Mostrando entradas con la etiqueta Crisis de Norcorea. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Crisis de Norcorea. Mostrar todas las entradas

martes, 11 de enero de 2022

México condena lanzamiento de misil desde Corea del Norte; llama a investigarlo

Juan Ramón de la Fuente, Embajador de México ante la ONU, resaltó que las sanciones impuestas por el Consejo de Seguridad hacia Corea del Norte para frenar su programa nuclear y balístico han resultado insuficientes.

México condenó ante el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) el reciente lanzamiento de un misil catalogado como hipersónico hecho por Corea del Norte, por lo que manifestó su preocupación por el ejército militar de dicho país.

A través de un comunicado, que resaltó la intervención de Juan Ramón de la Fuente, Embajador de México en la ONU, se condenó el suceso y se destacó la preocupación del Gobierno mexicano por el lanzamiento ocurrido el 5 de enero, el cual constituye un nuevo frente en la comunidad internacional.

miércoles, 13 de junio de 2018

Corea del Sur examina resultados de cumbre Trump-Kim; “duerman tranquilos”, dice el presidente de EU

“Acabamos de aterrizar. Un viaje largo pero ahora todos pueden sentirse más seguros que el día que asumí la presidencia. Ya no existe la amenaza nuclear de Corea del Norte", tuiteó el mandatario estadounidense.

El gabinete de Seguridad de Corea del Sur se reunirá este jueves para examinar los resultados de la cumbre entre el presidente estadunidense Donald Trump y el líder norcoreano Kim Jong-un, anunció hoy la presidencia de esta nación asiática.

La oficina presidencial surcoreana, Cheong Wa Dae, informó esta noche (tiempo local) que el presidente Moon Jae-in convocó al Consejo de Seguridad Nacional (NSC, según sus siglas en inglés) para discutir los logros de la cumbre y examinar las acciones para dar seguimiento a lo acordado.

Raudo, Trump declara terminada la amenaza nuclear de Corea del Norte

Apenas aterrizó en tierra estadunidense el avión Air Force One, raudo, el presidente Donald Trump, decretó el fin de la amenaza nuclear por parte de Corea del Norte, cuando aún está por verificarse si el líder de ese país, Kim Jong Un, cumplirá el compromiso.


“Acabo de aterrizar después de un largo viaje, pero ahora todo mundo puede sentirse más seguro que el día que asumí la presidencia. Ya no existe una amenaza nuclear por parte de Corea del Norte. Reunirme con Kim Jong Un fue un experiencia interesante y muy positiva. Corea del Norte tiene un gran potencial hacia el futuro”, escribió esta mañana el presidente de Estados Unidos.

martes, 12 de junio de 2018

Trump exige a Kim Jong Un desnuclearización total y antes de irse, riñe a su aliado, Corea del Sur

El Presidente de Estados Unidos, quien partió de Singapur un día antes de lo previsto, dijo que no quería quedarse otra noche cuando había logrado todo lo que se había propuesto. “No había nada más que podríamos haber hecho”, dijo el mandatario.

El Presidente Donald Trump declaró que la desnuclearización de Corea del Norte debe ser total y verificable.

lunes, 28 de mayo de 2018

Las dos Coreas realizan encuentro sorpresa; preparan reunión de alto nivel para el 1 de junio

Un mes después de celebrarse la primera cumbre intercoreana, los líderes Moon Jae-In (Corea del Sur) y Kim Jong-Un (Corea del Norte) sostuvieron un sorpresivo encuentro de dos horas, el pasado fin de semana, en la aldea fronteriza de Panmunjom.

De acuerdo con un despacho informativo de la agencia EFE, ambos mandatarios preparan una reunión de alto nivel para el 1 de junio, con el fin de impulsar el acercamiento.

jueves, 10 de mayo de 2018

Trump anuncia reunión con Kim Jong Un el 12 de junio en Singapur

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que se reunirá el próximo 12 de junio, en Singapur, con el líder norcoreano Kim Jong Un, para intentar llegar a un acuerdo sobre la desnuclearización de la península coreana.

La tan esperada “cumbre” entre Trump y Jong Un ocurre después de que el líder norcoreano liberara a tres ciudadanos estadunidenses que llegaron la madrugada de este jueves a su país y fueron recibidos personalmente por el presidente de los Estados Unidos.

jueves, 8 de marzo de 2018

Donald Trump se reunirá con Kim Jong Un para abordar la desnuclearización de Corea del Norte

El presidente estadunidense Donald Trump aceptó la invitación del líder norcoreano Kim Jong Un para sostener una reunión en mayo y hablar de la posible desnuclearización en la península coreana.

“King Jong Un expresó su deseo de reunirse lo antes posible con el presidente Trump, y el presidente Trump dijo que se reunirá con Kim Jong Un en mayo”, confirmó en la Casa Blanca Chung Eui-Yong, el jefe de Seguridad Nacional de Corea del Sur.

lunes, 22 de enero de 2018

Unión Europea amplía sanciones contra Corea del Norte

Los cancilleres europeos incluyeron a 17 individuos en la lista de personas prohibidas de viajar a la UE y cuyos bienes en la mancomunidad permanecen congelados.

La Unión Europea (UE) amplió este lunes sus sanciones contra Corea del Norte, con el objetivo de “mantener la presión” para que el gobierno de Pyongyang detenga su programa nuclear y sus ensayos balísticos.

Reunidos en Bruselas, los cancilleres europeos incluyeron a 17 individuos en la lista de personas prohibidas de viajar a la UE y cuyos bienes en la mancomunidad permanecen congelados.

miércoles, 17 de enero de 2018

Gobiernos de Corea del Norte y del Sur acuerdan ir juntos a los Juegos Olímpicos de Invierno

Por primera vez en 11 años, las delegaciones de Corea del Norte y Corea del sur, marcharan con una sola bandera durante los Juegos Olímpicos de Invierno de Seul.

El Gobierno surcoreano informó este miércoles que las dos Coreas acordaron formar su primer equipo olímpico conjunto y que sus atletas marcharán juntos por primera vez en 11 años durante la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos de Invierno del próximo mes en Corea del Sur.

El Ministerio de Unificación surcoreano precisó que los dos gobiernos llegaron al acuerdo durante las conversaciones del miércoles en la aldea fronteriza de Panmunjom. Los Juegos tendrán lugar entre el 9 y el 25 de febrero en Pyeongchang.

martes, 9 de enero de 2018

Seúl y Pyongyang acuerdan sostener conversaciones militares

En lo que fue el primer encuentro de alto nivel celebrado en más de dos años, las dos Coreas acordaron convocar conversaciones de tipo militar y facilitar la participación norcoreana en los las olimpiadas de invierno de PyeongCha.

De acuerdo con la agencia EFE, el encuentro fue productivo y se celebró en un ambiente de inusual cordialidad en la aldea de tregua de Panmunjom, en la militarizada frontera intercoreana.

martes, 2 de enero de 2018

Corea del Sur ofrece conversaciones de “alto nivel” con Pyongyang tras su apertura a negociar

Corea del Sur ofreció conversar con Corea del Norte luego de que el régimen de Kim Jong-un, afirmó que estaba abierto a negociaciones en la disputa internacional por su programa de armas, no obstante que el presidente norcoreano aclaró que su país seguirá adelante con una “producción masiva” de ojivas nucleares.

El ministro de Unificación de Corea del Sur, Cho Myong-gyon, informó que ya discutió con Estados Unidos su oferta para sostener pláticas del alto nivel con Pyongyang el próximo martes.

jueves, 14 de septiembre de 2017

¿Por qué la expulsión del embajador hoy, si el programa nuclear de Norcorea nunca fue problema para México?

El decreto del Presidente de México Enrique Peña Nieto parecería responder a una medida de seguridad con la intención de frenar el programa nuclear de Corea del Norte, como sugiere el comunicado oficial de la orden que publicó la Cancillería de México. Sin embargo, más que una precaución, su decisión responde a necesidades políticas vinculadas al intercambio comercial entre ambos países, el papel de México en materia de seguridad internacional y sus relaciones con Estados Unidos.

México declaró la semana pasada “persona non grata” al embajador de Corea del Norte y le dio 72 horas para salir del territorio nacional en rechazo a la “reciente actividad nuclear” del país al “realizar ensayos nucleares y lanzar misiles con tecnología balística de largo alcance”.

Cuatro días después, el gobierno de Perú, imitó el accionar del gobierno mexicano y dio al embajador norcoreano Kim Hak-chol cinco días de plazo para que abandone el país. El país andino es el principal proveedor de cobre del régimen de Kim Jong-un y controla el 75 por ciento de ese mercado (Filipinas controla el otro 25 por ciento). En 2015, el gobierno de Ollanta Humala Tasso exportó más de 21 millones de dólares en cobre a Corea del Norte.