Mostrando entradas con la etiqueta Tratado de agua. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tratado de agua. Mostrar todas las entradas

viernes, 6 de noviembre de 2020

Agricultores de Chihuahua piden a la CIDH que intervenga en el conflicto por el reparto de agua a EU

Varios agricultores del estado de Chihuahua pidieron que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) intervenga en el conflicto que mantiene con el Gobierno federal por el reparto de agua que hay entre México y Estados Unidos; esperan que la CIDH les conceda medidas cautelares.

Agricultores del estado de Chihuahua quieren que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) intervenga en el conflicto que mantienen con el Gobierno federal por el reparto de agua entre México y Estados Unidos, informó el jueves por la noche el Gobierno estatal en un comunicado.

Los productores, que cuentan con el respaldo del Gobierno estatal, esperan que la CIDH les conceda medidas cautelares por lo que consideran “actos represivos” del ejecutivo que Presidente Andrés Manuel López Obrador.

martes, 27 de octubre de 2020

Campesinos de Chihuahua desbloquean vías de tren luego de acuerdo entre México y EU por agua

Con el acuerdo, el Presidente Andrés Manuel López Obrador obtuvo un triunfo diplomático ante Estados Unidos, pero desató indignación en Tamaulipas, otro estado fronterizo que aportaría parte del agua que Chihuahua negó.

Campesinos de Chihuahua liberaron las vías del tren tras dos meses de bloqueos y pérdidas de más de 400 millones de pesos diarios (más de 19 millones de dólares) por el conflicto del agua con Estados Unidos, indicó este lunes la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin).

El presidente de la Concamin, Francisco Cervantes, reconoció la intervención “fundamental” del Gobierno para gestionar con los agricultores del norte de México y con Washington un acuerdo para saldar la deuda del Tratado de Aguas, cuyo plazo venció el sábado pasado.

jueves, 22 de octubre de 2020

Acuerdo de reparto de agua con EU; abasto asegurado a la frontera: AMLO

A tres días de que concluyera el plazo para cumplir con el Tratado Internacional de Aguas de 1944 con Estados Unidos, México alcanzó un acuerdo con ese país para saldar el adeudo de agua de presas internacionales para consumo humano y disponer de líquido por “razones humanitarias” en caso de emergencia o "sequía severa", informó hoy el presidente Andrés Manuel López Obrador. 

En la conferencia matutina, destacó que hay reserva para garantizar el agua a las ciudades fronterizas, tras cuestionar la actitud “poco responsable, politiquera” que asumieron las autoridades de Chihuahua para ir en contra del tratado.

viernes, 16 de octubre de 2020

Sánchez Cordero: que quede claro, el agua es federal

La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, aceptó la propuesta de diputadas de convocar "a la brevedad" a un plan emergente para disminuir la violencia contra las mujeres. Además, en una comparecencia de más de seis horas, afirmó que el tratado de aguas con Estados Unidos –que data de 1944– beneficia más a México, "y ojalá no tengamos que revisarlo por el gobierno de Chihuahua".

Al abordar el conflicto derivado de las protestas para impedir el trasvase de agua a aquel país, acotó que la competencia sobre las aguas nacionales y las presas es federal. "¡Si eso no queda claro, que quede claro!", exclamó.