Mostrando entradas con la etiqueta Masacre de Creel. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Masacre de Creel. Mostrar todas las entradas

viernes, 17 de agosto de 2018

A 10 años de la masacre de Creel “le apostamos a la memoria”, dice el sacerdote Javier Ávila

El 16 de agosto de 2008 un comando armado asesinó a 12 jóvenes y un bebé en el poblado de Creel, municipio de Bocoyna, Chihuahua. En el décimo aniversario, sus familias exigen justicia por esa primera masacre perpetrada en el país después de que el expresidente Felipe Calderón Hinojosa declaró la guerra al narcotráfico.


“Memoria que resiste”, fue la frase que eligieron los deudos para resumir una década de dolor e impotencia.

Los asistentes a la conmemoración en Creel macharon en silencio desde la parroquia Nuestra Señora de Lourdes hasta la Plaza por la Paz, donde se realizó una misa con 15 sacerdotes, el obispo de la Diócesis de la Tarahumara y el provincial de los jesuitas en México.

jueves, 17 de agosto de 2017

A nueve años de la masacre en Creel, anuncian que retomarán el caso para exigir justicia

CHIHUAHUA, Chih: La comunidad de Creel, del municipio de Bocoyna, conmemoró hoy el noveno aniversario de la primera masacre que se registró en la Sierra Tarahumara, durante la guerra contra el narcotráfico, y que se convirtió en el presagio de lo que vendría para aquella región los siguientes años.

La saña con la que mataron a 12 jóvenes -varios de ellos estudiantes- y un bebé, el uso de un número importante de armas largas, la ausencia premeditada de las policías municipal y estatal, la complicidad de las corporaciones con los grupos delictivos, así como la sordera de las autoridades a los gritos de justicia y la impunidad se convirtieron en la cotidianidad de la Tarahumara, del estado y del país.