Mostrando entradas con la etiqueta Caso Inés Gómez-Mont. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Caso Inés Gómez-Mont. Mostrar todas las entradas

miércoles, 5 de abril de 2023

Dejan sin efecto orden de aprehensión contra Inés Gómez Mont

La presentadora está acusada de defraudación fiscal.

Un Tribunal Colegiado dejó sin efecto la orden de captura contra la actriz y presentadora de televisión, Inés Gómez Mont, girada en octubre de 2021, por su presunta responsabilidad en el delito de defraudación fiscal equiparada por 12 millones de pesos, y por el cual se le considera prófuga de la justicia.

En sesión ordinaria, los magistrados confirmaron por unanimidad el amparo que un juez de Distrito concedió a Gómez Mont en septiembre del año pasado contra el mandamiento judicial, bajo el argumento de que no está suficientemente motivado y fundado por la Fiscalía General de la República (FGR), además de que existen una serie de contradicciones en la acusación formulada.

jueves, 26 de enero de 2023

Juez gira cuarta orden de aprehensión contra Inés Gómez Mont por lavado de dinero

La orden fue emitida por un juez de control en el Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Sur y si se ejecuta, la conductora no podrá llevar su proceso en libertad debido a que delincuencia organizada amerita prisión preventiva oficiosa.

Un juez federal libró una cuarta orden de aprehensión en contra de la conductora de televisión Inés Gómez Mont, esta vez por lavado de dinero y delincuencia organizada, este segundo delito amerita prisión preventiva de oficio.

Gómez Mont está prófuga desde el año 2021 y en esta ocasión la Fiscalía General de la República (FGR) solicitó la orden de aprehensión por un supuesto fraude fiscal por 3 millones 631 mil 745.01 pesos en el año 2017, por el Impuesto Sobre la Renta (ISR).

miércoles, 6 de julio de 2022

Juez gira segunda orden de aprehensión contra Inés Gómez Mont; es por fraude fiscal

La conductora de televisión Inés Gómez Mont y su esposo son acusados por las autoridades mexicanas de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita, que ascienden a los tres mil millones de pesos.

La Fiscalía General de la República (FGR) obtuvo una orden de aprehensión en contra de la conductora Inés Gómez Mont por un presunto fraude fiscal de seis millones 613 mil 867 pesos en impuestos omitidos en 2015.

La orden fue otorgada por un Juez de control del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte, por lo que Gómez Mont suma dos órdenes de aprehensión en su contra. La primera fue girada por los delitos de delincuencia organizada y lavado de dinero.

jueves, 12 de mayo de 2022

La FGR acusa a Inés Gómez Mont de recibir 14 mdp de empresas fantasma, pero falla en probar que lideró desvíos

Aunque un juez federal aceptó emitir una orden de aprehensión en contra de la conductora, rechazó considerarla la líder de un grupo delictivo, como pretendía la FGR, pues solo habría recibido el 0.5% del dinero supuestamente desviado. Ella propuso un acuerdo reparatorio, pero la fiscalía lo rechazó.

Una investigación de la Fiscalía General de la República (FGR) documentó que la conductora de televisión Inés Gómez Mont recibió depósitos por 14 millones de pesos de dos empresas que estarían implicadas en una presunta red de compañías fantasma, a través de las cuales se desviaron más de 2 mil 500 millones de pesos desde la Secretaría de Gobernación (Segob) en el sexenio pasado.

Sin embargo, la FGR falló en acreditar que ella y su esposo fueron los supuestos líderes del entramado delictivo mediante el cual se realizaron dichos desvíos, así como los principales beneficiados. Aunque un juez federal aceptó girar una orden de aprehensión en su contra, este concluyó que no se podría probar que la pareja organizó dicho fraude, pues, según el propio expediente, lo que recibió equivale a menos del 1% del dinero desviado.

miércoles, 2 de marzo de 2022

Juez acusa filtraciones y negligencias en caso Gómez Mont; ordena abrir investigación

Datos precisos de la carpeta y los registros judiciales fueron revelados antes de que se autorizara la orden de captura de los implicados. Juez revela que no es la primera vez que ocurre con casos de delincuencia organizada.

Un juez federal de Almoloya de Juárez acusó a funcionarios de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (antes SEIDO) de la FGR de haber filtrado públicamente datos y registros secretos relacionados con la investigación abierta en contra de la conductora de televisión Inés Gómez Mont y de su esposo Víctor Manuel Álvarez Puga, por su presunta responsabilidad en desvíos de recursos públicos con empresas fantasma.

La filtración de los datos (a los que solo tenían acceso los fiscales) ocurrió antes de que se giraran las órdenes de aprehensión en contra de estas personas por cargos de lavado de dinero y delincuencia organizada, delitos que por su gravedad exigían el mayor de los cuidados no solo para prevenir la fuga de los implicados, sino para no poner en riesgo a las autoridades responsables del caso.

viernes, 21 de enero de 2022

La FGR obtiene órdenes de aprehensión contra Inés Gomez Mont y Manuel Álvarez Puga

Inés Gómez Mont, su esposo Víctor Manuel Álvarez Puga y otras cinco personas tienen orden de aprehensión por su posible participación en delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

La Fiscalía General de la República (FGR) obtuvo órdenes de aprehensión en contra de Víctor Manuel Álvarez Puga y su esposa, la conductora Inés Gómez Mont, por el delito de delincuencia organizada y lavado de dinero.

En un comunicado, la dependencia a cargo de Alejandro Gertz Manero señaló que tres de los imputados ya están recluidos en los centros federales de justicia penal y en los casos de quienes huyeron del país, Inés Gómez Mont y Álvarez Puga, se ha obtenido la ficha roja correspondiente y se está en espera de la respuesta de colaboración de nivel internacional.

jueves, 28 de octubre de 2021

Álvarez Puga más allá de Inés Gómez Mont: concesión directa del Gobierno y opacidad

Las acusaciones contra Víctor Manuel Álvarez Puga y su esposa, la conductora Inés Gómez Mont, no son nuevas, ambos han estado involucrados en presuntos desvíos y evasión fiscal.

Víctor Manuel Álvarez Puga, identificado por las autoridades como cabeza del “grupo facturero más importante del país”, no sólo utilizó sus empresas para evadir impuestos y lavado de dinero a través de movimientos en efectivo y transacciones bancarias, también participó en causas benéficas dentro del Gobierno, como la Cruzada Nacional contra el Hambre de Enrique Peña Nieto, y cuenta con una concesión vigente en la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

El empresario, su esposa, la conductora de televisión Inés Gómez Mont, y su hermano Alejandro Álvarez Puga, están acusados por la Fiscalía General de la República (FGR) de delincuencia organizada y de realizar operaciones con recursos de procedencia ilícita por casi 3 mil millones de pesos mediante empresas factureras.

martes, 28 de septiembre de 2021

Fiscal de Zona Norte de Chihuahua es separado del cargo. Lo ligan al caso Gómez Mont

Un Juez federal ordenó la aprehensión de otras 10 personas vinculadas al mismo caso de desvío y lavado de dinero por el que actualmente se encuentran prófugos de la justicia la presentadora Inés Gómez Mont y su esposo, Víctor Manuel Álvarez Puga.

Jorge Arnaldo Nava López, quien se desempeñaba como Fiscal de Distrito de la Zona Norte, con sede en Ciudad Juárez, Chihuahua, fue separado de su cargo para que atienda el proceso en su contra por el presunto desvío de tres mil millones de pesos, caso por el que también se investiga a la presentadora Inés Gómez Mont y su esposo, Víctor Manuel Álvarez Puga.

De acuerdo con Milenio, Nava López es acusado junto a otros funcionarios del Órgano Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social (OADPRS), entre ellos Eduardo Guerrero Durán, quien era el comisionado.

martes, 14 de septiembre de 2021

FGR va por ficha roja contra Álvarez Puga y Gómez-Mont; Segob ocultó contratos por 5 años

Un día antes de acabar el sexenio de EPN, Gobernación clasificó por cinco años los contratos implicados en el fraude. Desde hace más de una década el despacho se encuentra bajo investigación por múltiples denuncias.

La Fiscalía General de la República (FGR) solicitará a la Interpol la emisión de dos órdenes de localización y captura internacionales (conocidas como fichas rojas) en contra del empresario y contador Víctor Manuel Álvarez Puga y de su esposa Inés Gómez-Mont, por su presunta responsabilidad en operaciones de lavado de dinero y desvío de recursos públicos.

La Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) – que está a cargo del caso – cuenta con informes de inteligencia que apunta a que el matrimonio se encuentra fuera del país desde hace varios meses, por lo que se les considera prófugos de la justicia.

sábado, 11 de septiembre de 2021

Así fue el presunto desvío de 3 mil mdp en Segob a empresas fantasma ligadas a Álvarez Puga e Inés Gómez Mont

Una investigación federal señala que Álvarez Puga y Gómez Mont habrían sido los beneficiarios finales de un presunto desvío millonario operado con la Segob mediante 1 mil 446 operaciones bancarias para triangular y lavar los recursos.

La Fiscalía General de la República (FGR) investiga el presunto desvío de 2 mil 950 millones de pesos desde la Secretaría de Gobernación (Segob) durante la gestión de Miguel Ángel Osorio Chong, hoy senador del PRI, mediante la adjudicación de contratos a empresas fantasma.

La FGR obtuvo ayer una orden de aprehensión en contra del abogado y empresario Víctor Manuel Álvarez Puga y su esposa, la actriz y presentadora de televisión Inés Gómez Mont, por su presunta responsabilidad en los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita, delincuencia organizada y peculado.