Mostrando entradas con la etiqueta Liga MX. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Liga MX. Mostrar todas las entradas

jueves, 16 de junio de 2016

Futbolista mexicano se retira por falta de oportunidades para jugar en la Liga MX

Ciudad de México.- El futbolista mexicano David Izazola, decidió retirarse del fútbol profesional, debido al 'mal trato' que se da a los jugadores mexicanos, y hasta en la propia casa, como en el club Pumas de la UNAM donde todavía militaba.

Declaró: "Me retiro cansado de los malos manejos, de los malos tratos y de las burdas decisiones que se basan en dinero y no en capacidades", redacta en un comunicado que dio a los medios de información mexicanos.


Hoy decido dejar atrás un sistema mexicano hecho para foráneos", concluye. Izazola formó parte de la Selección Sub-20 de México que se adjudicó el tercer lugar en el Mundial de la especialidad en Colombia 2011.

El exdelantero salió de las Fuerzas Básicas de Pumas, y debutó en Primera División en 2011, pero tuvo poca participación en el club por lo que decidió probar suerte en Gallos Blancos de Querétaro, Atlético San Luis y después emigró al fútbol de Hungría, sin embargo, recibió pocas oportunidades y regresó a Pumas, pero no entró en los planes del equipo felino.

Como dato, en el último Draft celebrado en Cancún, aproximadamente 200 jugadores mexicanos se quedaron sin empleo.




CON INFORMACIÓN DE ESPN DEPORTES




sábado, 9 de abril de 2016

Clubes de la Liga MX, involucrados en transferencias irregulares de menores

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Una investigación de ESPN reveló que distintos clubes de la Liga MX han registrado entre 20 y 30 jugadores menores de edad que reclutan de Estados Unidos, lo cual es una clara violación al artículo 19 del Reglamento del Estatuto de la FIFA.

Según el reglamento de Transferencia de Jugadores los clubes están impedidos para reclutar a futbolistas menores de edad que salen de sus países de origen con la finalidad de ser contratados por un equipo.

Fuentes consultadas en la FIFA indican que los equipos podrían ser acusados de violentar esta regla y que incluso la Federación Mexicana de Futbol (Femexfut) ya pidió a los clubes que dejen de hacerlo.

El artículo 19 es el mismo que violaron el Barcelona y el Real Madrid y por el cual ambos fueron sancionados sin poder transferir jugadores.

El reglamento dice que “las transferencias internacionales de jugadores se permiten sólo si el jugador alcanza la edad de 18 años”, aunque hay tres excepciones a la regla: 1) Si los padres del jugador cambian al país en el que el nuevo club tiene su sede por razones no relacionadas con el futbol.

La segunda es si la transferencia se lleva a cabo en el territorio de la Unión Europea (UE) o del Espacio Económico Europeo (EEE) y el jugador tiene entre 16 y 18 años y la tercera, si el jugador vive a más de 50 kilómetros de una frontera nacional y el club con el cual el jugador desea contratarse en la asociación vecina está también a 50 kilómetros de la frontera.

“Ninguna de esas excepciones aplica al defensa de la Selección de Estados Unidos, Ventura Alvarado, quien se mudó de Phoenix para unirse a la cantera del club América a los 15 años de edad. Tampoco se aplica a los jóvenes Joe Gallardo, quien se mudó de California a Monterrey para jugar en partidos oficiales a los 15 años de edad, y Juan Pablo Ocegueda quien firmó con Tigres siendo un menor de edad. También residía en California”.

ESPN revisó la página web de la Liga MX y encontró que al menos cinco jugadores de Estados Unidos han aparecido en los equipos oficiales de jugadores jóvenes en la Liga MX en 2016.

“Si se suman todos los jugadores menores de 18 años que han firmado con los equipos de la Liga MX desde 2003 el incumplimiento potencial sería muy grande”.

Un portavoz de la FIFA dijo a ESPN que está “consciente” de lo que pasa con los menores estadounidenses que juegan en México, pero agregó que “no estamos en condiciones de hacer comentarios sobre las investigaciones que están en curso a fin de no poner en peligro el proceso”.

La FIFA tampoco quiso hacer comentarios sobre cómo se registraron estas transferencias internacionales teniendo en cuenta que desde el 1 de octubre de 2010 cada transferencia a través de la Federación se hizo mediante el sistema de correlación de transferencias en línea (TMS).

Una de las principales razones de la creación del sistema fue la protección de los menores y asegurarse que los jugadores menores de 18 años no podrían ser transferidos al extranjero.

“En febrero, el exdirector de Fuerzas Básicas de las Chivas, José Luis Real -que desde entonces dejó el club- reveló que no había sido capaz de registrar a cinco jugadores de Estados Unidos con edades entre 13 y 16 años”.

ESPN informó también que solicitó una entrevista a la Femexfut pero que no hubo respuesta.



Fuente: Proceso
Autor: Redacción
http://www.proceso.com.mx/436415/clubes-la-liga-mx-involucrados-en-transferencias-ilegales-jugadores-menores