Mostrando entradas con la etiqueta Instituto Electoral del Distrito Federal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Instituto Electoral del Distrito Federal. Mostrar todas las entradas

lunes, 14 de diciembre de 2015

Partido Verde buscará invalidar multa por operación inmobiliaria no reportada al INE

Según el Partido Verde, la escrituración de la propiedad no debía estar a su nombre, pues fue una interpretación "a modo" por parte de la Comisión de Fiscalización del INE, "fue el militante quién a título personal asumió las obligaciones que fueron contraídas e incumplidas por el proveedor", explica el documento.

El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) recurrirá al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para invalidar la multa de 88.5 millones de pesos impuesta por la Comisión de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE), luego de que el partido no informara la transacción de un inmueble celebrada con un particular por 11 mdp.

El partido aseguró en un comunicado que sólo se trata de un bien inmueble, no de “inmuebles” como reportó el periódico Reforma este sábado 12 de diciembre, y que el militante con quien se realizó la transacción, “ejecutó una garantía prendaria a su favor por haber constituido un contrato de asunción de deuda en favor del PVEM.

Lo anterior, dado que el deudor original de un contrato comercial con el Partido Verde no cumplió una obligación contraída con el partido, misma que fue cumplida al partido por dicho militante”.

Según el Partido Verde, la escrituración de la propiedad no debía estar a su nombre, pues fue una interpretación “a modo” por parte de la Comisión de Fiscalización del INE, “fue el militante quién a título personal asumió las obligaciones que fueron contraídas e incumplidas por el proveedor”, explica el documento.

También descarta que el Verde no haya proporcionado información sobre el inmuebles, pues dice, “existen las constancias que acreditan lo contrario después de seis años de investigación, por la supuesta omisión de reportar un contrato en el informe anual de egresos ordinarios correspondiente al ejercicio 2009”.

El instituto político dijo que espera, “como en el 90% de los asuntos”, que el TEPJF invalide la resolución.

Este proyecto de sanción se llevará al Consejo General del INE el miércoles 16 de diciembre para que, en caso de que reciba el visto bueno, pueda ser llevado ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE) y a la Procuraduría General de la República (PGR).

El IFE – ahora INE – fue notificado de que el Verde Ecologista “estaba dando cuenta de un conjunto de gastos en escrituras de inmuebles con un notario”, informó Ciro Murayama, presidente de la Comisión de Fiscalización. No obstante, cuando la autoridad electoral pidió que se demostrara qué bienes inmuebles estaba escriturando el partido, los dirigentes del mismo no proporcionaron la información requerida.


“En todo esto hemos encontrado dolo en la conducta del partido porque a lo largo de estos años no entregó información a la autoridad”, abundó Murayama al publicarse la resolución.

FUENTE: ANIMAL POLÍTICO.
AUTOR: REDACCIÓN.
FECHA: 13 DICIEMBRE 2015.
LINK: http://www.animalpolitico.com/2015/12/partido-verde-buscara-invalidar-multa-por-operacion-inmobiliaria-no-reportada-al-ine/

miércoles, 25 de noviembre de 2015

IEDF manipula la consulta para que salga un “sí” al corredor Chapultepec, acusan vecinos

En un hecho inédito donde los ciudadanos podrán decidir sobre el futuro de una obra de desarrollo urbano en la Ciudad de México, vecinos que se oponen al Corredor Chapultepec denuncian vicios en el proceso de consulta ciudadana.

Representantes vecinales que se oponen a la realización del Corredor Cultural Chapultepec–Zona Rosa (CCC) denunciaron ante el Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) la extrema desventaja con la que han tenido que competir en contra de los representantes que están a favor de la obra, previo a la consulta ciudadana que se realizará el 6 de diciembre para determinar el futuro del área.

La primera conferencia de prensa que gestiona el IEDF para que ambos bloques informen al resto de la ciudadanía sus posturas se vio marcada por acusaciones a ese Instituto por favorecer al grupo que busca el “sí” en la consulta ciudadana para la realización del proyecto que comprende una concesión por 40 años de alrededor de mil metros cuadrados.

“Las reglas del juego no han quedado claras. Estamos a expensas de los tiempos del propio Consejo [del IEDF], y tenemos que estar sujetos a las indicaciones, como si fuera una relación gerencial. Hoy deberíamos de estar presentando el DVD y al micrositio, y no contamos con ello, ni con el acceso al micrositio porque no nos han hecho favor de darnos la clave“, dijo Sofía Dinorah Trejo Bac, representante vecinal de quienes se oponen al CCC.

En medio de las críticas hoy el IEDF arrancó con la entrega de material informativo, en donde 800 personas entregarán casa por casa en la Delegación Cuauhtémoc más de 200 mil paquetes con un DVD y un tríptico que pretender informar a los vecinos sobre las repercusiones de este proyecto, y convencerlos de votar a favor o en contra el 6 de diciembre.

Los representantes del “no” señalaron que desde el domingo se ha estado haciendo entrega de volantes a favor del sí. “Éstos tienen el mismo diseño que uso el ProCDMX para apoyar el proyecto anteriormente”, dijo Trejo.

Sin embargo, entrevistado al final del evento el Consejero, Pablo Lezama Barreda, negó que estuviera en manaos del IEDF hacer algo para evitar que se propague propaganda ilegal que favorece a la realización del CCC.

Por su parte, Margarita Villalba, otro integrante del grupo de oposición, acusó con base a fotografías que los representantes que abogan por el “sí” han sostenido reuniones con políticos que tienen injerencia en sus decisiones.


Dicha fotografía involucra al ex Delegado de la Cuauhtémoc por el Partido de la Revolución Democrática, Alejandro Fernández Ramírez, al representante del PRD ante el propio IEDF, Roberto López Suárez; José Luis barajas presidente del consejo vecinal de la Delegación Cuauhtémoc; ex candidato a la misma demarcación por el PRD, José Luis Muñoz Soria; y Sebastián Pérez director de vinculación ciudadana de ProCDMX.

“Aquí se ve la coalición de ex servidores públicos. ¿No es curiosa una reunión donde estén ex servidores públicos, servidores públjicos y los compañeros que están en la comisión del sí, a favor del corredor? Esto lo subió al Facebook la señora Verónica Olvera, esposa de José Luis Muñoz”, dijo Trejo.

Una hora después, cuando fue el turno de la comisión del “sí”, se aceptó haberse realizado esa reunión, pero argumentaron que los presentes eran libres de reunirse, siempre y cuando no estuvieran en horarios de trabajo en calidad de ciudadanos, como es el caso de las personas participantes que aún fungen cargos públicos.

La media hora del grupo a favor del CCC estuvo marcada por la llegada y toma de la palabra del director de Simón Levy, director general de la Agencia de Promoción, Inversión y Desarrollo para la Ciudad de México (ProCDMX), quien argumentó que su presencia y ocupación del tiempo de los vecinos era para dejar en claro dudas sobre la gestión del Gobierno en la concesión del CCC.
Por su parte, el Consejero Pablo Lezama Barreda al ser cuestionado por la prensa respaldó la incursión de Levy en el evento, aduciendo que hace tres semanas cuando se dejo en claro el proceso de consulta el IEDF consideró que sería importante la participación de un miembro que el Gobierno eligiera. En este caso el mismo Levy.


Ambas comisiones a favor y en contra seguirán participando en foros programados el 30 de noviembre, el martes 1 y el 2 de diciembre, asimismo, se prevé una marcha para manifestar en contra del proyecto el 5 de diciembre.

FUENTE: SIN EMBARGO.
AUTOR: JUAN LUIS GARCÍA HERNÁNDEZ.
LINK: http://www.sinembargo.mx/25-11-2015/1562944