Mostrando entradas con la etiqueta Alianza Federalista. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alianza Federalista. Mostrar todas las entradas

miércoles, 15 de diciembre de 2021

Maru Campos, Gobernadora de Chihuahua, deja la Alianza Federalista y vuelve a Conago

El 10 de diciembre, Maru Campos, Gobernadora por el partido opositor Acción Nacional (PAN), agradeció al Presidente Andrés Manuel López Obrador su apoyo y le dijo que por encima de las diferencias ideológicas trabajará de la mano de la federación por el bien de Chihuahua.

María Eugenia Campos Galván, Gobernadora de Chihuahua, anunció que su administración abandonará la Alianza Federalista, fundada por gobernadores de oposición en 2019, para volver a la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago).

miércoles, 2 de diciembre de 2020

AMLO refrenda rechazo a dialogar con Alianza Federalista y líder del PAN; buscan publicidad, dice

“Tenemos diferencias que son públicas y notorias, considero que no tienen razón. Tomaron esas acciones porque es temporada electoral, pero querían utilizarnos y venir aquí y tener reuniones, salir y declarar… ¡publicidad! Eso no es serio”, consideró López Obrador.

Las críticas de la Alianza Federalista de Gobernadores fueron desestimadas hoy por el presidente Andrés Manuel López Obrador, lo mismo que con dirigentes de partidos de oposición.

Una vez más, de plano se negó a reunirse con los mandatarios estatales, así como con dirigentes de oposición, señaladamente con el panista Marko Cortés, porque, dijo, buscan utilizar los encuentros para hacerse publicidad usando a la institución presidencial.

jueves, 26 de noviembre de 2020

La Alianza Federalista presenta controversia ante la SCJN por la desaparición de fideicomisos

Los 10 integrantes de la Alianza llevaron a cabo la presentación de las controversias constitucionales para dar inicio a la defensa de los fideicomisos y fondos.

La Alianza Federalista presentó una controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para que los 109 fideicomisos no desaparezcan.

viernes, 13 de noviembre de 2020

Diputados madrugaron a México con la “infamia presupuestaria”: AF; fue una sesión histórica: AMLO

“Los opositores utilizaron métodos y tácticas dilatorias y presentaron más de mil reservas de artículo por artículo, porque cada reserva se tiene que votar y preguntar a la asamblea si estaba de acuerdo o no. Es histórico”, dijo el Presidente López Obrador y felicitó a la Cámara baja. “[Consumaron] la Infamia Presupuestaria 2021 al votar a favor de un presupuesto injusto. En la AF lamentamos el resultado final y en breve estaremos fijando nuestra postura”, aseguraron los mandatarios locales.

La “infamia presupuestaria” se consumó, aseguraron los 10 Gobernadores de la Alianza federalista ante la aprobación del Presupuesto de Egresos 2021. Se trató de una discusión histórica, aseguró el Presidente Andrés Manuel López Obrador al recapitular sobre las más de mil reservas que se incluyeron en la jornada legislativa y que se votaron, en lo particular.

Los mandatarios locales se inconformaron con la decisión de la Cámara de Diputados y, sobre todo, por el capítulo fuera de lo común en las sesiones parlamentarias en el que un grupo de legisladores le cantó Las Mañanitas al Presidente López Obrador, pasando la media noche, pues este 13 de noviembre es su cumpleaños.

martes, 3 de noviembre de 2020

Rechaza AMLO plan aliancista y defiende su estrategia de recuperación

Al rechazar la propuesta de los gobernadores que integran la Alianza Federalista de conformar un fondo de estabilización, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseveró que la estrategia de recuperación económica que ha seguido el gobierno federal ha funcionado como lo refleja la recuperación de 200 mil empleos en octubre y la estabilidad de la paridad del peso frente al dólar. Calificó de incongruentes a algunos de esos mandatarios estatales que en su momento, como legisladores, aprobaron la última reforma a la fórmula de distribución fiscal en 2007.

Durante la conferencia de prensa, fue cuestionado sobre la carta de la Alianza Federalista para replantear la distribución presupuestal para 2021, el presidente dejó en claro que el gobierno federal presentó ya su iniciativa de presupuesto para el próximo año a la Cámara de Diputados que tiene la facultad exclusiva de aprobarlo. Por eso, dijo, “ya no es conmigo” es con el poder legislativo.

lunes, 2 de noviembre de 2020

Alianza Federalista acusa a al Gobierno de AMLO de envío “tardío” e “insuficiente” de medicamentos

Los gobernadores detallaron que durante su reunión extraordinaria en Michoacán, acordaron intercambiar propuestas que permitan contener la pandemia y atender temas sociales y económicos derivados de la actual emergencia sanitaria.

Los gobernadores de la llamada Alianza Federalista acusaron al Gobierno federal de enviar de manera tardía los medicamentos a los estados, por lo que acordaron hace un “intercambio solidario”.

viernes, 30 de octubre de 2020

No es un capricho del presidente la entrega de recursos a estados; hay una fórmula: AMLO

López Obrador afirmó que las participaciones federales, lo que se envía desde Hacienda, llega a ser hasta el 95% del presupuesto de un estado.

Para que los estados puedan recibir más recursos, se tiene que hacer una reforma legal a la Ley de Coordinación Fiscal, porque la entrega de dinero está establecida por una fórmula, no es un capricho del presidente, dijo el primer mandatario Andrés Manuel López Obrador.

En conferencia matutina, recordó que la última reforma a dicha ley se llevó a cabo en 2007, durante el gobierno de Felipe Calderón Hinojosa, y que, en ese entonces, los partidos que ahora son oposición y varios de los hoy gobernadores de la Alianza Federalista, votaron a favor.

Conago llama a cita para revisar el pacto fiscal; federalistas piden a AMLO fecha para un diálogo

La Alianza Federalista pidió al Presidente López Obrador fijar una fecha para mantener una reunión de trabajo.

El presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) y Gobernador de San Luis Potosí, Juan Manuel Carreras, convocó este jueves,a los mandatarios estatales, incluidos a los que conforman la Alianza Federalista, a revisar el pacto fiscal, mientras que los 10 gobernadores que integran alianza celebraron que el Presidente Andrés Manuel López Obrador haya aceptado su invitación a dialogar.

jueves, 29 de octubre de 2020

Los estados deben 70 mil mdp a la federación, estima AMLO; entrega de recursos subió 2.9%: Herrera

“Claro que dialogamos, siempre y cuando no haya politiquería”, dijo el Presidente y recordó que algunos de los ahora mandatarios locales votaron en 2007 por el cambio en la fórmula de las participaciones y ahora quieren cambiarlo usándolo como bandera política. “El total de los recursos que recibirán las entidades federativas asciende a 638 mil millones de pesos de participaciones federales, esto representa un incremento del 2.9 por ciento con respecto al mismo periodo del 2019”, explicó Arturo Herrera.

El Gobierno federal no debe recursos a las entidades federativas, como han asegurado los Gobernadores que plantean romper el pacto fiscal por no elevarse las participaciones a sus entidades. En conferencia de prensa el Secretario de Hacienda y el Presidente de México explicaron que están abiertos al diálogo con estos mandatarios locales, pero puntualizaron que no hay deudas y que si se plantea la necesidad de recibir más recursos se requiere buscar consenso para reformar la fórmula de entregas.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que está abierto al diálogo con los 10 Gobernadores de la Alianza Federalista que plantean romper el pacto fiscal si el mandatario no entabla un diálogo con ellos y resuelve sus preocupaciones ante el desarrollo y aprobación del presupuesto para 2021.

AMLO a gobernadores aliancistas: ‘se les olvidó’ que en 2007 aprobaron la Ley de Coordinación Fiscal

“Mi interpretación es que están usando eso como bandera política-electoral (...) se me hace la verdad muy ramplón”, dijo el presidente.

El último ajuste que se hizo a la Ley de Coordinación Fiscal fue en 2007, cuando se cambió la fórmula y se consideró beneficiar a los estados que tienen más población. En ese entonces, algunos de los gobernadores que ahora demandan más recursos eran legisladores y votaron por esa reforma, nada más que ya se les olvidó, señaló el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“No se vale que quieran engañar a la gente. Si se requiere una nueva reforma, pues tendría que buscarse un consenso (…) Lo que quieren es que se le quite a Chiapas, Oaxaca o Guerrero porque mucho del argumento es además muy inequitativo, muy inhumano. Dicen: ‘si nosotros aportamos más en la economía pues debemos recibir más’, y hay otro argumento, es darle más al que más lo necesita, darle más a los pobres, ¿o queremos un país inequitativo?”, expuso en conferencia matutina.

Gobernadores que piden más no han comprobado todo el dinero federal que recibieron en 2018

Con la discusión del pacto federal, salen a relucir algunos pendientes que los estados tienen en el manejo de las aportaciones federales, que es el recurso que se les entrega para fines específico como salud, educación, seguridad pública, infraestructura social, entre otros. Según la ASF, tan solo en 2018 hay millones de pesos por aclarar como resultado de malos manejos.

En medio del debate que iniciaron las 10 entidades que integran la Alianza Federalista sobre el dinero que reciben de la Hacienda Federal, la revisión de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) de 2018 muestra que ese dinero, que está destinado a materias prioritarias, tiene fugas que se traducen en la posible pérdida de miles de millones de pesos.

Esa es la situación de los 32 estados del país, es decir, incluso están en esa situación las entidades que se pronunciaron dispuestas a romper el pacto federal.

miércoles, 28 de octubre de 2020

AMLO: si hacemos cuentas, la Alianza Federalista nos termina debiendo

Ante el ánimo de la Alianza Federalista de romper el pacto fiscal, AMLO negó que no se les haya entregado los recursos que les corresponden y que, si se ponen a hacer cuentas, hasta terminan debiendo.

La Alianza Federalista de Gobernadores le tomó la palabra al presidente Andrés Manuel López Obrador, que ayer los retó a preguntarle a sus habitantes si estarían de acuerdo en romper el pacto fiscal, pero que hoy, en su conferencia de prensa matutina y sin pregunta de por medio, atajó con un alegato de constitucionalidad.

La respuesta a los 10 gobernadores de la Alianza abarcó la parte presupuestal y se refirió principalmente al gobierno de Jalisco e incluyó un reto.