Mostrando entradas con la etiqueta Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana. Mostrar todas las entradas

viernes, 22 de julio de 2022

Sindicato de Telmex levanta huelga: acuerdan en 20 días remediar pasivos y pensiones

Un día después de iniciar una huelga no vista en Telmex desde hace 37 años, los trabajadores llegaron a un acuerdo con la compañía.

La huelga de los trabajadores de Telmex finalizó este viernes, poco más de 24 horas después de haberse iniciado, confirmó el Gobierno mexicano, que fungió como el mediador entre las partes de la histórica protesta laboral.

jueves, 21 de julio de 2022

Trabajadores de Telmex se van a huelga, primera desde la compra de Slim hace 37 años

Luego de 37 años, la compañía de telefonía se fue a huelga debido a supuestas violaciones del Contrato Colectivo de Trabajo.

Sesenta mil trabajadores activos y jubilados del Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana (STRM) se dieron cita el día de hoy en las instalaciones de Teléfonos de México (Telmex) para iniciar una huelga, un hecho que no ocurría en esta empresa desde hace 37 años.

miércoles, 19 de agosto de 2020

Sindicato de telefonistas convoca a paro nacional este miércoles por modificación a pensiones en Telmex

Los trabajadores buscan la aprobación de una prórroga para mantener las negociaciones con los mandos de Telmex, respecto al incremento salarial y el contrato colectivo sin cambios, especialmente lo relacionado a las jubilaciones.

El Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana (STRM) convocó a un paro nacional este miércoles debido al estancamiento en las negociaciones del contrato colectivo de trabajo 2020-2022 que tienen con Teléfonos de México (Telmex).

Por medio de una asamblea virtual, el líder del STRM Francisco Hernández Juárez, detalló que la razón principal por la que propuso el cese de labores responde a la modificación del esquema de pensiones incluido en dicho contrato, pues las autoridades de la empresa del empresario Carlos Slim han advertido con eliminar este derecho a los empleados de nuevo ingreso.

lunes, 12 de marzo de 2018

Paro de labores, marchas, mítines y amparos de telefonistas contra el IFT

El sindicato que encabeza Francisco Hernández Juárez acordó una serie de acciones para protestar contra la decisión del IFT de ordenar la separación funcional de Telmex.

Durante su Asamblea Nacional del pasado fin de semana, el Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana (STRM) acordó una serie de medidas, entre ellas un paro de labores el próximo miércoles 4 de abril, para protestar contra la decisión del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) que ordena la separación funcional de Telmex.

El gremio que dirige Francisco Hernández Juárez reiteró que el fallo del organismo pone en riesgo la viabilidad de la empresa telefónica y lesiona los intereses de los 60 mil agremiados.

Los telefonistas, en pie de guerra ante la escisión Telmex-Telnor

El Instituto Federal de Telecomunicaciones dio a conocer la decisión que tomó (no por unanimidad) para obligar a Telmex y a su subsidiaria Telnor a escindirse y dar pie a dos nuevas empresas. En opinión de algunos consejeros del IFT, la medida no resolverá el problema del declive del servicio de telefonía fija, la escasa competencia ni el hecho de que México esté en último lugar, entre los países de la OCDE, en penetración de banda ancha. La separación, opinan trabajadores de la empresa insignia de la telefonía mexicana, es una simulación negociada de Carlos Slim y el gobierno federal con el único fin de deshacerse del sindicato del ramo, que, por cierto, amagó ya con movilizarse.

Telmex, considerada “la joya” del imperio construido por Carlos Slim desde la privatización en 1990, y su subsidiaria Teléfonos del Noroeste (Telnor), deberán escindirse en un plazo de dos años para dar pie a la creación de dos empresas distintas: una que les dará servicios mayoristas a sus propios competidores, y otra que seguirá dando servicio a los usuarios finales, según la resolución del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), divulgada el pasado lunes 5.

jueves, 13 de abril de 2017

Telefonistas anuncian asamblea nacional para resolver emplazamientos a huelga

CIUDAD DE MÉXICO: El secretario general del Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana (STRM), Francisco Hernández Juárez, anunció que el lunes 17 de abril iniciarán los trabajos de la Asamblea Nacional General para intentar resolver los dos emplazamientos a huelga hechos a Teléfonos de México (Telmex).


El primero obedece a las violaciones a su contrato colectivo de trabajo ante la decisión del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) de dividir en dos a la empresa; y el otro, por la revisión salarial.

miércoles, 12 de abril de 2017

Sindicato de telefonistas reclama incremento salarial de 17%

CIUDAD DE MÉXICO: El Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana (STRM) instalará este lunes 17 su asamblea general nacional, con el fin de iniciar las negociaciones de incremento salarial de 17% y por violaciones al contrato colectivo por parte del Ifetel al pretender dividir a Telmex.


Además, se integrará el comité nacional de huelga, que tendrá a su cargo iniciar las pláticas con la empresa y con las autoridades de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).

domingo, 19 de marzo de 2017

Telefonistas alistan protestas contra “separación funcional” de Telmex ordenada por el IFT

El secretario general del Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana (STRM), Francisco Hernández Juárez, anunció que debido a la decisión del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) de partir en dos a Teléfonos de México (Telmex) y seguirla sancionando para el uso de su infraestructura, a partir del martes 21 de marzo se empezarán a movilizar.

“Vamos a salir a la calle todos los días. Vamos a estar en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, a donde sea necesario. Nosotros vemos que nos quieren romper la cara, pues vamos a actuar. Si eso quieren, lo vamos a hacer”, indicó en entrevista con Apro.

jueves, 28 de abril de 2016

Telefonistas y Telmex no llegan a acuerdo y podrían ir a huelga

El Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana prorrogó hasta este jueves el estallamiento a huelga emplazado originalmente para el lunes pasado.

A partir de este miércoles, las bases del Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana (STRM) votarán la reciente propuesta de Teléfonos de México (Telmex) en el proceso de revisión contractual y salarial 2016-2018, en la que se resalta el otorgamiento de un incremento salarial del 3.2 por ciento.

En una circular, la dirigencia del gremio encabezada por Francisco Hernández Juárez, calificó como complicada la negociación debido al entorno económico, motivo por el que la organización sindical prorrogó hasta este jueves el estallamiento a huelga emplazado originalmente para el lunes pasado.

“Después de un complicado entorno estamos concluyendo las negociaciones de revisión de contrato colectivo de trabajo con las empresas Teléfonos de México y Compañía de Teléfonos y Bienes Raíces, complicada, aún más, con algunos temas que no se presentaban en revisiones anteriores”, precisó.

Los temas que se adicionaron a negociación son los referentes a la condición de preponderancia y la aplicación de reglas asimétricas que afectan financiera y operativamente a Telmex.

Además, la renovación del actual título de concesión que implica una minuciosa auditoria por parte de las autoridades regulatorias; ello, al considerar el cumplimiento de los indicadores establecidos en el actual título, en específico los referentes a la calidad y continuidad del servicio

A su vez, el tema referente al otorgamiento a Telmex de una concesión única que permita la prestación de los servicios del múltiple play, así como la intención de gravar el excedente del premio al fondo de ahorro.

Añadió que el dirigente sindical, Francisco Hernández Juárez, negoció ante la administración de la empresa y las autoridades fiscales y laborales, sin embargo, los temas que están sobre la mesa deberán quedar resueltos este año.

De no ser así, explicó, la autoridad fiscal cobrará el impuesto de 2014 y 2015, situación que afectaría la economía de los trabajadores.

En este entorno, la dirigencia y la comisión revisora de los telefonistas pidió a sus agremiados analizar la propuesta de la empresa, considerar la situación crítica que complicó la revisión contractual y salarial, aunado a la convocatoria a votar con responsabilidad y preservar la unidad sindical.

En cuanto a las cláusulas económicas, destacan las referentes al incremento del fondo de ahorro, despensas, aportación para edificios sindicales, fomento deportivo, ayuda para útiles escolares, activos y jubilación, así como gastos de contratación y asambleas.

Además, se ratifica la bolsa de productividad y se le otorgaría un incremento para pasar de tres mil 338 millones 974 mil 469 pesos a tres mil 442 millones 482 mil 678 pesos; es decir, la empresa aceptaría otorgar un aumento de 175 millones de pesos.

En materia de comercialización, la propuesta es respecto a un acuerdo sobre recuperación de materia de trabajo de fielders (empleados externos), dentro de la jornada de trabajo de acuerdo al contrato colectivo de trabajo, perfiles de puesto y demás convenios relativos acordados por las partes.


Agregó la participación fuera de jornada en operativos o brigadas CORRE y lada enlaces, con lo que se ratifica la disposición para continuar con las pláticas en relación a la ejecución de las funciones y actividades.

FUENTE: ARISTEGUI NOTICIAS.
AUTOR: REDACCIÓN.
FECHA: 27 ABRIL 2016.
LINK: http://aristeguinoticias.com/2704/mexico/telefonistas-y-telmex-no-llegan-a-acuerdo-y-podrian-ir-a-huelga/