Mostrando entradas con la etiqueta "Ley Garrote". Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta "Ley Garrote". Mostrar todas las entradas

martes, 30 de julio de 2019

Ley Garrote en Tabasco “es un paso a la criminalización de la defensa de los derechos humanos”: Amnistía Internacional

La aprobación de la llamada “Ley Garrote”, “Ley Anti marchas” o “Ley Anti bloqueos”, en Tabasco, para castigar a quienes impidan la realización de cualquier proyecto u obra pública o privada y a quienes bloqueen calles y vías de comunicación, “es un paso a la criminalización de la defensa de los derechos humanos” y “pone en riesgo la libertad de expresión y de reunión”, aseguró la directora de Amnistía Internacional para las Américas, Érika Guevara.

De acuerdo con Guevara, la reforma estatal al Código Penal de Tabasco aprobada para dejar el paso libre a las obras de la refinería de Dos Bocas “permitirá al gobierno y a la iniciativa privada imponer megaproyectos que, de afectar a los pobladores, los dejarían sin voz para oponerse”.

AMLO respalda la “Ley Garrote”; no se afectan los DDHH y no se limitan las libertades, asegura

Desde Palacio Nacional, el Presidente insistió en que deben aprobarse “las leyes que sean necesarias” para frenar la corrupción en todos los niveles, no sólo entre los gobernantes.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador expresó su respaldo a la denominada “Ley Garrote”, la cual fue avalada ayer por el Congreso de Tabasco y contempla penas de hasta 20 años de prisión para quienes realicen manifestaciones. Señaló que uno de los propósitos de esta reforma es terminar con las extorsiones y la corrupción en todos los niveles.

Durante su conferencia matutina, el tabasqueño aseguró que la reforma al Código Penal tabasqueño no afecta los derechos humanos ni limita las libertades de los ciudadanos,  e insistió en que deben aprobarse “las leyes que sean necesarias” para frenar la corrupción en todos los niveles, no sólo entre los gobernantes.

lunes, 29 de julio de 2019

#LeyGarrote: ¿Qué dice el dictamen que busca aumentar penas por bloqueos de obras y calles en Tabasco?

La propuesta señala penas de prisión de entre 6 a 13 años para quien obstruya la ejecución de obras públicas o privadas. Y de uno a 5 años a quien impida el libre tránsito de personas.

En redes sociales comenzaron a llamarla #LeyGarrote. Se trata de las reformas al Código Penal de Tabasco, aprobadas ya en comisión y propuestas por el gobernador morenista, Adán Augusto López, para endurecer las penas por impedir la ejecución de obras públicas, o realizar bloqueos de calles. 

Esto en la entidad natal del presidente Andrés Manuel López Obrador, que en su etapa de opositor encabezó protestas con medidas como el bloqueo de Paseo de la Reforma, o la toma de pozos petroleros; el estado del sureste donde se planean obras como la refinería de Dos Bocas, y también se planea el paso del Tren Maya.

Congreso de Tabasco aprueba reforma al Código Penal que castiga las protestas

Con 21 votos a favor, se aprobó el dictamen que endurece las penas para quien obstruya calles y caminos, e impida la ejecución de una obra pública.

El Congreso de Tabasco aprobó con 21 votos a favor, dos en contra y tres abstenciones, la reforma el Código Penal que endurece las penas por impedir la ejecución de obras públicas, o realizar bloqueos de calles. 

La reforma contempla la inclusión de un nuevo tipo penal, denominado “Impedimento de ejecución de trabajos u obras” para castigar “al que careciendo de facultad legal, impida o trate de impedir por cualquier medio, la ejecución de trabajos u obras privadas”, se le impondrá una pena de prisión de entre seis y 13 años de cárcel.