Mostrando entradas con la etiqueta Ley General de Educación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ley General de Educación. Mostrar todas las entradas

martes, 21 de marzo de 2017

Promulga hoy Peña reformas a Ley General de Educación

Ciudad de México. Promovida en el contexto de los cambios en las relaciones bilaterales entre México y Estados Unidos con la llegada de Donald Trump a la presidencia del país del norte, el presidente Enrique Peña Nieto promulgará hoy, en Palacio Nacional, las reformas a la Ley General de Educación cuyo objetivo central es facilitar la movilidad académica de los migrantes que regresan al país sin importar la condición migratoria ni los documentos que tengan.

De acuerdo a la legislación procesada como iniciativa preferencial turnada por Peña Nieto al Congreso, las reformas permitirán a las instituciones de educación superior como públicas y privadas, revalidar los estudios que hayan cursado los migrantes en el extranjero, allanando trámites.

jueves, 17 de marzo de 2016

Peña envía al Senado reforma sobre gestión de escuelas

Ciudad de México. El presidente Enrique Peña Nieto envió al Senado una iniciativa para modificar la Ley General de Educación y permitir modificar el calendario y la jornada escolar en educación básica, a fin de que haya una mayor flexibilización que permita la autonomía de gestión de las escuelas y desarrollar estrategias de enseñanza contextualizadas.

En la explicación de motivos, el Ejecutivo señala que la jornada escolar y el calendario deben atender de manera prioritaria los fines pedagógicos, el fortalecimiento de la autonomía de la gestión escolar y los requerimientos específicos de las entidades federativas.

Se establece que antes de realizar ajustes al calendario escolar se deberá escuchar en la opinión de los Consejos Escolares de Participación Social en la Educación, en su carácter de instancias de consulta.

Actualmente la ley establece que el calendario escolar tendrá una duración de 200 días efectivos de clase, la reforma lo modifica y señala que deberá tener una duración mínima de 185 días y una máxima de 200 días de clase, en los que se deberá cumplir con el horario que establezca la autoridad educativa federal.


Se faculta asimismo a la autoridad educativa federal a establecer lineamientos conforme a los que las autoridades escolares de educación básica podrán decidir el calendario escolar que se adecue mejor a sus necesidades y condiciones regionales.

FUENTE: LA JORNADA.
AUTOR: ANDREA BECERRIL, VICTOR BALLINAS.
LINK: http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2016/03/17/pena-envia-al-senado-iniciativa-de-reforma-a-ley-de-educacion-9377.html