Mostrando entradas con la etiqueta Fosas de Jojutla. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fosas de Jojutla. Mostrar todas las entradas

martes, 15 de noviembre de 2022

Desaparece información sobre las fosas de Tetelcingo y Jojutla

Manos desconocidas han sustraído de la Fiscalía General de Morelos “evidencia e información” sobre las fosas clandestinas de Tetelcingo y Jojutla. Se trata, afirman familiares de los inhumados en esos sitios, de maniobras para proteger a funcionarios de la anterior administración estatal, especialmente al exgobernador Graco Ramírez.

En la Fiscalía General de Morelos, que encabeza Uriel Carmona Gándara, ha comenzado un proceso de mayor ocultamiento de lo ocurrido en las fosas irregulares de Tetelcingo y Jojutla, mediante el robo de “evidencia e información” de las oficinas de la propia dependencia por parte de desconocidos, lo que tendría por objeto la protección de funcionarios de todos los niveles de los gobiernos implicados, particularmente el de Graco Ramírez.

lunes, 7 de noviembre de 2022

Fosas de Jojutla y Tetelcingo: el Estado se resiste a la memoria y la justicia

En el panteón de la colonia Pedro Amaro en Jojutla han cambiado algunas cosas, aunque otras permanecen igual que hace cinco años. Ahora hay un aumento de tumbas de hombres y mujeres que murieron de forma “natural”. Hay otras que son víctimas de la violencia, unas 200 más que causó la pandemia de covid-19. Pero una de las cosas permanecen igual es la fosa que cavó ahí la Procuraduría de Justicia desde principios de este siglo.

Ahí, hasta 2014, esa dependencia enterró un número incierto de personas como no identificadas y no levantó datos por obligatorios que hubieran ayudado a encontrarlas. También las ocultó en fosas comunes que no estaban marcadas.

miércoles, 26 de octubre de 2022

Familiares de desaparecidos en Morelos denuncian incumplimiento de la Fiscalía en exhumación en el Panteón de Jojutla

Durante los diálogos previos a la reapertura de los trabajos en el panteón, los colectivos exigieron que no se repliquen los errores y omisiones durante la primera intervención en 2017.

Colectivos de familiares de desaparecidos en Morelos, denunciaron el incumplimiento de acuerdos por parte de la
Fiscalía local en el procesamiento de la fosa irregular en el Panteón de Jojutla“Pedro Amaro”.

A través de un comunicado, las familias señalan que dichos incumplimientos vulneran la garantía de identificación de los restos óseos recuperados de la fosa.

viernes, 9 de abril de 2021

La ONU alista un reclamo a México por las fosas clandestinas en Morelos

Con base en la información proporcionada por familiares de víctimas y organizaciones civiles, el Grupo de Trabajo de Desapariciones Forzadas o Involuntarias de la ONU cuestionará a los gobiernos de México y de Morelos por las fosas clandestinas creadas por la administración de Graco Ramírez y las omisiones del gobierno del exfutbolista Cuauhtémoc Blanco, que no ha avanzado en la identificación de decenas de cuerpos.

El Grupo de Trabajo de Desapariciones Forzadas o Involuntarias, del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos (ACNUDH), cuestionará al Estado mexicano por las fosas clandestinas de Tetelcingo y Jojutla y por la inacción de las autoridades, que se ha convertido en reiteradas violaciones a los derechos humanos de las víctimas.

De acuerdo con organizaciones civiles, el gobierno de Morelos, ahora encabezado por el exfutbolista Cuauhtémoc Blanco, “ha sido actor y cómplice de una doble desaparición de personas”.

viernes, 22 de enero de 2021

Piden intervención de la ONU para que Fiscalía de Morelos transparente información sobre fosa

Colectivos acusan a la Fiscalía de Morelos de haber incurrido en desaparición forzada en al menos dos oportunidades, por el mal manejo de los 84 cadáveres hallados en Jojutla en 2015.

Colectivos de Morelos y familiares de personas desaparecidas solicitaron a la ONU emitir un llamado urgente al Estado mexicano para que la Fiscalía General del Estado de Morelos (FGEM) transparente la información relacionada con una fosa común irregular en Jojutla, pues hasta ahora solo ha sido identificado uno de los 84 cadáveres recuperados.

En 2015, familiares de personas desaparecidas denunciaron la existencia de una fosa irregular en la Colonia Pedro Amaro, en ese municipio; entre abril y mayo de 2017, se realizaron las exhumaciones.

jueves, 8 de junio de 2017

Obispo oficia misa en las fosas de Jojutla y advierte: “Esto es un valle de huesos”

JOJUTLA, Mor: Las fosas clandestinas de la Fiscalía de Morelos en Jojutla recuerdan la frase del profeta Ezequiel: “Han convertido esto en un valle de huesos”, clamó el obispo de Cuernavaca, Ramón Castro y Castro, en el panteón de la colonia Pedro Amaro, situado en este municipio, al oficiar una misa por las víctimas de la violencia.

El prelado hizo un llamado a la justicia y cuestionó: “Frente a este escenario, nos llenamos de preguntas. ¿Qué pasó aquí? ¿Qué pasó con nuestros hermanos y nuestras hermanas? ¿Qué pasó con esos adolescentes, aquí en estas fosas? ¿Qué pasó con esos bebés que fueron inhumados en esa fosa? ¿Por qué si esta fosa le pertenece, o hace uso de ella la Fiscalía, por qué se han encontrado tantas irregularidades y un modo indigno en que fueron entregados, casi echados como basura?”.

martes, 6 de junio de 2017

Emprenden búsqueda de nuevas fosas clandestinas en panteón de Jojutla

JOJUTLA, Mor: La Fiscalía General, peritos forenses de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, representantes de la PGR y de la PF, así como representantes de colectivos de víctimas emprendieron una diligencia en el panteón municipal de Jojutla para detectar nuevas fosas clandestinas en la zona.

Sin embargo, la falta de pericia de las autoridades locales evitó que se avanzara de manera correcta, pues lo único que se hizo fueron dos agujeros de un metro y 80 centímetros de profundidad, a unos tres metros de los costados norte y poniente de la fosa, misma que ha sido intervenida desde el martes 21 de marzo y de la que han sido exhumados 85 cuerpos.

martes, 30 de mayo de 2017

Graco obstaculiza exhumaciones en Jojutla, acusan familiares de desaparecidos

CUERNAVACA, Mor: El gobierno del estado obstaculiza los trabajos de exhumación de las fosas clandestinas de Jojutla, pues ya no hay espacio suficiente donde reinhumar los cuerpos que faltan por exhumar, sostuvieron familiares de desaparecidos y urgieron al Ejecutivo a concluir las gavetas necesarias para colocar los cadáveres restantes.

Amalia Hernández, tía de Oliver Wenceslao, comerciante de Cuautla secuestrado, asesinado y luego inhumado clandestinamente en las fosas de Tetelcingo, informó que el gobierno de Graco Ramírez debe apurar el trabajo de construcción, porque no sólo están los cuerpos que todavía faltan de las fosas de Jojutla, sino además, aquellos que se “llenan” las cámaras frigoríficas de los servicios periciales del estado.

lunes, 22 de mayo de 2017

Sicilia alerta sobre intención del gobierno para frenar trabajos en fosas de Jojutla

CUERNAVACA, Mor: La Fiscalía estatal decidió desmontar todas las carpas y vallas instaladas para delimitar la “zona cero” de las fosas clandestinas ubicadas en el panteón de la colonia Pedro Amaro, en Jojutla.


Justo un día después de que el Frente Amplio Morelense (FAM) se quedara esperando al gobernador Graco Ramírez para que rindiera cuentas de los crímenes ahí develados, trabajadores de la empresa que brinda servicio a la Fiscalía acudieron y desmontaron las carpas y lonas que resguardaban el lugar, así como las vallas.

viernes, 19 de mayo de 2017

Localizan en Jojutla otra fosa clandestina con al menos tres cadáveres

JOJUTLA, Mor: Autoridades estatales descubrieron ayer una fosa clandestina en los campos de La Gaytana, en la comunidad Tlatenchi de esta ciudad, con al menos tres cadáveres, entre ellos el del abogado Jacobo Campos, desaparecido hace una semana en la región sur.


De acuerdo con información de fuentes que pidieron el anonimato, la fosa se encuentra a pocos kilómetros del panteón municipal de la colonia Pedro Amaro, donde la fiscalía tenía su propio camposanto clandestino.

sábado, 29 de abril de 2017

Localizan tercera fosa debajo de tumbas en Jojutla, Morelos

Jojutla, Mor. Detectaron una tercer fosa, debajo de tumbas de particulares, en Jojutla, en la tercer etapa de los trabajos de exhumación de las Fosas del Panteón Pedro Amaro, dónde han encontrado 88 cuerpos; de los cuáles han extraído 86 cadáveres; tres de ellos, cuerpos de niños; dos aún incrustados, sin poder sacar ya que se encuentran debajo de féretros de particulares.

Estas tres fosas han sido detectadas por los familiares de personas desaparecidas del país, que han entrado a la zona cero como observadores en los trabajos de recuperación de los cuerpos, pese que la FGE aseguró que había una fosa y sólo 35 cuerpos.

martes, 25 de abril de 2017

Hallan dos cadáveres sin embalaje en fosas clandestinas de Jojutla

JOJUTLA, Mor: Este lunes reiniciaron los trabajos de exhumación en las fosas clandestinas de la Fiscalía de Morelos, ubicadas en el panteón municipal de la colonia Pedro Amaro; entre los hallazgos se encontraron dos cuerpos sin ningún tipo de embalaje, según confirmaron las propias autoridades y familiares de víctimas.


La excavación inició a las 7:42 de la mañana. Durante siete horas el trascabo estuvo en operación, así como peritos forenses, antropólogos y arqueólogos, quienes al final descubrieron un cráneo y una trusa de tela, mismo que fue embalado para su posterior procesamiento.

Además, fueron localizados dos cuerpos, aunque no tenían ninguna protección de bolsa de plástico ni otro tipo de embalaje. Este hecho representa una irregularidad, pues al parecer fueron echados de forma directa en la tierra. Los cuerpos no tenían asignada carpeta de investigación y no se ofrecieron detalles sobre la autopsia o causa de muerte.