Mostrando entradas con la etiqueta Conferencia Nacional de Gobernadores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Conferencia Nacional de Gobernadores. Mostrar todas las entradas

lunes, 9 de enero de 2017

Acuerda Meade con gobernadores grupos de trabajo por tema de gasolinas

Ciudad de México. El secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade Kuribreña, se reunió este lunes con integrantes de las comisiones de Hacienda y Energía de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) para dialogar sobre la flexibilización del mercado de las gasolinas.

En entrevista, en el contexto del anuncio del Acuerdo para el fortalecimiento económico y la protección de la economía familiar, el titular de la SHCP informó que se estableció el compromiso de formar grupos de trabajo y buscar alternativas y trabajar con los diferentes sectores para identificar la problemática de cada uno de los gobiernos de los Estados buscando los mejores espacios de coordinación.

Durante el encuentro realizado en Palacio Nacional, el responsable de las finanzas públicas , señaló que fue una reunión técnica que “nos permitió explicar el contexto y el reto que estamos enfrentando y también entender el que están enfrentando ellos y vamos ir identificando juntos la forma de salir adelante”.

Meade Kuribreña, informó que los gobernadores se comprometieron a diferentes acciones desde austeridad hasta contención en las dinámicas de precios, el trabajo coordinado en materia de seguridad y sobre todo el trabajo muy acertivo para hacer posible que las inversiones fluyan , que la logística se mejore ,que los usos de suelo, que los derechos de vía se vayan liberando para que puedan por la vía de las inversiones fortalecer la autosuficiencia energética con más ductos , más ferrocarril y de más almacenaje y con ello construir un mercado más eficiente y más competitivo.

Por su parte, la Secretaria de Hacienda se comprometió a coadyuvar y trabajar con ellos en desdoblar los acuerdos que aquí tenemos para que tengan expresión en sus entidades. “Trabajar en la devolución de los recursos y asegurar que los programas de inversión que están en el Presupuesto fluyan de manera acelerada para que no se detenga la actividad económica en las diferentes entidades.

“De esa forma ir viendo por la vía de mayor actividad y de mayor presencia a través de asociaciones público-privadas, a través de los recursos del Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin) para estimular el transporte público a través de recursos de movilidad del Infonavit . Todo ello deberá tener eco y desdoblarse en los Estados y para ello deberemos estar muy coordinados“.

Durante la exposición, acompañado por el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, y el director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), José Antonio González Anaya, el secretario de Hacienda explicó el calendario por regiones de la flexibilización del mercado de combustibles y los precios máximos fijados para el mes de enero del año en curso.

El secretario Meade Kuribreña y los gobernadores que integran ambas comisiones acordaron crear grupos de trabajo en los que se analicen las condiciones para generar en los estados nuevas inversiones en la cadena de los combustibles para reducir los costos de suministro.


Se espera que con el esquema de flexibilización del mercado de gasolinas haya más competencia, que genere inversiones y traiga incrementos en productividad para hacer de México un país más competitivo.

FUENTE: LA JORNADA.
AUTOR: ISRAEL RODRÍGUEZ, ÁNGELES CRUZ.
LINK: http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2017/01/09/acuerda-meade-con-gobernadores-grupos-de-trabajo-por-tema-de-gasolinas

martes, 2 de febrero de 2016

Propone Conago desarmar a policías municipales y creación del Mando Único

CIUDAD DE MÉXICO: La Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) presentó ante el Senado de la República su propuesta para el “desarme temporal” de más de mil 800 cuerpos de seguridad municipales en el país y que se transformen en una especie de policía administrativa, de proximidad o de barrio.

También prevé que algunos policías municipales se integren a las policías únicas estatales y que éstas sean las encargadas de la persecución de los delitos e investigación como un solo cuerpo y una sola estrategia para mayor combate al crimen organizado.

A nombre de los gobernadores integrantes de la Conago, el mandatario estatal de Chihuahua, el priista César Duarte Jáquez, delineó algunas de las partes fundamentales de la propuesta tendiente a crear un “mando policial estatal único”. La iniciativa formal se presentará este martes 2 de febrero en el Congreso.

El presidente del Senado, Roberto Gil Zuarth, afirmó que durante el encuentro privado también se discutió la necesidad de pensar en otras opciones, en “otros modelos flexibles para encontrar mayores fortalezas institucionales para garantizar seguridad, paz y orden públicos”.

El legislador panista afirmó que su partido insistirá en su planteamiento de “fortalecer las capacidades institucionales de las policías estatales”, aunque también –dijo– se requiere en el ámbito municipal una capacidad de reacción frente a los fenómenos que se les presentan”.

Gil Zuarth insistió que aún no hay “un modelo definido” de mando policial único. Hay tres propuestas: la iniciativa del Ejecutivo federal, la que presentará la Conago y la propuesta del PAN, que es un “modelo híbrido o flexible” que implicará redistribuir las competencias.

Por su parte, el senador del PRD Alejandro Encinas afirmó que en la propuesta de los gobernadores se habla de una “gendarmería municipal para atender los temas de bando de policía y buen gobierno de los municipios; una guardia municipal no armada, lo cual sería, francamente, muy debatible, porque ya me imagino a una guardia municipal enfrentando al comercio en vía pública, ya no vayamos a decir el narcomenudeo y ese tipo de problemas”.

Abundó: “Yo creo que en lo fundamental se debe conformar un sistema nacional profesional único en donde existan policías en los tres órdenes de gobierno, donde estén claramente definidas sus facultades, competencias y concurrencias… En todo caso, que la delegación del mando de la policía en un municipio que no tenga capacidad institucional para su desarrollo, sea facultad potestativa, que el municipio lo pueda delegar en el gobierno del estado”.


El presidente de la Junta de Coordinación Política, el priista Emilio Gamboa, valoró durante el encuentro la disposición de todos los grupos legislativos y los presidentes de comisiones para “enriquecer el debate en torno a la seguridad en estados y municipios del país”.

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: JENARO VILLAMIL.
LINK: http://www.proceso.com.mx/?p=428383

jueves, 14 de enero de 2016

Gobernadores acuerdan apoyar reforma constitucional para creación de policía única estatal

Dicho modelo de seguridad recibió respaldo unánime de los mandatarios estatales de la Conago durante una reunión con en el secretario de Gobernación, en el Estado de México.

El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong reconoció a los integrantes de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) por su respaldo a la creación de las policías estatales únicas.

Osorio Chong se reunió este miércoles con los gobernadores en el Estado de México, donde afirmó que “la vía para dar resultados en seguridad ha sido el trabajo coordinado y corresponsable. Así lo seguiremos haciendo”.


Comentó que por instrucción del presidente Enrique Peña Nieto, este miércoles se reunió con los mandatarios estatales y con el jefe del Gobierno del Distrito Federal, en la sesión ordinaria de la Conago.





La Conferencia Nacional de Gobernadores acordó este día por unanimidad impulsar la reforma constitucional para implementar el modelo de Policía Estatal Única, con el propósito de garantizar la seguridad en las 31 entidades del país y el Distrito Federal.

FUENTE: ARISTEGUI NOTICIAS.
AUTOR: REDACCIÓN.
LINK: http://aristeguinoticias.com/1301/mexico/gobernadores-acuerdan-apoyar-reforma-constitucional-para-creacion-de-policia-unica-estatal/