Mostrando entradas con la etiqueta Caso Genaro García Luna. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Caso Genaro García Luna. Mostrar todas las entradas

miércoles, 3 de abril de 2024

Jueza reduce a 10 años sentencia a Édgar Veytia por cooperar contra Genaro García Luna y Salvador Cienfuegos

El exfiscal de Nayarit, Édgar Veytia, sentenciado por narcotráfico, podría salir en menos de tres años de prisión, luego de que su sentencia fuera reducida a 10 años, pero se contabilizarán los siete que lleva detenido.

Al considerar que fue un testigo “clave” y ofreció información “sustancial” en el juicio a Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública de México, una jueza en Nueva York redujo de 20 a 10 años la sentencia al exfiscal de Nayarit, Édgar Veytia.

El exfuncionario mexicano conocido como “El Diablo” pidió “clemencia” a la jueza Carol Bagley Amon, en la Corte del Distrito Este de Nueva York, aunque no se concedió la conmutación total de la sentencia previa, como pidió el abogado defensor Alexei Schacht.

miércoles, 20 de marzo de 2024

Defensa de García Luna pide un nuevo juicio, señalan que exfuncionario fue perseguido político

García Luna fue declarado culpable de cinco cargos por su vínculo con cártel de Sinaloa, sin embargo, ahora la defensa solicitó al juez que rechace por completo los argumentos de los fiscales y que ordene un nuevo juicio.

Pese a que Genaro García Luna fue declarado culpable de narcotráfico y delincuencia organizada en una corte de Nueva York en febrero de 2023 y está pendiente que el juez le dicte la sentencia, su defensa se juega sus últimas cartas para tratar de salvarlo de prisión o de una pena mayor.

En un expediente de 86 páginas, César de Castro, abogado de García Luna, solicitó un nuevo juicio ante el juez Brian Cogan, de la Corte Federal del Distrito Este, en Brooklyn, Nueva York, con el argumento de que el acusado fue perseguido político y su proceso fue imparcial, con múltiples anomalía.

martes, 19 de marzo de 2024

Abogado de García Luna en EU acusa a Gobierno de AMLO de perseguirlo políticamente

Los abogados de Genaro García Luna -ex titular de la ahora extinta Secretaría de Seguridad Pública (SSP), durante el Gobierno de Felipe de Jesús Calderón Hinojosa-, acusaron, el 19 de marzo de 2024, ante el juez Brian M. Cogan, de la Corte Federal del Distrito Este de Nueva York, que, entre otras cosas, que la Administración encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, obstruyó la defensa legal del ex funcionario federal mexicano, por las acusaciones de narcotráfico, que concluyeron en un veredicto de culpabilidad en su contra, por lo que debería de concederle “un nuevo juicio”.

lunes, 4 de marzo de 2024

Defensa de García Luna tiene hasta el 20 de marzo para responder sobre otros sobornos

Los fiscales habían acusado que Genaro García Luna habría ofrecido pagar hasta dos millones de dólares a un recluso para que inventara un complot en su contra de testigos que rindieron testimonio en el juicio por narcotráfico.

El Juez Brian Cogan aceptó este lunes la petición de la defensa de Genaro García Luna, Secretario de Seguridad Pública en el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa (2006-2012), de responder hasta el 20 de marzo sobre la nueva evidencia de fiscales contra el exfuncionario, quienes buscan que no se anule el juicio en el que fue declarado culpable por sus nexos con el narcotráfico.

sábado, 2 de marzo de 2024

Caso contra García Luna, en riesgo por declaraciones de Javier Villarreal, exsecretario de Finanzas en Coahuila

El caso en contra de Genaro García Luna podría estar en riesgo por el testimonio de Javier Villareal, ex funcionario de Coauhila.

El veredicto de culpable de vínculos con el narcotráfico y lavado de dinero del exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, en una corte de Estados Unidos, está en riesgo de ser anulada debido al testimonio de Javier Villarreal, quien fue secretario de Finanzas de Coahuila en el gobierno de Humberto Moreira.

Documentos presentados por la defensa de García Luna al juez encargado del caso, Brian Cogan, impugnan el testimonio de Villarreal de dos maneras: cuestiona su credibilidad y acusa a la Fiscalía de estar al tanto de que Villarreal continuaba en actividades ilícitas y ocultó esa información a la defensa.

viernes, 1 de marzo de 2024

Fiscalía de NY acusa que García Luna sobornó a presos para ayudarlo a lograr nuevo juicio

La Fiscalía Federal del Distrito Este de Nueva York acusó, el 1 de marzo de 2024, a Genaro García Luna -ex titular de la ahora extinta Secretaría de Seguridad Pública (SSP), durante el Gobierno de Felipe de Jesús Calderón Hinojosa-, de sobornar a al menos dos reos del Centro Correccional Metropolitano de Brooklyn (MCC, por sus siglas en inglés) -donde el ex funcionario federal ha estado prisionero, desde que fue arrestado el 4 de diciembre de 2019, en Dallas, Texas-, para realizar declaraciones falsas y promover su solicitud para un nuevo juicio.

“La investigación del gobierno ha revelado evidencia convincente de un complot por parte del acusado para producir declaraciones y testimonios falsos para su moción para un nuevo juicio al ofrecer dinero y otros incentivos a prisioneros, en el Centro Metropolitano de Detención”, detalló la Fiscalía neoyorquina, en un comunicado.

martes, 30 de enero de 2024

Revés a la hermana y sobrino de García Luna: Juez confirma su vinculación a proceso

Una juez federal confirmó la vinculación a proceso dictada a Gloria García Luna y Edgar Anuar Rodríguez García, hermana y sobrino respectivamente del exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, por delincuencia organizada y lavado de dinero.

La juez Segundo de Distrito en materia de Amparo y Juicios Federales en el Estado de México, Diana Abraján Peña, negó la protección de la justicia a los familiares de García Luna contra la vinculación a proceso que les fue dictada el pasado 20 de diciembre por un juez de control del Centro de Justicia Penal Federal de Almoloya de Juárez, Estado de México.

Con esto, la juzgadora confirmó la determinación por la que los familiares del exsecretario de Estado enfrentan proceso penal.

viernes, 5 de enero de 2024

El juez Brian Cogan acepta postergar la sentencia de García Luna para el 24 de junio

El juez Brian Cogan aceptó la petición del Departamento de Justicia de Estados Unidos de postergar para el 24 de junio la sentencia del mexicano Genaro García Luna.

Brian Cogan, el juez federal de la Corte de Distrito Este en Brooklyn, Nueva York, aceptó la petición del Departamento de Justicia de Estados Unidos de postergar la sentencia del mexicano Genaro García Luna, y determinó que la audiencia para ello se celebre el próximo 24 de junio.

Al mismo tiempo, el juez accedió a la petición de los fiscales generales de que el próximo 1 de marzo den respuesta a la moción presentada por la defensa de García Luna de que se celebre un nuevo juicio, argumentando que cuentan con nuevas evidencias que demuestran la inocencia del acusado.

miércoles, 3 de enero de 2024

Juez español concede libertad provisional a Jonathan Alexis Weinberg, presunto cómplice de García Luna

Al empresario se le retiró su pasaporte, se le impuso la prohibición de abandonar España y deberá comparecer quincenalmente en el juzgado.

Un juez de la Audiencia Nacional de España concedió la libertad provisional a Jonathan Alexis Weinberg Pinto, presunto cómplice del exsecretario de Seguridad Pública federal (SSP), Genaro García Luna, y quien fue detenido el pasado domingo 31 de diciembre en el país ibérico por la Policía Nacional española.

Weinberg compareció por videoconferencia desde un juzgado de Valencia ante el juez de refuerzo del Juzgado de Instrucción número 6, Joaquín Gadea. El fiscal solicitó su libertad provisional mientras se tramita su extradición ante la Sala de lo Penal.

lunes, 1 de enero de 2024

Alexis Weinberg es detenido en España por ayudar a García Luna a lavar dinero sucio

Jonathan Alexis Weinberg Pinto tendrá que responder ante la justicia mexicana por su presunta participación en los delitos de delincuencia organizada, operaciones con recursos de procedencia ilícita y peculado.

La Fiscalía General de la República (FGR) anunció este lunes la detención de Jonathan Alexis Weinberg Pinto, acusado por el Ministerio Público de la Federación (MPF) de ser uno de los principales cómplices de Genaro García Luna, quien fue titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa.

En un comunicado, detalló que la captura con fines de extradición se logró en Madrid “con la ayuda eficiente e inmediata de la Policía Nacional de España“.

miércoles, 1 de noviembre de 2023

FGR debe revelar cuándo dio información para pedir extradición de García Luna: INAI

El pasado 21 de febrero, García Luna fue encontrado culpable de colaborar con los cárteles de la droga mientras era el Secretario de Seguridad Pública del Presidente Felipe Calderón, y el próximo 1 de marzo de 2024 será cuando el Juez Brian Cogan dicte la sentencia.

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) ordenó a la Fiscalía General de la República (FGR) dar a conocer la fecha exacta en la que entregó a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) la información necesaria para solicitar a los Estados Unidos la extradición del exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, así como la fase en que se encuentra el procedimiento.

El Comisionado Adrián Alcalá Méndez presentó el asunto ante el pleno y enfatizó que el caso resulta “trascendental”, pues se encuentra relacionado con actos posiblemente delictivos de un alto exfuncionario de la administración pública federal.

miércoles, 11 de octubre de 2023

Jueza admite a trámite amparo de la esposa de García Luna contra orden de aprehensión

La UIF había incluido a Pereyra Gálvez en la Lista de Personas Bloqueadas como medida cautelar a efecto de que no pudiera realizar movimientos financieros, pero un Tribunal le liberó sus cuentas el mismo día que su esposo fue declarado culpable de todos los cargos por sus nexos con el narcotráfico.

Linda Cristina Pereyra Gálvez, esposa de Genaro García Luna, Secretario de Seguridad Pública en el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa, presentó ayer un amparo contra la orden de aprehensión que se libró en su contra el pasado 4 de abril por presunta delincuencia organizada y lavado de dinero de más de cinco mil millones de pesos.