Mostrando entradas con la etiqueta José Luis Abarca. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta José Luis Abarca. Mostrar todas las entradas

jueves, 4 de abril de 2024

Un Tribunal revoca amparo del exedil José Luis Abarca; seguirá en prisión preventiva

Abarca Velázquez promovió un juicio de amparo el año pasado, cuya resolución dictada por el Juzgado Tercero de Distrito de Procesos Penales Federales en el Edomex, le retiró la prisión preventiva oficiosa en acato a una sentencia de amparo; sin embargo, después le impuso la medida cautelar de prisión justificada.

José Luis Abarca, exalcalde de Iguala, Guerrero, seguirá en prisión, luego de que un Tribunal federal declarara infundado el recurso de inconformidad que interpuso para recuperar su libertad argumentando que el amparo que promovió y le fue concedido, implicaba que lo dejara salir de prisión.

El Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal del Segundo Circuito declaró, por unanimidad, que el exedil continúe recluido por su probable responsabilidad en los delitos de delincuencia organizada y enriquecimiento ilícito.

miércoles, 31 de enero de 2024

Retiran prisión preventiva oficiosa contra exalcalde de Iguala, José Luis Abarca

El exalcalde perredista mantiene la medida cautelar de prisión preventiva justificada, pero busca seguir su proceso en libertad.

Al ex alcalde de Iguala, Guerrero, José Luis Abarca Velázquez, vinculado al caso de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, le fue retirada la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa.

La medida cautelar corresponde a las acusaciones por delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita, fue modificada a prisión preventiva justificada por una encargada en funciones de juez federal, Sara Neira, tras una sentencia de amparo.

martes, 16 de enero de 2024

Magistrados encaminan sus sentencias a liberar al exalcalde de Iguala y su esposa

José Luis Abarca Velázquez cuenta con causas penales por homicidio y delincuencia organizada. En el informe de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del caso Ayotzinapa el expresidente municipal fue identificado como “A1”, quien junto a los dirigentes del grupo criminal Guerreros Unidos “en coalición con algunas otras autoridades”, dio la orden de desaparecer a los normalistas la noche del 26 de septiembre de 2014.

Dos magistrados del Tribunal Colegiado en Materia Penal en el Estado de México han sido acusados de favorecer a José Luis Abarca Velázquez, con una sentencia emitida en noviembre pasado para que se diera una medida cautelar distinta a la prisión preventiva oficiosa que le fue girada al exacalde de Iguala, implicado en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

miércoles, 13 de septiembre de 2023

Tribunal Colegiado revisará el amparo concedido a Luis Abarca y su esposa

Un Tribunal Colegiado revisará el amparo concedido a José Luis Abarca Velázquez y su esposa, María de los Ángeles Pineda, que deja sin efecto el auto de formal prisión que se les dio en 2021 por delincuencia organizada.

Un Tribunal Colegiado revisará el amparo presentado por José Luis Abarca Velázquez, exalcalde de Iguala, y su esposa, María de los Ángeles Pineda Villa, dejando sin efecto el auto de formal prisión que se les dio en 2021 por delincuencia organizada.

El Cuarto Tribunal Colegiado en Materia Penal del Segundo Circuito recibió una queja presentada por la Fiscalía General de la República (FGR) en contra de la sentencia del Juez Cuarto de Distrito en Materias de Amparo y Juicios Federales en el Estado de México el pasado 15 de junio, donde se le dio la protección de la justicia federal a los Abarca.

martes, 30 de mayo de 2023

Revés a la FGR: Tribunal confirma que Abarca no participó en la desaparición de los 43 de Ayotzinapa

Actualmente el exalcalde enfrenta otros procesos penales por delincuencia organizada y lavado de dinero y se encuentra preso en el penal del Altiplano.

Un tribunal federal confirmó que la Fiscalía General de la República (FGR) no tiene pruebas suficientes para acreditar que José Luis Abarca, exalcalde de Iguala, Guerrero, participó en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

El Tribunal Colegiado de Apelación en Tamaulipas confirmó la sentencia emitida en septiembre de 2022 en la que el juez Primero de Distrito de Procesos Penales Federales en Tamaulipas absolvió a Abarca y a 19 policías municipales de Iguala, acusados desde el año 2015 de participar en el plagio de los estudiantes.

miércoles, 17 de mayo de 2023

Juez sentencia a 92 años de cárcel a José Luis Abarca, ex alcalde de Iguala, por el secuestro de 6 personas

Samuel Ventura Ramos, titular de Juzgado Primero de Distrito de Procesos Penales Federales con residencia en Matamoros, Tamaulipas, sentenció, el 17 de mayo de 2023, a José Luis Abarca Velázquez, ex presidente municipal de Iguala, Guerrero, a 92 años y seis meses de prisión, por el delito de secuestro en agravio de seis integrantes del Movimiento Campesino Unidad Popular, entre ellos, Arturo Hernández Cardona.

martes, 20 de septiembre de 2022

Juez federal gira nuevas órdenes de aprehensión contra José Luis Abarca y su esposa

Una de las órdenes de aprehensión librada contra María Ángeles Pineda sólo es por el delito de delincuencia organizada.

Un Juez federal giró nuevas órdenes de aprehensión contra José Luis Abarca Velázquez, expresidente Municipal de Iguala, Guerrero, y su esposa María Ángeles Pineda, por los delitos de delincuencia organizada y desaparición forzada de personas.

Además, se otorgaron nuevas órdenes contra Felipe Flores Velázquez, quien fuera el jefe de la Policía Municipal durante el Gobierno de José Luis Abarca.

jueves, 15 de septiembre de 2022

MP federal impugnará absolución de José Luis Abarca por caso Ayotzinapa, anuncia SSPC

Ricardo Mejía Berdeja aseguró que José Luis Abarca no saldrá de prisión, por lo que, además, se presentará una queja ante el Consejo de la Judicatura Federal contra el Juez que absolvió al exalcalde de Iguala.

El Ministerio Público federal presentará una impugnación luego de la resolución de un Juez en Tamaulipas en la cual absolvió al exalcalde de Iguala, José Luis Abarca Velázquez, de la causa penal que lo vinculaba con la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

miércoles, 14 de septiembre de 2022

La FGR puede apelar el “desafortunado acto de impunidad” a favor de Abarca: Encinas

Esta mañana se dio a conocer que el juez federal de Tamaulipas absolvió a José Luis Abarca por el secuestro de los 43 normalistas de Ayotzinapa, sin embargo, continuará preso.

El subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas, reprochó la decisión del juez de Tamaulipas, Samuel Ventura Ramos, quien absolvió al expresidente municipal de Iguala, José Luis Abarca, acusado del secuestro de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

Juez absuelve a José Luis Abarca del caso Ayotzinapa; estará preso por otros delitos

El exedil de Iguala permanecerá bajo arresto en el penal de máxima seguridad del Altiplano, pues aún existen otros delitos imputados en su contra como presunto homicidio y delincuencia organizada.

José Luis Abarca Velázquez, expresidente Municipal de Iguala, Guerrero, fue absuelto por un Juez ante falta de pruebas por el caso de la desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal de Ayotzinapa.

El Juez Tercero de Distrito de Procesos Penales Federales con sede en Tamaulipas, Jorge Guillermo García Suárez Campos, fue la autoridad que determinó la inexistencia de pruebas para vincular al exedil por la presunta desaparición de los normalistas, imputación mencionada en la causa penal 66/2014.

viernes, 26 de agosto de 2022

El exedil Abarca es identificado como “A1”, quien ordenó desaparecer a 43 normalistas

José Luis Abarca fue detenido en noviembre de 2014 en la Alcaldía Iztapalapa de la Ciudad de México. El Subsecretario Alejandro Encinas aclaró este día que el exalcalde de Iguala está detenido por el asesinato de ​​​​Arturo Hernández Cardona y no por el delito de desaparición.

José Luis Abarca, el excalde de Iguala identificado como “A1” en el informe de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del caso Ayotzinapa, junto a los dirigentes del grupo criminal Guerreros Unidos “en coalición con algunas otras autoridades”, dio la orden de desaparecer a los 43 normalistas la noche del 26 de septiembre de 2014, informó esta mañana el Subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Alejandro Encinas Rodríguez.

jueves, 7 de julio de 2022

Exalcade de Iguala, vinculado a desaparición de los 43, podría morir, afirma su hija

“No ha recibido atención médica adecuada… se le están violentando varios de sus derechos como paciente”, denunció Yazareth Abarca Pineda, hija del político preso e implicado en el caso de los 43 normalistas desaparecidos.

El exalcalde perredista de Iguala, José Luis Abarca Velázquez, está internado desde hace más de 20 días en el hospital general Adolfo López Mateos de Toluca, Estado de México, donde fue sometido a una cirugía y su salud ha empeorado, por lo que “corre peligro” y “puede morir”, denunció la tarde de este miércoles su hija mayor, Yazareth Abarca Pineda, mediante una publicación hecha en su cuenta personal de Facebook.