Mostrando entradas con la etiqueta Caso Nochixtlán. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Caso Nochixtlán. Mostrar todas las entradas

lunes, 19 de junio de 2023

FGR presentará queja contra juez de Oaxaca por favorecer a imputados en el caso Nochixtlán

La Fiscalía señaló que se detectaron al menos cinco casos de irregularidades del juez de control, Álvaro Niño Cruz, tres de ellos relacionados con el caso Nochixtlán.

La Fiscalía General de la República (FGR) anunció que presentará una queja, ante el Consejo de la Judicatura Federal en contra del juez de control de Centro de Justicia Penal Federal de Oaxaca, Álvaro Niño Cruz, por favorecer a imputados relacionados con el caso Nochixtlán.

La dependencia señaló que se detectaron al menos cinco casos de irregularidades en la actuación del juez, tres de ellos sobre la investigación de Nochixtlán -donde un operativo realizado para la liberación de las carreteras federales, el 19 de junio de 2016, dejó como saldo seis civiles muertos y 27 heridos-, uno por narcotráfico y otro por incumplimiento a resoluciones de amparo.

miércoles, 8 de febrero de 2023

Juez ordena 6 órdenes de captura contra mandos policiacos por represión en Nochixtlán

A petición de la FGR, están sujetos a proceso penal tres ex mandos de la Policía Federal y dos de la Policía Estatal de Oaxaca.

Un juez federal concedió a la Fiscalía General de la República (FGR) seis órdenes de aprehensión en contra de tres ex mandos de la Policía Federal, dos de la policía estatal y uno de la Gendarmería que dirigieron el operativo para desalojar una carretera en Nochixtlán, Oaxaca, el 19 de junio del 2016, provocando la muerte de seis maestros y lesiones a otras 93 personas.

Sin dar nombres de los servidores públicos procesados, la FGR explicó que cinco de los involucrados ya vinculados a proceso en audiencia inicial, imputados por la comisión en grado de omisión de los delitos de homicidio calificado, cometido en agravio de seis víctimas mortales, y lesiones calificadas en perjuicio de otras 27 personas que resultaron lesionadas por proyectil de arma de fuego en Nochixtlán, Oaxaca.

lunes, 20 de junio de 2022

A seis años del operativo en Nochixtlán, no hay justicia para las víctimas

Maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y organizaciones sociales se movilizaron este 19 de junio para denunciar la falta de justicia a seis años del operativo en Nochixtlán, Oaxaca, donde la policía federal y estatal reprimió a la población que apoyaba las protestas contra la reforma educativa en 2016.

“A pesar de la sangre derramada no hay justicia, a pesar de las promesas del gobierno federal y estatal, esos chacales siguen en las calles”, aseguró en la protesta un profesor del sector Nochixtlán.

jueves, 10 de febrero de 2022

Exjefe de Policía Estatal de Oaxaca es detenido por operativo de Nochixtlán en 2016

El excomisionado es acusado principalmente del homicidio de seis sujetos, así como de las lesiones provocadas a otras personas durante el operativo fallido de desalojo entre policías y habitantes de la localidad.

Elementos de la Policía Ministerial Federal detuvieron a Froylán C. C., excomisionado de la Policía Estatal de Oaxaca, por su presunta participación en el operativo ocurrido el 19 de junio de 2016 en Asunción Nochixtlán, que dejó ocho personas muertas.

Las autoridades federales informaron que Froylán C. C., aprehendido la tarde del 9 de febrero, está acusado de delitos de homicidio y lesiones calificadas. Además, fue trasladado a la Fiscalía General de la República (FGR) en San Bartolo Coyotepec, y presentado ante un Juez de Control.

sábado, 2 de octubre de 2021

A cinco años de Nochixtlán, la FGR confirma: policías iban armados; procesa a dos mandos por homicidio

Aún falta, por ejemplo, determinar las responsabilidades del agrupamiento federal que participó, la desaparecida Gendarmería, entonces a cargo de la Policía Federal, pues la PGR informó entonces, que analizaba las armas de todos elementos que participaron en el operativo.

Cinco años después del asesinato de ocho personas durante una manifestación de maestros en Nochixtlán, Oaxaca, la Fiscalía General de la República (FGR) comprobó que la policía estatal acudió armada a disolver la protesta, hecho que los pobladores denunciaron en su momento y las autoridades negaron. Aunque aún faltaría deslindar responsabilidades contra la Gendarmería, que pertenecía a la Policía Federal, y también participó en el operativo. 

Este viernes, la FGR informó la vinculación a proceso de dos exmandos policiacos estatales que participaron en el operativo cuyas acciones y omisiones “produjeron el homicidio de seis y las lesiones de 28 civiles, que fueron perpetrados por los elementos policiales que acudieron armados”. 

CNDH inicia nueva queja por actos de tortura cometidos contra habitantes de Nochixtlán

Explicó que debido al acompañamiento psicológico y jurídico que han dado las organizaciones de la sociedad civil a las víctimas, éstas levantaron “la voz en aras de exigir justicia, verdad, reparación integral y el establecimiento de medidas no repetición”.

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) anunció el inicio de una nueva queja relacionada con actos de tortura cometidos en contra de habitantes del municipio de Asunción Nochixtlán, Oaxaca, ocurridos durante los sucesos del 19 de junio de 2016, en el contexto de las protestas magisteriales en contra de la reforma educativa.

En un comunicado, el organismo informó que, por acuerdo de la presidenta de la CNDH, Rosario Piedra Ibarra, “que ordena la reapertura de aquellos expedientes de queja en los que exista una inconformidad o reclamo de la parte quejosa o agraviada sobre el trámite que se dio a su expediente”, se determinó abrir una queja ante nuevas denuncias de tortura perpetradas en el operativo mencionado.

viernes, 1 de octubre de 2021

FGR obtiene vinculación a proceso de dos exmandos policiacos por el caso Nochixtlán

La Fiscalía apenas había detenido a los dos exmandos policiales el domingo pasado, luego de una orden de aprehensión en su contra por el violento operativo del 19 de junio de 2016 que dejó un saldo de ocho muertos y 120 heridos en Nochixtlán.

La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional (Fecor), obtuvo vinculación a proceso en contra de dos exmandos policiales, probablemente relacionados con los hechos ocurridos en Asunción Nochixtlán, Oaxaca, el 19 de junio de 2016, dieron a conocer este viernes.

“La investigación, coordinada por agentes del Ministerio Público Federal (MPF), peritos, policías y analistas de información, obtuvieron el estudio balístico de centenares de armas de fuego, de entrevistas a elementos policiacos, y de dictámenes periciales, entre otros cientos de diligencias”, indicó la FGR en un comunicado.

lunes, 27 de septiembre de 2021

Denuncian "pacto de impunidad" para no citar a Peña Nieto por el caso Nochixtlán

Asesor del Comité de Víctimas asegura que insistirán en que comparezca el expresidente por el fallido desalojo de 2016 que dejó ocho muertos y 198 heridos.

La negativa de la Fiscalía General de la República y del Poder Judicial Federal para citar a comparecer al expresidente Enrique Peña Nieto confirma que hay un “pacto de impunidad entre el actual gobierno y el PRI para no esclarecer el caso de Nochixtlán”, cuyo desalojo fallido dejó ocho muertos y 198 heridos, de los cuales 84 civiles presentaron lesiones por disparos de armas de fuego.

Así lo afirmó el asesor jurídico del Comité de Víctimas por Justicia y Verdad 19 de Junio (Covic), Darinel Blas García, quien agregó que “desde luego vamos a insistir que comparezca el expresidente. De hecho esta impugnación que el juez negó, es solamente una instancia, todavía nos quedan dos distancias por agotar que es el amparo y después viene el recurso de revisión”.

Detención de policías es “para tapar” el asunto de Peña Nieto: víctimas de Nochixtlán

Integrantes del Comité de Víctimas por Justicia y Verdad 19 de Junio (Covic) denunció que la detención de dos exmandos policiales, acusados de participar en la represión contra maestros del magisterio en Nochixtlán, Oaxaca, en junio de 2016, es sólo “para tapar” la responsabilidad del entonces presidente Enrique Peña Nieto, del exgobernador estatal Gabino Cué Monteagudo, entre otros funcionarios.

“Nos queda claro que para tapar el asunto de Peña Nieto y decir que la Fiscalía sí está haciendo justicia agarra a esos dos, que sí estuvieron, sí son responsables, pero hay otros responsables aparte de ellos. Se lo dijimos a la Fiscalía, lo que hizo la policía simple y sencillamente fue ejecutar”, dijeron los integrantes del Covic.

domingo, 26 de septiembre de 2021

Dos exmandos policiacos son detenidos por violento operativo de 2016 en Nochixtlán

El domingo 19 de junio de 2016, día en que se conmemoraba el Día del Padre en México, la comunidad de Asunción Nochixtlán puerta de la Mixteca oaxaqueña, fue atacada violentamente por centenares de elementos de las policías municipal, estatal y federal, dejando como saldo una gran cantidad de víctimas y graves violaciones a sus derechos humanos.

La Fiscalía General de la República (FGR), a través de trabajos de investigación de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR), ejecutó orden de aprehensión en contra de dos exmandos policiales, probablemente relacionados con los hechos ocurridos en Asunción , Oaxaca, el 19 de junio de 2016.

El pasado 25 de septiembre, el Ministerio Público Federal (MPF), adscrito a la FECOR, les imputó su probable responsabilidad por seis homicidios y 28 lesionados a los exmandos policiacos Juan “P” y Carlos “G”, en relación al operativo realizado para la liberación de las carreteras federales ubicadas en Asunción Nochixtlán, informó la FGR en un comunicado.

miércoles, 20 de junio de 2018

Maestros en Oaxaca exigieron justicia a dos años de los hechos violentos en Nochixtlán

Maestros de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) realizaron una multitudinaria manifestación en Oaxaca para conmemorar y exigir justicia por los dos años de los hechos violentos en Nochixtlán, en los que el gobierno cometió un “crimen de Estado” al utilizar a la policía federal y la gendarmería para dispersar una protesta del magisterio contra la reforma educativa.

lunes, 18 de junio de 2018

Ningún servidor público bajo proceso, a 2 años de violencia en Nochixtlán: ONU

La ONU-DH lamentó que el Estado mexicano haya rechazado la responsabilidad de sus agentes en los hechos que causaron la muerte a 7 personas.

Preocupa a la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los derechos humanos, que el Estado mexicano haya culpado a pobladores y manifestantes que protestaron el 19 de junio de 2016 en Nochixtlán, Oaxaca.

A casi un año de las protestas que dejaron siete personas muertas, la Oficina del Alto Comisionado emitió un comunicado en el que lamenta que el Estado mexicano haya rechazado la responsabilidad de las autoridades en los hechos, desde el principio de la investigación.