Mostrando entradas con la etiqueta CONDUSEF. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CONDUSEF. Mostrar todas las entradas

martes, 2 de octubre de 2018

Alerta Condusef de nueva forma de fraude electrónico

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) alertó a la población sobre una nueva forma de fraude en comercio electrónico.
En días recientes el área de monitoreo cibernético de la Condusef detectó un nuevo modus operandi en compras por comercio electrónico, que opera de la siguiente manera:

martes, 23 de enero de 2018

Comercio electrónico, vía para defraudar a tarjetahabientes

El fraude a que están expuestos los usuarios de la banca se ha sofisticado. “Está ocurriendo una migración de mecanismos tradicionales a medios cibernéticos”, aseguró este martes Mario di Costanzo Armenta, presidente de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).

El comercio electrónico es la punta de lanza de las organizaciones de delincuentes que buscan sustraer recursos a los usuarios de tarjetas de crédito o débito de la banca. Esa es la novedad de una nueva evaluación de la Condusef, cuyos resultados fueron presentados este día.

viernes, 5 de enero de 2018

Recomienda Condusef a “Reyes Magos” no arriesgar estabilidad financiera con regalos

Los artículos más solicitados por los niños a los Reyes son: tabletas, smartphones o alguna cámara fotográfica o de video.

A pocas horas de que los “Reyes Magos” inicien la repartición de regalos el próximo 6 de enero, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) emitió una serie de recomendaciones en las cuales instó a tener un buen manejo de los instrumentos financieros, a fin de no contraer deudas en una época donde los niños piden regalos que superan los 10 mil pesos como tabletas, smartphones, así como cámaras de video o fotográficas.

miércoles, 8 de noviembre de 2017

Condusef recibe cerca de 3 mil quejas diarias de usuarios de bancos

Ciudad de México. El número de quejas que presentan usuarios de sucursales bancarias por el servicio que reciben va en aumento. En el primer semestre de este año, la Comisión Nacional para la Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) recibió prácticamente tres mil por día. De ellas, dos de cada tres tienen que ver con que el cliente asegura no haber recibido la cantidad de dinero solicitada o porque su cuenta tiene un cargo no reconocido.

martes, 29 de agosto de 2017

Reclamos a bancos por casi dos mil mdp en primer trimestre: Condusef

En el primer trimestre del año se registraron 554 mil 855 reclamaciones derivadas de movimientos operativos de los bancos, informó la comisión.

En el primer trimestre del año se registraron 554 mil 855 reclamaciones derivadas de movimientos operativos de los bancos, por un monto total de mil 997 millones de pesos en perjuicio de los usuarios, informó la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de los Servicios Financieros (Condusef).

martes, 1 de agosto de 2017

Sin ningún tipo de protección, 3 de cada 4 adultos: Condusef

Ciudad de México. Tres de cada cuatro adultos en México no cuenta con ningún tipo de seguro y, del universo de la población mayor a 18 años, una cuarta parte considera incluso que no es necesaria esa protección, de acuerdo con cifras ofrecidas este martes por la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).

En términos económicos, una buena proporción de la población es amante del riesgo”, comentó Mario di Costanzo, presidente de la Condusef, al dar a conocer una herramienta creada por ese organismo para que los usuarios tengan más elementos para evaluar los contratos de las aseguradoras.

martes, 18 de julio de 2017

Intentan defraudar a Di Costanzo, quien protege a usuarios de los servicios financieros

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Justo unas horas antes de dar una conferencia sobre el repunte de los fraudes financieros en el país, el titular de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de los Servicios Financieros (Condusef), Mario di Costanzo fue víctima de dicho delito.
El funcionario relató a reporteros que una presunta ejecutiva de BBVA Bancomer le llamó para comunicarle una compra realizada en Palacio de Hierro de Santa Fe, por 15 mil pesos. La misma operadora le advirtió que le llegaría un mensaje de texto con un hipervínculo que debía abrir en caso de no reconocer la transacción.

viernes, 27 de enero de 2017

Alerta Condusef sobre falsa venta de vehículos de Coca-Cola a través de internet

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) alertó al público en general para que eviten ser víctimas de fraude en una supuesta venta de vehículos de “flotilla” de Coca-Cola Femsa, anunciada por internet.

En un comunicado, precisó que la embotelladora se puso en contacto con el organismo para asegurar que delincuentes utilizaron la misma imagen de su portal web oficial en una página apócrifa, donde se anuncia la supuesta venta de vehículos de la empresa, información que –subrayó– es totalmente falsa.

Destacó que el portal apócrifo www.cocacolafemsa.com.mx, en la sección “Parque Vehicular”, anuncia la venta de autos, camiones y camionetas con el argumento de una supuesta “renovación de flotas”, destacando las buenas condiciones de las unidades e incluso ofreciendo facilidades de pago a seis meses sin intereses.

Una vez que las personas se comunican con los delincuentes para obtener mayores informes o efectuar la compra de los vehículos ofertados, añadió, se les solicita realizar el pago vía SPEI (transferencia electrónica) o a través de una orden interbancaria, a una cuenta cuya CLABE es del Banco Inbursa a nombre de Coca-Cola Femsa. Eso, apuntó, también es totalmente falso.

En su texto, la Condusef mencionó que las disposiciones en materia de pagos electrónicos emitidas por el Banco de México establecen que los pagos mediante esa modalidad son identificados únicamente de tres maneras diferentes: por el número CLABE del receptor (18 dígitos), por el número de cuenta del receptor y por el número del plástico (tarjeta de crédito o débito).

De lo anterior, apuntó, se desprende que el nombre del receptor del “SPEI” no constituye un medio de identificación, por lo que aún cuando se incluya en la orden de transferencia, NO es tomado en consideración como un identificador al momento de aplicar el pago correspondiente.

En ese sentido, hizo un llamado a los usuarios y al público en general para evitar que sean defraudados, y sugirió que si van a comprar artículos que se venden en diversos medios a precios muy atractivos, primero pregunten directamente a la empresa o compañía si en efecto son ellos quienes realizan la venta y, además, confirmen su número de CLABE.

También, si se recibe una oferta para comprar algún vehículo por internet, no realizar depósito alguno sin antes tener a la vista el vehículo motivo de la compra-venta, así como los documentos necesarios, como la factura.
De igual manera, consultar a la referida empresa si el pago se puede realizar directamente en su domicilio, eliminando el SPEI. Y, de ser posible, obtener un documento que ampare la operación de compra-venta de los artículos de interés, antes de hacer el pago.

“No te dejes engañar por sitios web falsos, verifica la autenticidad e incluso comunícate para estar seguro”, destaca el comunicado, y asegura que Coca-Cola Femsa no vende vehículos a través de internet.

Fuente: Proceso
Autor: Redacción

jueves, 28 de julio de 2016

Clonan tarjeta de crédito… ¡a titular de la Condusef!

CIUDAD DE MÉXICO: El titular de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios y Servicios Financieros (Condusef), Mario Di Costanzo, dio a conocer que durante un viaje que hizo a Nueva York, el año pasado, le clonaron su tarjeta de crédito en el hotel donde se hospedó.

El funcionario, cuya tarea, entre otras, es enseñar a los clientes a dar un uso correcto a sus tarjetas de crédito, precisó que al hacer la semana pasada una revisión del saldo de sus plásticos, uno de BBVA Bancomer apareció con varias transacciones en tránsito por un monto de 50 mil pesos. De inmediato contactó a la institución bancaria y le explicaron que su tarjeta había sido clonada en el hotel.


“A otras tres personas les pasó lo mismo y aparecieron cargos en tres tiendas y en estacionamientos. Afortunadamente lo pararon”, dijo Di Costanzo, y señaló que deben redoblarse los esfuerzos para enfrentar ese delito, porque los delincuentes cibernéticos cada vez se vuelven más sofisticados.

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: REDACCIÓN.
LINK: http://www.proceso.com.mx/448973/clonan-tarjeta-credito-a-titular-la-condusef

miércoles, 4 de mayo de 2016

Por riesgo, Condusef impide operación a 82 cajas de ahorro

Ciudad de México. La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) reportó el impedimento para 82 cajas de ahorro de nivel básico que operan en diversos estados del país quedaron impedidas para captar recursos por el alto riesgo de que los depósitos se pierdan. Con estas suman ya 155 cajas de ahorro impedidas para la captación de dinero de los ahorradores.

Dijo que luego de una revisión y análisis de la información financiera y operativa que realizó el Fideicomiso del Fondo de Supervisión Auxiliar de Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo y de Protección a sus Ahorradores (FOCOOP), así como de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), se determinó que “dichas cajas de ahorro no reúnen las condiciones suficientes para operar, por lo que no es seguro que los usuarios guarden su dinero en ellas”.

Las 82 cajas de ahorro impetidas para la captación de recursos suman activos por 491 millones de pesos, cuentan con 59 mil 361 socios y mantienen una red de 119 sucursales en todo el país.

Las operaciones de esas cajas de ahorro, dijo la Condusef, se realizan principalmente en Jalisco, con 19 organizaciones y 10 mil 790 socios; Oaxaca, con 13 sucursales y 9 mil 909 socios; estados de México, con 8 operadores y 8 mil 642 socios, y Michoacán, con 6 cajas y 3 mil 516 socios.


Aunque también se encuentran en la ciudad de México (5), Puebla (5), Morelos (4), Querétaro (4), Nayarit (3), San Luis Potosí (3), Colima (2), Sinaloa (2), Yucatán (2), Baja California Sur (1), Coahuila, Guanajuato, Guerrero, Tamaulipas y Zacatecas.

FUENTE: LA JORNADA.
AUTOR: VÍCTOR CARDOSO.
LINK: http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2016/05/04/por-riesgo-condusef-impide-operacion-a-82-cajas-de-ahorro

lunes, 30 de marzo de 2015

La delincuencia obtuvo 2 mil mdp de clientes de la banca en 2014: Condusef

México, DF. Alrededor de 2 mil 100 millones de pesos habría obtenido la delincuencia organizada en acciones en contra de los clientes de la banca durante 2014, informó este lunes Mario Di Costanzo, titular de la Comisión para la Defensa y Protección de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).

Indicó que esta cantidad resulta de la diferencia entre el monto de las reclamaciones imputables a un posible fraude, de unos 5 mil 160 millones de pesos en tarjetas de crédito y débito, y lo abonado por los bancos a los clientes, de casi 3 mil millones.

Las reclamaciones imputables a un posible fraude incluyen el robo o extravío de una tarjeta de crédito o débito; la clonación de la banda magnética de los plásticos; compras por teléfono o Internet; transferencias electrónicas no reconocidas; robo de identidad, y prácticas engañosas para obtener datos en cajeros automáticos.

En una conferencia de prensa, Di Costanzo informó que el número de reclamaciones aumentó 0.8 por ciento a un total de 4 millones 370 mil 570 en el año pasado, mientras en 2013 fue de 4 millones 334 mil 206.

FUENTE: LA JORNADA.
AUTOR: JULIO REYNA QUIROZ.