador en la que solicitan su intervención en este asunto, pues lamentan que hayan sido “lanzados a la calle sin indemnización, sin ofrecerles ninguna alternativa de empleo”.

miércoles, 23 de enero de 2019

Jenaro Villamil, Sanjuana Martínez, Gabriel Sosa Plata… AMLO integra equipo para medios públicos

“No va a haber injerencia. Van a tener absoluta autonomía. De ninguna manera es contrarrestar o afectar o competir con el sistema de concesiones establecido para estaciones de radio y canales de televisión. Es ordenar lo que ya se tiene para informar mejor al público, a los ciudadanos. Que no se vaya a ver como una acción contra los medios privados o concesionados”, dijo el Presidente esta mañana.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer este día la integración de todos los medios públicos. El Sistema de Radio y Televisión estaba acéfalo. Ahora quedarán integrados y bajo nueva conducción.

El Jefe del Ejecutivo se comprometió a dar autonomía a los medios de comunicación que van a formar el sistema de radio y televisión pública que hoy se anuncia. Dijo que se trata de una ordenamiento de lo que ya se tiene para mejorar la información que se da a los ciudadanos.

sábado, 5 de diciembre de 2015

Avala comisión de Radio y TV prórroga para apagón analógico a medios públicos

El proyecto fue enviado por la cámara de senadores y los diputados lo aprobaron por 17 votos a favor y tres en contra.

La Comisión de Radio y Televisión de la Cámara de Diputados aprobó el dictamen que da una prórroga a medios públicos y algunas estaciones complementarias de concesionarios privados de alta potencia, para que puedan cumplir el “apagón analógico” hasta el 31 de diciembre de 2016.

El proyecto sobre el dictamen de la minuta enviado por el Senado de la República fue avalado por 17 votos a favor y tres en contra; ahora será turnado a la Mesa Directiva en San Lázaro, con la intención de que sea discutido el martes 8 de diciembre.


La presidenta de esta comisión legislativa, Lía Limón García, negó que esta decisión signifique que el cese de las emisiones analógicas vaya a ser aplazado, pues lo que se autorizó es una prórroga solamente a medios públicos y las complementarias referidas.

FUENTE: ARISTEGUI NOTICIAS.
AUTOR: REDACCIÓN.
LINK: http://aristeguinoticias.com/0412/mexico/avala-comision-de-radio-y-tv-prorroga-para-apagon-analogico-a-medios-publicos/