Mostrando entradas con la etiqueta Debate Presidencial. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Debate Presidencial. Mostrar todas las entradas

lunes, 27 de mayo de 2024

Debates presidenciales costaron 41 millones de pesos, el doble de lo presupuestado por el INE

De acuerdo con la licitación pública emitida el año pasado, para la producción de los tres debates, el presupuesto original era de 19.5 millones de pesos, que según presumieron consejeras y consejeros implicaba un ahorro importante respecto a los debates de 2018.

El Instituto Nacional Electoral (INE) gastó el doble del monto presupuestado originalmente para los tres debates presidenciales de 2024, al erogar más de 41 millones de pesos, según cifras preliminares dadas a conocer este lunes en la Comisión de Debates.

De acuerdo con la licitación pública emitida el año pasado, para la producción de los tres debates, el presupuesto original era de 19.5 millones de pesos, que según presumieron consejeras y consejeros implicaba un ahorro importante respecto a los debates de 2018.

viernes, 10 de mayo de 2024

INE vuelve a ceder: el tercer debate incluirá preguntas moderadas entre candidatas, pero no un “cara a cara”

Ante presiones de los representantes de Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez, el Instituto Nacional Electoral modificó el formato y escaleta del tercer debate, programado para el 19 de mayo.

Los representantes de las candidatas y el candidato a la Presidencia negociaron ayer modificaciones a la escaleta del tercer debate presidencial, por lo que el previsto “cara a cara” entre Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez será en realidad una ronda final de preguntas que no se harán directamente, sino a través de los moderadores.

El tercer debate, programado para el 19 de mayo (diez días antes del cierre de la etapa de campaña), tenía programado originalmente un cuarto segmento en el que las candidatas y el candidato se harían preguntas directas sobre los temas de Democracia, Pluralismo y División de Poderes.

jueves, 9 de mayo de 2024

INE rechaza petición del PAN para sustituir a Luisa Cantú como moderadora del debate

Acción Nacional argumentó que la periodista tiene “una subordinación muy clara con Morena”.

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) desechó un intento del PAN para sustituir a la periodista Luisa Cantú Ríos como moderadora del tercer debate presidencial, que tendrá lugar el próximo 19 de mayo; el partido blanquiazul, que fue el único en votar a favor de su punto de acuerdo, sostenía que la periodista tiene una “una subordinación muy clara con Morena”.

martes, 9 de abril de 2024

Formatos de debates no cambiarán; son distintos: INE. 13.7 millones vieron el primero

El INE ya había dicho desde ayer que los fallos y las eventualidades que ocurrieron en el Primer Debate Presidencial de 2024 no afectaron en los tiempos de intervención de las y el candidato presidencial.

El Instituto Nacional Electoral (INE) negó este martes que los siguientes dos debates presidenciales vayan a cambiar de formato, pues los dos restantes tienen estructuras distintas.

A través de un conferencia de prensa, las y los consejeros del INE señalaron que los formatos de los próximos debates presidenciales ya están aprobados, por lo que no cambiarán. Además, destacaron que son distintos, de esta forma, no se repetirá el del pasado domingo 7 de abril.

lunes, 8 de abril de 2024

Sheinbaum y Xóchitl: un primer debate de toma y daca

La candidata opositora atacó a su adversaria con todos sus talones de Aquiles de su gestión en la CDMX y la llamó “Dama de Hielo”; la morenista contragolpeó con la venta de su departamento, presuntos contratos con el INAI y calificativos de “mentirosa y ladrona”.

Un primer debate de “toma y daca” protagonizaron las candidatas presidenciales punteras, Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, en el que ésta atizó contra la morenista al acusarla de ser “fría”, “sin corazón” y la apodó “La Dama de Hielo”, mientras que la abanderada del oficialismo le lanzó sus propios zarpazos al llamarla “mentirosa”, “corrupta” y “ladrona”.

jueves, 28 de marzo de 2024

INE ratifica a Pérez Cañedo y Alejandro Cacho, para moderar segundo debate presidencial

Por unanimidad, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó, el 28 de marzo de 2024, el proyecto por el que se designaron a los periodistas Adriana Pérez Cañedo y Alejandro Cacho, como los moderadores del segundo debate presidencial, que se realizará a las 20:00 horas del 28 de abril del presente año, en los Estudios Churubusco.

Durante una sesión extraordinaria del Consejo General del órgano constitucional autónomo, fue avalada la propuesta planteada desde el 26 de marzo de 2024, por la Comisión Temporal de Debates del INE, en la que también se avaló la escaleta final del segundo debate presidencial.

lunes, 25 de marzo de 2024

Morena y aliados piden la remoción de Manuel López San Martín como moderador del primer debate presidencial

Morena y sus aliados solicitan la remoción de Manuel López San Martín como moderador del primer debate presidencial debido a las expresiones que el comunicador realizó sobre el exsubsecretario de Salud Hugo López-Gatell.

La coalición Sigamos Haciendo Historia, integrada por Morena, el PT y el PVEM, pidió al Instituto Nacional Electoral la remoción del comunicador Manuel López San Martín como moderador del primer debate presidencial que se realizará el próximo 7 de abril. 

“Los partidos de la coalición rechazaron la participación de López San Martín como moderador del Primer Debate Presidencial al considerar que, por sus valoraciones en contra del Gobierno de México, no garantizará la imparcialidad requerida durante la conducción del diálogo democrático que tendrá lugar el próximo 7 de abril”, se lee en un comunicado.

viernes, 8 de marzo de 2024

Por unanimidad, INE elige a Denise Maerker y a López San Martín, como moderadores del 1er debate presidencial

Por unanimidad, los integrantes del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), aprobaron, el 7 de marzo de 2024, el Proyecto de Acuerdo, por el cual se aprobó que los periodistas Manuel López San Martín y Denise Maerker Salmón, fueran los moderadores del primer debate presidencial, que se llevará a cabo el 7 de abril del presente año, en la sede del órgano constitucional autónomo.

La consejera Carla Astrid Humphrey Jordan indicó que se establecieron criterios objetivos para que las personas moderadoras contaran con perfiles idóneos, trayectoria, experiencia, conocimiento de los temas, disponibilidad, compromiso, además de que no estuvieran sancionados con sentencia firme por violencia política en razón de género.

martes, 5 de marzo de 2024

INE elige a Denise Maerker y Manuel López San Martín como moderadores del primer debate presidencial

Será el próximo viernes cuando los nombres de los moderadores primer debate presidencial sean confirmados en sesión del Consejo General.

El Instituto Nacional Electoral (INE) eligió a los conductores de noticias Denise Maerker y a Manuel López San Martín como los moderadores del primer debate presidencial que se llevará a cabo el próximo 7 de abril.

Por unanimidad, las consejeras y consejeros de la Comisión Temporal de Debates del INE aprobaron los nombramientos, dicho acuerdo deberá ratificarse el viernes en sesión de Consejo General.

miércoles, 28 de febrero de 2024

Signa Lab sí seleccionará las preguntas ciudadanas del primer debate presidencial, determina el Tribunal Electoral

El Tribunal determinó que la designación de Signa Lab como la encargada de la selección y procesamiento de las preguntas derivó de un proceso transparente y apegado a los lineamientos para la realización de los debates.

Pese a las inconformidades de Morena, el laboratorio Signa Lab, del ITESO, sí seleccionará las preguntas ciudadanas en el primer debate presidencial, a celebrarse el domingo 7 de abril, según confirmó el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

La Sala Superior confirmó, por unanimidad de votos, el acuerdo del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) que asignó a Signa Lab como la institución académica encargada de aplicar la metodología para seleccionar 108 preguntas ciudadanas, de entre miles que están siendo recabadas por el INE a través de redes sociales.

jueves, 22 de febrero de 2024

“La salida de Reguillo no es suficiente”: Morena insiste en dejar fuera a Signa Lab del debate presidencial

Morena amplía su demanda en contra de Signa Lab ITESO y busca que esta institución sea excluida de la selección de preguntas del primer debate entre los candidatos a la Presidencia.

El partido Morena amplió su demanda ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación por la participación del laboratorio de audiencias Signa Lab, adscrito al ITESO, en la selección de las preguntas ciudadanas para el primer debate entre candidatos presidenciales.

martes, 20 de febrero de 2024

INE aprueba preguntas ciudadanas videograbadas para segundo debate presidencial

El segundo debate presidencial se llevará a cabo el próximo 28 de abril en los Estudios Churubusco de la Ciudad de México.

El Instituto Nacional Electoral (INE) dio luz verde al Formato “B” del segundo debate presidencial del Proceso Electoral Federal (PEF) 2023-2024, con una innovación significativa: el uso de entrevistas videograbadas que permitirán a los ciudadanos plantear directamente sus preguntas a las candidaturas a la Presidencia de la República.

Esta decisión fue tomada en la última sesión del Consejo General del organismo y representa, según la autoridad, un paso importante hacia “la inclusión y participación ciudadana” en el proceso electoral.