Mostrando entradas con la etiqueta Caso Narvarte. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Caso Narvarte. Mostrar todas las entradas

miércoles, 8 de mayo de 2024

Retiran memorial del Caso Narvarte; “lo volveremos a poner”, aseguran activistas

Familiares, organizaciones de derechos humanos y colectivos de búsqueda aseguraron que volverán a colocar el memorial para las víctimas del multihomicidio de la colonia Narvarte, luego de que la placa, el mural y las etiquetas con las que renombraron las calles aledañas fueran borrados y retirados.

miércoles, 1 de mayo de 2024

Familiares denuncian retiro de memorial por el multifeminicidio y homicidio del Caso Narvarte

El memorial en honor a las víctimas del asesinato en la colonia Narvarte había sido instalado en 2021 con el apoyo de organizaciones y personas solidarias.

El colectivo de familiares y acompañantes Festival Arte para No Olvidarte/Memorial Narvarte denunció la destrucción del espacio dedicado a la memoria de Alejandra Negrete, Mile Martín, Nadia Vera, Yesenia Quiroz y el fotoperiodista Rubén Espinosa.

El memorial recordaba el asesinato perpetrado el 31 de julio de 2015 en un departamento de la calle Luz Saviñón, en la colonia Narvarte. Sobre el caso, hasta el año pasado familiares denunciaron que había cabos sueltos en la investigación.

miércoles, 6 de septiembre de 2023

Caso Narvarte: Familiares exigen demostrar avances en la investigación

Recordaron que el pasado 31 de julio, en el octavo aniversario del crimen ocurrido en la colonia Narvarte, alcaldía Benito Juárez, suspendieron el diálogo con la fiscal Ernestina Godoy, pues no veían avances sustantivos en la investigación.

A poco más de un mes del octavo aniversario del Caso Narvarte, familiares de las cinco víctimas mortales reiteraron que “no hay condiciones” para retomar el trabajo conjunto con la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) “hasta que demuestren avances en los temas que hemos insistido en los últimos meses”.

martes, 5 de septiembre de 2023

«No hay condiciones para retomar el trabajo conjunto con la Fiscalía»: familiares del caso Narvarte

Los familiares de las víctimas del multihomicidio en la colonia Narvarte aseguraron que «no hay condiciones para retomar el trabajo conjunto» con la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, ante «la ausencia de una investigación seria» a Luis Javier García Saldaña, actual funcionario de la FGJ, por sus vínculos documentados con al menos dos de los autores materiales del crimen contra Mile Martín, Yasenia Quiroz, Alejandra Negrete, Nadia Vera y Rubén Espinosa, perpetrado el 31 de julio de 2015.

En un comunicado, las familias criticaron que a más de un mes de que manifestaron su extrañeza por la falta de investigación contra García Saldaña, la Fiscalía respondiera con un comunicado «plagado de imprecisiones y verdades a medias que no hacen sino enturbiar el caso frente a la opinión pública».

viernes, 4 de agosto de 2023

Caso Narvarte ¿Incompetencia o encubrimiento?

“Después del asesinato de Rubén Espinosa, por lo menos 70 periodistas más han sido asesinados en México en vínculo con su labor”.

El lunes se cumplieron hace 8 años del multifeminicidio y homicidio ocurrido en el departamento 401 de Luz Saviñón 1909 en la colonia Narvarte. Como cada año las víctimas, sus representantes, personas y colectiv@s solidarias recordamos y exigimos memoria, verdad y justicia para Alejandra Negrete Áviles, Mile Virginia Martin, Yesenia Quiroz Alfaro, Nadia Vera Pérez y Rubén Espinosa Becerril.

miércoles, 2 de agosto de 2023

Declaración patrimonial de funcionario de la FGJCDMX llevó a relacionarlo con multihomicidio de la Narvarte

Familiares de las víctimas aseguran que no buscarán más reuniones con la fiscalía capitalina porque no les toman en cuenta información adicional que presentan para las investigaciones.

Patricia Espinoza, hermana del fotoperiodista Rubén Espinoza, una de las cinco víctimas del multihomicidio de la colonia Narvarte, en julio de 2015, dijo que fue a partir de una declaración patrimonial como pudieron vincular Alejandro “N” como hijo de un funcionario de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), y que ambos podrían estar relacionados con el caso.

martes, 1 de agosto de 2023

Caso Narvarte: FGJCDMX difunde diligencias para seguir "Línea Veracruz"; niega encubrimiento

En un videomensaje difundido 12 horas después de la conferencia que dieron los familiares afuera de la sede de la Fiscalía, el vocero de la institución, Ulises Lara, negó que ésta encubra al algún servidor público que labore ahí y que esté señalado por tener alguna relación con el crimen.

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) reveló las diligencias hechas recientemente sobre el multihomicidio de la colonia Narvarte en colaboración con su homóloga de Veracruz, para seguir la línea de investigación sobre las amenazas que denunciaron la activista Nadia Vera y el fotoperiodista Rubén Espinosa contra funcionarios de esa entidad y que los llevaron a buscar refugio en la capital.

En un videomensaje difundido 12 horas después de la conferencia que dieron los familiares afuera de la sede de la Fiscalía, el vocero de la institución, Ulises Lara, negó que ésta encubra al algún servidor público que labore ahí y que esté señalado por tener alguna relación con el crimen cometido contra cinco personas la tarde del 31 de julio del 2015 en el departamento 401 del edificio 1909 de la calle Luz Saviñón, en la mencionada colonia de la alcaldía Benito Juárez.

lunes, 31 de julio de 2023

Caso Narvarte: denuncian que persona vinculada a asesinos trabaja en la Fiscalía de CDMX

Familiares y amigos de las víctimas develaron una nueva placa con los nombres de las víctimas al cumplirse ocho años de los cuatro feminicidios y el homicidio.

Una persona “estrechamente relacionada” con los asesinos de cuatro mujeres y un hombre ocurridos en un departamento de la colonia Narvarte hace ocho años trabaja actualmente en la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) que dirige Ernestina Godoy Ramos, pero no ha sido investigado, denunciaron familiares de las víctimas.

Se trata de Luis Javier García Saldaña, agente del Ministerio Público Auxiliar A de la Fiscalía capitalina, padre de Alejandro “N”, cuyo número telefónico fue ubicado en el departamento 401 del edificio 1909 de la calle Luz Saviñón el 31 de julio de 2015, justo a la hora en que fue cometido el crimen, uno de los más sonados de la capital mexicana y del país.

Familias del caso Narvarte acusan que funcionario de Fiscalía entorpece investigación

Este lunes se cumplieron ocho años desde que Yesenia Quiroz, Alejandra Negrete y Mile Martin, la activista Nadia Vera, y el fotoreportero Rubén Espinosa fueron asesinados en un departamento de la colonia Narvarte, y las familias siguen pidiendo justicia y esclarecimiento de los hechos.

Los familiares de las cinco víctimas del multihomicidio en un departamento de la colonia Narvarte, en la Ciudad de México, ocurrido en el 2015 denunciaron en un mensaje a medios que un funcionario de la Fiscalía capitalina (FGJ-CdMx), de nombre Luis Javier García Saldaña, podría estar vinculado con el caso y haber participado en el ocultamiento de información y entorpecimiento de la investigación oficial de los hechos.

A 8 años del caso Narvarte: “Los familiares somos los investigadores y la Fiscalía no hace nada”

Deudos de las cinco personas asesinadas el 31 de julio de 2015 en la colonia Narvarte denuncian que cada día que pasa pierden la esperanza de conocer la verdad y tener justicia, pues lamentan la falta de resultados de la fiscal de la Ciudad de México, Ernestina Godoy, quien busca reelegirse.

Con el lema “En defensa propia”, familiares de las víctimas del multifeminicidio y homicidio en la colonia Narvarte denuncian que, a ocho años del crimen que estremeció la Ciudad de México y al país, han entregado diferentes tipos de información sobre el caso a la Fiscalía General de Justicia capitalina (FGJCDMX), que dirige Ernestina Godoy, pero ésta no ha hecho lo suficiente para hallar la verdad y hacer justicia. La matanza, lamentan, sigue impune.

“Parece que nosotros, los familiares, somos los investigadores que le damos información a la Fiscalía y ésta la guarda en un cajón de su escritorio porque no hace nada con ella”, denuncia en entrevista Patricia Espinosa, hermana del fotoperiodista Rubén Espinosa.

jueves, 4 de mayo de 2023

Godoy prometió resolver el Caso Narvarte en un año; van cinco meses sin avances, acusan familiares

Acusan que la fiscal de Homicidios, María de Lourdes Cruz Pérez, considera que "la línea de investigación de Veracruz" está abierta por "necedad" de la hermana de Rubén Espinosa.

Familiares de las víctimas del llamado Caso Narvarte revelaron que, después de ver el documental “A plena Luz”, en diciembre pasado, la fiscal general de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), Ernestina Godoy, les prometió resolver el multihomicidio “a más tardar en un año”; sin embargo, dijeron que ya pasaron cinco meses y no hay avances sustanciales en la investigación.

Además, denunciaron que la fiscal de Investigación Estratégica del Delito de Homicidio, María de Lourdes Cruz Pérez, dijo a uno de los familiares de las víctimas que seguir la línea de investigación de las amenazas contra la activista Nadia Vera y el fotoperiodista Rubén Espinosa desde el estado de Veracruz como móvil del crimen “es una necedad” de la hermana de éste.

miércoles, 3 de agosto de 2022

Caso Narvarte: A 7 años, familias esperan que Godoy confirme investigación por trata

David Peña, abogado coadyuvante de las familias de las cinco víctimas, recordó que, a 7 años del crimen, Abraham Torres y César Omar Martínez, sentenciados por el crimen, y Daniel Pacheco, aún en proceso, están juzgados bajo la verdad que elaboró la Procuraduría dirigida entonces por Rodolfo Ríos.

Este miércoles, familiares y abogados de las víctimas del caso Narvarte tienen una cita con la fiscal general de justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), Ernestina Godoy, de la que esperan recibir la confirmación de la apertura de una carpeta de investigación por el delito de trata de personas que un grupo delictivo habría ejercido contra dos de las cinco víctimas.

También esperan tener informe de nuevos y sustantivos avances de la investigación, a 7 años de ocurrido el feminicidio de la trabajadora del hogar Alejandra Negrete, la maquillista Yesenia Quiroz, la modelo Mile Virginia Martín, la activista Nadia Vera y el fotorreportero y colaborador de Proceso Rubén Espinosa.