Mostrando entradas con la etiqueta Caso Guillermo Padrés. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Caso Guillermo Padrés. Mostrar todas las entradas

miércoles, 31 de agosto de 2022

Niegan amparo a Padrés Elías para destruir pruebas

Un tribunal colegiado en materia penal de la Ciudad de México le negó un amparo al ex gobernador de Sonora, Guillermo Padrés Elías, quien promovió un incidente de libertad por desvanecimiento de datos, con el que buscaba se destruyeran las pruebas que sirvieron para dictar auto de formal prisión en su contra, por el presunto delito de defraudación fiscal equiparada por 70 millones 415 mil 367 pesos.

Los magistrados del Décimo Tribunal Colegiado en Materia Penal, confirmaron el fallo del Quinto Tribunal Unitario en Materia Penal, quien en marzo de este año rechazó concederle a Padrés Elías la protección de la justicia federal, quien actualmente está vinculado a dos procesos judiciales en su contra por delincuencia organizada y lavado de dinero.

viernes, 25 de marzo de 2022

Tribunal niega amparo a exgobernador Guillermo Padrés; buscaba eliminar evidencia

El exgobernador de Sonora enfrenta dos procesos penales, uno por delincuencia organizada y lavado de dinero y otro por defraudación fiscal.

Un tribunal federal negó un amparo a Guillermo Padrés Elías, exgobernador de Sonora (2009-2015), quien buscaba evitar sentencia por el cargo de defraudación fiscal.

El Quinto Tribunal Unitario en Materia Penal rechazó el recurso legal de la defensa de Padrés Elías, con el cual buscaba destruir la evidencia con la que el tribunal dictó auto de formal prisión en su contra en septiembre de 2018.

lunes, 25 de octubre de 2021

Osorio Chong me amenazó en nombre de Peña para que cerrara el Acueducto Independencia: Guillermo Padrés

"Fui un preso político de los corajes" del presidente Peña, asegura. Osorio Chong le transmitió la orden del mandatario federal al del estado de Sonora para que cerrara el Acueducto Independencia, a lo cual se negó.

“Yo caí a prisión porque me le enfrenté, porque no cedí a las presiones de Enrique Peña Nieto, porque no estuve de acuerdo con sus políticas públicas, no estuve de acuerdo en que él quisiera manipular tanto al estado de Sonora como a mi gobierno y me le enfrenté y me costó muy caro, y fui un preso político de los corajes y de la desmedida abuso (sic) de poder que hizo el presidente Peña Nieto, utilizando por supuesto a toda la estructura de su partido aquí y a Claudia Pavlovich”, acusó el ex gobernador Guillermo Padrés, en entrevista con Luis Alberto Medina, de Proyecto Puente, compartida con Aristegui Noticias.

Sobre las presiones que recibió, contó que fue para que cerrara el Acueducto Independencia, a lo cual se negó.

lunes, 18 de octubre de 2021

AMLO niega intervención en liberación de Padrés: “no tengo relaciones de complicidad”

El Presidente López Obrador dijo que no establece relaciones de complicidad con nadie y resaltó que la liberación de Guillermo Padrés “no era un asunto de su competencia”.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró este lunes que él no intervino para que Guillermo Padrés Elías, exgobernador de Sonora, saliera de la cárcel para continuar su proceso en libertad por presunto lavado de dinero.

martes, 27 de noviembre de 2018

El exgobernador Guillermo Padrés puede enfrentar su proceso en libertad, determina juzgado

Para que pueda seguir su proceso en libertad, el juzgado determinó que Guillermo Padrés debe pagar una garantía económica de 40 millones de pesos y usar un brazalete electrónico.

El Juzgado Séptimo de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de México determinó que el exgobernador de Sonora, Guillermo Padrés, puede continuar su proceso en libertad, al cumplir con una serie de medidas cautelares, entre ellas el pago de una fianza.

“Lo anterior, al haberse satisfecho los requisitos que establece el Código Nacional de Procedimientos Penales y el artículo Quinto transitorio constitucional para sustituir la prisión preventiva que le fue impuesta en la causa penal que se le sigue por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita, previsto en el artículo 400 Bis del Código Penal Federal”, detalló el Consejo de la Judicatura Federal, en un comunicado.

miércoles, 22 de agosto de 2018

ASF denunció en PGR presunto desvío de más de 200 mdp del gobierno de Padrés

La Auditoría Superior también presentó denuncias por malos manejos en gobiernos de Jalisco y Colima, así como en diversos municipios; en total son 28 nuevos casos.

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) presentó 28 nuevas denuncias penales ante la Procuraduría General de la República (PGR) por malos manejos de recursos públicos federales en diversas entidades y municipios. Una de las denuncias es por el presunto desvío de más de 200 millones de pesos en la gestión del exgobernador de Sonora, Guillermo Padrés Elías.

Se trata de la quinta denuncia que promueve la ASF ante la Procuraduría por presuntos fraudes al erario federal en la gestión de Padrés en Sonora. Hasta ahora ninguno de los casos abiertos ha sido resuelto ni hay funcionarios consignados.

viernes, 17 de agosto de 2018

Padrés libra expulsión del PAN pero ya no es militante, y un juez lo exime del delito de fraude fiscal

El exgobernador de Sonora, Guillermo Padrés Elías, acusado de los delitos de enriquecimiento ilícito, peculado, uso indebido de atribuciones y facultades, entre otros, ya no es militante del PAN.

La Comisión Anticorrupción del partido informó en un comunicado que esa resolución fue firmada el pasado 9 de agosto por el presidente de dicha comisión, Luis Felipe Bravo Mena, y da por concluida la investigación que hizo el partido sobre presuntos actos de corrupción de Padrés.

miércoles, 23 de agosto de 2017

Detienen a apoderado legal de empresario ligado a Padrés

CIUDAD DE MÉXICO: La Procuraduría General de la República (PGR) en el estado de Sonora detuvo a Mario Ramón Olivarría Mendoza, como probable responsable en la comisión de los delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

El detenido fungía como apoderado legal del empresario sonorense Mario Humberto Aguirre Ibarra, preso desde mayo pasado por los probables delitos de despojo con violencia en grado de tentativa, entre otros.

miércoles, 24 de mayo de 2017

Aprehenden en EU a ex secretario de Gobierno de Padrés

El ex funcionario fue detenido con su esposa, ambos tenían una ficha roja en la Interpol y se les acusa de tráfico de influencias.

Autoridades estadounidenses detuvieron en Tucson, Arizona, a Roberto Romero López, ex secretario de Gobierno de Sonora durante la administración de Guillermo Padrés Elías, y a su esposa Mónica Robles Manzanedo.

Ambos se encontraban prófugos de la justicia y eran considerados como la “mano derecha” del ex mandatario estatal, quien está preso por haber incurrido en actos de corrupción.

viernes, 19 de mayo de 2017

PGR abre 2 investigaciones por presunto desvío de 450 mdp en gobierno de Guillermo Padrés

Las denuncias son resultado de auditorías sobre la entrega de recursos federales al gobierno de Padrés en Sonora, en 2011.

La Procuraduría General de la República (PGR) inició dos carpetas de investigación por el posible desvío de casi 450 millones de pesos atribuibles a la administración del exgobernador de Sonora, Guillermo Padrés Elías.

Las averiguaciones se iniciaron por las denuncias penales que interpuso la Auditoría Superior de la Federación en abril pasado, derivado de la revisión de recursos federales que fueron entregados en 2011 al gobierno de Padrés.

miércoles, 5 de abril de 2017

Detienen a ex funcionario de Guillermo Padrés en Arizona

Hermosilo, Son. Fuerzas de seguridad de Estados Unidos arrestaron a Carlos Villalobos Organista, ex secretario de Hacienda en la administración de Guillermo Padrés Elías, involucrado en actos de corrupción por el desfalco millonario de recursos federales destinados a seguridad, salud y educación.

Fuentes de la Comisión Nacional de Seguridad confirmaron que la detención del ex funcionario se realizó la tarde de este martes por autoridades estadunidenses en la ciudad de Phoenix, Arizona.

jueves, 16 de marzo de 2017

Juez turna caso Guillermo Padrés tras declarar inconstitucional creación de Fiscalía Anticorrupción

CIUDAD DE MÉXICO: Un juez federal concedió a Guillermo Padrés, exgobernador de Sonora, un amparo en el cual declaró inconstitucional la creación de la Fiscalía Estatal Anticorrupción y ordenó que la investigación en su contra sea remitida a otra autoridad.


En un comunicado, el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) explicó que la resolución “no invalida las diligencias realizadas por el Ministerio Público en ejercicio de sus funciones”.

“Las averiguaciones previas iniciadas en su contra deberán ser turnadas para su continuación a las autoridades competentes” para que siga la investigación, mencionó.